Está en la página 1de 1

ACTOS PROCESALES

(Y no fallar en el intento)

Es el acto jurídico realizado por el tribunal


o algunas de las partes en el ámbito de un
proceso, con la intención de causar
efectos jurídicos en el mismo. En otras
palabras, son aquellos que tienen por
efecto inmediato la constitución, el
desenvolvimiento o la conclusión de un
proceso.

Forma de los actos procesales


Art. 119. C.P.C: En las resoluciones y actuaciones
judiciales no se emplean abreviaturas. Las fechas y
las cantidades se escriben con letras. Las referencias
a disposiciones legales y a documentos de identidad
pueden escribirse en números. Las palabras y frases
equivocadas no se borrarán, sino se anularán
mediante una línea que permita su lectura. Al final del
texto se hará constar la anulación. Está prohibido
interpolar o yuxtaponer palabras o frases.

Artículo 119-A.- Derecho a ajustes en el proceso


Todo acto procesal debe ser accesible a las
partes. Las personas con discapacidad tienen
derecho a contar con ajustes razonables y ajustes
de procedimiento, de acuerdo a sus
requerimientos, para facilitar su participación en
todos los procedimientos judiciales.

Artículo 120.- Los actos procesales a través de los cuales se


impulsa o decide al interior del proceso o se pone fin a éste,
pueden ser decretos, autos y sentencias.
Plazos máximos para expedir resoluciones.- Artículo 124.-
En primera instancia, los decretos se expiden a los dos días
de presentado el escrito que los motiva y los autos dentro
de cinco días hábiles computados desde la fecha en que el
proceso se encuentra expedito para ser resuelto, salvo
disposición distinta de este Código. Las sentencias se
expedirán dentro del plazo máximo previsto en cada vía
procedimental contados desde la notificación de la
resolución que declara al proceso expedito para ser
resuelto.

Cosa Juzgada.- Artículo 123.- Una resolución adquiere la


autoridad de cosa juzgada cuando: 1. No proceden contra ella
otros medios impugnatorios que los ya resueltos; o 2. Las
partes renuncian expresamente a interponer medios
impugnatorios o dejan transcurrir los plazos sin formularlos. La
cosa juzgada sólo alcanza a las partes y a quienes de ellas
deriven sus derechos. Sin embargo, se puede extender a los
terceros cuyos derechos dependen de los de las partes o a los
terceros de cuyos derechos dependen los de las partes, si
hubieran sido citados con la demanda. La resolución que
adquiere la autoridad de cosa juzgada es inmutable, sin
perjuicio de lo dispuesto en los Artículos 178 y 407.

También podría gustarte