Está en la página 1de 72

Estrategias metodológicas

Santillana
Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

5 Descripción oral

Descripción oral ............................................ 5
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Recorte, de revistas o periódicos, dos fotografías gran- l Describa el dibujo.
des en las que se aprecien diferentes paisajes, como
el mar, un bosque, un pueblo, un río, una ciudad… l Dibuje un balde y una pala para que la niña juegue
en la arena.
l Corte en tres partes verticales cada fotografía y
péguelas en desorden en la pizarra.

l Pregunte a sus estudiantes qué observan en cada Actividades posteriores


pedacito y si creen que tengan alguna relación. l l

l Motívelos para que armen cada fotografía.


Indíqueles que, para que les resulte más fácil
ordenarlas, pueden fijarse en los colores y en las for- l
mas de cada pieza.

l Pídales que vean a su alrededor y comenten si el


lugar donde se ubica su escuela es similar a alguno
de los que aparecen en las fotografías; pregúnteles l
en qué se diferencian.

26 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

7 Descripción oral

Descripción oral .................................................................. 7
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Solicite a sus estudiantes que lle- que a los peces les correspon- l Describa el dibujo.
ven la fotografía de su mascota o dería la pecera; a los perros
de su animal doméstico favorito. y gatos, la casita; y al resto,
l Rasgue papel seda
el corral. de colores.
l Dibuje, en cartulinas separadas,
una pecera, una casa de perros l Dígales que, en turnos, pasen a
l Pegue las tiras de papel sobre el
y un corral. Péguelas en la piza- describir su mascota para que el caparazón de la tortuga.
rra y adhiera varios trocitos de resto del grupo adivine y señale
cinta adhesiva en cada dibujo la foto que corresponda a dicha
para que sus estudiantes pue- descripción. Como primera pista, Actividades posteriores
dan pegar las fotos. deberán actuar los movimientos
l
y los sonidos onomatopéyicos del
l Recoja las fotos y repártalas
animal. Después dirán el color y
de nuevo al azar, de modo
el tamaño.
que tengan una diferente a
la que llevaron. l Premie la participación del
grupo con una galleta en forma
l Pídales que pasen al frente y
de animalito.
clasifiquen las fotos, explíqueles

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 27


Descripción oral ..... 9
Nombre:
Actividades previas

Recorte, de revistas o

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

de periódicos, diferen-
tes tipos de animales y
separe las partes de su
cuerpo: las cabezas,
las patas, las colas,
los troncos...

l Arme, en hojas blancas,


animales extraños y diver-
tidos por medio de las
diversas partes de cada
animal que recortó ante-
riormente; por ejemplo,
pegue el cuerpo de
una jirafa con la patas
de un león, la cabeza
de un pato y la cola de
un caballo.

l Muestre a sus estudian-


tes los “animales” que
se formaron y solicíteles
describirlos. Incentívelos
a través de preguntas
como: ¿cuál es su aspec-
to?, ¿dónde se imaginan
que viven?, ¿qué piensan
que comen?, ¿qué soni-
dos emitirán?, ¿serán
animales salvajes o
animales domésticos?...
9 Descripción oral
l Motívelos para que digan
los nombres de los anima-
les de los que tomó las
partes. Puede ayudarlos
con pistas.

l Sugiérales que elijan un


nombre para cada uno
de los animalitos.

Actividades posteriores
l
Actividades de desarrollo
l
l Describa la ilustración.

l Pinte el cangrejo con pin-


l
tura de dedos.

28 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

11 Instrucciones orales

Instrucciones orales ...................................... 11
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve un muñeco de algún personaje popular entre l Describa el dibujo. – Pinte, con témpe-
sus estudiantes. ra, el centro de
l Siga las instrucciones
las alas.
l Solicíteles que se coloquen en fila india y explíqueles que dará la maestra:
que, desde ese momento, todos se transformarán – Ponga escarcha
– Forme bodoquitos
en el personaje que llevó y tendrán que hacer lo que de papel seda sobre la pintura
este diga. de colores. antes de que
se seque.
– Pegue bodoquitos
l Simule que el muñeco habla con usted al oído y deles
de papel en el
indicaciones variadas que requieran movimientos
borde de las alas.
como correr, caminar, sentarse, brincar, hacer ges-
tos, por ejemplo, "Daniel quiere que se sienten sobre
su mesa, ahora desea que balen como ovejita… me Actividades posteriores
parece que quiere que brinquen como rana…"
l
l Continúe con la actividad. Mencione las indicaciones
cada vez más rápido de modo que los niños y las niñas
estén en constante movimiento. Al final indíqueles que
Daniel quiere abrir el libro y aprender la nueva lección.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 29


Instrucciones
orales ....................... 13 Nombre:

Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Corte tiras de 45 cm
x 3 cm y círculos de Un pequeño lagarto
5 cm de diámetro en
nadaba en el río.
cartulina negra.
Luego de un ratito,
l Ofrézcales un cuadrito
de papel de 5 cm x 5 cm sintió mucho frío y
y un lápiz. Sugiérales
que, en la hoja, imiten
salió a tomar el sol,
los trazos que usted hará a la orilla del río.
en la pizarra para dibujar
un cráneo.

l Trace un óvalo, dibuje


dos círculos como ojos,
un triángulo por nariz;
trace una línea horizon-
tal y varias líneas peque-
ñas verticales a lo largo
de esta para formar
la dentadura.

l Ayúdelos a recortar
sus diseños. Péguelos
en los círculos. Una los
extremos de cada tira
y adhiera el círculo.
Póngales las bandas
alrededor de la cabeza
de modo que el círculo
cubra un ojo.
13 Instrucciones orales
l Esconda una bolsa con
monedas de chocolate
en el jardín. Anote, en
un mapa, los puntos a
los que usted quiera que Actividades de desarrollo
vayan antes de descu-
brir la bolsa.
l Escuche lo que leerá la maestra:
Un pequeño lagarto nadaba en el río. Luego de un ratito, sintió mucho frío y
l Organícelos para buscar
salió a tomar el sol, a la orilla del río.
la bolsa, coménteles
que, como buenos l Relacione, por medio de una línea, al lagarto con el dibujo que corresponde
piratas, deben seguir según la lectura.
las instrucciones del
mapa para hallar el
“tesoro”. Quien lo Actividades posteriores
encuentre deberá com-
partirlo con el grupo. l

30 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

15 Instrucciones orales

Instrucciones orales ................................. 15
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Dibuje y recorte, en papel de construcción color l Describa lo qué está la acción correcta y
anaranjado, las siluetas de una llama de fuego pasando en el dibujo tache las incorrectas.
(refiérase a la página 15 del libro del estudian- de la parte de arriba.
te). Haga tantas copias como estudiantes tenga. l Doble hacia arriba,
Colóquelas por todo el piso. l Explique las acciones por la línea anaranja-
que realizan los bom- da, la hoja y describa
l Comente, con el grupo, por qué es necesario que beros en los dibujos de lo que ocurrió gracias
tengamos cuidado con todo aquello que pueda la parte de abajo. a la intervención de
producir un incendio: fogatas, cables en mal esta- los bomberos.
do, artículos eléctricos encendidos y descuidados… l En los recuadros de
la parte inferior, pinte l Pinte el dibujo.
l Ponga música rítmica, dígales que se desplacen por
toda el aula bailando, cuando usted diga “¡Alto,
fuego!”, todos tendrán que buscar y colocarse
sobre una de las siluetas. Actividades posteriores

l Continúe la actividad pero, entre juego y juego, l

quite algunas siluetas de modo que cada vez ten-


gan menos llamas que pisar.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 31


Un cuento ............... 17
Nombre:
Actividades previas

Lleve libros donde

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

aparezcan dibujos de
Caperucita Roja, el lobo, Caperucita
la abuela y de la historia
en general.
Un día, Caperucita Roja se encontró
l Muéstrelos a sus estudian-
tes. Pregúnteles si les gus- con Lobo Amarillo. El lobo
tan los cuentos, ¿cuáles
son sus favoritos?, ¿quién
le preguntó: —¿Para dónde vas,
les cuenta cuentos?, ¿se Caperucita, con esa canasta azul?
saben alguno?…
—Voy a llevarle galletas a mi abuelita.
l Sugiérales que describan
la ropa y la apariencia en
general de la Caperucita
y del lobo. Pregúnteles
sobre qué se imaginan
que es la historia.

Actividades de desarrollo
l Escuche el cuento
que leerá la maestra:
Un día, Caperucita Roja
se encontró con Lobo
Amarillo. El lobo
le preguntó:
– ¿Para dónde vas,
Caperucita, con esa
canasta azul?
– Voy a llevarle galletas a 17 Un cuento
mi abuelita.

l Pinte los dibujos según


la lectura.

Actividades posteriores
l

l l

32 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Sonidos iniciales .... 19
Nombre:
Actividades previas

Lleve láminas en las que

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

aparezcan un gato, un
perro, una casa, una
mesa, una silla, un limón,
un queque y una vaca.
Pegue las láminas en las
paredes del aula.

l Marque, en el dedo índi­


ce de sus estudiantes,
un punto con lápiz labial
color rojo.

l Asegúrese de que todos


conozcan los nombres
de los dibujos de las lámi­
nas. A continuación,
explíqueles que usted les
va a decir un sonido ini­
cial, por ejemplo, “ga…”
(enfatícelo) y que su
dedo con el punto mági­
co los dirigirá hacia la
ilustración del objeto que
comienza con esa sílaba.

l Solicíteles que serpen­


teen con la mano
mientras avanzan
hacia el dibujo.

l Pídales que digan la


palabra completa. Sonidos iniciales
19
l Continúe la actividad y
premie el esfuerzo del
grupo con una fruta.

Actividades de desarrollo Actividades posteriores

l Pronuncie los nombres de l

los animales. l

l Encierre el animal
que empieza con el
mismo sonido de la l
palabra “perro”.

l Coloree el perico.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 33


Sonidos iniciales ..... 21
Nombre:
Actividades previas

Lleve los siguientes objetos

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

al aula: un carro de jugue­


te, una taza, un vaso,
un lápiz, un libro y una
bola suave.

l Distribuya esos objetos,


excepto la bola, en fila al
frente del aula.

l Cerciórese de que todos


sepan el nombre de
los objetos.

l Explíqueles que, individual­


mente, tomarán la bola y
la lanzarán al objeto, cuyo
sonido inicial sea el que
usted les diga (puede utili­
zar también algunas cosas
que se encuentran dentro
del aula para que tenga
una gama más amplia
de objetos).

l Continúe hasta que todos


hayan participado. Al final,
tome la bola y sugiérales
que le digan el sonido inicial
de alguna palabra para
que ahora sea usted quien
deba lanzar la bola hacia el
objeto mencionado. Sonidos iniciales
21

Actividades de desarrollo
Actividades posteriores
l Pronuncie los nombres
de lo representado en l

los dibujos.

l Encierre el objeto o el l

animal que empieza con


el mismo sonido de la
palabra “carro”.

l Coloree el carro. l

34 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Sonidos finales ........ 23
Nombre:
Actividades previas

Lleve una bola grande

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

al aula y muéstrela a
sus estudiantes.

l Coménteles que van a


jugar el “Juego de los
rebotes”. Explíqueles que
usted va a hacer rebotar
la bola en el piso y que
cada rebote significará
una repetición del soni­
do final del nombre de
algún compañero o algu­
na compañera. Señale a
alguien en la clase para
que el resto sepa cuál
nombre deberá decir, por
ejemplo “Violeta”. Lance
la bola y hágala rebotar
cuatro veces; inmediata­
mente después de cada
rebote, dirán “¡ta!”, es
decir: “Violeta: ta... ta...
ta... ta”.

l Anímelos para que parti­


cipen utilizando diferen­
tes timbres y volúmenes
de voz y aplaudiendo a
cada rebote…

l Solicíteles, a continua­
ción, que traten de decir 23 Sonidos finales
cuál es el sonido final de
su nombre.

Actividades de desarrollo Actividades posteriores

l Mencione el nombre l

de los elementos de
la lámina.
l

l Encierre los elementos


cuyos nombres tienen el
mismo sonido final.
l

l Pinte los dibujos.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 35


Sonidos finales ........ 25
Nombre:
Actividades previas

Organice una carrera de

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

obstáculos. Corra las mesas


para que el centro del aula
quede libre. Dígales que la
meta será la pizarra.

l Coloque los siguientes


objetos a modo de obs­
táculos y retos en el aula:
seis conos formados en
hilera y con espacio entre
ellos para que los niños y
las niñas puedan correr,
dos aros hula hula, una
mesa y una tira de cinta
adhesi­va en el piso, cuyo
extremo final termine cerca
de la pizarra.

l Explíqueles lo que tendrán


que hacer. Motívelos para
que completen la ultima
palabra de la indicación,
por ejemplo, "tendremos
que correr entre los co…
(nos), luego brincar dentro
de cada aro hu…(la) hu…
(la), después gatear bajo
la me…(sa), y finalmente,
caminar por la cin…(ta)".

l Invítelos a participar.
25 Sonidos finales
l Entone rondas y rimas.
Ayude a los niños y a las
niñas a identificar los
sonidos finales.

Actividades posteriores
Actividades de desarrollo l

l Diga el nombre de los


l
dibujos de la lámina.

l Relacione, por medio de


l
una línea, los objetos de
la derecha que tienen el
mismo sonido final de la
palabra “gato”. l

36 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Adivinanzas ............ 27
Nombre:
Actividades previas

Lleve láminas en las que

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

aparezcan las siguiente


imágenes: un zapato, un Todo el día vigilando
paraguas, una cocina,
un automóvil, una escale­ él protege la ciudad,
ra y unas tijeras. Péguelas
en la pizarra.
y el tráfico dirige
l Haga reducciones de los
con mucha seguridad.
mismos dibujos y pónga­
los en una cajita.

l Verifique que todos


conozcan el nombre
y algunos usos de
los objetos.

l Solicite a un estudiante
que pase al frente del
grupo para que tome de
la caja una tarjeta. Sin
enseñar cuál sacó, ten­
drá que decir un uso que
se le dé a este; por ejem­
plo, “Sirve para cubrirnos
del agua”. El resto del
grupo deberá adivinar,
tomando como referen­
cia las láminas que están
en la pizarra.

l Ayúdelos a decir
diferentes usos cada Adivinanzas
27
vez que tomen una
tarjeta repetida.

Actividades de desarrollo Actividades posteriores


l Escuche la adivinanza l
que leerá la maestra:
Todo el día vigilando
él protege la ciudad, l

y el tráfico dirige
l
con mucha seguridad.
(El oficial de tránsito).

l Descubra la respuesta de
la adivinanza.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 37


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

Mi casa es un perro,

soy más chica que un botón,

camino dando saltos

o me trepo en tu colchón.
29 Adivinanzas

Adivinanzas ................................................... 29
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Haga suficientes copias del material imprimible Para l Escuche la adivinanza que leerá la maestra:
página 38. Corte las tarjetas y coloque una a cada uno Mi casa es un perro,
de sus estudiantes, en la camisa o en la blusa. soy más chica que un botón,
camino dando saltos
l Pídales que nombren el objeto que les correspondió.
o me trepo en tu colchón.
l Pase, al frente del aula, a cuatro estudiantes que tengan (La pulga)
dibujos distintos y pídales que se formen en fila, con la
l Descubra la respuesta de la adivinanza.
vista hacia la pizarra.
l Dibuje la respuesta en el recuadro.
l Explíqueles que usted dirá una oración relacionada con
uno de los cuatro dibujos; por ejemplo: “soy verde y ana­
ranjado, me pueden comer en ensaladas” o “soy redon­
Actividades posteriores
da y giro y giro para llevar a la gente hasta su destino”; si
identifican que se refiere a la ilustración que traen pega­ l l

da, tendrán que girar hacia sus compañeros para que


estos puedan ver el dibujo y decidir si es correcto o no.

l Pase a todos los estudiantes al frente.

38 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

31 Adivinanzas

Adivinanzas ........................... 31
Actividades previas Actividades de desarrollo

l Coloque las sillas del aula en dos filas l Escuche las adivinanzas que leerá la maestra:
paralelas y que estén ubicadas en los
Fui a la plaza y Va y viene sin descanso,
extremos (o a unos cinco metros de dis­
la compré bella, de flor en flor volando
tancia entre ellas).
llegué a mi casa y nuestra vida endulzando.
l Colóquese en el centro de las filas de y lloré con ella. (La abeja)
sillas y explíqueles que usted será el pri­ (la cebolla)
mer “quita sillitas”. Diga una oración
l Descubra la respuesta de las adivinanzas.
similar a una de las siguientes: “Cambien
lugares todos los que tengan el cabello l Pinte los dibujos de las respuestas correctas.
largo” o “intercambien lugares solamen­
te los niños”. De esta forma, solo quienes
cumplan con determinada característi­ Actividades posteriores
ca tendrán que dejar su silla y buscar un l
nuevo lugar en la fila contraria. El alum­
no o la alumna que se quede sin lugar
deberá decir la siguiente oración para
que cambien sillas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 39


Un cuento ............... 33
Nombre:
Actividades previas

Haga suficientes copias de

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

la máscara que se encuen­


tra en el material imprimible
Para página 40. Entréguelas
a sus estudiantes.

l Ayúdelos a recortarla y a
pegarle una cinta para
que la puedan sujetar alre­
dedor de su cabeza.

l Ofrézcales plumas y
pintura de dedos color
anaranjado para que
decoren la máscara.

l Pídales que caminen como


si fueran patos, repitan su
graznido ("¡cuac!") e imiten
su vuelo…

l Motívelos a crear
una historia.

Actividades de desarrollo
l Escuche el cuento
“Mamá pata”, que leerá
la maestra:
“Mamá pata y sus patitos
salieron a pasear, pero los
patitos traviesos se fue­
ron a jugar. Mamá pata 33 Un cuento
los buscaba mirando de
aquí para allá, y encon­
tró a los patitos nadando
sin parar”.

l Recorte cada dibujo por


la línea punteada.
Actividades posteriores
l Pegue cada recorte
en una lámina de papel l

construcción de
diferente color.

l Lleve las tarjetas a l

su casa.

l Narre, a su familia, un
cuento con las tarjetas.

40 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Comprensión
de lectura .............. 35 Nombre:

Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


• La jirafa Tuti usa un lazo en la cabeza.
l Lleve láminas con
ilustraciones de jirafas,
de sus hábitats natura­
les, de los árboles
que comen...

l Converse, con el
grupo, acerca de
algunos datos intere­
santes de las jirafas
(son los mamíferos • Le gustan los árboles con muchas hojas.
más altos, tienen una
lengua lo suficiente­
mente larga como
para limpiarse sus ore­
jas y alcanzar las hojas
de los árboles más altos,
que pueden correr bas­
tante rápido…).

l Muéstreles las • En las noches, su mamá, le lee cuentos.


fotografías y pídales
que las describan.

l Nárreles alguna historia


en la que el personaje
principal sea una jirafa.
Omita el final y motívelos
para que inventen uno.

35 Comprensión de lectura
Actividades de desarrollo

l Escuche las oraciones


que leerá la maestra: Actividades posteriores
– “La jirafa Tuti
l
usa un lazo en
la cabeza”.
– “Le gustan los árboles l

con muchas hojas”.


– “En las noches, l

su mamá, le
lee cuentos”.

l Encierre, en cada caso, l

la imagen que se relacio­


na con la oración.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 41


Rimas ..................... 37
Nombre:
Actividades previas

Trace en foam de color

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

rosado la silueta de dos


manos grandes, recór­
telas y adhiéralas a dos
matamoscas. Muéstrelas
a sus estu­diantes y díga­ Mi gato se vuelve loco
les que son unas manos
mágicas que pueden
identificar palabras".

l Pegue, en la pizarra,
láminas con los siguien­-
tes dibujos: un pato,
una casa, una vela,
cuando aparece un ratón,
una piña, un disco y
leña. Asegúrese de
que todos conozcan
el nombre de los
objetos ilustrados.
y lo invita poco a poco a ver televisión.
l Pase a dos niños al frente
y deles un matamoscas
a cada uno. Explíqueles
que usted les dirá una
palabra (gato, masa,
tela, niña, bizco o peña)
para que identifiquen
el dibujo cuyo nombre
sea similar a la palabra
que escucharon, cuando
lo logren deberán gol­
pear el dibujo con
37 Rimas
el matamoscas.

Actividades de desarrollo
l Escuche la rima que leerá
la maestra:
“Mi gato se vuelve loco/
cuando aparece un
Actividades posteriores
ratón,/y lo invita poco a
poco/a ver televisión”. l

l Lea, con la maestra,


la rima con apoyo de
los dibujos. l

l Coloree el dibujo. l

42 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Rimas ....................... 39
Nombre:
Actividades previas

Haga suficientes copias

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

del material imprimible


Para página 43. Recorte
las dos tarjetas, pégue­
las sobre cartulina
y repártaselas.

l Deles frijoles a cada uno


y explíqueles que usted
dirá de uno en uno los
nombres de los dibujos
que aparecen en sus tar­
jetas. Las personas que lo
tengan, deberán poner
un frijol sobre la ilustra­
ción; lo mismo harán con
el resto de los dibujos
hasta que hayan puesto
una semilla sobre cada
uno. Cuando tengan
completa la tarjeta
gritarán “¡Bingo!”.

l Continúe la actividad
cambiando las tarjetas
entre sus estudiantes.

Actividades de desarrollo
l Escuche la rima que lee­
rá la maestra:
“Doña lluvia 39 Rimas
viste que es primor,
viste al limonero
al naranjo en flor.
Llegó la lluvia
se abre mi jardín,
florecen los rosales, Actividades posteriores
el lirio y el jazmín”. l

l Repita y memorice
la rima. l

l Forme bolitas de plastici­ l


na de color azul. Pegue
las bolitas de plasticina l

en las gotas de agua


para formar la lluvia.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 43


Poesía ...................... 41
Actividades previas Nombre:

Lleve bolsas de papel

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

pequeñas y tiritas de lana


color café. Trace y corte
círculos de 4 cm de diá­
metro en foam café para
simular orejas de ratón.

l Entregue una bolsa, dos


círculos y tiras de lana a
cada estudiante.

l Dígales cómo pegar las


orejas a los costados de
la bolsa (verifique que
la abertura de la bolsa
quede hacia abajo para
meter la mano). Ayúdelos
a pegar la lana de forma
que simule el pelo.

l Facilíteles pinturas para


que dibujen los ojos,
la nariz, la boca y los
bigotes del ratón. Lue-
go, hágales preguntas
sobre algunas caracterís­
ticas de los ratones, por
ejemplo, ¿dónde viven?,
¿qué comen?...

l Repártales tarjetas con


figuras de animales. Elija
una y dirija la creación Poesía
41
colectiva de una poesía.

Actividades de desarrollo Actividades


l Escuche la poesía que leerá la maestra: Lindo susto y no pude
posteriores
darme el gusto”. l
“Salgo... y espío
largo rato, l Repita la poesía.
pues le tengo miedo al gato...
l Corte tiras de lana.
Corro... miro y ando l
tieso porque voy sintiendo l Pegue en los bigotes del ratón las tiras
el olor a queso. de lana.
¡Qué buen queso!
¡Ay! ¿Qué es eso? l Rasgue papel seda gris.
Viene el gato.
l Pegue pedazos de papel en el cuerpo
¡Salto y corro!
del ratón.

44 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

43 Canción

Canción .................. 43
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve discos compactos l Escuche la canción que entonará la l Repita, con la maestra y con el gru­
con música variada. Solicite maestra: po, la canción.
a sus estudiantes que cie­ “Pin Pon es un muñeco/gracioso
rren los ojos mientras escu­ l Encierre los objetos que se mencio­
y juguetón,/se lava la carita/con
chan fragmentos de cada nan en la canción.
agua y con jabón./Se desenreda el
pieza musical. pelo/con peine de marfil,/y aunque l Pinte los objetos que encerró.
se dé tirones/no llora ni hace así”.
l Motívelos a conversar sobre
sus preferencias musicales.
Hágales preguntas como
Actividades posteriores
las siguientes: ¿qué tipo
de música les gustó más?, l

¿cuál no les gustó?, ¿se


saben alguna canción?...

l Anímelos a cantar y
bailar alguna canción que l

se sepan.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 45


Un cuento ............... 45
Nombre:
Actividades previas

Dibuje, en pliegos de cartu­

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

lina o de papel periódico,


una cara triste, una feliz El gato Mimí
y una enojada. Pegue el
pliego en la pizarra o en
una pared.

l Solicite a sus estudiantes Mimí, mi gato


que se cubran la cara
con las dos manos e
indíqueles que, cuando
usted diga “¡tristes!”,
“¡felices!” o “¡enojados!”,
tendrán que descubrirse
el rostro y mostrar el come pescado
gesto correspondiente.

l Dígales una oración


corta; por ejemplo, “hoy
es un día muy hermoso,
ya salió el sol” o “ya ten­
go hambre y todavía falta
y patea la pelota
mucho para la merienda”.
Señale una de las caritas
de la pizarra y anímelos a
repe­tir la oración con ese
tono específico. con el zapato .
l Converse, con el grupo,
sobre sus historias favori­
tas, pregúnteles cuál es su
cuento preferido, si saben
algún cuento... 45 Un cuento

l Motívelos a narrar
cuentos a sus compañeros
y compañeras.

l Anímelos a inventar un
pequeño cuento en el que Actividades posteriores
ellos sean los protagonistas.
l

l
Actividades de desarrollo
l Escuche el cuento que l
lee su maestra.
l
l Repita el cuento,
junto con la maestra y l

el grupo.

46 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Comprensión
de lectura ............... 47 Nombre:

Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Lleve a la clase las gra­ • ¿Qué come Mimí?
baciones realizadas
durante las “Actividades
posteriores” de la página
46 de esta guía.

l Reproduzca las graba­


ciones para que sus
alumnos y sus alumnas
recuerden la historia.
Solicíteles que escu-
chen atentamente
las grabaciones.

l Coménteles que van


a hacer la fonomímica
de las grabaciones y
motívelos a contar • ¿Qué patea Mimí?
la historia, pero solamen­
te moviendo los labios
y actuando.

Actividades de desarrollo
l Responda a las
preguntas que lee
la maestra.

l Coloree los dibujos


correspondientes a
cada respuesta. 47 Comprensión de lectura

Actividades posteriores
l

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 47


Figura-fondo ............. 49
Nombre:
Actividades previas

Lleve a la clase láminas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

donde aparezcan dibujos


de algunos objetos propios
del aula (unas tijeras, un
recipiente de goma, un
lápiz, una mesa, una silla
y una crayola). Haga dos
copias de cada lámina.

l Pegue las láminas sobre


hojas de diferente color
y, luego, colóquelas en la
pizarra de modo que se
formen dos líneas paralelas
de imágenes y con cuida­
do de que sus estudiantes
solo puedan ver la parte
de atrás de las tarjetas.

l Repase el nombre de los


colores con sus alumnos.

l Explíqueles que deberán


decir y señalar un color de
cada columna, si al vol­
tear dichas hojas las ilustra­
ciones coinciden, tendrán
un punto.

l Continúe la actividad has­


ta que logren hacer los seis
pares de tarjetas.
Figura - fondo
l Dibuje el contorno de 49
una media luna. Coloque
encima una hoja blanca.
Motive al alumnado a repa­
sar con su dedo el borde
de la figura que se trasluce.

Actividades posteriores
Actividades de desarrollo
l

l Describa el dinosaurio del


recuadro de la derecha.
l

l Busque la silueta de
l
ese dinosaurio en
la ilustración.

l Pinte la silueta.

48 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Figura-fondo ........... 51 Plas
tico
la

Nombre:
Actividades previas

Dibuje y recorte, en

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

cartulina negra o de
un color oscuro, las
siluetas de diez objetos
conocidos por sus estu-
diantes (un carro, una
luna, una bola, unos
pantalones, una flor,
una casa, un zapato,
un sombrero, un oso
y un árbol). Coloque
todas las siluetas en
el piso.

l Asegure un cordón de
un extremo al otro del
aula, de modo que que-
de al alcance de los
niños. Lleve diez prensas
de ropa.

l Explíqueles que, indivi-


dualmente, tendrán
que pasar a buscar,
entre las siluetas, la
que usted les indique
y, una vez localizada,
deberán tenderla en
el alambre y colocarle
una prensa.

l Pase, a quienes no
hayan participado en 51 Figura - fondo
la actividad anterior, a
desprender las siluetas
que usted les indique,
para luego pegarlas
en la pizarra.

Actividades posteriores
Actividades de desarrollo
l
l Describa la flor que está
en el recuadro de arriba.
l
l Busque, en la lámina,
una flor igual a la
del recuadro. l

l Coloree la flor l

con plasticola.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 49


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

53 Figura - fondo

Figura-fondo ................................................ 53
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Trace y corte, en foam de diferentes colores, siluetas l Recorra, con el dedo, l Encuentre la pasta de
de frutas: una piña, un banano, un limón, una fresa, cada uno de los obje- dientes y píntela de
una naranja y un mango. Divida las siluetas en dos tos de aseo. color rojo.
partes y escóndalas en diferentes lugares del aula.

l Lleve las mismas frutas en plástico o reales. Muéstrelas


Actividades posteriores
a sus estudiantes y pídales que las describan. Hágales
preguntas como: ¿de qué color son?, ¿qué forma l

tienen?, ¿son grandes o pequeñas?, ¿son dulces


o amargas?...

l Dígales que busquen las piezas por el aula. Una vez


que las hayan encontrado, ayúdelos a pegarlas en l

la pizarra para formar las frutas.


l
l Anímelos a que identifiquen cuál silueta pertenece
a determinada fruta. Entrégueles una fruta y, por
medio de brincos, tendrán que acercarse y señalar
la figura correspondiente.

50 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

55 Percepción visual

Percepción visual ....................................... 55
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve varios juguetes y objetos pequeños al aula. l Observe la casa. l Pinte la parte de la
Dispóngalos en un espacio donde sean visibles para casa que completó.
sus estudiantes. l Complete la casa.

l Ponga dos sillas de diferente tamaño, una mesa y


una caja al frente del grupo. Actividades posteriores
l Repase, con el grupo, algunos conceptos relacio- l
nados con la “localización”, por ejemplo, encima,
debajo, al lado, atrás, adelante, afuera, adentro.

l Explíqueles que, individualmente, deberán pasar,


tomar y colocar el objeto que usted les indique en un l
lugar específico; por ejemplo, “David, busque el carri- l
to entre los objetos y póngalo en la silla pequeña” o
“Sandra, tome la llave y póngala dentro de la caja”…

l Continúe la actividad hasta que todos hayan partici-


pado en ella.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 51


Percepción
visual ....................... 57 Nombre:

Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Siente a sus estudiantes
en círculo. Párese en el
centro y propóngales
imaginar que usted tie-
ne una caja con muchos
objetos adentro.

l Solicíteles que imiten


todas las acciones que
haga. Realice; por ejem-
plo, la pantomima de
abrir la caja y sacar un
banano; luego, los movi-
mientos que haría para
quitarle la cáscara y
comérselo. A continua-
ción, pídales que digan
el nombre del objeto que
sacó. Otras acciones posi-
bles son: tomar unos pan-
talones y pretender que
se los pone; simular que
hace burbujas de jabón;
jugar baloncesto y picar
el balón con una mano;
hacer el papel de un
guardameta de fútbol y
moverse hacia un lado y
hacia otro para detener
los remates…
57 Percepción visual
l Pregúnteles cuáles de
todas esas acciones es
la que les gustó más
y por qué.

Actividades posteriores
Actividades de desarrollo
l

l Pegue la lámina en
l
una cartulina.
l
l Recorte las piezas por las
líneas punteadas.

l Arme el rompecabezas.
l

l Póngale nombre
al elefante.

52 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Percepción visual .... 59
Nombre:
Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Dibuje, en pliegos de
foam de diferentes colo-
res, el contorno de un
suéter, un vestido, unos
pantalones, una media,
un sombrero y una pan-
taloneta (refiérase a los
modelos que aparecen
en el material imprimible
Para página 53).

l Corte, con un cúter, a lo


largo del contorno para
sacar la silueta, tenga
cuidado de no maltratar
esta ni el foam restante.

l Una vez que haya cor-


tado la silueta, pegue
las hojas de foam a las
que les recortó las silue-
tas sobre una hoja de
papel bond de color rojo.
Póngalas en la pizarra y
coloque las siluetas en
una bolsa.

l Sugiera a sus estudiantes


que participen, de mane-
ra individual, para sacar
alguna de las figuras de
la bolsa y colocarla en la
hoja de la cual fue des- 59 Percepción visual
prendida. Proceda de la
misma manera con el res-
to de las siluetas.

Actividades de desarrollo
l Describa las posiciones
de las niñas y del niño de
la lámina.

l Señale la sombra que Actividades posteriores


corresponde a cada niña
l
y al niño.

l Relacione, por medio de


l
una línea, a las niñas y al
niño con su sombra. l

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 53


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

61 Percepción visual

Percepción visual ............................... 61
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Dibuje, en la pizarra, un círculo, una línea l Diga el nombre de los l Relacione, por medio de
vertical y otra horizontal. objetos de la parte supe- una línea, cada objeto
rior de la página. con su sombra.
l Invítelos para que, de manera individual,
pasen al frente y sigan las líneas con el dedo l Mencione cuáles sombras
índice, o bien, que las repinten con marcado- corresponden a los objetos.
res de colores.

l Trace, en el aire, la línea vertical y recomiéndeles Actividades posteriores


hacer lo mismo. Luego, solicíteles que señalen,
en la pizarra, la figura a la cual corresponde. l

l Continúe la actividad con el resto de los trazos.


Anímelos a pasar al frente del grupo a realizar l

más ejemplos. l

l Realice de nuevo una figura en el aire y díga-


les que tomen un marcador para hacer el trazo
correspondiente en la pizarra.

54 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

63 Semejanzas y diferencias

Semejanzas y diferencias ................. 63
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve imágenes de un oso pardo, un oso polar l Describa las ositas. l Marque con X las diferen-
y sus respectivos hábitats (las montañas y las cias que encuentre entre
tierras nevadas del ártico, respectivamente). l Mencione las semejanzas
las dos ositas.
Péguelas en la pizarra. y las diferencias que hay
entre las ositas.
l Comente, con el grupo, que los osos polares
viven en el Polo Norte, que es un lugar cubier-
to por nieve y enormes bloques de hielo; mien- Actividades posteriores
tras que los osos de montaña lo hacen en los
l
bosques, que son lugares donde hay árboles,
plantas y agua.

l Pídales que, según la información dada, iden-


tifiquen la lámina que muestra el bosque y la
l
que muestra el paisaje polar.
l

l Sugiérales que observen las fotos de los osos y


las describan. Haga hincapié en que presten
atención a las diferencias y las semejanzas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 55


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

65 Semejanzas y diferencias

Semejanzas y diferencias .... 65
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve bolas pequeñas (cuatro amarillas, l Describa los payasos y los l Marque con X, en
cinco rojas y seis verdes) y tres aros hula gatos de la lámina. cada fila, las figuras que
hula de los mismos colores. son diferentes.
l Encierre, en cada fila, las
l Ponga las bolas en una caja, cerca de figuras que son iguales.
una pared del aula, y coloque los aros en
el piso del lado opuesto.

l Forme a sus estudiantes en una fila desde


la caja hasta los aros.

l Explíqueles que quien esté cerca de la Actividades posteriores


caja tomará una bola y la pasará a un
l
compañero, este se la dará al tercero, y
así sucesivamente. El último la clasificará
dentro del aro, cuyo color coincida con el l
de la bola; después pasará al otro extre-
mo de la fila y tomará otra bola para con-
tinuar la actividad.

56 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Absurdos ................. 67
Nombre:
Actividades previas

Fotocopie y amplíe los

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

dibujos que se encuen-


tran en el material impri-
mible Para página 57,
péguelos en la pizarra y
cúbralos con hojas de
diferentes colores.

l Repase con el grupo el


nombre de los colores.

l Pregúnteles cuál hoja les


gustaría que retirara para
observar el dibujo. Haga
a un lado la hoja y solicí-
teles que digan si lo que
ven corresponde con la
realidad. Si responden
que no, pregúnteles por
qué no y cómo debería
ser la imagen para que
fuera realista.

l Proceda de la misma
manera con el resto de
las ilustraciones.

Actividades de desarrollo
l Describa las áreas de
la casa.

l Señale los objetos que 67 Absurdos


no deberían estar en
esas áreas.

l Coloree los
objetos señalados.

Actividades posteriores
l

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 57


Discriminación
visual ....................... 69 Nombre:

Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Corte diez círculos media-
nos en hojas de color ama-
rillo, diez estrellas en color
azul y diez cuadros en
color morado. Pegue las
figuras alrededor del aula.

l Trace y corte, en foam


amarillo, un círculo gran-
de; en azul, una estrella;
en morado, un cuadro; en
verde, un triángulo; y, en
naranja, un ovalo. Pegue
una paleta detrás de
cada figura.

l Enseñe el nombre de cada


forma y repase los colores.
Explíqueles que, mientras
escuchan una melodía,
podrán desplazarse por
toda el aula; cuando la
música se detenga, usted
les enseñará una de las
figuras de foam para que
corran a tocar una similar a
las que están en las pare-
des. Enfatíceles que, en
caso de que la figura que
vean no tenga réplicas en
la pared, deberán abrazar- Discriminación visual
69
se en parejas.

Actividades de desarrollo
l Describa las frutas de
la página.

l Encierre, en cada colum-


na, las frutas que se
encuentran en una posi-
ción diferente a la l
del modelo.

l Pinte, con pintura l


de dedos, las frutas
que encerró.

58 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Opuestos ................. 71
Nombre:
Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Pida a sus estudiantes que
se coloquen detrás de sus
mesas. Dígales que imiten
los movimientos que usted
haga y repitan las frases
dichas por usted.

l Nárreles este cuento: “La


jirafa Altagracia vivía en
la selva con su amigo, el
monito Bananero. Ella era
alta (párese de puntillas
y eleve los brazos), él era
pequeño (agáchese). Ella
era delgada (contraiga
el estómago) y él gordo
(infle las mejillas y forme
un círculo con los brazos).
Altagracia estaba siempre
feliz (sonríales), Bananero
siempre estaba enojado
(haga una mueca de
enojo). La jirafa corría len-
to (simule que corre des-
pacio), el monito trepaba
los árboles rápido (imite
que escala). Pero, a pesar
de sus diferencias, eran
grandes amigos, porque
se respetaban y se que-
rían de verdad [abrácese
a sí misma]”. 71 Opuestos

l Pregúnteles si recuerdan
cómo eran Altagracia
y Bananero.

Actividades de desarrollo Actividades posteriores


l Describa los animales l

del lado izquierdo de


l
la lámina.

l Encuentre los opuestos


en el lado derecho de
la lámina.

l Relacione, por medio de l

una línea, cada animal


con su opuesto.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 59


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

73 Secuencias

Secuencias .................................................. 73
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Repase, con el grupo, las posiciones del cuerpo: aga- l Describa los objetos de la lámina.
chado, de pie, acostado...
l Identifique cuál es la secuencia en cada fila.
l Forme a sus estudiantes en círculo. Señale a uno y
sugiérale que se agache; a la persona que esté a la l Continúe las secuencias.
derecha de este, dígale que permanezca de pie; y, a
la siguiente, que se acueste sobre el piso.
Actividades posteriores
l Pregunte, a la cuarta persona, cuál piensa que debe-
l l
ría ser su posición.

l Haga lo mismo con el resto del grupo.

l Proporcione una crayola a cada estudiante, utilice los


colores: rojo, negro y blanco. Forme a tres estudiantes
siguiendo ese mismo orden de los colores. Sugiérales que
se formen de acuerdo con la secuencia que observan.

l Emplee diferentes secuencias, por ejemplo, niña, dos


niños, manos arriba, abajo o adelante…

60 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

75 La vocal a

La vocal a .................................................... 75
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Corte un pliego de papel kraft de 1 m2. Dibuje, en él, l Diga el nombre l Decore la letra “a”
varias letras “a”, “x” y “u”. Péguelo en una pared. del animalito. con pedacitos de
papel de colores.
l Enseñe a sus estudiantes el sonido de “a” y trácela l Pronuncie la letra “a”.
en la pizarra. Pídales que pasen, individualmente, a
repintar las líneas con marcadores de colores.
Actividades posteriores
l Solicíteles que, en turnos, pasen a encerrar dos letras
“a” que encuentren en el papel kraft. Luego, dígales l

que le ayuden a contar cuántas encerraron.

l Corte cinco hojas de papel bond en cuatro partes.


Escriba, en diez cuadritos, una “a” en el centro y, en l

los restantes, cualquier grafía. Dóblelos y métalos en l

una bolsa. Reproduzca música y motívelos a pasarse


la bolsa lo más rápido que puedan. Detenga la can-
l
ción y el niño o niña que, en ese momento, tenga la
bolsa deberá sacar y desdoblar uno de los papeles,
observarlo y decir si se trata de una letra “a” o no.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 61


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

77 La vocal e

La vocal e .................................................... 77
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Enseñe a sus estudiantes el sonido y la grafía de la letra l Diga el nombre l Coloree la letra “e”
“e”. Solicíteles que repitan el sonido después de usted. del animalito. con pintura de dedos.
l Lleve al aula un boliche de juguete (que incluya una l Pronuncie la letra “e”.
bola y los correspondientes pinos).

l Recorte diez tarjetas de 5 x 5 cm y escriba en siete de


Actividades posteriores
ellas la letra “e”, y en las restantes una “x”. Péguelas
en los bolos y colóquelos en dos filas en una esquina l l

del aula.

l Explique a sus estudiantes que el boliche consiste en


lanzar la bola por el piso hacia los bolos para derribar
la mayor cantidad posible de estos. Dígales que en
turnos, lo van a intentar. Anímelos a identificar y contar
cuántas letras “e” lograron tirar.
l
l Continúe con la actividad hasta que todos hayan
logrado participar.

62 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Plas
tico
la

Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

79 La vocal i

La vocal i .................................................. 79
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Corte varias tarjetas de 5 cm x 5 cm y escriba l Diga el nombre del animalito.
letras “i” en ellas. Luego, escóndalas en el jardín.
l Pronuncie la letra “i”.
l Enseñe a sus estudiantes el sonido y la grafía de la
letra “i”. Solicíteles que repitan el sonido después l Coloree la letra “i” con plasticola.
de usted.

l Organícelos para que salgan al jardín a buscar


tarjetas. Pídales que, conforme las encuentren, las
coloquen en el escritorio. Luego, póngalas en el
Actividades posteriores
piso y forme con ellas un camino hasta la pizarra.
l l
l Solicíteles que, individualmente, brinquen de
tarjeta en tarjeta hasta llegar a la pizarra.
Proporcióneles un marcador y ayúdelos a repintar
la vocal.
l
l Continúe la actividad hasta que todos
hayan participado.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 63


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

81 La vocal o

La vocal o ........................... 81
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Solicite a sus estudiantes que lleven una l Diga el nombre del animalito. l Decore la letra “o”
lupa a la clase. con escarcha.
l Pronuncie la letra “o”.
l Recorte varios cuadritos de papel
de 3 cm x 3 cm, escriba en dos tercios
de ellos la letra “o” y, en los restantes, Actividades posteriores
otros trazos. Péguelos alrededor
l l
del aula.

l Dibuje una “o” grande y pídales que,


con sus lupas, observen los papelitos
que hay en el aula; cuando encuen-
l
tren un trazo similar al de la pizarra,
l
deberán usar una crayola para marcar-
lo. Dígales que tendrán 3 minutos
de tiempo.

l Dígales que le ayuden a contar cuán-


tas vocales “o” encontraron.

64 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

83 La vocal u

La vocal u ................................................... 83
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Corte, en hojas de foam, dos siluetas de cada vocal. l Diga el nombre de l Decore la letra “u”
Péguelas dispersas en la pizarra y cúbralas con ho- lo representado en con granos de arroz
jas de distintos colores. Luego, coloque una cartulina el dibujo. o de frijoles.
negra en una de las paredes, a la vista de
sus estudiantes. l Pronuncie la letra “u”.

l Explíqueles que la actividad consiste en mencionar


el nombre de dos colores. Usted quitará las hojas
correspondientes a esos colores y, si las vocales
ocultas coinciden, podrán pegarlas en la cartulina
Actividades posteriores
negra. En caso contrario, deberán decir más colores
hasta que acierten y logren hallar las cinco parejas l l

de letras.

l Solicíteles que, de todas las parejas, señalen la grafía


que aún no conozcan (será la letra “u”). Practique,
con el grupo, el sonido de esta vocal y motívelos a
trazar, de diferentes tamaños, la vocal “u” en el aire.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 65


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

85 Trazos

Trazos .............................................. 85
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Corte, de una revista o de un periódico, la l Describa los dibujos. l Trace por la línea puntea-
fotografía de un bebé y de una mamá. da. Comience en el punto
l Recorra el trazo con el
y siga la dirección de
l Pegue la foto del bebé en el extremo izquier- dedo. Comience en
las flechas.
do de la pizarra y la de la mamá en el dere- el punto y siga la dirección
cho. Una las ilustraciones con tres tiras de de las flechas.
cinta adhesiva.

l Indique a sus estudiantes que el bebé nece- Actividades posteriores


sita gatear a lo largo de uno de los camini-
l
tos para llegar hasta donde se encuentra su
mamá, y que ellos le tendrán que ayudar
a hacerlo. l

l Entregue un marcador de color rojo a un


alumno o a una alumna y explíquele que
deberá dibujar una línea sobre la cinta l
adhesiva, teniendo cuidado de no salirse y
pintar la pizarra.

66 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

87 Trazos

Trazos ................................................ 87
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve a sus estudiantes a un espacio que ten- l Describa los dibujos. l Trace por la línea puntea-
ga el piso de cemento. da. Comience en el punto
l Recorra el trazo con el
y siga la dirección de
l Solicíteles que escojan un lugar como su dedo. Comience en
las flechas.
área de trabajo. el punto y siga la dirección
de las flechas.
l Entrégueles una tapita de botella con agua
y pídales que tengan cuidado para que el
líquido no se riegue. Actividades posteriores
l Dígales que deberán sumergir el dedo índi- l l
ce en el agua y, de inmediato, trazar líneas
verticales en el piso. Haga énfasis en que
tendrán que marcar las líneas con suficiente
agua, de modo que estas continúen visibles
durante la mayor cantidad posible de tiem-
po; es decir, antes de que el sol las evapore.
Si las líneas se secaran muy rápido, pregúnte-
les por qué creen que esto sucedió.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 67


Trazos ..................... 89
Nombre:
Actividades previas

Lleve a sus estudiantes a

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

un espacio abierto don-


de tengan acceso a una
pared o a una tapia.

l Pregúnteles cómo se
llaman las herramientas
que utilizan las perso-
nas dedicadas a pintar
casas (brochas, rodillos,
pinturas), cuáles medi-
das de seguridad se
deben tomar antes de
usar pintura (como no
ensuciarse la ropa,
o evitar mancharse
las manos…).

l Entregue, a cada estu-


diante, un pincel y un
vaso con agua.

l Pídales imaginar que


el agua es pintura y la
utilizarán para pintar el
muro. Enfatíceles que
el movimiento deberá
seguir una trayectoria
de arriba hacia abajo.
Motívelos a continuar
la actividad hasta que
se acabe el agua de
los vasos. 89 Trazos

Actividades de desarrollo
l Describa los dibujos.
Actividades posteriores
l Recorra el trazo con el l
dedo. Comience en
el punto y siga la direc- l

ción de las flechas.

l Trace por la línea puntea- l

da. Comience en el pun-


to y siga la dirección de
las flechas.

68 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos ..................... 91
Nombre:
Actividades previas

Reparta entre sus estu-

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

diantes cuadros de
cartulina negra de
20 cm x 25 cm.

l Utilice un gotero y pintu-


ra de diferentes colores
para poner diez gotas
de pintura distribuidas a
lo largo del borde supe-
rior de cada cartulina.

l Sugiérales que eleven la


mano izquierda y toquen
cada dedo con la mano
derecha, al mismo tiem-
po que repiten, después
de usted, el nombre de
cada dedo (pulgar, índi-
ce, del corazón, anular
y meñique).

l Dígales que, con dife-


rentes dedos (usted
les mostrará cuál en
cada caso), arrastren
la pintura de la gota
desde arriba hasta la
parte inferior de la car­
tulina, en línea recta.

l Ayúdelos a contar cuán-


tas líneas hicieron. Trazos
91

Actividades de desarrollo
Actividades posteriores
l Describa los dibujos.
l
l Recorra el trazo con el
dedo. Comience en
el punto y siga la direc- l

ción de las flechas.

l Trace por la línea pun- l

teada. Comience en el
punto y siga la dirección
de las flechas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 69


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

1 1

2 2

1 1

2 2

93 Trazos

Trazos .............................................. 93
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Reparta a sus estudiantes una varita de l Describa el dibujo.
bambú gruesa y varias tiras de serpentina.
Trace y corte, en foam amarillo, una estre- l Recorra el trazo con el dedo. Comience en el punto y siga
lla para cada estudiante. A continuación, la dirección de las flechas.
ofrézcales pintura y un pincel para que pin-
l Trace por la línea punteada. Comience en el punto y siga
ten la vara. Deles escarcha dorada e indí-
la dirección de las flechas.
queles que la peguen en la superficie de
la estrella.

l Ponga la estrellita en un extremo de la


vara y las tiras de serpentina colgando
Actividades posteriores
de esta.
l
l Dígales que el juego consiste en “hacer
hechizos”. Pídales que caminen por el aula. l

Usted hará movimientos con la vara y dirá


en qué animalito los convertirá. Ellos debe-
rán imitar los movimientos de ese animal.

70 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

1 1

2 2

1 1

2 2

95 Trazos

Trazos........................................................95

Actividades previas Actividades de Actividades posteriores


desarrollo
l Lleve dos globos a la clase (uno más grande l

que el otro). Infle el globo grande a su mayor l Describa el dibujo.


capacidad, sujételo fuertemente por la boqui-
lla y permita que sus estudiantes lo vean de l Recorra el tra-
cerca. Pídales que pongan mucha atención zo con el dedo.
y sigan con la vista la trayectoria que el globo Comience en
describirá cuando lo suelte. el punto y siga
la dirección
l Pregúnteles qué trayectoria siguió al desinflar- de las flechas.
se. Motívelos a que con la mano hagan movi- l

mientos rápidos en el aire, a imitación de la l Trace por la


trayectoria que siguió el globo. línea punteada.
Comience en
l Haga lo mismo con el globo pequeño, el cual, el punto y siga
al tener menos aire, hará menos piruetas al la dirección de
caer. Anímelos a imitar los movimientos del las flechas.
segundo globo.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 71


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

97 Trazos

Trazos ............................ 97
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Siente a sus alumnos y l Describa los dibujos. l Trace por la línea punteada.
a sus alumnas en un semi- Comience en el punto y siga la
círculo y deles una pandereta. l Recorra el trazo con el dedo.
dirección de las flechas.
Colóquese frente a ellos y Comience en el punto y siga la
dígales que tendrán que dirección de las flechas.
seguir los mismos movimien-
tos que haga usted tocando
su pandereta. Actividades posteriores
l Solicite la participación indivi- l l

dual para que la substituyan


en su labor de “directora de
orquesta" y realicen movimien-
tos para que sus compañeros
l
los imiten.
l

72 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

99 Trazos

Trazos .......................... 99
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Forme a sus estudiantes l Describa el dibujo. l Trace por la línea punteada.
uno tras otro y dígales que Comience en el punto y siga la
se hinquen. l Recorra el trazo con el dedo.
dirección de las flechas.
Comience en el punto y siga la
l Coménteles que el juego dirección de las flechas.
consiste en que usted
hará un trazo sencillo (un
círculo, una línea horizontal Actividades posteriores
o una vertical) en la espal-
l
da del último niño o niña
de la fila, quien a su vez
lo marcará en la espalda l

del que esté enfrente y l


así sucesivamente.

l Invítelos a dibujar en la piza-


rra los trazos que sintieron en l

su espalda.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 73


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

101 Trazos

Trazos ........................... 101
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Corra las mesas de modo que l Describa los dibujos. l Trace por la línea punteada.
el centro del aula quede libre. Comience en el punto y siga la
l Recorra el trazo con el dedo.
dirección de las flechas.
l Pegue, en el suelo y de extre- Comience en el punto y siga la
mo a extremo del aula, dos dirección de las flechas.
líneas con cinta aislante.

l Divida al grupo en dos


equipos y fórmelos en fila. Actividades posteriores
Explíqueles que, de manera
individual, tendrán que reco- l l

rrer la cinta rodando y, cuan-


do hayan terminado, deberán
regresar brincando a formarse
l l
de nuevo.

l Continúe la actividad hasta


que todos hayan pasado
dos veces.

74 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

103 Trazos

Trazos ...................................... 103
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Pida a sus estudiantes que lleven un l Describa los dibujos. l Trace por la línea punteada.
recipiente con arena fina. Comience en el punto y siga
l Recorra el trazo con el dedo.
la dirección de las flechas.
l Repase los nombres de los dedos. Comience en el punto y siga
Solicíteles que le enseñen el dedo la dirección de las flechas.
índice de cada mano.

l Anímelos a trazar en la arena varias


líneas verticales, luego horizontales
Actividades posteriores
y, por último, diagonales.
l l
l Continúe con la actividad pero,
cada vez, por medio de movimien-
tos más rápidos.

l Sugiérales que borren los trazos


y dibujen una cara feliz, luego
una cara triste y, finalmente, una
cara enojada.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 75


Trazos ...................... 105
Nombre:
Actividades previas

Indique a sus a sus alum-

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

nos y a sus alumnas que


van a limpiar el aula.

l Solicíteles que le ayuden


a limpiar el aula y los
muebles que hay en ella.

l Repártales un paño
húmedo y asigne a
cada persona un
espacio o un mueble
específico para que
1 2 1 2
lo limpie.

l Dirija los movimientos


que deberán hacer: en
primer lugar, de arriba
hacia abajo; después,
en círculos o de izquierda
a derecha.

Actividades de desarrollo 1 2 1 2

l Describa los dibujos.

l Recorra el trazo con el


dedo. Comience en
el punto y siga la direc-
ción de las flechas.

l Trace por la línea puntea-


105 Trazos
da. Comience en el pun-
to y siga la dirección de
las flechas.

Actividades posteriores
l l

76 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos ..................... 107
Nombre:
Actividades previas

Recorte círculos de

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

color rojo, amarillo y


azul, y entregue a sus
alumnos y a sus alumnas
uno de cada color.

l Corte bastantes tiritas de


cinta adhesiva y pónga-
les una en cada mano y
una en la frente.

l Repase con el grupo el


nombre de los colores y
las figuras geométricas. 1 2 1 2

l Guíelos para que se


peguen el círculo rojo
en la mano derecha;
el círculo azul, en la
izquierda; y el amarillo,
en la frente.

l Asígneles instrucciones
que impliquen llevar
a cabo determinados 1 2 1 2
movimientos con las
extremidades, por
ejemplo, “¡toquen el
círculo azul con el ama­
rillo!”, “¡coloquen el
círculo rojo en el piso!”,
“¡toquen el círculo ama­
rillo con el rojo!”, “¡reú- Trazos
107
nan los tres círculos al
mismo tiempo!”...

Actividades de desarrollo Actividades posteriores


l
l Describa el dibujo.

l Recorra el trazo con el


l
dedo. Comience en
el punto y siga la direc-
ción de las flechas. l

l Trace por la línea pun-


teada. Comience en el l
punto y siga la dirección
de las flechas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 77


Trazos. .................... 109
Nombre:
Actividades previas

Entregue una hoja entera

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

de papel periódico a cada


uno de sus estudiantes.

l Hágales ver que la hoja


se encuentra doblada por
la mitad.

l Motívelos a que tomen


su hoja por los extremos y
a que jueguen a hacerla
volar, cerrándola y abrién-
dola una y otra vez.

l Sugiérales que hagan


dobleces en su hoja hasta
que quede pequeñita.

l Deles un trozo de car-


tón grueso y anímelos
a que lo doblen como
hicieron con el periódico.
Pregúnteles cuál les cos-
tó más doblar y por qué
piensan eso.

Actividades de desarrollo
l Describa los dibujos.

l Recorra el trazo con el


dedo. Comience en
el punto y siga la direc-
109 Trazos
ción de las flechas.

l Trace por la línea puntea-


da. Comience en el pun-
to y siga la dirección de
las flechas.

Actividades posteriores
l

l l

78 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazo .................... 111
Nombre:
Actividades previas

Sugiera a sus estudiantes

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

que lleven un foco para


trabajar en el aula.

l Realice, con tiza blanca,


diversos trazos (como
círculos, olas, rectas
verticales y horizonta-
les) en una cartulina
negra y pegue esta en
una pared.

l Motívelos a conver-
sar sobre el uso de los
focos. Hágales pregun-
tas como: ¿para qué sir-
ven?, ¿de qué manera
funcionan?, ¿cómo es el
que trajeron?…

l Sugiérales que, en tur-


nos, pasen al frente y
sigan, con la luz del
foco, los trazos que
están en la cartulina.

l Anímelos a hacer
trazos libres en el
techo, las paredes y,
de preferencia, en
lugares donde haya
poca iluminación para
que sus estudiantes pue- Trazos
111
dan ver reflejada la luz
sobre los objetos.

Actividades de desarrollo
l Describa los dibujos.
Actividades posteriores
l Recorra el trazo con el l
dedo. Comience en
el punto y siga la direc-
ción de las flechas. l

l Trace por la línea pun-


teada. Comience en el l

punto y siga la dirección


de las flechas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 79


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

113 Trazos

Trazos ......................... 113
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Elabore pompones de l Describa el dibujo. l Trace por la línea punteada.
papel crepé de varios Comience en el punto y siga la
colores y entregue dos a l Recorra el trazo con el dedo.
dirección de las flechas.
cada estudiante. Comience en el punto y siga la
dirección de las flechas.
l Lleve música a la clase y guíe-
los para montar una coreo-
grafía en la cual el control de
Actividades posteriores
los movimientos de los brazos,
las muñecas y las manos ten- l l

ga un papel importante. Por


ejemplo, mover en círculos las
muñecas, elevar y bajar los
l
brazos mientras saltan…
l

l Ínstelos a sugerir más


pasos para completar
su presentación.

80 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos ...................... 115
Nombre:
Actividades previas

Pregunte al grupo si le

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

gusta los bananos.

l Dibuje varias siluetas de


bananos en hojas de
papel bond de color
blanco. Repártalas entre
sus alumnos y sus alumnas.

l Facilíteles lápices con


punta y carpetas de
hule o de espuma para
proteger la superficie de
las mesas.

l Solicíteles que puncen,


con la punta del lápiz,
a lo largo de la línea
que forma la silueta
para extraer la figura
con los dedos, sin necesi-
dad de usar tijeras.

l Ayúdeles a pegar la hoja


sobre papel de construc-
ción amarillo para llenar
el agujero.

l Ofrézcales marcadores
para que detallen la ima-
gen del banano.

l Conserve las plantillas


resultantes para una 115 Trazos
actividad posterior.

Actividades posteriores
Actividades de desarrollo
l
l Describa el dibujo.
l
l Recorra el trazo con el
dedo. Comience en l

el punto y siga la direc-


l
ción de las flechas.

l Trace por la línea pun-


l
teada. Comience en el
punto y siga la dirección
de las flechas. l

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 81


Trazos ...................... 117
Nombre:
Actividades previas

Sugiera a sus estudiantes

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

que lleven a la clase, en


una bolsa, las siguientes
prendas de vestir: un par
de medias, unos pantalo-
nes, un suéter y seis pren-
sas para colgar ropa.

l Coloque dos o tres


cuerdas a lo largo de
las paredes del aula,
de manera que
parezcan tendederos.
2 2
l Juegue, con el grupo, a 1 1
que lava la ropa. Guíelos
para que simulen que
están restregando las
prendas de vestir sobre
la mesa; luego, dígales
que las tomen y las expri-
man bien; finalmente,
pídales que seleccionen 2 2
un espacio del “tendede- 1 1
ro” para que la cuelguen
con las prensas.

l Cerciórese de que todos


abran y cierren las pin-
zas solo con una mano y
que, con la otra, manten-
gan sujeta la ropa.
117 Trazos
l Deje la ropa colgada
para realizar las activida-
des posteriores.

Actividades de desarrollo
l Describa los dibujos.

l Recorra el trazo con el Actividades posteriores


dedo. Comience en
l
el punto y siga la direc-
ción de las flechas.
l
l Trace por la línea puntea-
da. Comience en el pun-
to y siga la dirección de
las flechas. l

82 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos .................... 119
Nombre:
Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Recorte varias pajillas
de colores en segmentos
de unos 2 cm.

l Trace y recorte, en
papel de construc-
ción, siluetas de una
flor pequeña y sencilla.
Con la ayuda de una
perforadora, realice un
orificio en el centro de
cada flor.

l Repártales 45 pedazos 2 2
de pajilla, diez flores 1 1
y un cordón de 50 cm
de largo.

l Explíqueles que tendrán


que introducir el hilo por
cada pedacito de paji-
lla para formar un collar.
Cada vez que coloquen
2 2
cinco pajillas, deberán
1 1
ensartar una flor y así,
sucesivamente, hasta
acabar los materiales.

l Ayúdelos a anudar el
cordón y colóqueles
el collar.

l Motívelos a comentar si
119 Trazos
la actividad fue fácil o
difícil y por qué.

Actividades de desarrollo
Actividades posteriores
l Describa los dibujos.
l

l Recorra el trazo con el


dedo. Comience en
el punto y siga la direc- l

ción de las flechas.

l Trace por la línea pun- l

teada. Comience en el
punto y siga la dirección l
de las flechas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 83


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

2
2

1
1

2
2

1
1

121 Trazos

Trazos .............................................. 121
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve suficientes limones y cucharas l Describa el dibujo. l Trace por la línea puntea-
grandes desechables. da. Comience en el punto
l Recorra el trazo con el
y siga la dirección de
l Conduzca a sus estudiantes a un espacio dedo. Comience en
las flechas.
abierto. Fórmelos en fila y dígales que sosten- el punto y siga la dirección
gan la cuchara con una mano y que, con la de las flechas.
otra mano, pongan un limón en aquella.

l Elija una base a bastante distancia de don-


de se encuentran formados y coloque un
Actividades posteriores
recipiente. Explíqueles que, con el limón l l
en la cuchara, tendrán que caminar has-
ta alcanzar el contenedor y depositarlo.
Hágales hincapié en que, si se les cae,
deberán comenzar de nuevo. l l

l Una vez que todos los hayan puesto en el


recipiente, deberán gatear de regreso con
el limón en la espalda.

84 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos ..................... 123
Nombre:
Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Lleve a la clase tres
lá­minas con dibujos de
una araña, un pájaro y
una serpientes

l Pegue, en la pizarra,
las láminas y solicite
a sus alumnos y a sus
alumnas que observen
las imágenes.

l Ínstelos a conversar
sobre las características
de los animales repre-
1 1
sentados. Hágales algu-
nas de las siguientes
preguntas: cuáles tienen
patas y cuántas, cómo
se desplazan, cuál pue-
de volar…
2 2
l Motívelos para que
realicen con las manos,
1 1
dedos y brazos los
siguientes movimientos:
imitar el vuelo de un ave
entrelazando los dedos
pulgares y ondeando el
resto de los dedos, simu-
lar el andar de una ara- 2 2
ña moviendo los cinco
dedos sobre la mesa y
arrastrar la mano con el 123 Trazos
puño cerrado para imitar
el deslizamiento de
una serpiente.

Actividades de desarrollo
l Describa el dibujo. Actividades posteriores

l Recorra el trazo con el l

dedo. Comience en
el punto y siga la direc- l
ción de las flechas.
l
l Trace por la línea pun-
teada. Comience en el
punto y siga la dirección l

de las flechas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 85


Trazos ...................... 125
Nombre:
Actividades previas

Pregunte a sus alumnos

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

y a sus alumnas a quié-


nes les gusta la música.
Pregúnteles qué tipo
de música les gusta a
ellos y a ellas y a
sus familiares.

l Solicite a sus alumnos


y a sus alumnas una
botella pequeña de
plástico, para elaborar
unas maracas.

l Proporcióneles frijoles
o granos de maíz y
dígales que las introduz-
can en la botella y, lue-
go, la cierren.

l Facilíteles plasticola para


que diseñen algunos tra-
zos sobre el área central
de la botella (preferible-
mente, el trazo que se va
a estudiar).

l Ofrézcales pedacitos de
papel de seda de colo-
res, para que decoren el
resto de la botella.

l Ponga a secar las mara-


cas mientras realizan las 125 Trazos
actividades de desarrollo.

Actividades de desarrollo Actividades posteriores


l Describa el dibujo. l

l Recorra el trazo con el


dedo. Comience en
el punto y siga la direc- l
ción de las flechas.

l Trace por la línea puntea-


da. Comience en el pun- l
to y siga la dirección de
las flechas.

86 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos ................... 127
Nombre:
Actividades previas

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l Lleve una bola mediana
de plástico al aula.

l Explique a sus estudian-


tes que usted hará rebo-
tar la bola en el piso y
ellos tendrán que seguir
cada rebote con uno
de sus dedos; es decir,
sin mover el brazo. De
inmediato, lance la bola
varias veces.

l Motívelos para que


utilicen diferentes partes
del cuerpo: primero
los dedos y la mano;
luego, el brazo com­
pleto, la cabeza y
las piernas.

l Fórmelos a sus estudian-


tes en fila.

l Entregue la bola al últi-


mo niño o niña de la
fila y dígale que se la
pase al de enfrente
por encima de la cabe-
za, este hará lo mismo
y así, sucesivamente,
hasta que llegue a la
primera persona, quien Trazos
127
entonces tendrá que for-
marse al final.

Actividades de desarrollo
Actividades posteriores
l Describa los dibujos.
l
l Recorra el trazo con el
dedo. Comience en l

el punto y siga la direc-


ción de las flechas. l

l Trace por la línea pun-


teada. Comience en el
punto y siga la dirección l

de las flechas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 87


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

129 Trazos

Trazos ....................... 129
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Dibuje, en hojas de papel l Describa los dibujos. l Trace por la línea punteada.
bond, los trazos que hasta Comience en el punto y siga la
el momento han sido estu- l Recorra el trazo con el dedo.
dirección de las flechas.
diados en clase. Comience en el punto y siga la
dirección de las flechas.
l Lleve a sus estudiantes a
un espacio abierto donde
puedan trabajar con tierra Actividades posteriores
suelta, o bien, a un lugar
donde haya arena. l

l Facilíteles una paleta y


enséñeles alguno de los l

trazos que están en las


hojas de papel, motívelos
a practicarlo en la tierra o
en la arena.

88 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

131 Trazos

Trazos .......................................................... 131
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Lleve a la clase láminas donde se aprecien dibujos de l Describa el dibujo. l Trace por la línea
distintos alimentos; por ejemplo, un banano, un hela- punteada. Comience
do, un plato de sopa, un vaso de leche, una hambur- l Recorra el trazo con el
en el punto y siga la
guesa y un plato con una ensalada. dedo. Comience en el
dirección de
punto y siga la direc-
las flechas.
l Pegue las láminas en la pizarra. ción de las flechas.
l Párese frente a sus estudiantes y dígales que usted
simulará estar ingiriendo una de las comidas que
Actividades posteriores
aparecen en las láminas y ellos tendrán que adivinar
cuál de todas es. Haga la mímica de estar pelando l l

el banano para comérselo, imite los movimientos


de la boca al lamer un helado o pretenda que sostie-
ne una hamburguesa con las dos manos y le da
l
una mordida…

l Ínstelos para que imiten los movimientos que usted haga.


Puede decir algunas oraciones como: “¡Qué rico hela-
do!”, “¡Hum, este banano está delicioso!”…

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 89


Trazos ...................... 133
Nombre:
Actividades previas

Ofrezca a sus estudiantes

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

arcilla para elaborar


un móvil.

l Sugiérales que manipulen


el material libremente
por unos minutos, antes
de comenzar a elaborar
el objeto.

l Dígales que hagan cin-


co esferas del tamaño
de una bolincha grande
y una del tamaño de un
limón, esta última deberá
ser aplastada para formar
una especie de círculo
plano del cual penderán
los demás adornos.

l Motívelos para que dibu-


jen un delfín, guiados por
el modelo de la página
133 del libro del estu-
diante. Antes de que se
sequen, atraviese cada
pieza con una aguja
para formar un orificio,
también haga cinco agu-
jeros alrededor del círculo
y uno en el centro.

l Oriéntelos para que lle- Trazos


133
ven sus diseños afuera de
la clase y los pongan a
secar al sol.

Actividades de desarrollo
l Describa el dibujo.

l Recorra el trazo con el


dedo. Comience en Actividades posteriores
el punto y siga la direc-
l
ción de las flechas.

l Trace por la línea puntea-


da. Comience en el pun-
l
to y siga la dirección de
las flechas.

90 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos ..................... 135
Nombre:
Actividades previas

Copie el molde del

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

material imprimible Para


página 91 en un cartón
grueso y recórtelo.

l Trace, previamente,
suficientes títeres de
fieltro de color amarillo
para que pueda dar
dos piezas a cada
uno de sus alumnos
y sus alumnas.

l Corte las piezas y únalas


con ayudad de silicona.

l Corte bolas medianas de


estereofón por la mitad.
Pegue una mitad de bola
en cada títere, en el lugar
donde se indica. Luego,
repártaselas.

l Proporcióneles pintura de
dedos amarilla, para que
pinten la cabeza y plu-
mas, para que decoren el
cuerpo. Mientras se llevan
a cabo las actividades de
desarrollo, dibuje los ojos y
ponga el pico (un triangu-
lito de papel anaranjado).

135 Trazos
l Deje que los títeres se
sequen al sol.

Actividades de desarrollo
l Describa el dibujo. Actividades posteriores
l Recorra el trazo con el l
dedo. Comience en
el punto y siga la direc-
ción de las flechas. l

l Trace por la línea pun-


teada. Comience en el
punto y siga la dirección l

de las flechas.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 91


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

137 Trazos

Trazos ............................................................ 137
Actividades previas Actividades de desarrollo
l Corte cuadros de 20 cm x 20 cm. de cartulina negra y l Describa los dibujos. l Trace por la línea pun-
blanca. Luego repártalos entre sus estudiantes. teada. Comience
l Recorra el trazo con el
en el punto y siga
l Ponga una gota de pintura blanca sobre las cartulinas dedo. Comience en el
la dirección de
negras y una de color azul sobre las blancas. punto y siga la direc-
las flechas.
ción de las flechas.
l Dibuje, en la pizarra, un trazo con forma de “ ”. Facilite
a cada estudiante media pajilla y muéstrele cómo
soplar a través de ellas para esparcir la pintura y tratar
de formar el trazo. Puede utilizar gotas adicionales. Actividades posteriores
l Emplee gotas de pintura de diferentes colores y proce- l l

da de la misma manera con la cartulina blanca.

l Sugiérales que contrasten las dos cartulinas. Puede


hacerles preguntas como las siguientes para motivar la
producción oral: ¿qué colores se ven mejor sobre el fon- l

do negro?, ¿cuáles, en la cartulina blanca? ¿cuáles colo-


res son más difíciles de identificar en cada tipo de fondo?

92 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Trazos ..................... 139
Nombre:
Actividades previas

Lleve a la clase tres

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


l

recipientes grandes
con agua.

l Divida a sus estudiantes


en tres equipos y asígne-
les un recipiente.

l Haga el trazo nuevo en


la pizarra e indíqueles
que lo imiten en el aire
y, luego, lo intenten en
el agua.

l Continúe la actividad
hasta que todos lo hayan
hecho varias veces.
Puede incorporar formas
diferentes, como círculos,
cruces y líneas.

l Hágales notar que, al


contrario que en la are-
na, en el líquido no per-
manece la forma.

Actividades de desarrollo
l Describa los dibujos.

l Recorra el trazo con el


dedo. Comience en
el punto y siga la direc- Trazos
ción de las flechas. 139

l Trace por la línea pun-


teada. Comience en el
punto y siga la dirección
de las flechas.

Actividades posteriores
l

l l

l l l

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683. 93


Nombre:
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.

141 Trazos

Trazos ........................................................... 141
Actividades previas Actividades posteriores
l Explique a sus estudiantes que, en turnos, deberán pasar l

a la pizarra para trazar una figura; haga énfasis en que


deberán hacerlo con los ojos cerrados. Sugiérales
realizar formas sencillas, como círculos y líneas.
l

l Pídales que, al final, conversen sobre las figuras que


hicieron. Pregúnteles qué les pareció realizar esta
l
actividad, cuántos círculos dibujaron, cuántas
líneas trazaron...

Actividades de desarrollo
l Describa los dibujos. l Trace por la línea pun-
teada. Comience en l
l Recorra el trazo con el
el punto y siga
dedo. Comience en el
la dirección de
punto y siga la direc- l
las flechas.
ción de las flechas.

94 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley de Derechos de Autor No. 6683.


Editorial Santillana
certifica que

completó con éxito su libro

en el centro educativo

Maestra Santillana

Fecha
La realización gráfica de la Guía Didáctica Huellitas. Lengua A estuvo a cargo del
si­guien­te equi­po, ba­jo la su­per­vi­sión téc­ni­ca de Sandra Pérez Guillén.

Com­po­si­ción: Gatomatto S.A.


Arte final: Gatomatto S.A.
Fotografía de portada: Mariechen Wüst Picado (Kids` Studio).
Modelos de portada: Camila Peña Wüst y Luis Carlos Picado Rojas.
Ilustraciones: Juan Carlos Retana Barrantes, Luis Elizondo Barboza y Gatomatto S.A.

Co­rrec­ción de estilo: Natalia Alfaro Murillo.


Asistencia editorial: Laura Barquero Benavides.

ISBN: 978-9968-12-630-4

La presente obra se desarrolló con base en el programa de estudio del


Ministerio de Educación Pública para el Ciclo Materno Infantil vigente en
Costa Rica.

© 2009 Santillana S.A.


Costa Rica

Este libro no puede ser reproducido total ni parcialmente en ninguna forma,


ni por algún medio o procedimiento, ya sea reprográfico, fotocopia, microfil-
mación, mimeógrafo o cualquier otro sistema mecánico, fotoquímico, electró-
nico, informático, magnético, electroóptico, etcétera. Cualquier reproducción
sin el permiso previo por escrito de la editorial viola derechos reservados, es
ilegal y constituye un delito.

También podría gustarte