Está en la página 1de 58

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Diseño de Plantas y Equipos en Ingeniería Ambiental


tarea 5 – Estimación del área de un relleno sanitario

Estudiante
Oscar Fabio Téllez Garzón
Código: 1101756443
Sebastián Díaz Suarez
Código: 1098687613
Alexander Castillo
Código: 91188372

Grupo del curso


358038_12

Presentado a
Diana marcela Ibarra

Fecha
29 de mayo de 2022
Oscar Fabio Téllez Garzón
Código 1101756443
( )
Año 1 1.7 %
n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
1
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100

Pf =¿ 56452.59

( )
Año 2 1.7 %
n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
2
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100

Pf =56462.19

( )
Año 3 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
3
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56471.79

( )
Año 4 1.7 %
n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
4
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56481.39

( )
Año 5 1.7 %
n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
5
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56490.99
( )
Año 6 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
6
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56500.59

( )
Año 7 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
7
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56510.20

( )
Año 8 1.7 %
n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
8
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56519.80

( )
Año 9 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
9
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56529.41

( )
Año 10 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
10
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56539.02

( )
Año 11 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
11
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56548.63

( )
Año 12 1.7 %
n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
12
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56558.25

( )
Año 13 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
13
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56567.86

( )
Año 14 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
14
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56577.48
( )
Año 15 1.7 % n
Pf =Pi∗ 1+
100

( )
15
1.7 %
Pf =56443∗ 1+
100
Pf =56587.1

Año 1 Vrc∗Drc
ppc=
Pob∗7∗Cob
100
3 3
252 m /Semana∗300 Kg/m
ppc=
56443∗7∗98 %
100
252 m /Semana∗300 Kg/m3
3
ppc=
56443∗7∗0.98

pcc=¿0.19

pcc=¿0.20

PPC1 f PPCj=0.2 03
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.20∗( 1+ )
100
PPCj=0.20∗1.015

PPCj=0.2 03
PPC2 f PPCj=0.206
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.203∗(1+ )
100
PPCj=0.203∗1.015

PPCj=0.206
PPC3 f PPCj=0.209
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.206∗(1+ )
100
PPCj=0.206∗1.015

PPCj=0.209
PPC4 f PPCj=0.212
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.209∗(1+ )
100
PPCj=0.212
PPC5 f PPCj=0.215
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.212∗(1+ )
100
PPCj=0.212∗1.015

PPCj=0.215
PPC6 f PPCj=0.218
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.215∗(1+ )
100
PPCj=0.215∗1.015

PPCj=0.218
PPC7 f PPCj=0.221
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.218∗(1+ )
100
PPCj=0.218∗1.015

PPCj=0.221
PPC8 f PPCj=0.224
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.221∗(1+ )
100
PPCj=0.221∗1.015

PPCj=0.224
PPC9 f PPCj=0.227
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.224∗(1+ )
100
PPCj=0.224∗1.015

PPCj=0.227
PPC10 f PPCj=0.23
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.227∗(1+ )
100
PPCj=0.227∗1.015

PPCj=0.23
PPC11 f PPCj=0.233
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=2.3∗(1+ )
100
PPCj=0.23∗1.015

PPCj=0.233
PPC12 f PPCj=0.236
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.233∗(1+ )
100
PPCj=0.233∗1.015

PPCj=0.236
PPC13 f PPCj=0.239
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.236∗(1+ )
100
PPCj=0.236∗1.015

PPCj=0.239
PPC14 f PPCj=0.242
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.239∗(1+ )
100
PPCj=0.239∗1.015

PPCj=0.242
PPC15 f PPCj=0.245
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.242∗(1+ )
100
PPCj=0.242∗1.015

PPCj=0.245

Año 1 DSd =56452.6∗0.203=11459.8 kg /dia


Año 2 DSd =56462.2∗0.206=¿ 11631.2 kg/día
Año 3 DSd =56471.8∗0.209 = 11802.6 Kg/día
Año 4 DSd =56481.4∗0.212=11974 Kg/dia
Año 5 DSd =56491∗0.215=12145.5 kg/dia
Año 6 DSd =56500.6∗0.218=12317.1 kg /dia
Año 7 DSd =56510.2∗0.221=12488.7 kg/ dia
Año 8 DSd =56519.8∗0.224=12660.4 kg/dia
Año 9 DSd=56529.4∗0.227=12832.1 kg /dia
Año 10 DSd =56539∗0.23=13004 kg /dia
Año 11 DSd =56548.6∗0.233=13175.8 kg /dia
Año 12 DSd =56558.25∗0.236=13347.7 kg /dia
Año 13 DSd =56567.8∗0.239=13519.7 kg /dia
Año 14 DSd =56577.48∗0.242=13691.7 kg/dia
Año 15 DSd =56587.1∗0.245=13863.8 kg/dia

Año 1 DSañoi=DSd∗365
11459.8 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4182827 =4183 ton /año
1000 kg

Año 2 11631.2 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4245388 =4245 ton /año
1000 kg

Año 3 11802.6 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4296146 =4296 ton /año
1000 kg

Año 4 11974 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4370510 =4370 ton /año
1000 kg

Año 5 12145.5 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4433107 =4433 ton /año
1000 kg

Año 6 12317.1 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1 ton
año
DSañoi=4495741 =4496 ton /año
1000 kg

Año 7 12488.7 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4558375 =4558 ton /año
1000 kg

Año 8 12669.4 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1 ton
año
DSañoi=4624331 =4624 ton /año
1000 kg

Año 9 12832.1 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4683716 =4684 ton/año
1000 kg
Año 10 13004 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4746460 =4746 ton /año
1000 kg

Año 11 13175.8 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4809167 =4809 ton /año
1000 kg

Año 12 13347.7 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4871910 =4872 ton /año
1000 kg

Año 13 13519.7 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4934690 =4935 ton /año
1000 kg

Año 14 13691.7 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1ton
año
DSañoi=4997470 =4997 ton /año
1000 kg

Año 15 13863.8 kg
∗365 días
día
DSañoi= =¿
año
kg
∗1 ton
año
DSañoi=5060214 =5060ton /año
1000 kg

Año 1 DSd
Vdc=
DrsC
11459.8 kg /día
Vdc= 3
480 kg/m
Vdc=23.8 m3 /día

Año 2 11631.2 kg /día


Vdc=
480 kg/m 3
3
Vdc=24.2 m /día

Año 3 11802.6 kg/día


Vdc=
480 kg /m 3
3
Vdc=24.5 m /día

Año 4 11974 kg/día


Vdc= 3
480 kg /m
3
Vdc=25 m /día

Año 5 12145.5 kg /día


Vdc=
480 kg/m 3
Vdc=25.3 m3 /día

Año 6 12317.1 kg /día


Vdc=
480 kg/m 3
3
Vdc=25.6 m /día
Año 7 12488.7 kg/día
Vdc= 3
480 kg /m
Vdc=26 m 3 /día

Año 8 12660.4 kg/día


Vdc=
480 kg /m3
Vdc=26.3 m3 /día

Año 9 12832.1 kg /día


Vdc=
480 kg/m 3
3
Vdc=26.7 m /día

Año 10 13004 kg/día


Vdc= 3
480 kg /m
3
Vdc=27 m /día

Año 11 13175.8 kg /día


Vdc= 3
480 kg/m
Vdc=27.4 m3 /día

Año 12 13347.7 kg/día


Vdc=
480 kg /m 3
Vdc=27.8 m3 /día

Año 13 13519.7 kg/día


Vdc= 3
480 kg /m
3
Vdc=28 m /día

Año 14 13691.7 kg/día


Vdc= 3
480 kg /m
Vdc=28.5 m3 /día

Año 15 13863.8 kg /día


Vdc= 3
480 kg/m
Vdc=28.8 m3 /día
Año 1 VAC=Vdc∗365
23.8 m3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=8687 m /año

Año 2 24.2m3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=8833m /año

Año 3 24.5m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=8942.5m / año

Año 4 25 m3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=9125 m /año

Año 5 25.3m3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=9234.5m / año

Año 6 25.6 m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=9344 m /año

Año 7 26 m3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=9490 m /año

Año 8 26.3m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=9599.5m / año

Año 9 26.7 m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=9745.5m / año
Año 10 27 m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
VAC=9855 m3 /año

Año 11 27.4 m3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=10001 m /año

Año 12 27.8 m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=10147 m / año

Año 13 28 m3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
VAC=10220 m3 /año

Año 14 28.5m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
VAC=10402.5 m 3 /año

Año 15 28.8 m
3
∗365 días
día
VAC= =¿
año
VAC=10512 m3 /año
Año 1 DSd
VAE= ∗365
DrsE
11459.8 kg/día
VAE= ∗365
560 kg/m3
3
20.4 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=7446 m /año

Año 2 DSd
VAE= ∗365
DrsE
11631.2kg /día
VAE= 3
∗365
560 kg/m
3
20.7 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=7555.5 m /año

Año 3 DSd
VAE= ∗365
DrsE
11802.6 kg/día
VAE= ∗365
560 kg/m3
3
21 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=7665 m /año

Año 4 DSd
VAE= ∗365
DrsE
11974 kg / día
VAE= 3
∗365
560 kg/m
3
21.4 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=7811 m /año

Año 5 DSd
VAE= ∗365
DrsE
12145.5 kg/día
VAE= ∗365
560 kg/m3
3
21.7 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=7920.5 m /año

Año 6 DSd
VAE= ∗365
DrsE
12317.1kg /día
VAE= 3
∗365
560 kg/m
3
22 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
VAE=8030 m3 /año

Año 7 DSd
VAE= ∗365
DrsE
12488.7 kg/día
VAE= ∗365
560 kg/m3
22.3 m 3
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=8134 m /año

Año 8 DSd
VAE= ∗365
DrsE
12660.4 kg /día
VAE= ∗365
560 kg /m3
3
22.6 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
VAE=8249 m3 /año

Año 9 DSd
VAE= ∗365
DrsE
12832.1kg /día
VAE= ∗365
560 kg/m3
23 m3
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=8395 m /año

Año 10 DSd
VAE= ∗365
DrsE
13004 kg / día
VAE= ∗365
560 kg/m3
3
23.2 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
VAE=8468 m3 /año

Año 11 DSd
VAE= ∗365
DrsE
13175.8 kg/día
VAE= ∗365
560 kg/m3
23.5 m 3
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=8577.5 m /año
Año 12 DSd
VAE= ∗365
DrsE
13347.7 kg/día
VAE= 3
∗365
560 kg/m
24 m3
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=8760 m /año

Año 13 DSd
VAE= ∗365
DrsE
13519.7 kg/día
VAE= 3
∗365
560 kg/m
24.2 m 3
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=8833 m /año

Año 14 DSd
VAE= ∗365
DrsE
13691.7 kg/día
VAE= 3
∗365
560 kg/m
24.5 m 3
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=8942.5 m /año

Año 15 DSd
VAE= ∗365
DrsE
13863.8 kg/día
VAE= 3
∗365
560 kg/m
24.8 m3
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=9052 m /año
Año 1 m
MCd=V Ac∗( )
100
3 22 %
MCd=8687 m /año∗( )
100
3
8687 m
MCd= ∗0.0022 %
año
MCd=19.11 m3 /año

Año 2 3 22 %
MCd=8833 m /año∗( )
100
3
8833 m
MCd= ∗0.0022%
año
MCd=19.43 m3 /año

Año 3 3 22 %
MCd=8942.5 m /año∗( )
100
3
8942.5 m
MCd= ∗0.0022%
año
MCd=19.67 m3 /año

Año 4 22%
MCd=9125 /año∗( )
100
3
9125 m
MCd= ∗0.0022%
año
m3
MCd=20
año

Año 5 3 22 %
MCd=9234.5 m /año∗( )
100
3
m
MCd=9234.5 ∗0.0022%
año
3
MCd=20.3 m /año

Año 6 3 22 %
MCd=9344 m /año∗( )
100
3
m
MCd=9344 ∗0.0022 %
año
3
MCd=20.55 m /año

Año 7 3 22 %
MCd=9490 m /año∗( )
100
3
m
MCd=9490 ∗0.0022%
año
3
MCd=20.87 m /año

Año 8 3 22 %
MCd=9599.5 m /año∗( )
100
3
m
MCd=9599.5 ∗0.0022%
año
3
MCd=21.11 m /año

Año 9 3 22 %
MCd=9745.5 m /año∗( )
100
3
m
MCd=9745.5 ∗0.0022%
año
3
MCd=21.44 m /año

Año 10 3 22 %
MCd=9855 m /año∗( )
100
3
m
MCd=9855 ∗0.0022%
año
3
MCd=21.68 m /año

Año 11 3 22%
MCd=10001 m /año∗( )
100
3
m
MCd=10001 ∗0.0022 %
año
3
MCd=22 m /año

Año 12 3 22 %
MCd=10145 m /año∗( )
100
3
m
MCd=10145 ∗0.0022 %
año
MCd=22.31 m3 /año

Año 13 3 22 %
MCd=10220 m /año∗( )
100
3
m
MCd=10220 ∗0.0022 %
año
MCd=22.5 m 3 /año

Año 14 3 22 %
MCd=10402.5 m /año∗( )
100
3
m
MCd=10402.5 ∗0.0022 %
año
MCd=22.88 m3 /año

Año 15 3 22 %
MCd=10515 m /año∗( )
100
3
m
MCd=10515 ∗0.0022 %
año
MCd=23.13 m3 /año

Año 1 m
MCd=V dc∗( )
100
22 %
MCd=23.8 m 3 /dia∗( )
100
23.8 m3
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.05236 m /dia

Año 2 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=24.2 m /dia∗( )
100
24.2 m3
MCd= ∗0.0022 %
dia
3
MCd=0.05324 m /dia

Año 3 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=24.5 m /dia∗( )
100
3
24.5 m
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.0539 m /dia
Año 4 m
MCd=V dc∗( )
100
22 %
MCd=25 m3 /dia∗( )
100
25 m3
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.055 m /dia

Año 5 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=25.3 m /dia∗( )
100
25.3 m3
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.05566 m /dia

Año 6 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=25.6 m /dia∗( )
100
3
25.6 m
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.05632 m /dia

Año 7 m
MCd=V dc∗( )
100
22 %
MCd=26 m3 /dia∗( )
100
26 m3
MCd= ∗0.0022 %
dia
3
MCd=0.0572 m /dia

Año 8 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=26.3 m /dia∗( )
100
26.3 m3
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.05786 m /dia

Año 9 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=26.7 m /dia∗( )
100
3
26.7 m
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.05874 m /dia
Año 10 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=27 m /dia∗( )
100
27 m3
MCd= ∗0.0022 %
dia
3
MCd=0.0594 m /dia

Año 11 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22%
MCd=27.4 m /dia∗( )
100
3
27.4 m
MCd= ∗0.0022 %
dia
MCd=0.060028 m3 / dia

Año 12 m
MCd=V dc∗( )
100
22 %
MCd=27.8 m 3 /dia∗( )
100
27.8 m3
MCd= ∗0.0022%
dia
MCd=0.06116 m3 /dia

Año 13 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=28 m /dia∗( )
100
28 m3
MCd= ∗0.0022%
dia
3
MCd=0.0616 m /dia

Año 14 m
MCd=V dc∗( )
100
3 22 %
MCd=28.5 m /dia∗( )
100
3
28.5 m
MCd= ∗0.0022%
dia
MCd=0.0627 m3 /dia

Año 15 m
MCd=V dc∗( )
100
22 %
MCd=28.8 m 3 /dia∗( )
100
28.8 m3
MCd= ∗0.0022%
dia
MCd=0.06336 m3 /dia
Año 1 MCA=MCd∗365
3
MCA=0.05236 m /dia∗365 dia /año
3
MCA=19.11 m /año
Año 2 3
MCA=0.05324 m /dia∗365 dia /año
3
MCA=19.43 m / año
Año 3 0.0539 m
3
MCA= ∗365 dia /año
dia
MCA=19.67 m3 /año
Año 4 0.055 m
3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=20 m /año
Año 5 0.05566 m 3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=20.3 m /año
Año 6 0.05632m3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=20.55 m /año
Año 7 0.0572m3
MCA= ∗365 dia/ año
dia
MCA=20.87 m3 /año
Año 8 0.05786 m
3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=21.11 m /año
Año 9 0.05874 m
3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=21.44 m /año
Año 10 0.0594 m3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=21.68 m / año
Año 11 0.06028 m
3
MCA= ∗365 dia /año
dia
MCA=22 m3 /año
Año 12 0.06116 m
3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=22.32 m /año
Año 13 0.0616 m
3
MCA= ∗365 dia/año
dia
MCA=22.5 m3 /año
Año 14 0.0627 m
3
MCA= ∗365 dia/año
dia
3
MCA=22.88 m / año
Año 15 0.06336 m3
MCA= ∗365 dia /año
dia
3
MCA=23.12 m /año

Año 1 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=19.11 m /año+ 7446 m /año
3
VTAE=7465.11 m /año
Año 2 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=19.43 m /año+7555.5 m /año
3
VTAE=7575 m /año
Año 3 VTAE=MCA+VAE
VTAE=19.67 m3 /año+7665 m3 /año
3
VTAE=7685 m /año
Año 4 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=20 m /año+7811 m /año
VTAE=7831 m3 /año
Año 5 VTAE=MCA+VAE
VTAE=20.3 m 3 /año+7920.5 m3 /año
3
VTAE=7941 m /año
Año 6 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=20.55 m /año+8030 m /año
3
VTAE=8051 m /año
Año 7 VTAE=MCA+VAE
3
m 3
VTAE=20.87 + 8134 m /año
año
VTAE=8155 m3 /año
Año 8 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=21.11 m /año +8249 m /año
3
VTAE=8270 m /año
Año 9 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=21.44 m /año+8395 m /año
3
VTAE=8417 m /año
Año 10 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=21.68 m /año+8468 m /año
VTAE=8490 m3 /año
Año 11 VTAE=MCA+VAE
m3 3
VTAE=22 +8577.5 m /año
año
3
VTAE=8600 m /año
Año 12 VTAE=MCA+VAE
m3 3
VTAE=22.3 + 8760 m /año
año
3
VTAE=8782 m /año
Año 13 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=22.5 m /año+8833 m /año
3
VTAE=8856 m /año
Año 14 VTAE=MCA+VAE
3 3
VTAE=22.8 m /año+8943 m /año
VTAE=8966 m3 /año
Año 15 VTAE=MCA+VAE
VTAE=23.1 m3 / año+9052 m3 /año
3
VTAE=9075 m /año
Año 1 VT AE
Ars =
hrs
7466
Ars 2= =1066.5 m²
7

Año 2 VT AE
Ars =
hrs
7575
Ars 2= =1082.1 m²
7

Año 3 VT AE
Ars =
hrs
7685
Ars 2= =1098 m²
7

Año 4 VT AE
Ars =
hrs
7831
Ars 2= =1118.7 m²
7
Año 5 VT AE
Ars =
hrs
7941
Ars 2= =1134.4 m²
7

Año 6 VT AE
Ars =
hrs
8051
Ars 2= =1150.1m ²
7

Año 7 VT AE
Ars =
hrs
8155
Ars 2= =1165 m²
7

Año 8 VT AE
Ars =
hrs
8270
Ars 2= =1181.4 m ²
7

Año 9 VT AE
Ars =
hrs
8417
Ars 2= =1202.4 m ²
7

Año 10 VT AE
Ars =
hrs
8490
Ars 2= =1213 m²
7

Año 11 VT AE
Ars =
hrs
8600
Ars 2= =1229 m²
7

Año 12 VT AE
Ars =
hrs
8782
Ars 2= =1255 m²
7

Año 13 VT AE
Ars =
hrs
8856
Ars 2= =1265.1 m²
7

Año 14 VT AE
Ars =
hrs
8966
Ars 2= =1281 m²
7
Año 15 VT AE
Ars =
hrs
9075
Ars 2= =1296.4 m ²
7

Año 1 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1066.5 m ∗( 1.003 ) =1069.69m

Año 2 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )

AT rs2=1082.1 m2∗( 1.003 )=1085.3 m2

Año 3 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1098 m ∗( 1.003 ) =1101.3 m

Año 4 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1118.7 m ∗(1.003 )=1122 m

Año 5 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1134.4 m ∗( 1.003 )=1138 m

Año 6 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2
AT rs2=1150.1∗( 1.003 )=1153.55 m

Año 7 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1165 m ∗( 1.003 ) =1168.5 m

Año 8 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )

2 2
AT rs2=1181.4 m ∗( 1.003 )=1185 m

Año 9 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1202.4 m ∗( 1.003 )=1206 m

Año 10 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1213 m ∗( 1.003 ) =1217 m

Año 11 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )

AT rs2=1229 m2∗( 1.003 ) =1233 m2

Año 12 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1255 m ∗( 1.003 ) =1259 m

Año 13 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1265.1 m ∗( 1.003 )=1269 m

Año 14 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )
2 2
AT rs2=1281 m ∗( 1.003 )=1285 m

Año 15 f
AT rs =A rs∗(1+ )
100
30 %
AT rs =A rs∗( 1+ )
100

AT rs =A rs∗( 1.003 )

AT rs2=1296.4 m2∗( 1.003 )=1301 m2


Tabla de Resultados
Nombre del
Oscar Fabio Téllez Garzón
estudiante

Código del estudiante 1101756443

Poblaci Cantidad de residuos


Año

pcc Volumen RS Área requerida


ón sólidos

RS
DS año
Diaria Anual estabiliza Relleno Área
acumula Rs compactados Relleno Sanitario
DSd DSaño do Sanitario total
do
(anual)
(hab) (Kg/ha
b-día) (Estab
Diari mc mc Acumula
(ton/ Anual + mc)
(Kg/dí (ton/año) o (m³/día (m³/añ (m³) do (m²) (m²)
año) (m³) Anual
a) (m³) ) o) (m³)
(m³)

1 56453 0.203 11459. 4183 4183 23.8 0.0523 8687 19.11 7446 7465.1 7465.11 1066.5 1069.7
8 6 1

2 56463 0.206 11631. 4245 8428 24.2 0.0532 8833 19.43 7555.5 7575 15040.11 1082.3 1085.3
2 4

3 56472 0.209 11802. 4296 12724 24.5 0.0539 8942.5 19.67 7665 7685 22725.11 1098 1101.3
6

4 56482 0.212 11974 4370 17994 25 0.055 9125 20 7811 7831 30556.11 1118.7 1122

5 56491 0.215 12145. 4433 21527 25.3 0.0556 9234.5 20.31 7920.5 7941 38497.11 1134.4 1138
5 6

6 56501 0.218 12317. 4496 26023 25.6 0.0563 9344 20.55 8030 8051 46548.11 1150.1 1153.55
1 2

7 56511 0.221 12488. 4558 30581 26 0.0567 9490 20.87 8134 8155 54703.11 1165 1168.5
7 2
8 56520 0.224 12660. 4624 35205 26.3 0.0578 9599.5 21.11 8249 8270 62973.11 1181.4 1185
4 6

9 56530 0.227 12832. 4684 39889 26.7 0.0587 9745.5 21.44 8395 8417 71390.11 1202.4 1206
1 4

10 56539 0.230 13004 4746 44635 27 0.0594 9855 21.68 8468 8490 79880.11 1213 1217

11 56549 0.233 13175. 4809 49444 27.4 0.0600 10001 22 8577.5 8600 88480.11 1229 1233
8 26

12 56559 0.236 13347. 4872 54316 27.8 0.0611 10147 22.32 8760 8782 97262.11 1255 1259
7 6

13 56568 0.239 13519. 4935 59251 28 0.0616 10220 22.5 8833 8856 106118.1 1265.1 1269
7 1

14 56578 0.242 13691. 4997 64248 28.5 0.027 10402. 22.88 8942.5 8966 115084.1 1281 1285
7 5 1

15 56588 0.245 13863. 5060 69308 28.8 0.0633 10512 23.12 9052 9075 124159.1 1295 1301
8 6 1

Tabla de Comentarios

Tabla Ecuación Comentario

La estimación de la población se raliza a partir del según año


se estimó el aumento de la población para los siguientes 15
años.
A. Proyección de la Las proyecciones de población proporcionan una referencia
Población del futuro tamaño y estructura por edades de una población,
basados en un conjunto de supuestos sobre el
comportamiento de los componentes demográficos
fecundidad, mortalidad y migración.
Tabla Ecuación Comentario

La producción per cápita, PPC, se define como la cantidad


B. Producción Per generada de residuos por un habitante por día
Cápita (PPC) (Kg/[habitante*día]).
La producción per cápita es la producción de residuos sólidos
por poblador en un lapso de 7 días.
La tasa de crecimiento per cápita de una población es
Aumento producción porcentaje (o proporción) de cambio en el tamaño de la
per cápita población por unidad de tiempo, la tasa de natalidad per
cápita es porcentaje de nacimientos respecto del tamaño de la
población por unidad de tiempo, y la tasa de mortalidad per
cápita es el porcentaje

C. Cantidad de
residuos sólidos Cada año se generan en el mundo 2.010 millones de
generados. toneladas de desechos sólidos municipales (DSM). Al menos
el 33% de ellos no se gestionan sin riesgo para el medio
ambiente. Esa estimación se realiza con el fin de tener una
D. Cálculo de estimación de la cantidad de residuos sólidos que se van a
Producción Anual. generar por parte de la población.

E. Volumen de Contribuimos con la preservación del medio ambiente.


Residuos Sólidos Disminuimos la cantidad de residuos que se envían al relleno
compactados por día. sanitario. Evitamos despilfarrar los recursos naturales.
Reducimos, a medida que se recicla, el volumen de desechos
y por consiguiente el de tóxicos y contaminantes. Proyección
Tabla Ecuación Comentario

F. Volumen de de la capacidad de compactación de los residuos sólidos de


Residuos Sólidos manera diaria, obtenemos este valor mediante la división de la
compactados al año. cantidad de residuos producidos sobre la capacidad.

G. Volumen de Para una correcta gestión de residuos es importante conocer


Residuos Sólidos los tipos de desechos que generamos, sobre todo para
estabilizados al año. descartar riesgos de contaminación para la salud y para el
medio ambiente. Esta estimación se realiza mediante la
H. Volumen del división y posterior multiplicación, se pretende conocer la
relleno sanitario capacidad de estabilización.
Estabilizado al año.

I. Volumen total del


relleno sanitario al
año.
El relleno sanitario es un método completo y definitivo para la
J. Cálculo del area eliminación de todo tipo de desechos sólidos. Evita los
del relleno sanitario problemas de cenizas y de materiales que no se
al año. descomponen. El calcular el volumen del relleno sanitario nos
va a permitir realizar las proyecciones de área o terreno
necesario para el montaje, el material de aporte que se nos
será necesario para la cobertura de los residuos sólidos, se
área total del relleno deben realizar las proyecciones para los años.
sanitario
Sebastian Diaz Suarez
Código: 1098687613
Identifique los datos para tener en cuenta para el ejercicio:
Cada estudiante debe tomar como la población actual 1098687613 (87613) Luego tener en
cuenta los siguientes datos que se puede apreciar en la tabla 1.
Tabla 1. Datos a tener en cuenta en el ejercicio de cálculo.
Cobertura del servicio 22% del volumen de
Material de
de recolección de RS: 98% RS
cobertura:
compactados
Tasa de crecimiento de
1,7% anual Años de vida útil: 8 años
la población:
Volumen de recolección Densidad de RS en el
de RS en el vehículo 252 m /semana3
vehículo recolector 300 kg/m3
recolector: (sin compactar)
Tasa de incremento de 1,5 % Profundidad media del
7m
ppc: anual relleno:
Densidad de RS Factor de
compactados en el 480 g/m3 aumento en área 30%
relleno: adicional:
Densidad RS
estabilizados en el 560 kg/m3 Población año 1: 87613
relleno:

A. Proyección de la Población
Para nuestro ejercicio debemos tener en cuenta que la proyección de la población será a 8 años.
Para encontrar la proyección de la población vamos a emplear la formula (1):

( )
n
r
pf = pi∗ 1+
100

( )
1
1.7 %
pf =87613∗ 1+
100
pf =87613∗( 1+0.017 )1
1
pf =87613∗( 1.017 )
pfaño 1=87613 pfaño 7=112819∗(1 .017 )
7

pfaño 1=87613 hab pfaño 7=124827 hab


2
pfaño 2=87613∗( 1.017 ) pfaño 8=124827∗( 1.017 )
8

pfaño 2=89102 hab pfaño 8=140460 hab


3
pfaño 3=89102∗(1 .017 ) pfaño 9=140460∗( 1.017 ) 9
pfaño 3=92158 hab pfaño 9=160739 hab
4
pfaño 4=92158∗( 1 .017 ) pfaño 10 =160739∗( 1 .017 )10
pfaño 4=96938 hab pfaño 10 =187073 hab
5
pfaño 5=96938∗( 1.017 ) pfaño 11=187073∗( 1 .017 )11
pfaño 5=103699 hab pfaño 11=221422hab
6
pfaño 6=103699∗(1 .017 ) pfaño 12=221422∗( 1.017 )12
pfaño 6=112819 hab pfaño 12=266533hab
pfaño 13 =266533∗( 1 .017 )13 pfaño 14=406233 hab
pfaño 13 =326289 hab pfaño 15 =406233∗( 1.017 )15
pfaño 14=326289∗(1 .017 )14 pfaño 15 =514361hab
B. Producción PerCápita (PPC)
Para calcular la producción per cápita vamos a utilizar la ecuación (2):
Vrc∗Drc
ppc=
Pob∗7∗cob
100

252 m3 / sem∗300 kg /m 3
ppc=
días∗98 %
87613 hab∗7
100
252 m3 /sem∗300 kg/m 3
ppc=
días
87613 hab∗7 ∗0.98
sem
252 m3 /sem∗300 kg/m 3
ppc=
días
87613 hab∗7 ∗0.98
sem
252∗300 kg
ppc=
87613 hab∗7 días∗0.98
75600 kg kg
ppc= =0.126 /día
601025.18hab /días hab
ppc año1=0.126∗( 1+0.015 )=0.128 kg /hab/día

ppc año2=0.128∗( 1+0.015 ) =0.130 kg /hab /día

ppc año3=0.130∗( 1+0.015 )=0.132 kg/hab /día

ppc año4 =0.132∗(1+ 0.015 )=0.131 kg /hab/día

ppc año5=0.134∗( 1+ 0.015 )=0.136 kg/hab /día

ppc año6 =0.136∗(1+ 0.015 )=0.138 kg /hab/día

ppc año7 =0.138∗( 1+0.015 )=0.140 kg /hab/día

ppc año8 =0.140∗( 1+0.015 )=0.142 kg /hab /día

ppc año9 =0.142∗( 1+0.015 ) =0.144 kg /hab/día

6 ppc año10=0.144∗(1+ 0.015 )=0.144 kg/ hab /día

ppc año11=0.146∗( 1+0.015 ) =0.148 kg/hab /día

ppc año12=0.148∗( 1+0.015 )=0.150 kg/hab /día


ppc año13=0.150∗( 1+0.015 ) =0.153 kg/hab /día

ppc año14=0.153∗( 1+0.015 )=0.155 kg /hab/día

ppc año15=0.155∗( 1+0.015 ) =0.157 kg /hab /día

C. Cantidad de residuos sólidos generados.


Para calcular la producción la cantidad de desechos sólidos vamos a realizar, inicialmente se
debe dar el cálculo de la producción diaria para 7 días, como se aprecia en la formula (4): La
producción diaria se calcula a partir de la ecuación 5-4 (columna 3).

DS d=Pob∗ppc

DS d=87613 hab∗0.126 kg / hab/día

DS d=11039.24 kg/día

D. Cálculo de Producción Anual.


Ahora calculamos la producción anual multiplicando la producción diaria de desechos sólidos
por los 365 días del año:
DSañoi=DSd∗365
11039.24 kg
∗365 días
día
∗1 ton
año
DSañoi= =¿
1000 kg
DSañoi=4029.32 ton/año

E. Volumen de Residuos Sólidos compactados por día.


Se obtiene relacionando la cantidad de residuos sólidos generados al año (DSaño i) sobre la
Densidad de RS compactados en el relleno (Drs C), como se aprecia en la formula (5):
DSd
Vdc=
DrsC
4029.32 kg/ día
Vdc= 3
480 kg /m
3
Vdc=8.39 m /día

Volumen de Residuos Sólidos compactados al año.

VAC=Vdc∗365
3
8.39 m
∗365 días
día
VAC= =¿
año
3
VAC=3062.35 m /año

G. Volumen de Residuos Sólidos estabilizados al año.


Se obtiene relacionando la cantidad de residuos sólidos generados al año (DSaño i) al dividirlo
Densidad de Residuos sólidos Estabilizados en el relleno (DrsE), como se aprecia en la
formula
DSd
VAE= ∗365
DrsE
11039.24 kg /día
VAE= ∗365
560 kg/m3
3
19.71 m
∗365 día
día
VAE= =¿
1 año
3
VAE=7195.21 m /año
H. Volumen del relleno sanitario Estabilizado al año.
Está conformado por los residuos sólidos estabilizados y el material de cobertura.


Material de cobertura: Es la tierra necesaria para cubrir los residuos recién
compactados, para nuestro ejercicio teniendo en cuenta los datos suministrados
nuestro material de cobertura es de 22% del volumen de desechos recién
compactado, se obtiene aplicando la formula (7).
MCd=VAc∗
m
100 ( )
MCd=8.39 m 3 /día∗ ( 100
22
)
3
MCd=8.39 m /día∗0.22
3
MCd=1.84 m /día
 De igual forma de puede obtener de manera anual, como se puede apreciar en la
formula (8):
MCA=MCd∗365
3
m días
MCA=1.84 ∗365
día año
MCA=671.6 m3 /año

I. Volumen total del relleno sanitario al año.


Se obtiene relacionando sumando el material de cobertura anual (MC A) más el volumen de
residuos sólidos estabilizados (VAE), como se aprecia en la formula (9):
VTAE=MCA+VAE

m3 m3
VTAE=671.6 + 7195.21 =¿
año año
VTAE=7866.81 m3 /año

J. Cálculo del area del relleno sanitario al año.


Para ello se debe tener en cuenta que todo relleno sanitario tiene un área de operación o de
trabajo efectivo, así como también un área para adecuación de las zonas de trabajo, como
son las oficinas administrativas, talleres, entre otros. Para calcular lo anterior, primero se
obtiene el área de operación o trabajo efectivo del relleno sanitario se aplica la formula (11):
VTAE
Ars=
hrs

7866.81 m3 /año
Ars=
7m
2
Ars=1123.83m / año
Para la segunda se procede a obtener el del área total del relleno sanitario el cual se obtiene
teniendo en cuenta un factor de aumento para las áreas adicionales (F) y se desarrolla a partir de
la formula (12)

(
ATrs= Ars∗ 1+
F
100 )
ATrs=1123.83 m2 /año∗ 1+ ( 30
100 )
ATrs=1123.83 m2 /año∗( 1+0.3 )
2
ATrs=1123.83 m /año∗1.3
2
ATrs=1460.97 m /año
Nombre del
Sebastian Diaz Suarez
estudiante
Código del estudiante 1098687613

Població
pcc Cantidad de residuos sólidos Volumen RS Área requerida
n

RS
DS año
Diaria Anual estabilizad Relleno Área
años

acumulad Rs compactados Relleno Sanitario


DSd DSaño o Sanitario total
o
(Kg/ha (anual)
(hab)
b-día)
(Estab+
Diari mc mc Acumulad
(ton/ Anual mc)
(Kg/día) (ton/año) o (m³/día (m³/año (m³) o (m²) (m²)
año) (m³) Anual
(m³) ) ) (m³)
(m³)
0 87613 0,126 11039,2 4029,32 0 8,39 1,84 3062,35 671,6 7195,21 7866,81 0 1123,83 1460,97
4
1 87613 0,128 11214,4 4093,27 4093,27 8,52 1,87 3109,80 682,5 7309,42 7991,92 7991,92 1141,7 1484,21
6
2 89102 0,130 11583,3 4227,90 8321,17 8,80 1,93 3212,00 704,4 7549,83 8254,23 16246,15 1179,17 1532,92
1
3 92157 0,132 12164,8 4440,15 12761,32 9,25 2,03 3376,25 740,9 7928,84 8669,74 24915,89 1238,53 1610,08
1
4 96938 0,134 12989,6 4741,23 17502,55 9,87 2,17 3602,55 792,0 8466,49 9258,49 34174,38 1322,64 1719,43
9
5 103699 0,136 14103,1 5147,65 22650,20 10,7 2,35 3912,80 857,7 9192,24 10049,9 44224,32 1435,7 1866,41
7 2 4
6 112819 0,138 15569,0 5682,69 28332,89 11,8 2,60 4317,95 949,0 10147,67 11096,6 55320,99 1585,23 2060,79
4 3 7
7 124827 0,140 17475,7 6378,65 34711,54 13,2 2,92 4847,20 1065,8 11390,46 12456,2 67777,25 1779,46 2313,29
8 8 6
8 140460 0,142 19945,4 7280,08 41991,62 15,1 3,33 5533,40 1215,4 13000,14 14215,5 81992,79 2030,79 2640,02
3 6 4
9 160739 0,144 23146,5 8448,47 50440,09 17,6 3,87 6424,00 1412,5 15086,55 16499,0 98491,84 2357 3064,11
0 0 5
1 187073 0,146 27312,6 9969,12 60409,21 20,7 4,56 7577,40 1664,4 17802,00 19466,4 117958,2 2780,91 3615,18
0 7 6 0 4
1 221422 0,148 32770,4 11961,2 72370,43 24,9 5,48 9092,15 2000,2 21359,32 23359,5 141317,7 3337,07 4338,19
1 7 2 1 2 6
1 266533 0,150 39979,9 14592,6 86963,12 30,4 6,68 11096,0 2438,2 26058,38 28496,5 169814,3 4070,94 5292,22
2 9 9 0 0 8 4
1 326289 0,153 49922,2 18221,6 105184,7 37,9 8,35 13855,4 3047,7 32538,61 35586,3 205400,6 5083,75 6608,87
3 6 2 4 6 0 1 5
1 406233 0,155 62966,1 22982,6 128167,3 47,8 10,53 17476,2 3843,4 41040,41 44883,8 250284,4 6411,97 8335,56
4 2 3 7 8 0 1 6
1 514361 0,157 80754,7 29475,4 157642,8 61,4 13,50 22411,0 4927,5 52634,81 57562,3 307846,7 8223,18 10690,13
5 8 9 6 0 0 1 7
Tabla Ecuación Comentario
La estimación de la población inicial se realizó con los últimos
A. Proyección 5 dígitos del estudiante, adicional a ello a partir del según año
de la
se estimó el aumento de la población para los siguientes 15
Población
años.
B. Producción
Per Cápita
(PPC) La producción per cápita es la producción de residuos sólidos
por poblador en un lapso de 7 días, también se debe realizar
la estimación del aumento en relación con el aumento de la
Aumento
población.
producción
per cápita

C. Cantidad de Esa estimación se realiza con el fin de tener una estimación de


residuos la cantidad de residuos sólidos que se van a generar por parte
sólidos
de la población en general, mediante la multiplicación directa
generados.
de la producción per cápita y el número de pobladores, la
D. Cálculo de operación se puede realizar para estimación diarias,
Producción semanales, mensuales, semestrales, anuales o el periodo
Anual. deseado por la necesidad.
E. Volumen de
Residuos Proyección de la capacidad de compactación de los residuos
Sólidos sólidos de manera diaria, obtenemos este valor mediante la
compactados división de la cantidad de residuos producidos sobre la
por día.
capacidad o estimación de esta que se ha estimado
F. Volumen de previamente, al igual que en muchas de las estimaciones que
Residuos
se tienen proyectadas se deben realizar cálculos para
Sólidos
compactados periodos próximos y algunos otros más largos.
al año.
Tabla Ecuación Comentario

G. Volumen de
Residuos Esta estimación se realiza mediante la división y posterior
Sólidos multiplicación, se pretende conocer la capacidad de
estabilizados estabilización con el fin de poder proyectar el volumen de
al año.
estabilización del relleno sanitación mediante la multiplicación
H. Volumen
de la compactación de RS y el porcentaje de estabilización de
del relleno
sanitario este.
Estabilizado al
año.
I. Volumen
total del El calcular el volumen del relleno sanitario nos va a permitir
relleno
realizar las proyecciones de área o terreno necesario para el
sanitario al
montaje, el material de aporte que se nos será necesario para
año.
la cobertura de los residuos sólidos, se deben realizar las
J. Cálculo del proyecciones para los años siguientes o necesarios con el
area del
objetivo de no alargar la vida útil y generar un desborde de
relleno
residuos en la población.
sanitario al
año.

área total del


relleno
sanitario
Alexander Castillo Gudiño
Código 91183372
Identifique los datos a tener en cuenta para el ejercicio:

Cada estudiante debe tomar como la población actual de 83372 Luego tener en cuenta los siguientes datos
que se puede apreciar en la tabla 1.

22% del volumen


Cobertura del servicio de
98% Material de cobertura: de RS
recolección de RS:
compactados

Tasa de crecimiento de la
1,7% anual Años de vida útil: 8 años
población:

Volumen de recolección Densidad de RS en el


de RS en el vehículo 252 m3/semana vehículo recolector (sin 300 kg/m3
recolector: compactar)

Tasa de incremento de Profundidad media del


1,5 % anual 7m
ppc: relleno:

Densidad de RS
Factor de aumento en
compactados en el 480 g/m3 30%
área adicional:
relleno:

Densidad RS
estabilizados en el 560 kg/m3 Población año 1: 83372
relleno:
A. Proyección de la Población

Para nuestro ejercicio debemos tener en cuenta que la proyección de la población será a 8 años. Para
encontrar la proyección de la población vamos a emplear la formula (1):

(
pf = pi∗ 1+
100)
r n
(1)

( )
n
1.7 %
pf =83372∗ 1+
100
n
pf =83372∗( 1+ 0.017 )

Año Proyección Población

1 pfaño 1=83372∗( 1 .017 )0


pfaño 1=83372 hab

pfaño 2=83372∗( 1 .017 )1


2 pfaño 2=84790 hab

2
3 pfaño 3=84790∗( 1.017 )
pfaño 3=87697 hab

3
4 pfaño 4=87697∗( 1 .017 )
pfaño 4=92246 hab
5 pfaño 5=92246∗( 1.017 )4
pfaño 5=98680 hab

5
6 pfaño 6=98680∗( 1.017 )
pfaño 6=107358 hab

6
7 pfaño 6=107358∗( 1.017 )
pfaño 6=118785 hab

8 pfaño 7=118785∗(1 .017 )7


pfaño 7=133662 hab

8
9 pfaño 8=133662∗( 1 .017 )
pfaño 8=152959 hab
9
10 pfaño 8=152959∗(1 .017 )
pfaño 8=178018 hab

10
11 pfaño 8=178018∗( 1.017 )
pfaño 8=210704 hab

12 pfaño 8=210704∗( 1 .017 )11


pfaño 8=253631 hab

12
13 pfaño 8=253631∗( 1 .017 )
pfaño 8=310495 hab

14 pfaño 8=310495∗( 1.017 )13


pfaño 8=386569 hab

15 pfaño 8=386569∗(1 .017 )14


pfaño 8=489463 hab
Vrc∗Drc
ppc= (2)
Pob∗7∗cob
100
3 3
252 m /sem∗300 kg /m
ppc=
días
83372hab∗7 ∗0.98
sem
3 3
252 m /sem∗300 kg /m
ppc=
días
83372hab∗7 ∗0.98
sem
252∗300 kg
ppc=
83372hab∗7 días∗0.98
kg
ppc=0.13 /día
hab

Año Producción Per Cápita


f
PPCj=PPCi∗(a+ )
1 100
1.5 %
PPCj=0.132∗(1+ )
100
PPCj=0.132∗1.015
PPCj=0.134
f
PPCj=PPCi∗(a+ )
2 100
1.5 %
PPCj=0.134∗(1+ )
100
PPCj=0.134∗1.015
PPCj=0.136
3 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.136∗(1+ )
100
PPCj=0.136∗1.015
PPCj=0.138
4 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.138∗(1+ )
100
PPCj=0.138∗1.015
PPCj=0.140
5 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.140∗(1+ )
100
PPCj=0.140∗1.015
PPCj=0.142
6 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.142∗(1+ )
100
PPCj=0.142∗1.015
PPCj=0.145
7 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.145∗(1+ )
100
PPCj=0.145∗1.015
PPCj=0.147
8 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.147∗(1+ )
100
PPCj=0.147∗1.015
PPCj=0.149
9 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.149∗(1+ )
100
PPCj=0.149∗1.015
PPCj=0.151
10 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.151∗(1+ )
100
PPCj=0.151∗1.015
PPCj=0.153
11 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.153∗(1+ )
100
PPCj=0.153∗1.015
PPCj=0.156
12 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.156∗(1+ )
100
PPCj=0.156∗1.015
PPCj=0.158
13 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.158∗(1+ )
100
PPCj=0.158∗1.015
PPCj=0.160
14 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.160∗(1+ )
100
PPCj=0.160∗1.015
PPCj=0.163
15 f
PPCj=PPCi∗(a+ )
100
1.5 %
PPCj=0.163∗(1+ )
100
PPCj=0.163∗1.015
PPCj=0.165

C. Cantidad de residuos sólidos generados. (3)


Para calcular la producción la cantidad de desechos sólidos vamos a realizar, inicialmente se debe dar
el cálculo de la producción diaria para 7 días, como se aprecia en la formula (4): La producción diaria se
calcula a partir de la ecuación 5-4 (columna 3).

DS d=Pob∗ppc

DS d=83372 hab∗0.132 kg/hab /día

DS d=11020 kg /día

Año 1 DSd =83372∗0.134=11186 kg /día


Año 2 DSd =84789∗0.136=11547 kg /día
Año 3 DSd =87697∗0.138=12122 Kg/día
Año 4 DSd =92246∗0.140=12942 Kg/dia
Año 5 DSd =98680∗0.142=14052 kg/ dia
Año 12 DSd =253631∗0.158=40084 kg/dia
Año 14 DSd =386569∗0.163=62940 kg /dia
Año 15 DSd =489463∗0.165=80889 kg/dia

D. Cálculo de Producción Anual. (4)


Ahora calculamos la producción anual multiplicando la producción diaria de desechos sólidos por los
365 días del año, pero se deben pasar a ton/año
DS año 1=DSd∗365
11186 kg
∗365 días
día
∗1 Ton
1 año Ton
DS año 1= =4083
1000 Kg Año
11547 kg
∗365 días
día
∗1 Ton
año Ton
DS año 2= =4214
1000 Kg Año
14052 kg
∗365 días
día
∗1 Ton
año Ton
DS año 5= =5129
1000 Kg Año
62940 kg
∗365 días
día
∗1Ton
año Ton
DS año 14= =22973
1000 Kg Año
80889 kg
∗365 días
día
∗1 Ton
año Ton
DS año 15 = =29524
1000 Kg Año

Acumulado del año (5)

DS acumulado=DS añosi+ DSaños 1

DS acumulado 1=0+ 4083=4083


DS acumulado 2=4214+ 4083=8297
DS acumulado 5=5129+17445=22574
DS acumulado 14=105054+ 22973=128027
DS acumulado 15=128027+29524=157551

E. Volumen de Residuos Sólidos compactados por día. (6)


Se obtiene relacionando la cantidad de residuos sólidos generados al año (DSañoi) sobre la Densidad
de RS compactados en el relleno (DrsC), como se aprecia en la formula (5):
DSd
V dc 1=
DrsC

11186 kg/día
V dc 1= 3
480 kg/m

3
V dc 1=23 m / día

11547 kg/día
V dc 2= 3
480 kg /m

3
V dc 2=24 m /día

14052kg /día
V dc 5=
480 kg/m3
V dc 5=29 m3 /día

80889kg /día
V dc 15= 3
480 kg/m

3
V dc 15=169 m / día

Volumen de RS compactados por día (7)

MC d =Vdc∗22 %

3
MC d 1=23∗22 %=5 m / día
3
MC d 5 =29∗22 %=5 m / día
3
MC d 12=84∗22%=18 m /día
3
MC d 15=169∗22 %=37 m / día

Volumen de Residuos Sólidos compactados al año. (8)

V ac =Vdc∗365
3
23 m
∗365 días
día 3
V ac 1= =8506 m /año
año
3
29 m
∗365 días
día 3
V ac 5= =10685 m /año
año
3
57 m
∗365 días
día
V ac 10= =20766 m3 /año
año
3
169 m
∗365 días
día 3
V ac 15= =61509 m / año
año

Material cobertura año (9)

MC A =MC d∗365

MC A 1=5∗365=1871m ³ /a ñ o

MC A 5=6∗365=2351 m ³/a ñ o

MC A 12=18∗365=6706 m³ /a ñ o

MC 15=37∗365=13532 m ³/a ñ o

G. Volumen de Residuos Sólidos estabilizados al año. (10)


Se obtiene relacionando la cantidad de residuos sólidos generados al año (DSañoi) al dividirlo Densidad
de Residuos sólidos Estabilizados en el relleno (DrsE), como se aprecia en la formula (7):
DSd
V AE= ∗365
DrsE
11186 kg /día 3
V AE 1= 3
∗365=7291 m /año
560 kg /m
17426 kg /día 3
V AE 7= 3
∗365=11358 m /año
560 kg /m
49807 kg /día
V AE 13= 3
∗365=32464 m3 /año
560 kg /m
80889 kg /día 3
V AE 15= 3
∗365=52722m /año
560 kg /m

Volumen total del RS por año (11)

VT AE =MC A +V AE=m3 /año


3
VT AE 1=1871+7291=9162 m /año

VT AE 5 =2351+ 9159=11510 m3 /año


3
VT AE 15=13532+52722=62254 m / año

Volumen total RS anual (12)


VT AE +VT AE Acumulado

VT AE 2 +VT AE 2 Acumulado

9162+9457=18619 m 3 /año
VT AE 8 +VT AE Acumulado
3
16302+77641=93943 m /año
VT AE 15 +VT AE 15 Acumulado
3
66254+ 287299=353553 m / año
Área requerida RS m² (13)
VT AE
Ars =
hrs
9457
Ars 2= =2660 m ²
7

50658
Ars 5= =7337 m ²
7
353553
Ars 5=1 =50508 m ²
7
Área requerida total m ³ (14)
f
AT rs =A rs∗( 1+ )
100
AT rs =A rs∗(1+ 0,30)

AT rs2=2660∗( 1+0,30 ) =3458 m³

AT rs5=7237∗( 1+0,30 )=9408 m ³

AT rs15=50508∗( 1+0,30 )=65660m ³

Anexo cuadro compartido en foro


Nombre del estudiante Alexander Castillo
Código del estudiante 91183372
Cantidad de desechos sólidos RS Compactados Relleno Sanitario Área requerida
Anual Acumulado Volumen mc Anual mc Estabilizados
Población Ton Ton/año de residuos m³/día m³ m³/año Relleno
años PPC Diaria Kg/día Anual (Ds+ m.c) Vol total RS Área total
(hab) m³/día Sanitario
Kg/hab-día m³ Anual Anual m³
ܵ ‫ܦ‬ௗ ܵ ‫ܦ‬௔Ó௢௦ ܵ ‫ܦ‬௔௖௨௨ௗ ‫ܯ ܥ‬ௗ ܸ௔௖ ‫ܯ ܥ‬஺ ܸா m²
ܲ௙ ௠ ௨௟௔ௗ௢ ܸ
ௗ௖ ܸܶ ா ܸܶ ா ‫ܽ݀݋‬
‫ܣ ܣܿ ݉ ݈ ܽ ݀ ݑ݉ ݑ݈ ݑ ݑ‬௥௦ ܶ‫ܣ‬௥௦
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
0 83372 0,132 11020 4022 0 23 0 8380 0 0 0 0 0 0
1 83372 0,134 11186 4083 4083 23 5 8506 1871 7291 9162 9162 1309 1702
2 84789 0,136 11547 4214 8297 24 5 8780 1932 7526 9457 18619 2660 3458
3 87697 0,138 12122 4424 12722 25 6 9217 2028 7901 9928 28548 4078 5302
4 92246 0,140 12942 4724 17445 27 6 9841 2165 8435 10600 39148 5593 7270
5 98680 0,142 14052 5129 22574 29 6 10685 2351 9159 11510 50658 7237 9408
6 107358 0,145 15517 5664 28238 32 7 11799 2596 10114 12710 63367 9052 11768
7 118785 0,147 17426 6361 34599 36 8 13251 2915 11358 14273 77641 11092 14419
8 133662 0,149 19903 7264 41863 41 9 15134 3330 12972 16302 93943 13420 17446
9 152959 0,151 23118 8438 50301 48 11 17579 3867 15068 18935 112878 16125 20963
10 178018 0,153 27309 9968 60269 57 13 20766 4569 17799 22368 135246 19321 25117
11 210704 0,156 32808 11975 72244 68 15 24948 5488 21384 26872 162118 23160 30108
12 253631 0,158 40084 14631 86874 84 18 30481 6706 26126 32832 194950 27850 36205
13 310495 0,160 49807 18180 105054 104 23 37874 8332 32464 40796 235746 33678 43781
14 386569 0,163 62940 22973 128027 131 29 47861 10529 41024 51553 287299 41043 53355
15 489463 0,165 80889 29524 157551 169 37 61509 13532 52722 66254 353553 50508 65660
Bibliografía

Jaramillo J. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente


(2002). Guía para el diseño, la construcción y operación de rellenos sanitarios.
Recuperado de

https://redrrss.minam.gob.pe/material/20090128200240.pdf,

Ruiz Ortega, J. C., & Unapanta Albán, V. C. (2015). Diseño de un relleno sanitario
manual para el recinto “Cristóbal Colón” - provincia de Esmeraldas. Universidad
Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador. Disponible en:

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco

host.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.213D118

A&lang=es&site=eds-live&scope=site

También podría gustarte