Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

PRINCIPIOS DE MACROECONOMIA

TALLER 2

FECHA:30/01/2022

TEMA: Aplicaciones de la curva de Phillips y la Ley de Okun para una economía real

APLICACIÓN DE LA CURVA DE PHILLIPS PARA BRASIL

Para poder comprender de forma clara y concisa este tema es necesario tener en claro lo que
abarca la curva de Phillips, pues bien, la curva de Phillips es un principio de la teoría
económica, una representación gráfica que nos indica la relación entre la inflación y el
desempleo, el cual establece que un aumento de la inflación provoca una disminución del
desempleo y viceversa.

Pues esta parte del principio de que, en el corto plazo, la cantidad de dinero que se encuentra en
circulación tiene un efecto real, y de esta forma un aumento de la oferta monetaria tendrá un
efecto favorable sobre la demanda agregada.

Para el siguiente ensayo decidí optar por la Republica de Brasil, ya que se me hace un país muy
interesante que a pesar de los problemas y crisis financieras que se han presentado a lo largo de
los años, este ha logrado superarse, convirtiendo en el líder económico de América del Sur y
logrando posicionarse en la novena economía mas grande del mundo.

Brasil es un país que se encuentra en el continente americano, siendo el más grande de


Sudamérica con un 47% total de su territorio y el quinto más grande del mundo en lo que se
refiere a área total, aunque su población estimada supera los 210 millones de habitantes, este
presenta un bajo índice de densidad poblacional, debido a que la mayor parte de sus habitantes
se encuentran a lo largo del litoral.

Es considerada como Republica de Brasil desde el 15 de noviembre de 1889, después de lograr


independizarse de la monarquía del imperio de Brasil, además es miembro fundador de
organizaciones como la ONU, OEA, Mercosur y Unasur.

La economía brasileña es la más grande de América Latina según el Banco Mundial y el fondo
Monetario Internacional, debido a que este país cuenta con diversos sectores muy desarrollados
como el minero, agrícola, de servicio, manufacturero y un mercado de trabajo muy amplio, lo
que ayuda a un incremento del volumen y precio de la demanda internacional.

A pesar de poseer una buena economía, la desigualdad social que se vive en Brasil es un
problema de años atrás, pues solo las personas que poseen más dinero son las que tienen la
posibilidad de seguir creciendo económicamente en comparación de los pobres, esto debido a
diferentes factores como la educación de mala calidad que reciben o la baja movilidad
estructural es decir que permanecen en el mismo nivel social que el resto de su familia.

Aunque la desigualdad económica y social son notorias en este país, Brasil a buscado la forma
de incrementar iniciativas para combatir la pobreza mediante los avances tecnológicos y
financieros, el comercio, disminución del desempleo, control de inflación e implementación de
políticas sociales a los sectores de mayor vulnerabilidad, lo que ha producido óptimos
resultados.

A continuación, se mostrará la gráfica y la línea de tendencia de la relación entra la inflación y


desempleo desde 1991 hasta 2020, los datos fueron tomados del banco mundial.

Curva de Phillips Brasil 1991 - 2020


2200

1700

1200
Inflacion

700

f(x) = − 108.322466230845 x + 1137.37492889054


R² = 0.187002433425059
200

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

-300

Desempleo

Mediante la gráfica realizada, con datos obtenidos de la inflación y el desempleo desde 1991
hasta el 2020 en la página del Banco Mundial, podemos darnos cuenta que la relación para la
curva de Phillips no es muy notoria, debido a que existe una relación negativa entre las variables
del desempleo y la inflación, por lo que se podría decir que si se cumples los postulados de la
curva de Phillips para el caso de Brasil.
Bibliografía
Data Bank. (s.f.). Obtenido de https://databank.bancomundial.org/home.aspx

Leon, L. (2017). scielo.senescyt.gob.ec. Obtenido de


http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/retos/v7n13/1390-6291-Retos-7-13-000163.pdf

Silva, R. B. (13 de Mayo de 2019). randomwalk.com.br. Obtenido de


https://randomwalk.com.br/2019/05/13/g-b-o-caso-brasileiro-da-curva-de-phillips/
v

También podría gustarte