Está en la página 1de 2

AULA INTERNACIONAL PLUS 2 TEXTOS ALTERNATIVOS MAPEADOS

UNIDAD 4 / HOGAR, DULCE HOGAR

6. VIVIR EN EL EXTRANJERO

BUSCO PISO

¿Eres español y quieres vivir en el extranjero? ¿Necesitas consejos para encontrar piso?
Escribe tus preguntas en este foro.

foro > alojamiento erasmus > Alemania

Martina @martina
Hola. Me voy de Erasmus a Berlín y tengo que buscar alojamiento. ¿Me recomendáis una
habitación en un piso compartido o una residencia de estudiantes?

COMENTARIOS
Alejandro @alejandro
Hola, Martina. Yo te recomiendo una residencia para estudiantes, al menos para los
primeros meses. Es más barato que vivir en un piso compartido y conoces a más gente. Y
eso está bien cuando llegas a una ciudad nueva.

Irene @irene
Estoy de acuerdo con Alejandro. Además, allí las residencias se parecen más a pisos
compartidos y las habitaciones no son tan pequeñas como las que hay en algunas
residencias en España. Y te las busca la universidad, ¡así que ya tienes alojamiento antes
de llegar! Por otro lado, encontrar piso no es tan fácil como la gente piensa. Los pisos en
Berlín ahora son más caros que antes porque es una ciudad que está de moda y muchos
estudiantes buscan piso…

Natalia @natalia
Pues yo estuve en un piso y me lo pasé genial. Creo que puedes conocer a tanta gente
como en una residencia. Además, en una residencia no tienes tanta independencia como
en un piso. Otra ventaja de vivir en un piso es que puedes elegir a tus compañeros. Y si son
nativos aprendes mejor el idioma. En las residencias a veces no se habla tanto el idioma del
país porque hay muchos extranjeros. Y por el precio no hay problema: ¡siempre puedes ir a
vivir a barrios menos caros, pero que están muy bien también!

     
CONECTORES, MARCADORES DEL DISCURSO Y COLOCACIONES LÉXICAS Y COMBINACIONES VERBOS Y EXPRESIONES CON PREPOSICIONES
CONSTRUCCIONES SINTÁCTICAS ESPECIALES  FRECUENTES 

© Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S. L., 2020 4


AULA INTERNACIONAL PLUS 2 TEXTOS ALTERNATIVOS MAPEADOS

UNIDAD 4 / HOGAR, DULCE HOGAR

foro > alojamiento expatriados > Inglaterra

Lucía @lucia
He encontrado un trabajo en Londres y me voy dentro de dos semanas. ¿Qué cosas tengo
que saber? ¿Se sufre tanto como en Madrid o Barcelona para encontrar un piso decente?

Hugo @hugo
Hola, Lucía. ¡Se sufre más! Londres es una ciudad carísima, mucha gente busca piso
y creo que no hay tanta oferta como en otras ciudades europeas. Los alquileres son más
caros que en Madrid o en Barcelona, pero si te alejas del centro puedes encontrar cosas
que cuestan menos. Lo que pasa es que si vives lejos del centro, el transporte cuesta más
y al final te sale tan caro como vivir en el centro. Lo mejor es buscar un piso cerca de tu
trabajo. Así, además, no pierdes tanto tiempo en desplazamientos.

Mónica @monica
¡Hola, Lucía, bienvenida! Al principio es duro, sí. Ven con ahorros, porque todo es muy
caro. Pero hay opciones. Lo más barato es compartir piso y hay gente que incluso comparte
habitación…

Juan @juan
Te recomiendo buscar piso con una agencia. No te expones tanto a posibles estafas.
Los pisos altos suelen ser más caros que los bajos, pero como aquí hay menos luz que en
España, los bajos son muy oscuros. Acton o Ealing son barrios económicos y que están bien
para vivir: son menos conocidos y glamurosos que otros barrios, pero tienen su encanto,
son tranquilos y están bien comunicados.

     
CONECTORES, MARCADORES DEL DISCURSO Y COLOCACIONES LÉXICAS Y COMBINACIONES VERBOS Y EXPRESIONES CON PREPOSICIONES
CONSTRUCCIONES SINTÁCTICAS ESPECIALES  FRECUENTES 

© Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S. L., 2020 5

También podría gustarte