Está en la página 1de 2

UNIDAD I

DIFICULTADES, EVALUACIÓN Y REEDUCACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL


LENGUAJE ESCRITO

TALLER NO EVALUADO

Estimado alumno (a):

A continuación le invitamos a desarrollar el siguiente taller, el cual tiene por


finalidad afianzar el aprendizaje adquirido durante el transcurso de esta tercera unidad.

Responda frente a la situación hipotética que se le plantea a continuación:

“Sebastián es un niño que está cursando el 4º básico de un establecimiento de una


comuna cualquiera. Sebastián, presenta algunos problemas como:

1. Faltas reiterativas al momento de transcribir en los dictados


2. Muchos errores gramaticales
3. Faltas en palabras homófonas

El profesor del curso le ha pedido a usted que, tras observarlo detenidamente le


indique:

a) Qué alteración o trastorno presenta el alumno


b) Indique cuales podrían ser las causas del problema de Sebastián
c) Redacte una hoja informativa que contenga las características del trastorno para
darla a conocer en el consejo de profesores.

Instituto Profesional Iplacex 1


UNIDAD I

DIFICULTADES, EVALUACIÓN Y REEDUCACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL


LENGUAJE ESCRITO

SOLUCION TALLER NO EVALUADO

Responda frente a la situación hipotética que se le plantea a continuación:

“Sebastián es un niño que está cursando el 4º básico de un establecimiento de una


comuna cualquiera. Sebastián, presenta algunos problemas como:

4. Faltas reiterativas al momento de transcribir en los dictados


5. Muchos errores gramaticales
6. Faltas en palabras homófonas

El profesor del curso le ha pedido a usted que, tras observarlo detenidamente le


indique:

a) Qué alteración o trastorno presenta el alumno

A través de las características entregadas durante la observación, se puede deducir que


los síntomas que Sebastián desarrolla son típicos de una disortografía.

b) Indique cuales podrían ser las causas del problema de Sebastián

Las causas derivan de una deficiente planificación del mensaje que desean expresar y
una mala elaboración o recuperación de la información de la forma ortográfica de las
palabras.

c) Redacte una hoja informativa que contenga las características del trastorno para darla
a conocer en el consejo de profesores.

Algunas características de las disortografías son: dificultad en escribir correctamente una


palabra. Se trasponen las letras, se reemplazan letras que tienen una configuración
fonética similar. Muchas veces los menores inventan palabras parecidas que reemplazan
al escribir. Esto también ocurre con los símbolos numéricos dificultando el cálculo
aritmético.

Instituto Profesional Iplacex 2

También podría gustarte