Está en la página 1de 5

2° 2°

SECUNDARIA
SECUNDARIA
Geometría - II BIMESTRE
Área:
Matemática
EXPERIENCIA CURRICULAR:

GEOMETRÍA

COMPETENCIA:
Resuelvo problemas de forma, movimiento y localización.

CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS.
Sesión

5
Exploramos

L
a congruencia de las figuras (léase en términos prácticos
como igualdad), aparece en la naturaleza, en la vida
cotidiana, en nuestro quehacer escolar y también en
nuestros juegos. Una forma interesante de manifestarse es
en el famoso "tangram". Este es un rompecabezas de origen chino
que probablemente apareció hace tan solo 200 ó 300 años. Los
chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad",
haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.

Ya que estamos en el terreno lúdico, también cabe recordar cómo en


nuestra niñez hacíamos uso de la congruencia de triángulos. Que agradable
es recordar cuando construíamos la imagen de un chinito, compuesto por
triángulos de diversos tipos. Probablemente no nos indicaban ni la
naturaleza de los triángulos, ni de la congruencia de los mismos. Sin
embargo hacíamos buen uso de ellos. ¿Podrías indicarnos cuántos
triángulos congruentes aparecen en esta imagen y también indicarnos los
tipos de triángulos?

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 1

SECUNDARIA
Geometría - II BIMESTRE

Aprendemos
CONCEPTO B).- SEGUNDO CASO (LAL)

Dos triángulos son iguales si tienen sus lados y Si tienen dos lados iguales y el ángulo comprendido
ángulos respectivamente iguales. Para que dos por dichos lados también iguales.
triángulos sean iguales deben cumplir con algunos de
los casos de igualdad. En ellos se menciona como C R
requisito que presenten tres pares de elementos
iguales, siendo por lo menos uno de ellos un lado. β° β°

1.- CASOS DE CONGRUENCIA

A).- PRIMER CASO (ALA) A B P Q

Si tienen un lado igual e iguales los ángulos interiores


adyacentes a ellos. ∆ABC ≅ ∆PQR
C).- TERCER CASO (LLL)
H P
Si tienen lados respectivamente iguales.
F T


α° θ° α° θ° ≅
F GM N
∆FGH ≅ ∆MNP
D E R S

∆DEF ≅ ∆RST

Refuerzo mis aprendizajes


1. Calcule: x + y, si AC = PQ . 3. Calcule: x + y, si AB = PR y AC = PQ .

a) 8 b) 9 c) 10 d) 11 e) 12
a) 40° b) 60° c) 80° d) 50° e) 50°

=
2. Calcule: x -y, si AB QR,
= AC PQ y
4. Si: AB = 5 , DE = 12 y BC = CE , calcule
BC = PR . BC .

a) 10° b) 20° c) 30° d) 25° e) 35°


a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 15

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 2

SECUNDARIA
Geometría - II BIMESTRE

5. Si: AB = 2x − 2, AD = , BC 3y,
10= = CD 9 7. Calcule CD , si: AB = AE
, calcule x + y

a) 5 b) 7 c) 8 d) 9 e) 12 a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1

6. Calcule BD , si: BC = CD . 8. Calcule la medida del ángulo DBA, si: AB = DE


y AC = CE .

a) 4 b) 5 c) 6 d) 5 2 e) 4 2

a) 30° b) 35° c) 40° d) 45° e) 50°

Evidencio lo aprendido
1. Si: AB = QP, calcule x + y

a) 9 b) 10 c) 11 d) 13 e) 12

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 3

SECUNDARIA
Geometría - II BIMESTRE

2. Si: AC = 6 , CD = 8 , BC = CE , calcule BE .

a) 10 b) 12 c) 7 d) 10 2 e) 10 3

3. Si los triángulos ACB y BDE, son congruentes, calcule DC , si AC = 7 y DE = 15 .

a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 4

SECUNDARIA
Geometría - II BIMESTRE

4. Calcule x + y.
a) 60º
b) 90º
c) 120º
d) 80º
e) 70º

5. Calcule PQ , si PR = 48 y QT = 32 .
a) 70
b) 80
c) 60
d) 48
e) 36

Nos autoevaluamos
Con Con Con
CRITERIOS/NIVELES ayuda dificultad Facilidad
Identifico los casos de
congruencia.
Resuelvo ejercicios sobre
Congruencia de triángulos.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 5

También podría gustarte