Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO

“CENTRO DE FORMACION AGRICOLA MOQUEGUA”

Carrera profesional de Fruticultura

INFORME DE PRACTICA Nº 08
SISTEMASVITALES DE LOS INSECTOS
Alumna:

Meyli Araceli Apaza Mamani

Semestre:

III semestre

Fecha: 08/06/2022
PRACTICA Nº 08

SISTEMAS VITALES DE LOS INSECTOS

I. INTRODUCCION
Se subdivide según los sistemas anatómicos como: el sistema digestivo, respiratorio,
excretor, circulatorio, muscular, nervioso y reproductivo.
El exoesqueleto protege los órganos internos, cuentan solamente con músculos
estriados, el sistema digestivo consiste de un largo tubo que recorre el cuerpo de un
extremo a otro, consta de 3 regiones: parte anterior o estomodeo, la parte media o
mesenteron y la región final o proctodeo.
El sistema circulatorio consiste básicamente en un corazón tubular con aberturas
laterales llamadas ostiolos. Los insectos tienen una respiración traqueal, el sistema
nervioso central controla los procesos fisiológicos sensoriales y motores, el aparato
reproductor de los insectos se encuentran en el abdomen, consiste de ovarios o
testículos, ductos, glándulas y órganos accesorios y el aparato excretor esta
constituido por los tubos de malping.
II. OBJETIVO
Al término de la práctica, el estudiante.
Identifica con facilidad la estructura del sistema digestivo de un insecto.
Identifica con facilidad la hemolinfa del sistema circulatorio de un insecto.
Identifica con facilidad la estructura de los principales sistemas vitales de los insectos

III. MATERIALES
• Microscopio
• Insectos
• Lápiz
IV. METODOLOGIA

A través del microscopio observamos los distintos tipos de órganos vitales y los sistemas de los
insectos e identificamos sus partes. En este caso observamos los principales sistemas y
órganos vitales del saltamontes

V. CONCLUSIONES
Tanto el ser humano como el insecto tienen una reproducción sexual pero la del ser humano
es mamífera mientras que la de los insectos es ovípara y a diferencia de los humanos pueden
adaptarse a diferentes ambientes, cambian y evolucionan, mejorando sus características.

También podría gustarte