Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE DATOS

Indicaciones generales

 Al ser una evaluación diagnóstica no existen respuestas ideales, por tanto, siéntete en la confianza de responder
aquello que a ti te parezca correcto.

Objetivo

 Contribuye a mejorar los resultados de aprendizaje.

Propósito

 Permitir indagar en las percepciones de los estudiantes.


 Permitir que los estudiantes puedan opinar a través de capacidades de pensamiento que consigan enjuiciar o
justificar, con base a argumentos.
 Descubrir los propios pensamientos e inquietudes de los estudiantes.

Características de la evaluación
 Tiempo de dedicación: 30 minutos.
 Esta es una evaluación diagnóstica, no posee nota y es de carácter individual.
2

Ítem I: Preguntas abiertas

Lee atentamente cada pregunta y responde en base a tu opinión.

1. Según tu apreciación, ¿cuál es el aporte de la estadística a tu vida personal?

Día a día, realizamos muchas acciones y tomamos decisiones a partir de un pensamiento estadístico y casi nunca somos
conscientes de ello. Cuando no abordamos el Metro en las horas peak es porque sabemos que ese no es el mejor momento
para hacerlo. Esta decisión la tomamos a partir de la experiencia y de la información que hemos recopilado previamente
sobre una situación similar.

La estadística impacta prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, porque a partir de todas nuestras actividades es
posible recopilar datos que, después de ser analizados, nos permiten tomar decisiones. Esta es la ciencia que estudia los
fenómenos inciertos o las situaciones que no se pueden predecir con certeza, pero sobre los cuales podemos recabar
información.

2. Según tu apreciación, ¿cuál es el aporte de la estadística a tu carrera?

La estadística auxilia a la contabilidad, ya que el uso o empleo de cálculos de tipo estadístico permite establecer diferentes
registros contables que afectan a los estados financieros.

Un ejemplo se tiene cuando se desea proyectar las cifras de los estados financieros o al efectuar una selección de una muestra
representativa de movimientos o partidas de una cuenta.

Dentro de la contabilidad las estadísticas son de gran importancia ya que son una herramienta que nos ayuda a: agilizar;
procesar; analizar; interpretar; proyectar información para apoyar la toma de decisiones confiables en criterios económicos.

La estadística es muy importante, pues se aplica para seleccionar muestras cuando se pretende hacer una auditoría; también
funciona para medir la variación de costos de producción, entre otras utilidades.

_Actividad diagnóstica

También podría gustarte