Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

MACROECONOMIA II

TALLER 1

FECHA: 25/04/2021

TEMA:  EL AHORRO, LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y LA PRODUCCIÓN.

1. Indique si son verdaderas, falsas o inciertas cada una de las siguientes informaciones
utilizando la información de este capítulo. Explique brevemente su respuesta.

a) La tasa de ahorro es igual a la tasa de inversión.


(VERDADERO). Dada la condición de equilibrio eso siempre se cumplirá.
b) Un aumento de la tasa de inversión puede mantener indefinidamente un crecimiento
mayor de la producción.
(FALSO). Debido a que la tasa de ahorro más alta si puede aumentar el crecimiento durante
un tiempo, peor no para siempre, ya que la tasa de ahorro no tiene ningún efecto en el
crecimiento a largo plazo de la producción por trabajador.
c) Si el capital nunca se depreciara, el crecimiento podría mantenerse indefinidamente.
(FALSO). Solamente hasta el estado estacionario.
d) Cuanto mas alta sea la tasa de ahorro, mayor será el consumo en el estado estacionario.
(VERDADERO). Al aumentar la tasa de ahorro, el valor del estado estacionario y el producto
serán mayor.
e) Debemos transformar la seguridad social y sustituir el sistema de reparto por un sistema
capitalizado. De esta forma aumentaría el consumo ahora y en el futuro.
(INCIERTA). Porque al quedarse sin seguridad social se estaría aumentado el consumo en la
actualidad y a futuro, y también por que si no hay mucha demanda no se aumentaría el
consumo, por eso sería incierta.
f) Cuando el stock de capital es muy inferior al nivel de la regla de oro, el gobierno debe
conceder desgravaciones fiscales al ahorro.
(FALSO). Ya que no dependería solo de las desgravaciones fiscales al ahorro sino también
por incentivos al ahorro.
g) La educación aumenta el capital humano y, por tanto, la producción. Los gobiernos deben
subvencionar, pues, la educación.
(INCIERTA). Aunque la subvención de la educación es incierta, no debería llevarse a cabo.
Ya que sugiere que, si la mayoría de la gente obtuviera educación superior, la producción

agregada no aumentaría a gran escala. Existiría un grupo más alto de solicitantes de empleo
provocando que muchas personas se frustren

2. Considere la siguiente información. El modelo de solow muestra que la tasa de ahorro no


afecta a la tasa de crecimiento a largo plazo, por lo que debemos dejar de preocuparnos
por la baja tasa de ahorro. Un aumento de la tasa de ahorro no produciría ningún efecto
importante en la economía. ¿Está de acuerdo o no con esta afirmación
Yo no estoy de acuerdo con esta afirmación, ya que, si bien la tasa de ahorro no afecta la tasa
de crecimiento a largo plazo, sí perjudicaría el nivel de producción estable de una economía.

3. Explique como afecta probablemente cada uno de los cambios siguientes al nivel de
producción por persona a largo plazo.

a) El derecho a excluir el ahorro de la renta cuando se paga el impuesto sobre la renta.


Esto probablemente conduzca a una tasa de ahorro mas alta, de modo que la producción
por trabajador y la producción por persona será mayor a largo plazo.
b) Un aumento de la tasa de actividad femenina (pero una población constante)
En este caso hay que tratar un aumento en la partición femenina como un aumento de una
sola vez en el trabajo empleado, entonces, un aumento en la participación de las mujeres
no tendría ningún efecto en el nivel de producción por trabajo, pero daría lugar a un mayor
nivel de producción por persona, ya que una mayor parte de la población esta
desempleada.

También podría gustarte