Está en la página 1de 9

TALLER DE FISICA SOBRE MAGNETISMO

Nombre: Nicolás Fernando Neira.

Profesor: Elkin Barreiro Rocha.

Materia: Física.

Grado: 1102.

COLEGIO CLARETIANO
NEIVA-HUILA.
2021
TABLA DE CONTENIDO

1. Descripción del fenómeno


2. Bibliografía de Nikola Tesla
3. Aportes de Nikola Tesla
4. Ejemplos de aplicación del campo magnético
MAGNETISMO

Se caracteriza por la aparición de fuerzas de atracción o de repulsión entre


imanes. Se manifiesta a través de fuerzas de atracción o repulsión entre ciertos
tipos de materiales y un campo de energía magnética (campo magnético). El
magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de
atracción o repulsión sobre otros materiales. El único imán natural conocido es
un mineral llamado magnetita, sin embargo, todos los materiales son influidos,
en mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
BIBLIOGRAFIA DE NIKOLA TESLA

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio


nacionalizado estadounidense. Se le conoce sobre todo por sus numerosas
invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del
siglo XIX y principios del siglo XX.
Uno de los grandes genios de la historia de la humanidad.
Área: Ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica
Reconocido por: Inventos, corriente alterna, motor asíncrono, campo
magnético rotativo, radio y tecnología inalámbrica.

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, una pequeña localidad


situada en la actual Croacia. Ya desde pequeño dio muestras de tener una
mente inusualmente curiosa y creativa para un niño de su edad.

De hecho, la leyenda cuenta que cuando tenía tres años, sucedió algo que sería
una señal de lo que le depararía la vida. Mientras acariciaba a su gato, el roce
de la mano con el pelo del animal hizo que saltaran chispas. Tesla, sin
entender nada, le preguntó a su padre por qué ocurría eso. Y el padre, un
sacerdote, le dijo que era electricidad.

Y desde aquel momento, Nikola Tesla se sintió maravillado por aquel


fenómeno que había surgido en el lomo de su gato, por lo que dedicó su vida a
resolver ese misterio.

En la escuela mostró una gran facilidad para las matemáticas y para la ciencia
en general. Sin embargo, cuando todo parecía ir bien académicamente, pasó
algo que casi le costó la vida. Con 17 años, Tesla enfermó gravemente de
cólera.
Mientras estaba enfermo y veía su vida correr peligro, Tesla le pidió a su
padre que si se recuperaba, lo enviara a la mejor universidad de ingeniería que
hubiera. Y así sucedió, pues consiguió superar la enfermedad y su padre
cumplió la promesa.

Por ello, en 1875, a los 19 años, Nikola Tesla comenzó sus estudios en la
Universidad Politécnica de Graz, en Austria. Empezaba así la formación de
una de las grandes mentes científicas de la historia.

Fue durante estos estudios y a medida que iba profundizando en el


conocimiento de los fenómenos electromagnéticos que empezó a germinar una
idea en su interior: “¿Puede la energía y la electricidad llegar a todas las
personas del mundo?”. Esta pregunta marcó la vida profesional de Tesla para
siempre.
APORTES DE NIKOLA TESLA

Campo magnético rotativo

Uno de sus profesores le dijo que no era posible crear un motor alimentado
por corriente alterna en lugar de corriente continua, algo con lo que el inventor
no estaba de acuerdo. Fue así que durante dos años estudió el tema para
finalmente llegar a la solución: un campo magnético rotativo permitiría
alimentar un motor con corriente alterna antes de transformarla en corriente
directa.

La corriente alterna

Tesla trabajó en una empresa de electricidad en donde se dio cuenta del


problema que presentaba el corto alcance de la producción de energía eléctrica
a través de corriente directa. Así, entendió que podría multiplicar la
producción de los generadores de energía si acortaba los núcleos magnéticos.
Fue así que inventó la corriente alterna, capaz de producir a un menor costo y
con mucho más alcance que la corriente directa.

Radio

Años antes de que Marconi experimentará con la radio, Tesla ya había


presentado patentes de la idea, la cual obtuvo mediante su incursión en la
transmisión inalámbrica de energía. En 1987, desde su laboratorio en Nueva
York, envió con éxito una señal de transmisión inalámbrica a un barco que
navegaba a 40km de distancia. En 1943, la Corte Suprema de Estados Unidos
dictaminó que la idea de la patente le pertenecía a él.
Transferencia de energía inalámbrica

En una feria en 1893, mostró que era capaz de transferir energía de manera
inalámbrica a través de una serie de focos de fósforo en un proceso que
denominó inducción electrodinámica.
APLICACIÓN DEL CAMPO MAGNETICO

Las aplicaciones que se realizan en la actualidad son variadísimas y la


ciencia del magnetismo se ha vuelto central en nuestra tecnología como
medio ideal de almacenamiento de datos en cintas magnéticas, discos
magnéticos y burbujas magnéticas. Además, se empieza a aplicar en la
medicina.
 Galvanómetro de cuadro móvil.
 Motor eléctrico
 Motor de corriente continua
 Motor de corriente alterna
 Resonancia nuclear magnética
WEBGRAFIA

 https://medicoplus.com/biografias/nikola-tesla
 https://www.utec.edu.pe/noticias/nikola-tesla-conoce-sus-aportes-mas-
destacados-la-ingenieria-y-la-ciencia
 https://es.wikipedia.org/wiki/Magnetismo

También podría gustarte