Diplomado: "Gestión de Seguridad E Higiene en Plantas Industriales Y Salud Ocupacional"

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

DIPLOMADO

“GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN


PLANTAS INDUSTRIALES Y SALUD OCUPACIONAL”

METODO WHAT IF..?

ING. JUAN GOICOCHEA

TRUJILLO – 2010
WHAT –IF…?

Análisis ¿Qué pasa sí? “What-If”


Detección y análisis de desviaciones sobre su
Comportamiento normal previsto.

Es una metodología de lluvia de ideas en la cual el


grupo de gente experimentada familiarizada con el
proceso en cuestión realiza preguntas a cerca de
algunos eventos indeseables o situaciones que
comiencen con la frase “Qué pasa sí”.
WHAT –IF…?

Análisis ¿Qué pasa sí? “What-If”


El propósito es la identificación de riesgos, situaciones
riesgosas, o específicos eventos accidentales que
pudiesen producir una consecuencia indeseable.

Un grupo experimentado de personas identifica


posibles situaciones de accidente, sus consecuencias,
protecciones existentes, y entonces sugieren
alternativas para la reducción de los riesgos.
WHAT –IF…?

Procedimiento
 Definir alcance del estudio
 Seguridad del proceso
 Seguridad eléctrica
 Seguridad personas
 Global
 Explicar el funcionamiento del proceso
 Empezar por el principio del proceso: Normalmente almacenamiento
y admisión de materias primas hasta el final: Salida y
almacenamiento de productos y subproductos
 Anotar todas las preguntas Que pasa sí…?, pero no contestarlas aún!!
 Revisar estudios What if…? anteriores para verificar si hay preguntas
adicionales.
WHAT –IF…?

Procedimiento
 Contestar las preguntas Que pasa sí…? Una a una, participando todo
el equipo, incluyendo participación de especialistas en control,
materiales, mantenimiento.
 Para cada pregunta contestar qué medidas de control existen y cuales
se deben tomar para disminuir el riesgo en su origen.
 Redactar el informe:
 Descripción del proceso
 Preguntas QPS
 Análisis y respuestas
 Propuesta de mejoras
 Difusión.
WHAT –IF…?

Preguntas ¿Qué Pasa sí..?


 Las materias primas son de mala calidad?
 Las concentraciones de cada una de ellas son incorrectas?
 Fallan o se interrumpen las corrientes de cada una de ellas, de
materias primas, productos o servicios en el proceso?
 Se detienen los equipos impulsores (bombas, compresores, eyectores
y agitadores) ?
 Fallan los elementos de seccionamiento y regulación (válvulas)
intercalados en el proceso?
 Fallan los sistemas de instrumentación y control?
 Fallan las actuaciones previstas para los operadores humanos?
WHAT –IF…?

Ejemplo
WHAT –IF…?

Ejemplo
WHAT –IF…?

Ejemplo

También podría gustarte