Está en la página 1de 1

Fortalezas Debilidades

ANÁLISIS INTERNO 1. Posición estratégica para el desarrollo de 1. Deficiente infraestructura portuaria y turística.
actividades productivas y turísticas. 2. Inadecuado control de efluentes generados por el sector
2. Presencia de zonas para desarrollo urbano. industrial y urbano
3. Capital política del distrito de Rázuri. 3. Deficiente sistema de movilidad urbana.
4. Alto índice de consolidación urbana. 4. Ineficiente gestión de proyectos por parte de las
5. Gran potencial para el desarrollo de deportes autoridades.
acuáticos como el surf. 5. Imagen urbana afectada debido a la infraestructura
6. Población con experiencia y dedicada al rubro industrial visible.
ANÁLISIS EXTERNO de la pesca. 6. Ocupación de la zonas intangibles por parte de comercio
7. Diversidad de especies hidrobiológicas informal.
ofreciendo gran potencial de oferta pesquera.

Oportunidades Potencialidades Desafíos


1. La implementación de infraestructura turística 1. Mejorar la infraestructura vial e impulsar nuevos métodos
a) Plan de desarrollo concertado de destinada a la población surfista nacional e de transporte que agilicen y mejoren la movilidad urbana
Ascope internacional, que permita el desarrollo de del sector.
b) Proyecto turístico Ruta Moche competencias deportivas de talla mundial. 2. Reordenamiento y reubicación de la zona turística acorde a
c) Proyecto Trujillo Mar 2. Ordenamiento del crecimiento urbano mediante la ley de playas, respetando las zonas intangibles y
d) Proyecto turístico plan estratégico la culminación del proyecto brisas del mar en mejorando a su vez las condiciones de servicio de ésta.
nacional de turismo. las zonas de expansión urbana. 3. Rehabilitación y regulación de la zona industrial para
e) Proyecto “Brisas de Malabrigo” 3. La adecuación del proyecto turístico plan minimizar los efectos negativos generados por ésta,
estratégico nacional convertirá a la zona en un mejorando la imagen urbana y disminuyendo la
destino turístico sostenible y competitivo debido contaminación ambiental.
a su alto potencial turístico.
4. Mejorar la infraestructura productora y logística
de la actividad pesquera artesanal para
aprovechar el potencial pesquero y lograr el
alcance del mercado objetivo.

Amenazas Riesgos Limitaciones


1. Mejorar el control de las temporadas de veda, a 1. Proponer normas técnicas que permitan regular la
fin de evitar la depredación de la biodiversidad informalidad de la zona turística e industrial.
a) Fortalecimiento de la competencia
marítima. 2. Habilitación de las zonas de expansión urbana y su inclusión
nacional a través del desarrollo y
2. Promoción del adecuado aprovechamiento y en los planes y proyectos de desarrollo.
fortalecimiento turístico de otros
manejo de los recursos naturales. 3. Potenciar la vía de acceso al puerto, mejorando la
balnearios del país
3. Aumento de la competitividad de las actividades conectividad del mismo con otros distritos y lugares
b) Retraso en la implementación de las
turísticas del balneario a fin de posicionarse turísticos.
normas ambientales, generales y
como referente a nivel nacional.
especiales.
c) Extracción ilegal de recursos marinos.

También podría gustarte