Está en la página 1de 2

CUIDAD Y FECHA.

Señor:
NOMBRE DEL(LA) TRABAJADOR(A)
CC DEL(LA) TRABAJADOR(A)
CARGO
La Ciudad

Ref.: CITACIÓN A DILIGENCIA DE DESCARGOS

Apreciado(a) trabajador(a):

En virtud de que NOMBRE DE LA EMPRESA O EMPLEADOR, siempre ha garantizado el


cumplimiento de los mandatos Constitucionales, especialmente los del Debido Proceso y el Ejercicio
del Derecho a la Defensa, establecidos además en la normatividad del ordenamiento jurídico
colombiano; por medio del presente escrito, me permito comunicarle que se hace necesario que
usted comparezca a la oficina de RECURSOS HUMANOS , ubicada en la
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX / asista a la diligencia virtual mediante el link
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX de la aplicación XXXXXXXXXXXXXXXX, a fin de rendir descargos el
día FECHA Y HORA, con el propósito de que se sirva manifestar las actuaciones de modo, tiempo y
lugar y presente las respectivas excusas o pruebas sobre las presuntas faltas que se investigan, que
consisten en lo siguiente:

- Incumplimiento en la verificación de los procedimientos de la instalación de vallado por parte


de la compañía XXXXXXXXXXXXXXXX el día XX de XXXXXXX de XXXX.
- Permitir la ejecución de la actividad de instalación de vallado por parte de la compañía
XXXXXXXXXXXXXXXX sin estar previamente verificado y aprobado.
- Omitir la aplicación de la Política denominada XXXXXXXXXXXXXXXXX en la instalación de
vallado por parte de la compañía XXXXXXXXXXXXXXXX, el día XX de XXXXXXX de XXXX.

Los citados descargos serán escuchados por el presunto incumplimiento de las obligaciones
especiales como trabajador establecidas en el Contrato de Trabajo suscrito con usted, en el artículo
58 del Código Sustantivo del Trabajo, así como el hecho de haber incurrido en las prohibiciones
señaladas en el numeral X del artículo 60 del C.S.T y en las faltas del artículo XX numerales “X) La
violación leve por parte del trabajador de las obligaciones contractuales o reglamentarias (…), XX) El
no dar repuestas a los requerimientos dentro de los tiempos establecidos por el empleador o por los
manuales de funciones o políticas de la compañía (…), XX) El no cumplir con las metas
establecidas, sin que exista causa justificada a criterio del empleador (…)” del Reglamento Interno
de Trabajo de NOMBRE DE LA EMPRESA O EMPLEADOR; lo anterior, a fin de verificar si las
pruebas que usted allega son pertinentes y de recibo por parte de este empleador, o si por el
contrario carecen de sustento alguno.

En este orden de ideas, y con el firme propósito de garantizar sus derechos fundamentales,
NOMBRE DE LA EMPRESA O EMPLEADOR junto al presente escrito le hace entrega de las
pruebas que obran en contra suya, respecto a las presuntas faltas que se mencionaron con
antelación, describiéndolas de la siguiente manera:
- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Del mismo modo se advierte que la diligencia de descargos es el momento oportuno para usted
controvierta las pruebas antes mencionadas si así lo considera, aporte las pruebas que pretenda
hacer valer, y si lo desea, estar asistido por su apoderado o por algún compañero de trabajo para
acudir a la mencionada diligencia.

Por último, se le recuerda que en evento de no asistir a la diligencia aquí descrita, se presumirá
como cierto el incumplimiento de sus deberes como trabajador, por lo que se dará aplicación
inmediata a lo dispuesto en el Reglamento Interno de Trabajo y a la sanción descrita como falta
grave, que conlleva a la terminación del contrato de trabajo en concordancia con lo establecido en el
artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo.

Cordialmente,

NOMBRE DE LA PERSONA QUE REALIZARÁ LOS DESCARGOS


RECURSO HUMANOS / GESTIÓN HUMANA
NOMBRE DE LA EMPRESA O EMPLEADOR

También podría gustarte