Está en la página 1de 2

3.1.

CUERDOS INTERNACIONALES

Los acuerdos internacionales son convenios realizados entre organizaciones con


personería jurídica o países, con el fin de regular intereses, crear alianzas o regular sus
intereses económicos, comerciales o aduaneros, etc.; con el objeto de crear un beneficio
común con la cooperación y obligatoriedad de las partes.

3.1.1.1. ACUERDOS DE ALCANCE PARCIAL


Los acuerdos de alcance parcial serán realizados entre dos o más países, lo cuales
tienen que pertenecer o ser miembros de algún Tratado o concesión.

3.1.1.1.1. Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

Los países que pueden celebrar los acuerdos de alcance parcial son los países
que son miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI),
el cual es un organismo que establece la promoción y regulación del comercio
reciproco promoviendo el desarrollo económico y social, formando un mercado
común latinoamericano.

3.1.1.2. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TCL)


Los Tratados de Libre Comercio son acuerdos comerciales que vinculan ya sea a dos
o más países de modo que puedan establecer reglas de intercambio de mercados, así
mismo fomentando y facilitar el comercio.

3.1.1.3. UNION ADUANERA


La Unión Aduanera va a establecer una tarifa exterior común siendo un área libre de
comercio ya que eliminara totalmente los aranceles de los países que son miembros de
este de este modo estableciendo una política comercial común, permitiendo el libre
comercio. Produciendo de este modo que los países miembros exportan productos a
diferentes países, ahorran en costes al realizar controles en Aduanas, etc.

3.1.1.4. MERCADO COMUN


Este tipo de acuerdo se realiza entre dos o más países que están asociados para poder
eliminar las barreras arancelarias para que el comercio sea más fluido, de este modo
eliminar las restricciones y las trabas de establecimiento de empresas. Esta se
compondrá de la combinación de La Unión Aduanera.

3.1.1.4.1. Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

Va a generar un espacio común el cual va a promover oportunidades comerciales.

3.1.1.5. UNION ECONOMICA


Este es un tratado que se realiza de forma internacional y de mayor rango ya que va a
armonizar las políticas económicas de aquellos países que serán parte del acuerdo que
generara unificación de políticas fiscales y monetarias, creando así un gran mercado
común eliminando de esta forma grandes barreras, y de este modo estimulando la
importación y exportación.

3.1.1.5.1. Unión Económica Euroasiática

Perú realizo un acuerdo de intensificación de intercambio comercial, ya que se


aprovechará el mercado de la agroindustria peruana, prendas de vestir, productos
pesqueros y varios productos de valor agregado.

También podría gustarte