Está en la página 1de 20

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Farmacia y Bioquímica


Asignatura Biología Molecular y Celular

IF-2: Bioelementos orgánicos: carbohidratos.


Lípidos: enlace de esterificación y su
hidrólisis. Fosfolípidos.
Proteínas: propiedades generales. Enzimas.
Propiedades. Ejemplos e Importancia.
Docente:
Dra. Anabel González Siccha
Email: agonzalez@unitru.edu.pe

Trujillo, 18 de setiembre de 2023


BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
• Los carbohidratos son las
moléculas orgánicas más
abundantes en la naturaleza
(sustancias naturales
compuestas de carbono,
hidrógeno y oxígeno). C (H2O)n
• Se producen en la fotosíntesis.
• Las plantas verdes contienen
clorofila que capta de la luz solar
la energía necesaria para realizar
el proceso:
6 CO2 + H2O → C6(H2O)6 + 6 O2
LOS CARBOHIDRATOS EN EL ORGANISMO
Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus
funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de
energía más antiguas, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde
las bacterias a los vertebrados.
Muchos organismos, especialmente los vegetales, almacenan sus reservas en forma de
almidón y en los animales en forma de glucógeno.
Son un alimento básico en la mayoría de las partes del mundo, y su oxidación es el
rendimiento de energía central de la vía en la mayoría de las células fotosintéticas.
CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS
• Los lípidos son biomoléculas orgánicas,
que se caracterizan por que son
insolubles en el agua y solubles en
disolventes orgánicos no polares, como la
acetona, éter, cloroformo, sulfuro de
carbono, metanol, etc.
• Desempeñan diferentes funciones
biológicas importantes, tales como:
• a)Componentes estructurales de las
membranas;
• b)Sustancias de reservas de combustible
• c) Cubierta protectora sobre la superficie
celular relacionadas con el
reconocimiento de la célula, la
especificidad de especie y la inmunidad
de los tejidos.
LÍPIDOS: CLASIFICACIÓN
LIPIDOS EN LA DIETA
BIOMOLÉCULAS: PROTEINAS
• Compuestas de C, H, O y N, pueden
tener además y, con menor
frecuencia P, Fe, Cu, Mg, I, etc.
• Están constituidas por L-alfa-
aminoácidos.
• Nuestro cuerpo necesita proteínas
en la dieta para suministrar
aminoácidos para el crecimiento y
mantenimiento de nuestras células
y tejidos.
• Entre las funciones de las proteínas
tenemos: estructurales, de
transporte, enzimáticas,
hormonales, homeostáticos,
inmunológicas, contráctiles, etc.
PROTEINAS EN LA DIETA
BIOMOLÉCULAS: ENZIMAS
• Las enzimas son
proteínas que catalizan
reacciones biológicas.
• Las enzimas son
altamente especificas
gracias a su estructura
proteica.
ENZIMAS
BIOMOLÉCULAS: ACIDOS NUCLEICOS

• Los Ácidos Nucleicos son las


biomoléculas portadoras de la
información genética.
• Son biopolímeros formado por
Nucleótidos.
• De acuerdo a la composición química,
se clasifican en:
• ADN: Ácidos Desoxirribonucleicos que
se encuentran residiendo en el núcleo
celular y algunos organelos,
• ARN: Ácidos Ribonucleicos que actúan
en el citoplasma. .
BIOMOLÉCULAS: VITAMINAS
• Las vitaminas son sustancias presentes en los alimentos en pequeñas
cantidades que son indispensables para el correcto funcionamiento del
organismo. Actúan como catalizador en las reacciones químicas que se
produce en el cuerpo humano provocando la liberación de energía.
Referencias bibliográficas
• Alberts B., Hopkin K., Johnson A., Morgan D., Raff M.,Roberts K., Walter P. Introducción a la
biología celular. 5ta edición. Ed. Médica Panamericana. México. 2021.
• Audesirk T., Audesirk G. & Byers B). Biologia. La vida en la tierra… con fisiología. 12va
edición. Editorial Pearson, México. 2020.
• Becker, W. M., Kleinsmith, L. J., Hardin, J., Bertoni, G. P., Elías, I. A., & Céspedes, A. M. El
mundo de la célula. 6ta edición. Editorial Pearson Educación. 2017.
• De Robertis E., Hib J, Ponzo R. “Biología celular y molecular de De Robertis”; 16ª edición.
Editoria El Ateneo. Argentina. 2016.
• Lodish H , Berk A.” Biología celular y molecular”, 5ta edición. Editorial Médica
Panamericana, S. A.2012.
• Karp G. Biología Celular y Molecular. Conceptos y Experimentos. 8va edición. Editorial Mc
Graw Hill, México.2019.
§ https://drive.google.com/file/d/1vH-TzC1n990WkUx-8SXT_adD-WIyT4s9/view
§ https://mega.nz/file/p3I3kawT#VxCuXbTh7nFh1Lyaj2KKdFwYgX2Hdaw5LWAV0lULgFc
§ https://drive.google.com/file/d/1YlbWIbGrdZwCU26-GDEGWh2UBMLEisTK/view
§ https://drive.google.com/file/d/1kowpGMPYJ8cCCkowPH64D28r0zeZmDa0/view

También podría gustarte