Está en la página 1de 6

¿Qué debemos entender por gestión

ambiental municipal?
Ésta puede definirse como el conjunto de
actos normativos, operativos y programáticos
orientados al manejo ordenado del ambiente
y su relación con los factores económicos en
el Municipio, implica desde la formulación
estratégica de políticas públicas ambientales
hasta la realización de acciones específicas
en la materia.

¿Cuáles son los principios básicos del


desarrollo sustentable que deben
incorporarse al proceso de gestión ambiental
municipal?
*Protección del medio ambiente
*Promoción en el Municipio de la adopción de
tecnologías que conserven y no dañen el
medio ambiente.
*Otorgamiento de valor correcto hacia los
recursos naturales
*Propiciar que todas las acciones de gestión
ambiental que emprenda el Municipio tengan
como base la participación de la comunidad,
de las instituciones de investigación y
educación superior y de las organizaciones no
gubernamentales.

4.2 -La Gestión Ambiental en los Municipios ASHLEY ANDREA FLORES PEREZ
4.2 -La Gestión Ambiental en los Municipios ASHLEY ANDREA FLORES PEREZ
4.2 -La Gestión Ambiental en los Municipios ASHLEY ANDREA FLORES PEREZ
4.2 -La Gestión Ambiental en los Municipios ASHLEY ANDREA FLORES PEREZ
4.2 -La Gestión Ambiental en los Municipios ASHLEY ANDREA FLORES PEREZ
BIBLIOGRAFIA:
Centro Estatal de Desarrollo Municipal del Estado de Puebla. (2016).
Compendio de reglamentos municipales, México. Centro Nacional de Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación. (2011).
Guías técnicas de capacitación municipal, México. Centro Nacional de Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación. (1999).

4.2 -La Gestión Ambiental en los Municipios ASHLEY ANDREA FLORES PEREZ

También podría gustarte