Está en la página 1de 4

Carrera Datos del alumno Fecha

Apellidos: Reyes Moyón


Instrumentación
Quirúrgica
29/6/2022
Nombre: William Mateo

Cita larga textual basada en el autor.

Ardila y Muñoz. (2007), expresan que:

La exposición ocupacional de trabajadores en el área de urgencias que utilizan agujas


o pueden estar expuestos, incrementa el riesgo de sufrir lesiones por pinchazos. Este tipo
de lesiones son frecuentes y pueden provocar infecciones graves o mortales de patógenos
contenidos en la sangre tales como el virus de la hepatitis B (VHB), hepatitis C (VHC)
o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). (p.2136).

Ficha mnemotécnica de cita textual.


101, 711 Ana María Ardila; Alba Ideal Muñoz, Bioseguridad
con énfasis en contaminantes biológicos en
trabajadores de la salud

Pag.2136 “La exposición ocupacional de trabajadores en el área de urgencias que


utilizan agujas o pueden estar expuestos, incrementa el riesgo de sufrir lesiones por
pinchazos. Este tipo de lesiones son frecuentes y pueden provocar infecciones graves o
mortales de patógenos contenidos en la sangre tales como el virus de la hepatitis B
(VHB), hepatitis C (VHC) o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)”

Editorial: Scielo
Año: 2007
País: Colombia
Link: https://www.scielosp.org/pdf/csc/2009.v14n6/2135-2141/es

Ficha mnemotécnica de cita contextual.


101, 711 Ana María Ardila; Alba Ideal Muñoz, Bioseguridad
con énfasis en contaminantes biológicos en
trabajadores de la salud

Pag.2136 “Los casos inicialmente reportados de hepatitis B en trabajadores de


salud como enfermedad ocupacional fueron confirmados por medio de vigilancias
clínicas”

Editorial: Scielo
Año: 2007
País: Colombia
Link: https://www.scielosp.org/pdf/csc/2009.v14n6/2135-2141/es
Carrera Datos del alumno Fecha
Apellidos: Reyes Moyón
Instrumentación
Quirúrgica
29/6/2022
Nombre: William Mateo

Ficha nemotécnica de comentario personal.

101, 711 Ana María Ardila; Alba Ideal Muñoz, Bioseguridad


con énfasis en contaminantes biológicos en
trabajadores de la salud

Pag.2136 Comentario:“Se comprueba la existencia de múltiples riesgos que atraviesa el


personal de salud al momento de cometer un fallo laborar, tales como la contaminación
de enfermedades potencialmente mortales como el VIH o la hepatitis”

Editorial: Scielo
Año: 2007
País: Colombia
Link: https://www.scielosp.org/pdf/csc/2009.v14n6/2135-2141/es

Ficha nemotécnica combinada o mixta.


101, 711 Ana María Ardila; Alba Ideal Muñoz, Bioseguridad
con énfasis en contaminantes biológicos en
trabajadores de la salud

Pag.2136 “La exposición ocupacional de trabajadores en el área de urgencias que


utilizan agujas o pueden estar expuestos, incrementa el riesgo de sufrir lesiones por
pinchazos. Este tipo de lesiones son frecuentes y pueden provocar infecciones graves o
mortales de patógenos contenidos en la sangre tales como el virus de la hepatitis B
(VHB), hepatitis C (VHC) o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)”.
Comentario: “Se comprueba la existencia de múltiples riesgos que atraviesa el personal
de salud al momento de cometer un fallo laborar, tales como la contaminación de
enfermedades potencialmente mortales como el VIH o la hepatitis”

Editorial: Scielo
Año: 2007
País: Colombia
Link: https://www.scielosp.org/pdf/csc/2009.v14n6/2135-2141/es

Cita corta textual basada en el autor.

Warley. et al (2006), expresa que “Estudios realizados en Brasil y México por Ribeiro y
col y Kato-Maeda y col., respectivamente, mostraron una mayor prevalencia de virus
transmisibles por sangre en los servicios de emergencia respecto de la población general”
(p.97).
Carrera Datos del alumno Fecha
Apellidos: Reyes Moyón
Instrumentación
Quirúrgica
29/6/2022
Nombre: William Mateo

Ficha mnemotécnica de cita textual.


ISSN 0025- Warley. et al. Exposición ocupacional al virus de
7680 hepatitis C

Pag.97 “Estudios realizados en Brasil y México por Ribeiro y col y Kato-Maeda y col.,
respectivamente, mostraron una mayor prevalencia de virus transmisibles por sangre en
los servicios de emergencia respecto de la población general”

Editorial: Scielo
Año: 2006
País: Buenos Aires
Link: http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v66n2/v66n2a01.pdf

Ficha mnemotécnica de cita contextual.


ISSN 0025- Warley. et al. Exposición ocupacional al virus de
7680 hepatitis C

Pag.97 “A diferencia de lo que ocurre con el virus de hepatitis B, los datos


epidemiológicos indican que la contaminación del medio ambiente con sangre
infectada”
Editorial: Scielo
Año: 2006
País: Buenos Aires
Link: http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v66n2/v66n2a01.pdf

Ficha mnemotécnica de cometario personal.

ISSN 0025- Warley. et al. Exposición ocupacional al virus de


7680 hepatitis C

Pag.97 “Múltiples estudios demostraron una mayor prevalencia de la hepatitis B en las


transmisibles por sangre que son consecuencia de un fallo laboral en los servicios de
emergencia”

Editorial: Scielo
Año: 2006
País: Buenos Aires
Link: http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v66n2/v66n2a01.pdf
Carrera Datos del alumno Fecha
Apellidos: Reyes Moyón
Instrumentación
Quirúrgica
29/6/2022
Nombre: William Mateo

Ficha mnemotécnica combinada o mixta.


ISSN 0025- Warley. et al. Exposición ocupacional al virus de
7680 hepatitis C

Pag.97 “Estudios realizados en Brasil y México por Ribeiro y col y Kato-Maeda y col.,
respectivamente, mostraron una mayor prevalencia de virus transmisibles por sangre en
los servicios de emergencia respecto de la población general”
Comentario: “Múltiples estudios demostraron una mayor prevalencia de la hepatitis B
en las transmisibles por sangre que son consecuencia de un fallo laboral en los servicios
de emergencia”

Editorial: Scielo
Año: 2006
País: Buenos Aires
Link: http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v66n2/v66n2a01.pdf

También podría gustarte