Está en la página 1de 1

Todo lo que necesitas saber sobre las

ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ


¿Cuál es el rol de las familias en la generación
de ambientes protectores, sanos y seguros?

Ejes Temáticos
Salud mental y bienestar emocional
Crianza con amabilidad y firmeza
Comunicación asertiva y corresponsabilidad

Objetivo:
Fortalecer vínculos afectivos con familias, desde un ejercicio de cuidado
propio, reflexionando desde nuestra historia personal y social.

ANÉCDOTAS QUE RESIGNIFICAN


En familia narra las vivencias que tuviste a través de las
diferentes etapas de tu vida, a partir de las siguientes
preguntas:
1. ¿Quién cuidaba de ti en tu infancia y juventud?
2. ¿Cómo era su cuidado?
3. ¿En tu infancia a quien cuidabas?

FAMILIAS QUE TAMBIÉN SON AMIGAS

ACTUALMENTE
¿Te has sentido cuidado en tu

vida? ¿Tus prácticas de cuidado en quién


¿Qué te han permitido (y que no) se han centrado?
estas prácticas de cuidado a lo

¿Sientes que tal vez has descuidado


largo de la vida?
a alguien?

¿Has creado espacios de cuidado


RECUERDA... para ti?
Es importante que a pesar de la

importancia del cuidado hacia los ¿Todo el tiempo cuidas a otros y te


demás, tu integridad también es olvidas de tu propio cuidado?
indispensable.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GENERAR ESPACIOS DE DIÁLOGO?


Debemos reconocer las anteriores practicas de cuidado de familias y
cuidadores que no queremos repetir, que permitan practicas de crianza
asertivas y espacios de cuidados.

NO OLVIDES ESCRIBIR TODAS LAS EXPERIENCIAS EN LA


BITÁCORA DE CCRP O EN EL CUADERNO DE DIRECCIÓN DE
CURSO
Reflexiona con tu familia a partir de este video y trae las reflexiones a la clase
https://www.youtube.com/watch?
v=pRKyxPzI3k8&ab_channel=JONATHANURIELSANCHEZRESENDIZ

También podría gustarte