Está en la página 1de 10

VIOLENCIA

URBANA Y DIH
- Según cifras del “Índice de paz global
2019” y también a partir del cruce de 23
indicadores; se observa con claridad
que, la violencia es una realidad global.

- la clásica idea planteada por Max Weber


a según la cual el “Estado es aquella
comunidad humana que, dentro de un
determinado territorio reclama para sí el
monopolio de la violencia física legítima”

2
VIOLENCIA URBANA: no solo deuda social y democrática

▫ La fuerza policial de los Estados debe


aplicar los principios y reglas básicas del
DIH en acciones de reducción y control
de la violencia armada urbana.

▫ El manejo de la violencia urbana tiene


dos dimensiones lo que algunos han
denominado “oportunidades desde abajo
y control desde arriba”.

3
LEGITIMIDAD DE LOS ESTADOS Y USO DE LA FUERZA

▫ La fuerza policial de los Estados debe aplicar los


principios y reglas del DIH en acciones de reducción y
control de la violencia armada urbana, dado que los
Estados deben cuidar en todo momento su legitimidad.

▫ el Poder político, debe tener una justificación ética que


sustente su legitimidad.

4
HAY DOS TIPOS DE LÍMITES DEL
PODER QUE SON:

● los que derivan de las relaciones


entre gobernantes y gobernados
(límites internos)
● y los que derivan de las relaciones
entre los Estados soberanos (límites
externos).

5
DIH Y USO DE LA FUERZA

La policial de los Estados debe aplicar los


principios y reglas del DIH en acciones de
reducción y control de la violencia armada
urbana, para regular la aplicación del uso de
la fuerza física y el empleo lícito de
armamentos en escenarios de conflicto
armado, ya sea internacional o interno,
porque están ligados a situaciones de
violencia urbana.

6
¿QUE ES EL DIH?
también es conocido como derecho de los
conflictos armados, este aplica un conjunto
de normas internacionales convencionales y
consuetudinario, el cual limita los métodos y
medios de la guerra, protegiendo ciertos
bienes y personas.

Su finalidad es: solucionar los


problemas humanitarios surgidos por los
conflictos armados internacionales y no
internacionales

7
APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Se tiene dos categorías que tienen un gran valor para su efectiva


aplicación por parte de los combatientes. Se trata, primero, de los
“principios” y, segundo, de las “normas fundamentales” de derecho
internacional humanitario. (no tienen autoridad como instrumentos
jurídicos)

● El derecho internacional humanitario se fundamenta en dos


principios: El principio de la “limitación” y el principio de
“distinción”.

8
CONCLUSIONES DEL AUTOR

Existe una gran cantidad de evidencia fáctica Incluso en contextos donde el conflicto armado
que muestra que la violencia urbana no es interno se mezcló con otras manifestaciones de
debida o solo puede ser manejada por políticas violencia, se puede decir que no existe un
sociales.En la raíz de la violencia, solo hay modelo “correcto” de práctica policial;Cualquiera
pobreza y descontento social.La violencia que sea el modelo de vigilancia policial que
urbana tiene múltiples causas y puede adopte el estado, es una obligación legal,
explicarse por , entre otros, factores personales, política y ética que la aplicación de la ley se
económicos y políticos.Además, existe una lleve a cabo violando los derechos humanos y /
relación obvia entre el problema de las armas o los fundamentos del derecho internacional
urbano y general en el. En otras palabras, una humanitario.Por ejemplo, no es posible
relación con el gran problema de la venta y estandarizar la respuesta estatal a protesta
tráfico internacional de armas. social sinónimo de lesiones y / o muerte de un
policía.Lo frecuente no es lo normal.

9
Free templates for all your presentation needs

For PowerPoint and 100% free for personal Ready to use, Blow your audience
Google Slides or commercial use professional and away with attractive
customizable visuals

También podría gustarte