Está en la página 1de 32

SEIEM

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL HABILITADO

DIRECCIÓN DE RECURSOS
MATERIALES Y FINANCIEROS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS
REGIONALIZADOS

SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE
CHEQUES

SUBDIRECCIONES DE SERVICIOS
REGIONALES ECATEPEC, NAUCALPAN
Y NEZAHUALCÓYOTL

PAGADURÍAS VALLE DE TOLUCA Y


VALLE DE MÉXICO

UNIDAD DE MODERNIZACIÓN PARA LA


CALIDAD DEL SERVICIO

NOVIEMBRE DE 2010.
SEIEM
ÍNDICE

Pág.

I. CONCEPTOS 2

II. OBJETIVO 3

III. BASE LEGAL 4

IV. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 5

V. RESPONSABILIDADES 8

VI. PROCEDIMIENTO: 10

1.- Recepción, Pago y Comprobación de nómina 11

VII. FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO: 15

1.- Acta de nombramiento de Habilitado 16


2.- Oficio de presentación 19
3.- Centros de trabajo acreditados para pago por Habilitado 23
4.- Plantilla de personal 24

VIII. CRÉDITOS 27

IX. VALIDACIÓN 28

X. TELÉFONOS DE SEIEM 31

1
SEIEM
I. CONCEPTOS

I.I El Habilitado es la persona que adquiere mediante el consenso general de


los integrantes de uno o varios centros de trabajo y con la anuencia por
escrito del responsable del centro de trabajo y Vo. Bo. del jefe inmediato
superior, la responsabilidad de representarlos ante la Pagaduría ó en su
caso ante las Oficinas de Pago de las Subdirecciones de Servicios
Regionales, para realizar la recepción, entrega y comprobación de los
cheques, comprobantes y nóminas, emitidos por SEIEM para el pago de
remuneraciones al personal que en él labora.

I.II Se entenderá por comprobantes a los documentos que contengan


los conceptos de percepciones y deducciones del personal que cobre
mediante tarjeta de débito.

2
SEIEM
II. OBJETIVO

II.I Establecer lineamientos, responsabilidades y obligaciones, que normen las


acciones del personal que funge como Habilitado de los centros de trabajo
de SEIEM, para garantizar el pago a sus legítimos beneficiarios, mediante su
acreditación, recepción, entrega y comprobación de cheques, comprobantes
y nóminas.

3
SEIEM
III. BASE LEGAL

III.I Ley Federal de Trabajo. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970,


reformas y adiciones.

III.II Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.


Gaceta del Gobierno, 11 de septiembre de 1990, reformas y adiciones.

III.III Ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios


Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de
1992.

III.IV Manual de Procedimientos de la Pagaduría del Valle de Toluca y Valle de


México, mayo de 2009.

4
SEIEM
IV. POLÍTICAS DE OPERACIÓN

IV.I Podrá ser designado Habilitado de uno o varios centros de trabajo, cualquier
empleado que preste sus servicios en un centro de trabajo de SEIEM, que se
encuentre dentro de la zona de atención, habiendo manifestado un alto grado de
solvencia moral en sus funciones y que ostente plaza de base, así como contar con
el tiempo suficiente para realizar el retiro, entrega y comprobación de los cheques,
comprobantes y nóminas.

IV.II No podrá ser designado Habilitado de uno o varios centros de trabajo de SEIEM, el
personal que desarrolle funciones académicas o de docencia.

IV.III Los Habilitados serán nombrados o ratificados en asamblea general con el


personal de los centros de trabajo acreditados, levantando el acta correspondiente
con las firmas de asistencia de por lo menos el 50% más uno, mediante votación
abierta.

IV.IV El Habilitado designado deberá acreditarse ante la Pagaduría u Oficina de Pagos


correspondiente, mediante un “Oficio de Presentación” en original y copia (anexo
1), debidamente certificado por los titulares de uno o varios centros de trabajo,
según corresponda, el cual deberá ser refrendado cada 2 años o antes por causa
plenamente justificada y/o por disposición de cada unidad administrativa.

IV.V El Habilitado deberá validar en la nómina, marcando con una paloma los cheques
y/o comprobantes que retira y encerrando en un círculo los que por diferentes
circunstancias no retira; anotará al final de la (s) nómina (s), la cantidad de
cheques, comprobantes que recibe, nombre completo, fecha y firma de recibo de
conformidad, en caso de haber corrección se anotará la observación en hoja por
separado debiendo anexarse y se firmará por la cantidad de cheques retirada.

IV.VI Los cheques y/o comprobantes que se encuentren fuera de nómina, deberán ser
solicitados por el Habilitado con cinco días de anticipación a la fecha de pago,
presentando para tal efecto el oficio de adscripción del trabajador en el centro de
trabajo que represente el Habilitado.

IV.VII El Habilitado deberá entregar los cheques y/o comprobantes exclusivamente a los
beneficiarios, previa presentación de identificación oficial y solicitará su firma en el
espacio correspondiente de la nómina o complemento de nómina, verificando que
corresponda la firma de la identificación presentada. Por ningún motivo el
Habilitado retirará de la Pagaduría u Oficinas de Pagos, cheques y/o comprobantes
de personas fallecidas, en caso de haberlos retirado por desconocimiento, tendrá
que devolverlos a la Pagaduría u oficina correspondiente a más tardar al tercer día
de haberlo retirado.

5
SEIEM
IV.VIII Para la comprobación, No se aceptarán en las nóminas y complementos de nómina
tachaduras, enmendaduras, corrector ni flechas de indicación, en caso de error,
será mediante copia de la nómina y se recabarán las firmas en la forma correcta.

IV.IX La autenticidad y veracidad de las firmas plasmadas en la nómina, es


responsabilidad compartida entre el Habilitado, el titular del centro de trabajo y del
propio trabajador en su caso.

IV.X Los cheques y/o comprobantes que por diversas causas no fueron reclamados en
tiempo y forma, deberán ser devueltos al pagador a más tardar en la fecha de
comprobación de nómina, mediante un recibo e indicando el motivo de devolución.

IV.XI Es obligación de los Habilitados revisar su nómina antes de entregarla para que
ésta sea recibida en tiempo y forma. En caso de extravío, deberá ser reportada en
forma inmediata al pagador y solicitar copia por medio de oficio firmado por el titular
del centro de trabajo.

IV.XII El Habilitado cuenta con tres días hábiles posteriores a la fecha de pago, para
devolver nómina y/o complementos con firmas, cheques y/o comprobantes
sobrantes debidamente requisitados.

IV.XIII El Habilitado deberá revisar los listados por filiación de nóminas ordinarias o
adicionales, con el objeto de verificar los cobros pendientes que el personal de su
centro de trabajo o zona presente y así evitar la cancelación de los mismos.

IV.XIV El Habilitado deberá informar a los interesados el teléfono y extensión que SEIEM
tiene para atención al público sobre cobros pendientes, retenciones, reexpedición
de cheques y dudas sobre el pago que el personal de su (s) centro (s) de trabajo
representado, así como en caso de extravío o robo de cheque.

IV.XV En caso de que exista alguna renuncia a la comisión de Habilitado por cambio de
centro de trabajo, zona escolar, o causa de fuerza mayor, se dará aviso a la
Pagaduría u Oficina de Pagos correspondiente mediante oficio.

IV.XVI Solamente tramitará complemento de nómina el Habilitado, siempre y cuando


exista el oficio del titular del centro de trabajo en el cual comunica el nuevo centro
de trabajo que tiene el trabajador.

IV.XVII La reposición ó reexpedición de cheques por robo, extravío, daño o cancelación,


procederá únicamente a solicitud por escrito del interesado, haciendo mención de
las causas por las cuales presenta su solicitud.

IV.XVIII El Habilitado entregará cheques de los interesados a una tercera persona, cuando
ésta se acredite con carta poder certificada por la Dirección de Administración y
Desarrollo de Personal ó en su caso, por el titular de la Subdirección de Servicios

6
SEIEM
Regionales correspondiente y las identificaciones oficiales actualizadas del
otorgante, de quien acepta el poder y testigos.

IV.XIX El Habilitado deberá presentar la plantilla de personal debidamente actualizada,


cada vez que tenga efecto un movimiento de personal (alta ó baja). No se deberán
incluir a trabajadores que se encuentren en Licencia por Art. 43.

IV.XX En el caso de la demora en la comprobación de nóminas y reincidencia por tres


ocasiones consecutivas, será facultad de la Pagaduría u Oficinas de Pagos solicitar
la remoción del Habilitado mediante oficio dirigido al titular del centro de trabajo y
mencionar el tiempo en el que tendrá que comprobar los pendientes aun siendo
removido ya que se hará acreedor a sanción administrativa.

IV.XXI Tramitar ante el Departamento de Registro y Archivo o en su caso donde indique la


Dirección de Servicios Regionalizados, la credencial de Habilitado, mediante
solicitud por escrito emitida por la Pagaduría u Oficina de Pagos correspondiente,
dicha credencial deberá presentarse invariablemente a los oficiales ubicados en la
entrada de la Pagaduría u oficina correspondiente, así como ante los pagadores
para el retiro de los cheques, comprobantes y nóminas respectivas.

Cuando el Habilitado extravíe la credencial, deberá solicitar la reposición mediante


oficio dirigido a:

o Valle de Toluca: Departamento de Registro y Archivo


o Valle de México: Subdirecciones de Servicios Regionales

7
SEIEM
V. RESPONSABILIDADES

PAGADURÍA.

 Revisar que los documentos de acreditación de los Habilitados estén


debidamente requisitados.

 Solicitar al Habilitado su identificación como tal, previo a la entrega de la


nómina, cheques y/o comprobantes.

 Verificar que el Habilitado firme de recibido por el rango de cheques y/o


comprobantes que retire.

TITULAR DEL CENTRO DE TRABAJO.

 Dar la anuencia por escrito para la designación del Habilitado.

PERSONAL ADSCRITO AL CENTRO DE TRABAJO.

 Designar al Habilitado, para la recepción y entrega de los cheques,


comprobantes y nóminas del personal adscrito al mismo, mediante asamblea
general y voto directo.

HABILITADO.

 Deberá entregar el oficio de presentación, actas y plantillas, siete días


previos al retiro del primer pago que realice. En el Valle de México, el
Habilitado deberá entregar la documentación que lo acredite en dos
originales y una copia, para su registro y trámite de su credencial en la
Subdirección de Servicios Regionales correspondiente y en Valle de Toluca
un original y dos copias.

8
SEIEM

 Recibir las nóminas, cheques y comprobantes para la distribución a los


beneficiarios, así como la comprobación de los mismos, dentro de las fechas y
horarios establecidos.

 Devolver a la Pagaduría u Oficina de Pagos correspondiente los cheques y/o


comprobantes no reclamados por los interesados, el día de la comprobación de
pago, así como las nóminas debidamente firmadas.

 Realizar la comprobación de la nómina y devolución de cheques y/o


comprobantes no reclamados en tiempo y forma, de no ser así, se turnará el
caso a la Contraloría Interna de SEIEM.

 Será responsabilidad compartida con el titular del centro de trabajo, verificar la


autenticidad de las firmas plasmadas en las nóminas.

 Deberá presentar la documentación soporte que acredite la solicitud de cheques


y/o comprobantes fuera de nómina (Oficio de Adscripción).

 Será responsable de la perdida ó extravío de la nómina, comprobantes y


cheques, debido a descuidos o negligencia en la custodia de los valores que se
encuentren en su poder.

TRABAJADOR.

 El trabajador deberá presentar su identificación oficial al momento de firmar la


nómina de pago y recibir el cheque o comprobante correspondiente.

9
SEIEM

VI. PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN, PAGO Y COMPROBACIÓN DE NÓMINA

10
SEIEM
PROCEDIMIENTO: Recepción, pago y comprobación de Nómina

DESCRIPCIÓN
No. RESPONSABLE ACTIVIDAD
1 Habilitado Acude el día de pago a Pagaduría u Oficina de
Pagos y solicita copia(s) de las nominas de los
centros de trabajo que representa.

2 Habilitado Valida la nómina.

3 Habilitado Revisa nómina y determina los cheques y/o


comprobantes de pago que recibirá para entrega
al trabajador.

En caso de que existan cheques y/o


comprobantes que no correspondan al personal
del centro de trabajo que representa, los
selecciona encerrándolos en un círculo y por lo
tanto esos no los retira.

Si es el caso, solicita aquellos cheques y/o


comprobantes de pago que están fuera de su
nómina y que solicitó con anticipación.

4 Pagaduría u Oficina de Pagos Entrega cheques y/o comprobantes de pago y


nómina en original y copia, en el caso de
aquellos que están fuera de nómina, hace
entrega de los mismos y formatos de
complemento de nómina en original y dos copias,

5 Habilitado Entrega a la Pagaduría u Oficina de Pagos, copia


de la nómina revisada y firmada; en el caso de
cheques y/o comprobantes que están fuera de
nómina, firma en formato de “Control de Pago”

6 Habilitado Recibe cheques, comprobantes de pago y


nómina en original.

7 Pagaduría u Oficina de Pagos Conserva copia de nómina así como el formato


de “Control de Pago”,

8 Habilitado Entrega a los trabajadores, cheques o


comprobantes de pago en su centro de trabajo,
solicita y verifica identificación oficial, recaba
firma de recibido en el espacio correspondiente
en la nómina o en su caso en complemento de
nómina.

9 Habilitado Firma nómina y/o complemento de nómina,


recaba firma del titular del centro de trabajo y el
sello correspondiente, a efecto de comprobar el
pago.

11
SEIEM
PROCEDIMIENTO: Recepción, pago y comprobación de Nómina
DESCRIPCIÓN

10 Habilitado Entrega a la Pagaduría u Oficina de Pagos,


original de nómina y/o complemento de nómina,
solicita sello y firma de recibido en copia del
mismo.

11 Pagaduría u Oficina de Pagos Recibe original de la nómina y/o complementos


de nóminas y verifica que estén debidamente
requisitados (firma del trabajador, firma del
Habilitado, firma y sello del titular del centro de
trabajo).

¿ES CORRECTO?

12 Pagaduría u Oficina de Pagos NO. Regresa documentación e indica error e


informa que deberá entregarla en un periodo no
mayor a dos días hábiles.

13 Pagaduría u Oficina de Pagos SI. Sella y firma de recibido en copias de nómina,


en complementos y entrega.

14 Habilitado Recibe y archiva copia.

FIN

12
SEIEM

PROCEDIMIENTO: RECEPCIÓN, PAGO Y COMPROBACIÓN DE NÓMINA

HABILITADO PAGADURÍA U OFICINA DE PAGOS

INICIO

SOLICITA COPIA DE NÓMINA DE


1
SUS CENTROS DE TRABAJO

NÓMINA

2 VALIDA

NÓMINA

REVISA Y DETERMINA CHEQUES O


3
COMPROBANTES QUE RECIBIRÁ

NÓMINA

4 ENTREGA

CHEQUES COMPLEMENTO DE
COMPLEMENTO
NÓMINA DE
NÓMINA
COMPLEMENTO DE
NÓMINA NÓMINA

1 21
0 0

13
SEIEM
PROCEDIMIENTO : RECEPCIÓN , PAGO Y COMPROBACIÓN DE NÓMINA DE PAGO

HABILITADO PAGADURÍA U OFICINA DE PAGOS

FIRMA, RECABA FIRMA DEL


9 TITULAR DEL CENTRO DE
TRABAJO Y SELLA

COMPLEMENTO DE
NÓMINA

NÓMINA
2
0

FIRMA, RECABA FIRMA DEL


10 TITULAR DEL CENTRO DE
TRABAJO Y SELLA
COMPLEMENTO DE
NÓMINA NÓMINA (FOTOCOPIA )
(FOTOCOPIA )
COMPLEMENTO DE
NÓMINA
NÓMINA

0 2

RECIBE Y VERIFICA QUE


11 ESTÉN DEBIDAMENTE
REQUISITADOS
REGRESA, INDICA ERROR
E INFORMA QUE SE NO
DEBERÁ ENTREGAR EN 12 ¿ES CORRECTO ?

UN PERIODO NO MAYOR
A 2 DÍAS SI

SELLA, FIRMA DE RECIBIDO Y


13
ENTREGA

COMPLEMENTO DE
NÓMINA
NÓMINA (FOTOCOPIA )
(FOTOCOPIA )

RECIBE Y ARCHIVA

14

COMPLEMENTO DE
NÓMINA
NÓMINA (FOTOCOPIA )
(FOTOCOPIA )

FIN

14
SEIEM
VII. FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE
LLENADO

 ACTA DE NOMBRAMIENTO DE
HABILITADO

 OFICIO DE PRESENTACIÓN

 CENTROS DE TRABAJO ACREDITADOS


PARA PAGO POR HABILITADO

 PLANTILLA DE PERSONAL

15
SEIEM
SIENDO LAS 13:00 HORAS DEL DÍA 1DE JUNIO DE DOS MIL 2 22

EL TITULAR DEL CENTRO DE TRABAJO, EL PERSONAL DOCENTE Y DE APOYO Y


ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN, SE REUNIERON EN EL CENTRO DE TRABAJO:

NOMBRE: USAER No. 63 CLAVE: 15FUA0063U


66 AVENIDA 5 DE MAYO S/N, SAN JERONIMO
TURNO: MATUTINO DIRECCIÓN:
CHICAHUALCO, METEPEC, MEXICO,
SA

CON EL PROPÓSITO DE NOMBRAR AL HABILITADO QUE EN SU REPRESENTACIÓN


RETIRARÁ DE LA OFICINA DE PAGOS, PAGADURÍA O SUB
AGRIPIN GARCIA ESTRADA UM. 1306, SANTA CRUZ
Aaa AZCAPOTZALTONGO, C.P 50030, TOLUCA, MEXICO
PAGADURÍA UBICADA EN

LAS NÓMINAS, CHEQUES Y COMPROBANTES DE PAGOS ORDINARIOS Y ADICIONALES


DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO 2011-2012.

NOMBRE DEL HABILITADO ELECTO JARDON VAZQUEZ KARINA

N.P. NOMBRE RFC FIRMA

1 JARDON VAZQUEZ KARINA JAVK7510051M4


ALCANTARA MENDOZA REBECA MARIA AAMR6303301N3
2
DE LA TORRE DE LEON LILIA IRENE TOLL700405E23
3
FLORES MERCADO GUSTAVO FOMG820202LH9
4
GARCIA VELAZQUEZ ALEJANDRA GAVA660302AB8
5
MEJIA GUTIERREZ ESMERALDA AURORA MEGE790813PE2
6
MEJIA GUTIERREZ CRISTINA VIRIDIANA MEGC920201KY8
7
MONDRAGON SANCHEZ MARIA DEL CARMEN MOSC6807165B3
8
NOLL JIMENEZ PRISCILLA CRISTINA NOJP851008P60
9
NORIEGA URBINA PATRICIA NOUP6801152N7
10
SEIEM
ROGEL LOPEZ JULIO CESAR ROLJ910622TV4
11
SALAZAR SUAREZ OLIVIA SASO800515JV6
12
SALINAS MENDEZ ARACELY SAMA7802206E0
13
ZAMORA GABINO MAGALY ZAGM8705075X1
14
ZEPEDA LOPEZ ANA MARIA ZELA901107D3A
15

LIC. PATRICIA NORIEGA URBINA

RESPONSABLE DEL CENTRO DE TRABAJO


(Nombre, firma y sello)
INSTRUCTIVO PARA REQUISITAR EL FORMATO: ACTA DE NOMBRAMIENTO DE
HABILITADO 17
Objetivo: Asentar que el personal de un centro de trabajo ha elegido a su Habilitado con el propósito de
gestionar su acreditación para el retiro de nóminas, cheques y comprobantes de la Oficina de Pagos, así
como la Pagaduría o Subpagaduría.
Distribución y destinatario: El formato se genera en dos originales y dos copias. Un original se turna a la
Pagaduría, Dirección de Servicios Regionalizados o Subdirección de Servicios Regionales, otro a la Oficina
de Pagos, una copia para la Oficina de Conciliación de Nómina y la segunda copia es para el Habilitado.
No. Concepto Descripción

1 Siendo las Registrar la hora de inicio de la reunión.

Anotar día, mes y año en que se lleva a cabo la reunión, según


2 Del día…
corresponda.

3 Nombre Anotar nombre del centro de trabajo.

4 Clave Anotar clave del centro de trabajo.

5 Turno Anotar el turno en que funciona el centro de trabajo.

6 Dirección Anotar calle y número, colonia, código postal, municipio y estado.

Pagaduría u Oficinas de Anotar la región según corresponda: Toluca, Naucalpan, Ecatepec o


7
Pagos Nezahualcóyotl.

8 Nombre del Habilitado Anotar apellido paterno, materno y nombre(s) del Habilitado elegido.

Anotar apellido paterno, materno y nombre(s) de todo el personal adscrito


9 Nombre
al centro de trabajo, en orden alfabético.

Anotar Registro Federal de Causantes, con homonimia de todo el personal


10 Filiación
adscrito al centro de trabajo.

Cada trabajador, deberá asentar su firma. En caso de no encontrarse


11 Firma presente, ya sea porque cuenta con licencia médica, acuerdo presidencial
o por alguna otra incidencia, anotar en el espacio el motivo y anexar
documentos que justifiquen.
12 Responsable del…
El responsable del centro de trabajo deberá asentar nombre, firma y sello.
OFICIO DE PRESENTACIÓN

PERIODO 2022.2023
FOTOGRAFÍA 2
Y
OFICINA NAUCALPAN ECATEPEC NEZAHUALCOYÓTL TOLUCA
DE SELLO
CUAUTITLAN
TECÁMAC CHALCO X
PAGOS IZCALLI
1

El que suscribe, responsable del centro de trabajo, hace constar que la persona cuya fotografía
aparece en la parte superior ha sido nombrado(a) Habilitado(a) del o los centros de trabajo que
validan al final del presente documento, por lo que para tales efectos a continuación se detallan sus
datos personales y laborales:

DATOS PERSONALES

JARDON VAZQUEZ KARINA


APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(s)

JAVK7510051M4
FILIACIÓN
4TA CERRADA DE NICOLAS BRAVO No. 5, SAN ANDRES OCOTLAN
DOMICILIO: CALLE No. COLONIA
52220 CALIMAYA, MEXICO
C.P. MUNICIPIO O DELEGACIÓN ESTADO
7225129276
TELÉFONO PARTICULAR No. CELULAR

DATOS LABORALES

USAER 63 15FUA0063U
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO EN EL QUE LABORA CLAVE CT
MATUTINO EDUCACION ESPECIAL
TURNO NIVEL EDUCATIVO ZONA ESCOLAR SECTOR
AVENIDA 5 DE MAYO S/N, SAN JERONIMO CHICAHUALCO
DIRECCIÓN: CALLE No. COLONIA
7221013347 52170 METEPEC MEXICO
TELÉFONO C.P. MUNICIPIO ESTADO

TOTAL DE TRABAJADORES QUE REPRESENTA 15


(INCLUYÉNDOSE)
TOTAL DE CHEQUES Y/O COMPROBANTES QUE RETIRA 15
19
TOTAL DE CENTROS DE TRABAJO QUE REPRESENTA 1

Vo. Bo.

LIC. PATRICIA NORIEGA LIC. PATRICIA NORIEGA


URBINA URBINA
RESPONSABLE DEL CENTRO DE JEFE INMEDIATO DEL RESPONSABLE
TRABAJO DEL C.T. DONDE LABORA
DONDE LABORA (Nombre, firma y sello)
(Nombre, firma y sello)

KARINA JARDON VAZQUEZ


HABILITADO

INSTRUCTIVO PARA REQUISITAR EL FORMATO: OFICIO DE PRESENTACIÓN


Objetivo: Validar que uno o varios centros de trabajo están representados por un Habilitado y comunicar a las
autoridades competentes los datos personales y laborales de éste, para gestionar su acreditación ante la
Pagaduría, Dirección de Servicios Regionalizados y Subdirección de Servicios Regionales. 20
Distribución y destinatario: El formato se genera en dos originales y dos copias. Un original se turna a la
Pagaduría, Dirección de Servicios Regionalizados o Subdirección de Servicios Regionales, otro a la Oficina de
Pagos, una copia para la Oficina de Conciliación de Nómina y la segunda copia es para el Habilitado.
No. Concepto Descripción

Pegar fotografía reciente del Habilitado, sin anteojos obscuros ni gorra y


Fotografía y sello
1 asentar sello del centro de trabajo abarcando la parte inferior de la fotografía.

Marcar con “x” la región de adscripción donde se asistirá a recoger nóminas,


2 Ubicación
cheques y comprobantes de pago.

Anotar apellido paterno, materno y nombre(s) del Habilitado de uno o varios


3 Nombre centros de trabajo.

4 Filiación Anotar registro federal de causantes con homonimia.

5 Calle… Registrar el nombre de la calle y número, colonia, código postal, municipio y


estado.

Anotar número telefónico de domicilio y celular en el espacio


6 Teléfono particular…
correspondiente.

7 Nombre del centro… Anotar nombre y clave del centro de trabajo según corresponda.

Anotar, turno, nivel educativo, zona y sector escolar al que pertenece el


Turno, nivel
8 centro de trabajo, en el espacio indicado.
Educativo…
Registrar el nombre de la calle y número, colonia, teléfono, código postal,
9 Calle… municipio y estado de ubicación del centro de trabajo.

Anotar número de trabajadores que representa debiéndose incluir el


10 Total de…
Habilitado.

Anotar el número de cheques y/o comprobantes que retirará de la Oficina de


11 Total de cheques…
pagos, Pagaduría o Sub pagaduría

21

12 Total de centros… Anotar la cantidad de centros de trabajo que representa el Habilitado.

13 Responsable del centro Asentar nombre completo y firma del responsable del centro de trabajo y sello
de trabajo de la institución.
14 Vo. Bo., Jefe inmediato… Asentar nombre completo y firma del jefe inmediato del centro de trabajo
donde labora el Habilitado y sello de la institución.

15 Habilitado Asentar nombre y firma del habilitado.

16 Nombre del Centro… Anotar nombre y clave del centro de trabajo que representará el habilitado.

Anotar turno, nivel educativo, zona escolar y sector al que pertenece el centro
17 Turno, nivel educativo…
de trabajo.

18 Dirección Anotar calle y número, colonia, código postal, municipio y estado de ubicación
del centro de trabajo.

19 Teléfono Anotar número telefónico del centro de trabajo.

Responsable del centro Asentar nombre completo y firma del responsable del centro de trabajo y sello
20
de trabajo de la institución.

16 22
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO CLAVE C.T.
17
TURNO NIVEL EDUCATIVO ZONA ESCOLAR SECTOR
18
DIRECCIÓN : CALLE Y NÚM. COLONIA
20
C.P. MUNICIPIO ESTADO
RESPONSABLE DEL CENTRO
19 DE TRABAJO
TELÉFONO (Nombre, firma y sello

16
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO CLAVE C.T.
17
TURNO NIVEL EDUCATIVO ZONA ESCOLAR SECTOR
18
DIRECCIÓN : CALLE Y NÚM. COLONIA
20
C.P. MUNICIPIO ESTADO
RESPONSABLE DEL CENTRO
19 DE TRABAJO
TELÉFONO (Nombre, firma y sello

16
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO CLAVE C.T.
17
TURNO NIVEL EDUCATIVO ZONA ESCOLAR SECTOR
18
DIRECCIÓN : CALLE Y NÚM. COLONIA
20
C.P. MUNICIPIO ESTADO
RESPONSABLE DEL CENTRO
19 DE TRABAJO
TELÉFONO (Nombre, firma y sello
SEIEM
PLANTILLA DE PERSONAL
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO:
23
1
CLAVE: 2 TURNO: Z.E.: SECTOR:
DIRECCIÓN: 3

NIVEL EDUCATIVO: 4 TELÉFONO: 5


NOMBRE CLAVES PRESUPUESTALES DOMICILIO COMPLETO Y
NP APELLIDO PATERNO, MATERNO , RFC FIRMA
NOMBRE(S) UNID SUB HRS CAT PLAZA TELÉFONO

3 6 7 8 9 10 11 12 13 14

FECHA DE ELABORACIÓN: 15 Vo. Bo.

16 17 18
RESPONSABLE DEL C. T. SUPERVISOR, JEFE DE SECTOR NIVEL EDUCATIVO
(Nombre, firma y sello) O JEFE INMEDIATO SUPERIOR (Nombre, firma y sello)
(Nombre, firma y sello)

24
SEIEM

INSTRUCTIVO PARA REQUISITAR EL FORMATO: PLANTILLA DE PERSONAL


Objetivo: Obtener información validada respecto del personal adscrito en los centros de trabajo.
Distribución y destinatario: El formato se genera en dos originales y dos copias. Un original se turna a la
Pagaduría, Dirección de Servicios Regionalizados o Subdirección de Servicios Regionales, otro a la Oficina
de Pagos, una copia para la Oficina de Conciliación de Nómina y la segunda copia es para el Habilitado.
No. Concepto Descripción

1 Nombre del… Anotar nombre del centro de trabajo.

Anotar clave del centro de trabajo, turno, zona escolar y sector al que pertenece,
2 Clave…
en el espacio correspondiente.

3 Dirección Anotar calle y número, colonia, código postal, municipio y estado.

4 Nivel educativo Anotar nivel educativo.

5 Teléfono Anotar número telefónico.

Anotar, en orden alfabético, apellido paterno, materno y nombre(s) de todo el


6 Nombre
personal adscrito al centro de trabajo.

7 RFC Anotar registro federal de contribuyentes con homonimia.

8 Unid Anotar clave de la unidad (15 para el Estado de México).

Sub Anotar clave (s) de la sub-unidad (dos dígitos que indican el nivel educativo al
9
que se está adscrito).
Hrs.
10 Anotar número de horas asignadas conforme a la clave presupuestal.

Cat Anotar la clave de la categoría (se conforma de seis o siete caracteres


11
dependiendo del nivel educativo y función que se desempeña).

12 Plaza Anotar el número de plaza asignado (se conforma de seis dígitos).

25
SEIEM
INSTRUCTIVO PARA REQUISITAR EL FORMATO: PLANTILLA DE PERSONAL

13 Domicilio Registrar calle y número, colonia, código postal, municipio o delegación,


completo… estado y teléfono del trabajador.

Cada trabajador asentará su firma en el espacio correspondiente. En caso de


no encontrarse presente, ya sea porque cuenta con licencia médica, acuerdo
14 Firma
presidencial o por alguna otra incidencia, el responsable de centro de trabajo
debe anotar en este espacio el motivo y anexar documentos que justifiquen.

15 Fecha… Anotar día, mes y año en que se elabora el documento.

Responsable del Asentar nombre completo y firma del responsable del centro de trabajo; así
16
C.T. como el sello de la institución.

Supervisor, o Jefe Asentar nombre completo y firma del supervisor; así como el sello de la
17 de Sector o Jefe institución. En caso de no encontrarse presente, debe firmar la autoridad
Inmediato Superior inmediata superior (jefe de sector).

Asentar nombre completo y firma del responsable del nivel educativo; así
18 Nivel Educativo como el sello de la institución.

26
SEIEM
VIII. CRÉDITOS

Los “Lineamientos de Operación para el Habilitado”, se realizaron con la información y


visto bueno de:

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGIONALIZADOS

SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE CHEQUES

SUBDIRECCIONES DE SERVICIOS REGIONALES ECATEPEC, NAUCALPAN


Y NEZAHUALCÓYOTL

PAGADURÍAS VALLE DE TOLUCA Y VALLE DE MÉXICO

El análisis, procesamiento y la integración de la información se efectuó bajo la


responsabilidad de la:

UNIDAD DE MODERNIZACIÓN PARA LA CALIDAD EN EL SERVICIO

27
SEIEM
IX. VALIDACIÓN

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL HABILITADO


NOVIEMBRE DE 2010

ING. FERNANDO E. ZENIL DE LA ROSA


DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS

LIC. LEOPOLDO RUIZ CALDERÓN


DIRECTOR DE SERVICIOS REGIONALIZADOS

LIC. MARGARITA BUSTAMANTE RAMÍREZ


JEFA DE UNIDAD DE MODERNIZACIÓN PARA
LA CALIDAD DEL SERVICIO

28
SEIEM
LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL HABILITADO
NOVIEMBRE DE 2010

LIC. JORGE FRANCO BERNAL


SUBDIRECTOR DE DISTRIBUCIÓN DE CHEQUES

C. JORGE ARZATE ESTRADA


JEFE DE LA PAGADURÍA VALLE DE TOLUCA

C. JOSÉ MANUEL ALBA LINO


JEFE DE LA PAGADURÍA VALLE DE MÉXICO

29
SEIEM

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL HABILITADO


NOVIEMBRE DE 2010

PROFR. PEDRO PÉREZ BELTRÁN


SUBDIRECTOR DE SERVICIOS REGIONALES ECATEPEC

PROFR. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ RIVERA


SUBDIRECTOR DE SERVICIOS REGIONALES NAUCALPAN

PROFR. JOSÉ CATALÁN SALGADO


SUBDIRECTOR DE SERVICIOS REGIONALES NEZAHUALCÓYOTL

30
SEIEM
X. TELÉFONOS DE SEIEM

CONMUTADOR
(722) 279 77 00
58 36 4000
53 80 55 55
EXTENSIONES

LOTES, PAGOS PENDIENTES, REEXPEDICIONES,


OFICINA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
7226

CHEQUES DAÑADOS, ROBADOS Y EXTRAVIADOS,


SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
PERSONAL DE APOYO
7201

CHEQUES CANCELADOS Y REEXPEDICIONES


7223

PAGADURÍA VALLE DE TOLUCA


7310

NIVELES: ADG, DJN, DPR, DST, DTV, Y VARIOS NIVELES


SUBPAGADURIAS: IXTAPAN DE LA SAL, JILOTEPEC,
VALLE DE BRAVO, TEJUPILCO Y PENSIÓN ALIMENTICIA
7806 y 7762
SUBPAGADURIA DE ATLACOMULCO
5385

PAGADURÍA VALLE DE MÉXICO


4631

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGIONALIZADOS


TEL. 53 80 55 55 EXT. 4053

SUBDIRECCIONES DE SERVICIOS REGIONALES:

ECATEPEC: 4301
NAUCALPAN: 4057
NETZAHUALCÓYOTL: 4030

OFICINAS DE PAGOS:

ECATEPEC: 4406
NAUCALPAN: 4600
NETZAHUALCÓYOTL: 4209

31

También podría gustarte