Está en la página 1de 2

Nombre:

Adriana Esmeralda Yocupicio Neyoy


Maestro:
Johana Lizeth Peñuelas
Carrera:
Lic. Psicología Organizacional
Cuatrimestre:
3ro
Tarea:
Actividad 7
Los elementos que formarán parte de la muestra de estudio de
entre el conjunto total, la población. Cuando la población no es
infinita, se puede llevar a cabo la selección aleatoria asignando
Aleatorización un número a cada elemento de la población y generando a
continuación un conjunto de números aleatorios, que
corresponderán a los elementos escogidos.

para la muestra únicamente los elementos en los que la posible


variable perturbadora toma un determinado valor. De este modo,
Igualación la variabilidad de la variable dependiente sería efecto de los
distintos valores que toma la independiente, no la perturbadora

Es habitual hacer varios grupos en la muestra de estudio según los


Técnicas valores de una variable independiente de tipo categórico, para analizar
de por separado su efecto sobre la variable dependiente. Una variable
control Emparejamiento
perturbadora podría quedar desigualmente distribuida en esos grupos,
de
variables con valores más altos en uno de ellos y más bajos en otro, lo que
afectaría a los valores de la dependiente que se midan en cada grupo.

Es una técnica muy similar a la de emparejamiento. Se mide la


variable perturbadora en los elementos de la muestra y se distribuyen
Bloqueo por bloques, cada uno de ellos definido por un cierto rango de valores
de esa variable. Así, los elementos de un mismo bloque son muy
similares entre sí en cuanto al valor de la variable perturbadora,
porque se encuentran en el mismo rango de valores.

se puede usar en las investigaciones donde la variable dependiente


se mide en varias ocasiones a lo largo del tiempo en los mismos
Medidas repartidas elementos, para analizar su evolución. No requiere la medida de las
variables perturbadoras, al contrario de lo que ocurre en las
técnicas de igualación, emparejamiento o bloqueo.

También podría gustarte