Está en la página 1de 1

Procesos fisiológicos Poscosecha

Procesos fisiológicos responsables del deterioro de los productos hortofrutícolas en poscosecha respiración, transpiración y procesos de
senescencia mediatizados por el etileno. han influenciado de algunos factores medioambientales como la temperatura y la humedad en los
mismos y se trazan las pautas y objetivos para minimizar su incidencia en las pérdidas en poscosecha.

Respiración Transpiración Acción del etileno

El etileno es un
También gas incoloro con
La transpiración (el Paso de agua a Hormona
Es la través de las influye en un sutil olor y
descomposición flujo de vapor de vegetal
Reacción plantas, procesos que propiedades
por oxidación Propósito de la agua desde el gaseosa
catabólica se interior del producto propiciado por la van desde la anestésicas. A
biológica de respiración es presión existente producida por
moléculas de da la hacia la atmósfera germinación y altas
mantener un en el interior, se las frutas está
sustratos producción de libre que lo rodea)
denomina emisión de concentraciones
complejos suministro La mayoría de los implicada en
energía de corriente de raíces hasta la tiene efectos
presentes adecuado de productos frescos casi todas las
moléculas transpiración, y inducción floral asfixiantes y
normalmente en adenositrifosfato contienen, en el etapas de
intermedias. contribuye a o la caída de concentraciones
las células de (ATP). momento de la
mantener el desarrollo en
plantas cosecha, del 65 al hojas y flores en aire de entre
contenido de los vegetales
95 de agua.
agua de laplanta (abscisión). 3 y 32% resultan
explosivas

BIBLIOGRAFIA
andón Sandra. (26 de Agosto de 2012).Fisiologia de Poscosecha. Obtenido de
Fisiologia de Poscosecha:
http://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/Fisiologiaposcocsecha.pdf
Marrero Antonio. (29 de Agosto de 2019).BASES FISIOLÓGICAS DE LA
POSCOSECHA. Obtenido de BASES FISIOLÓGICAS DE LA POSCOSECHA:
https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/1.3._marrero__antonio

También podría gustarte