Está en la página 1de 3

Existen clientes que constituyen el mercado actual y clientes potenciales que

proporcionan oportunidades de crecimiento de la demanda


Los clientes potenciales son aquellos que probablemente adquirirán alguno de los
productos o servicios, pero aún no concretan la compra. Las personas interesadas en lo
que vendes pueden convertirse en compradores, consumidores o usuarios. Esto
dependerá de su conducta o necesidades del cliente

Las necesidades del cliente: se ven impulsados por los factores de influencia que
los impulsan a comprar un determinado producto o servicio de acuerdo a los
acontecimientos pronosticados sobre una compra o adquisición de algún producto.

Demanda del mercado: este viene siendo la suma de todas las demandas individuales del
producto y varía la cantidad total demandada de un bien cuando varía su precio, mientras se
mantienen constantes todos los demás factores que pueden ser adquiridos, a los distintos
precios que propone el mercado, por los consumidores en un momento determinado

Cuáles son los 4 conceptos elementales del marketing, base del análisis
de las estrategias
Dentro de los 4 conceptos elementales tenemos:
Las necesidades del cliente
Ventas: las ventas agresivas y las técnicas de persuasión son la clave del éxito El
concepto de venta procura llevar al consumidor a la acción de compra.
El valor de los productos: un producto de mayor calidad, innovación y mejora, tendrá
mayor disponibilidad en su compra y adquisición a pesar de su alto valor.
Producción: asevera que los consumidores favorecen más los productos que se
encuentran fácilmente disponibles y asequibles. Es decir, entre más barato y con
mayor facilidad de adquisición, más ventas serán producidas.
Mercadeo: se encarga de aumentar al máximo las capacidades de la empresa y su
producto para poder satisfacer las necesidades de los consumidores o clientes. Para
para lograr esto es indispensable conocer el mercado objetivo, identificar necesidades
del cliente para satisfacerlas de la mejor manera.

Socialización: esto nos implica hacer de las marcas de nuestra empresa de


manera social y responsables. Donde e marketing no solamente vaya en beneficio de
la empresa, sino que también aporte para el bienestar de la sociedad.
Que es el marketing y mencione y explique las máximas
es el proceso de hacer que las personas se interesen en un producto o servicio de tu
nuestra empresa. Esto se realiza mediante un estudio de investigación de mercado, el
cual debe analizar la comprensión de los intereses y necesidades de los clientes
ideales para ofrecer nuestro producto. Y ayuda a las marcas a investigar cuál es su
público objetivo y compartir un servicio, producto o idea de manera efectiva.
Partiendo de las necesidades que tienen los clientes, se procede a diseñar y poner en
práctica todo lo necesario para controlar todas las actividades de comercialización más
oportunas para la empresa.

Ya que a través del marketing podemos explorar, crear y entregar valor para
satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro

Explique el concepto de propuesta de valor, como se relaciona con la venta competitiva y


mediante un ejemplo desarrolle concepto

Un ejemplo de la propuesta de valor seria que mi empresa se encarga de ofrecer el


servicio de envió de paquetes a costos bajos y tiempos reducidos con diferentes
medios de pagos, y las encomiendas poseen 2 niveles de agilización de la entrega los
cuales vienen siendo la venta competitiva de sus servicios o atributos que posee el
servicio que le dan una cierta superioridad sobre sus competidores inmediatos, la cual
es los envíos normales que son de 5 a 6 días y los envíos express de 2 días para su
entrega ofreciéndole al cliente agilizaciones más rápidas que otras competencias de
mercado para así posicionarse en el mercado.
La propuesta de valor:  conecta a la empresa con el cliente y hace que un cliente
decida por una u otra empresa. Su finalidad es solucionar un problema o satisfacer
una necesidad
Venta competitiva entienden las características o atributos que posee un producto o
una marca que le dan una cierta superioridad sobre sus competidores inmediatos
La empresa puede lograr disminuir sus costos para intentar aumentar su porción de
utilidades, no obstante existe una alternativa para aumentar que no tiene valor directa
con el manejo de las directrices del costo
Cuando una empresa se enfrenta a una situación en la que los gastos son mayores a
los ingresos, generalmente, lo primero en lo que se piensa es en intentar
reducir los costes de la empresa  fomentando la cultura corporativa del ahorro con la
concienciación de los trabajadores, además de la formación y detección de
oportunidades de reducción de costes y asi lograr aumentar sus utilidades tomando en
cuenta_

Para aumentar las utilidades


1. Incremente el volumen de ventas.
2. Incremente el margen de ganancia.
3. Disminuya costos.
4. Disminuya gastos.
5. Compre con efectividad.
6. Reemplace productos poco rentables.
7. Aplique la ley de Pareto, (para productos, costos, ventas, utilidad)
8. Maneje adecuadamente su estructura de capital.

La utilización de la cnm como unidad de medida de la rentabilidad de


marketing permite el impacto de las distintas estrategias de marketing
La tabla demuestra la descripción de las ventas por unidad de cada producto
Clasificándolo como producto 1, producto2 y producto 3. Y contempla las
unidades de rentabilidad de cada uno de estos de acuerdo a:
PRODUCTO 1 CNM :15.5
PRODUCTO 2 CNM: 6
PRODUCTO 3 CNM: 5.5
Se pudo obtener mediante el análisis estadísticas del cálculo de CNM que el
producto 1 tuvo mayor impacto arrojando 15.5 de CNM, como unidad de
medida de la rentabilidad de marketing a diferencia de los demás productos, y
una opción para mejorar la rentabilidad no es solamente incrementar las
ventas, pues, esto puede implicar un aumento de recursos, lo que disminuiría la
rentabilidad comercial del producto.
Ciçoncluyendo que al realizar el CNM del producto se puede obtener una
unidad rentable del mismo que nos permita determinar qué tipo de producto o
cual producto debe fabricarse con mas volumen por su rentable impacto en el
mercado

También podría gustarte