Está en la página 1de 1

1)¿Qué es la electronegatividad?

Es la tendencia de los átomos en atraer a los electrones de la unión


química. Tienen valores que van de 0,7 (Cs, cesio) a 4,0 (F flúor) según la
escala de pauling, que se encuentra en la tabla periódica.
2) ¿Cuáles son los átomos más electronegativos?
El elemento más electronegativo es el flúor cuya electronegatividad es 4,0.
Esto significa que cuando se combina con otros átomos, el flúor es el que
más atrae a los electrones de la unión formada.
3) ¿Cómo debe ser la diferencia de electronegatividades para que se dé
una unión covalente?
La diferencia de electronegatividades para que sea una unión covalente
debe ser pequeña (menor a 2,1)
4) ¿Cómo es la electronegatividad de los metales?
Los metales son elementos con electronegatividad baja, mientras que los
no metales tienen electronegatividad alta.
5) ¿Qué diferencia hay con la unión metálica?
La diferencia es que las electronegatividades entre ellos serán pequeña.
6) Indica, basándose en la diferencia de electronegatividades, si las
siguientes sustancias poseen uniones iónicas o covalentes entre sus
átomos.

a) Na CI = Iónicas
b) H2 O = Covalente
c) N H3 = Covalente
d) Co2 = Covalente
e) Ca O = Iónicas

También podría gustarte