Está en la página 1de 11

Galvan Galicia Jazmin 1411

Define a… Estructurado por…


Los puntos de acupuntura: se localizan de 2-3 mm
Los puntos de acupuntura “regulan el paso y distribución de la
debajo de la epidermis; con un diámetro de 6mm y
corriente” (J.V., 2003), los cuales ayudan en la modulación del campo
con una periferia de 2mm.
energético de órganos y vísceras.
Los puntos de cruce tienen un diámetro mayor con
Una zona la cual está inervada, vascularizada y con terminaciones
10-20mm.
linfáticas, la zona (fascia corporal) que también contiene tejido fibroso
Histomorfología y biofísica del
de alta resistencia eléctrica. Las áreas que no están cubiertas por éste
punto de acupuntura Matriz extracelular la cual da al punto conductancia
tipo de tejido o se caracterizan por otros componentes son, entre
(Principios de su teoría) eléctrica aunque dependerá de las redes de tejido
ellos, el meridiano de Ren Mai y Du Mai, región facial, cuero
conectivo laxo
cabelludo, región anterior del tórax y oreja.
Una resistencia la cual es inversamente proporcional
“Estructura funcional que actúa como un diodo que se carga y
a la conductancia (20000Ω e) máx. En el cuerpo);
descarga continuamente para mantener el equilibrio en el meridiano
disminuye conforme va el distanciamiento de la
con un voltaje estable” (J.V., 2003).
columna vertebral.
12 meridianos principales referidos como los ríos
principales y sus subdivisiones como los arroyos, y
2 del medio llamados Du Mai (Vaso gobernador) y
Ren Mai (Vaso concepción).
“Los meridianos se definen como las vías o canales, a través de los Los 12 meridianos principales son llamados:
cuales circula la energía vital o qi” (J.V., 2003) los cuales están Meridiano de... Pulmón, Intestino grueso,
relacionados directamente con afecciones en órganos internos. Pericardio, Triple calentador, Corazón, Intestino
Están divididos en los órganos zang (sólidos, yin) y en órganos fu delgado, Bazo, Hígado, Estómago, Vesícula Biliar,
Meridianos chinos y de Voll
(huecos, Yang). Riñón y Vejiga.
Un estudio permite encontrar una alteración aislada del meridiano u Voll logró identificar otros 8 meridianos
órganos relacionados. llamándolos “Meridiano de la degeneración”
diferenciándolos de los tradicionales nombrándolos:
Meridiano de la degeneración…linfática, nerviosa,
alérgica, parenquimatosa, articular, del tejido
conjuntivo/fibroide, de la piel y del tejido
adiposo/grasa-muscular.
Fenómenos electromagnéticos que pueden alterar el organismo a nivel Recomendaciones
celular estructural y funcionalmente. Para el lugar de medición:
Medidas básicas Para la práctica del EAV: Ningún aparato eléctrico o con campo
electromagnético, un buen sistema de iluminación,
 Ningún aparato eléctrico cerca del área (líneas de transporte
materiales de construcción natural, protección
eléctrico, transformadores, emisoras de radiodifusión, equipos
eléctrica en las instalaciones, convertidores de
de radio o televisión, computadoras o equipos de rayos X
corriente alterna, evitar puntos de cruce
 Ningún sistema de iluminación que genere campos geopatogenos de la red de Hartmann y distanciar el
electromagnéticos fuertes (tubos de neón, lámparas halógenas aparato y al paciente de focos de radiación.
o luz fluorescente)
Galvan Galicia Jazmin 1411

 Ningún material con posible carga eléctrica estática Para el paciente:


no dormir con radio- reloj cerca de la cabeza, no
utilizar mantas eléctricas para dormir, no utilizar
horno de microondas en casa, limitar el tiempo de
uso de celular, evitar el uso de zapatos con suela de
Condiciones básicas para el goma ni ropa de fibra sintética o nylon, separar el
examen de EAV cabezal de la cama de las paredes con instalación
(Circuitos de l EAV) eléctrica, no tomar estimulantes como café té
alcohol o bebidas gaseosas ni fumar antes del
examen, no observar más de 10 minutos al televisor,
evitar ingerir calmantes o somníferos que alteran el
metabolismo energético dentro de las últimas 24
horas, evitar la ingesta de elementos alopáticos,
evitar la alteración mental o nerviosa, no debe llevar
ningún objeto metálico en su cuerpo ni haberse
aplicado cremas en manos o pies.

Para el médico que realiza el examen:


buen conocimiento de la técnica de medición para la
realización de un buen examen ( buena localización
del punto de acupuntura y presión del mismo no
hacer la medición del punto cuando la piel está
irritada ni tocar el electrodo positivo durante el
examen), ningún medicamento o sustancia química
en los bolsillos durante la medición, ningún uso de
ropa de fibra sintética o zapatos de goma, un
metabolismo óptimo ya que la intensidad de la
transmisión se arregla según el desnivel entre el
facultativo y el examinado, la aplicación del examen
en horas de la mañana y haberse despojado de
objetos metálicos.

Interpretación de los resultadso obtenidos:


90-100: Inflamación tota del órgano medido
80-90: -inflamación parcial del órgano medido
Para un diagnostico ideal se deben considerar el carácter
(Interpretación de la 66-80: Irritación acumulada
fisiopatológico de los valores, la caída del indicador, la subida lenta y
medición) 56-65: Irritación en el área fisiológica
rápida del indicador y el dolor a la presión en la medición del punto.
50: Estado normotónico ideal
40-46: Enfermedades en degeneración incipiente
30-40: Enfermedades en degeneración avanzada
Galvan Galicia Jazmin 1411

20-30: Degeneración considerable


10-20: Estado final de una degeneración
0-10: Antes de la muerte

Interpretación de las caídas:


De 94/86 sugiere proceso inflamatorio total con
muerte celular
De 86/80 indica proceso inflamatorio parcial de un
órgano con destrucción celular
De 86/20 indica proceso inflamatorio asociado a
una degeneración orgánica
De 56/46 indica una disminución de la capacidad
funcional del órgano medido.
Inicia en el ángulo externo de la uña del primer
dedo de la mano recorre desde el borde externo
del brazo y antebrazo dirigiéndose hacia la parte
posterior del cuerpo, termina en el punto 14 en
Meridiano de la degeneración linfática el ámbito del músculo trapecio sobre la apófisis
espinosa de t1, se profundiza en el punto 36
dónde comienza la segunda rama del meridiano
de vejiga.
Meridianos puntos de
acupuntura y medicamentos Trayecto interno: nace en el fogón medio del triple
calentador, alcanza el intestino grueso antes de
atravesar el diafragma por el hiato esofágico,
penetra en el tórax y se extiende sobre los dos
campos pulmonares unificándose para seguir a la
tráquea y laringe donde se divide en sus ramas
derecha e izquierda que van hacia las regiones
subclaviculares.
Meridiano de pulmón Trayecto externo: inicia en el ángulo inferior de la
segunda costilla lateral a la línea mamilar, recorre el
borde de la cara lateral del bíceps braquial y su
tendón corre muy cercano al radio sobre la cara
anterior del brazo en la palma de la mano, pasa por
la región tenar hasta el lado ulnar del pulgar y
termina en el ángulo ungueal externo del pulgar en
el punto 11.
Galvan Galicia Jazmin 1411

Trayecto superficial: inicia en el ángulo ungueal de la


cara externa del dedo índice, sube por la cara
externa del mismo dedo pasando por el ángulo
formado entre los dos primeros metacarpianos
alcanzando la tabaquera anatómica y continúa por el
borde externo del antebrazo entre los músculos
supinador largo y radial, asciende por la cara externa
del brazo para alcanzar la extremidad inferior del
deltoides y el borde inferior de la articulación
acromioclavicular en el punto 15 de donde sale su
Meridiano del intestino grueso
rama colateral, prosigue hacia la región media del
músculo ECM y cruzada al borde inferior del
maxilar inferior para alcanzar el labio superior
terminando cerca del ala de la nariz contralateral en
el punto 20.
Trayecto interno: de su rama colateral en el punto
15 se dirige a la línea media hasta reunirse con el
punto 14 del vaso gobernador luego hacia el hueco
subclavicular, atraviesa el hemitórax y el diafragma
para alcanzar la visera.
Inicia en el ángulo ungueal de la cara interna del
dedo índice y termina en el extremo proximal del
Meridianos puntos de Meridiano de la degeneración nerviosa segundo dedo, así termina, ya que no se encontrará
acupuntura y medicamentos su recorrido a lo largo del cuerpo y solo los
localizados en la mano.
Trayecto profundo: comienza en la región cardíaca
dirigiéndose hacia abajo atravesando el diafragma
integrando los tres estratos del meridiano Vaso
Concepción medio e inferior, en el estrato torácico
envía una rama que se reúne con el primer punto
del meridiano.
Trayecto superficial: inicia debajo del margen
Meridiano de la circulación inferior de la cuarta costilla por fuera de la línea
mamilar, se dirige hacia la axila y de allí a lo largo de
la cara interna del brazo pasando por la mitad del
pliegue del codo y sobre la cara interna del
antebrazo entre los tendones de los músculos
Palmar mayor y menor, luego atraviesa la mitad de
la mano hasta pasar por el borde externo de su dedo
medial terminando en el ángulo ungueal del tercer
Galvan Galicia Jazmin 1411

dedo de la mano hacia el lado radial.


Inicia en el ángulo medial del tercer dedo de la
mano en su cara interna; no se ha encontrado su
Meridiano de la alergia recorrido en el cuerpo por lo que termina en el
extremo proximal del tercer metacarpiano en su cara
interna.
Inicia en el ángulo ungueal del cuarto dedo de la
mano en su cara externa, no se ha encontrado su
Meridianos de la degeneración del parénquima orgánica o epitelial recorrido en el cuerpo por lo que termina en el
extremo proximal del cuarto metacarpiano en su
cara externa.
Trayecto superficial: inicia en el ángulo ungueal
interno del cuarto dedo de la mano, sigue por el
espacio interóseo entre el cuarto y quinto dedo de la
mano cruzando por la mitad del pliegue dorsal de la
muñeca y se dirige hacia el borde externo del
olecranon, pasa por la cara dorsal del brazo entre los
meridianos de intestino grueso e intestino delgado
hasta llegar a la mitad del hombro sobre la
depresión posteroinferior del acromion, luego se
dirige la fosa supraclavicular donde emite su rama
interna, sigue ascendiendo por la parte posterior
Meridianos puntos de lateral del cuello hasta el punto situado entre el
acupuntura y medicamentos ángulo de la mandíbula y el proceso mastoideo del
temporal detrás del lóbulo de la oreja para
Meridiano de endocrino
posteriormente a contornearla, va a terminar
pasando por la incisura supratrágica hasta el
extremo lateral de la oreja.
Trayecto profundo: inicia con su rama interna
introduciéndose en el tórax para acercarse al
maestro del corazón, luego atraviesa el diafragma
penetrando en el abdomen y alcanza la región
pelviana uniéndose a los tres fogoones del medio de
la región, retroauricular parte una rama colateral que
penetra en el oído y sale por la región preauricular
para dirigirse al ángulo externo del ojo y relacionarse
con el meridiano de vesícula biliar.
Galvan Galicia Jazmin 1411

Trayecto profundo comienza en el corazón y


emerge por el hueco de la axila en el primer punto
del meridiano su rama colateral inferior atraviesa el
diafragma para alcanzar el intestino delgado su rama
superior asciende a lo largo del esófago la faringe y
la punta de la lengua antes de dirigirse hacia el ojo
dónde termina en la región de la caruncula lagrimal
Trayecto superficial inicia en el margen inferior
de la tercera costilla en la línea axilar anterior
Meridiano del corazón sigue el eje vascular a lo largo del borde interno
del brazo hacia su recorrido entre la epitróclea
en la extremidad del pliegue de flexión del codo
sigue por el borde interno del antebrazo
pasando por la muñeca sobre el hueso
pisiforme hasta llegar al borde externo del
quinto dedo de la mano terminando en el
ángulo ungueal externo del quinto dedo dela
Meridianos puntos de mano
acupuntura y medicamentos
Trayecto superficial inicia en el ángulo ungueal
interno del quinto dedo de la mano sigue por el
borde interno del mismo hasta llegar a la apófisis
estiloides del cúbito para luego continuar por el
borde interno del antebrazo y la cara posterointerna
del brazo hasta el hombro de dónde alcanza la
región escapular, posteriormente sube hacia la
Meridiano de intestino delgado región pósteroexterna del cuello donde alcanza el
músculo ECM el ángulo del maxilar inferior y el
pómulo terminando en la región pretrágica.
Trayecto profundo en la fosa supraclavicular se
origina la rama colateral interna que penetra en el
tórax y llega al corazón atraviesa el diafragma y se
relaciona con el estómago para terminar en el
intestino delgado
Trayecto superficial inicia en el ángulo ungueal
interno del primer dedodel pie derecho sube por el
Meridiano del bazo/páncreas borde interno del antepie hasta la tuberosidad del
hueso escafoides alcanza el maleolo interno y
asciende a lo largo del borde interno de la tibia hasta
Galvan Galicia Jazmin 1411

llegar a la rodilla desde desde donde recorre hacia la


cara anterior lateral interna del muslo
aproximándose a la espina iliaca anterosuperior
continúa por el abdomen hacia el tórax a una
distancia entre 4 y 5 cun de la línea media hasta
llegar al segundo espacio intercostal de donde
desciende terminando en el sexto espacio intercostal
sobre la línea axilar media
Trayecto profundo la parte interna penetra en el
abdomen y se dirige al bazo posteriormente aciende
y atraviesa el diafragma sube bordeando el esófago
hasta llegar a la base de la lengua por otra parte sale
una rama colateral del vaso hacia el páncreas y al
estómago relacionándolos para luego atravesar el
diafragma y reunirse con el corazón dónde termina
Trayecto superficial inicia en el ángulo ungueal
externo del primer dedo del pie sigue por el borde
externo del primer ortejo y continúa en el dorso del
Meridianos puntos de pie por el espacio entre el primer y segundo
acupuntura y medicamentos metatarsiano cruza el tobillo pasando una distancia
por delante del maléolo interno y sube por la cara
interna de la tibia dirigiéndose progresivamente
hacia atrás para alcanzar la cara interna de la rodilla
de donde continúa al muslo y de allí se dirige hacia
el conducto inguinal penetra a la región pubiana
rodeando los órganos genitales externos para
ascender en dirección lateral por la pared anterior
Meridiano del hígado del abdomen hasta el extremo libre de la décimo
primera costilla de donde se hacen más medial hacia
la pared anterior del tórax termina en el sexto
espacio intercostal en la línea media clavicular
Trayecto profundo del extremo libre de la décimo
primera costilla el meridiano emite su rama interna
que penetre la cavidad abdominal pasa por el
estómago y luego llega al hígado de dónde salen tres
ramas la rama pequeña se dirigió la vesícula biliar la
rama mediana atraviesa el diafragma donde se
subdivide hacia los dos pulmones y la rama larga va
a la pared posterior del tórax y la faringe hasta la
nasofaringe donde se bifurca para dirigirse a ambos
Galvan Galicia Jazmin 1411

ojos de los ojos salen a su vez o ramas una para


circundar los labios y la otra haciendo por la parte
interna del hueso frontal y parietal pasando por
detrás del globo ocular hasta reunirse con el vaso
gobernador en el vertex
Inicia en el ángulo ungueal interno del segundo
dedo del pie y termina en el extremo distal del dedo
Meridiano de la degeneración articular
interno del segundo metatarsiano al no haberse
descrito o publicado su recorrido en el cuerpo
Trayecto superficial inicia nivel del último punto del
meridiano de intestino grueso situado en el surco
nasolabial asciende hacia el ángulo interno del ojo
desde dónde se dirige hacia la mitad del reborde
orbitario inferior allí se encuentra su primer punto
de 100 de verticalmente y se introduce en el labio
superior dirigiéndose hacia la encía superior a nivel
del incisivo hacia la comisura labial y luego a la
Meridianos puntos de densidad del maxilar inferior alcanzando el punto 24
acupuntura y medicamentos de vaso Concepción situado en el surco mentolabial
en este punto se une con su meridiano homólogo
contralateral luego sigue hacia atrás en dirección del
ángulo de la mandíbula hasta su punto 5 desde
donde toma una dirección ascendente que pasa por
delante de la oreja y llega al punto 8 por detrás del
Meridiano del estómago ángulo frontal de inserción del cabello desde su
punto 5 este meridiano de 100 de hasta la mitad del
the anterior del músculo sm y siguiendo su
recorrido llega a la articulación esternoclavicular
bordea la clavícula hasta su línea media desciende
por la pared anterior del tórax pasando por el pezón
se aproxima a la línea media anterior en la región
epigástrica y desciende a la región inguinal a dos
distancias de la línea media luego se dirige hacia
afuera para alcanzar la cara anterior anterior del
muslo por fuera del músculo recto anterior del
mismo sigue descendiendo por la cara anteroexterna
de la pierna para pasar entre los dos maleolos en el
dorso del pie y continuar entre el segundo y tercer
metatarsiano terminando así en el ángulo ungueal
externo del segundo dedo del pie
Galvan Galicia Jazmin 1411

Trayecto profundo inicia por la fosa supraclavicular


parte su rama interna que penetra en el tórax
atraviesa el diafragma y llega al estómago desde
donde parten dos colaterales una se dirige el
páncreas y el bazo y la otra desciende desde el píloro
a la parte inferior de la pared anterior del abdomen
para unirse en su recorrido externo con el punto 30
Inicia en el ángulo ungueal interno del tercer dedo
del pie no se han encontrado los puntos en el
Meridiano de la degeneración fibroide
cuerpo así que termina en el extremo proximal
interno del tercer metatarsiano
Inicia en el ángulo ungueal externo del tercer dedo
del pie y al no haberse encontrado puntos en el
Meridiano de la degeneración de la piel
cuerpo aún termina en el extremo proximal externo
del tercer metatarsiano
Inicia en el ángulo ungueal interno del cuarto dedo
del pie y termina en el extremo distal interno del
Meridiano de la degeneración grasa/muscular cuarto metatarsiano es así ya que no se han
encontrado puntos en el cuerpo o al menos
Meridianos puntos de publicados
acupuntura y medicamentos Trayecto externo inicia en el ángulo lateral del ojo se
dirige hacia atrás hacia el antitrago de donde
asciende verticalmente hacia la región temporal
describiendo una curva posterior que le conduce a la
región mastoidea vuelve la región frontal y describe
una nueva curva posterior que le conduce a la nuca
continúa descendiendo por la parte más posterior de
la cara lateral del cuello llegando al punto más
elevado del hombro de allí pasa por delante del
hombro hacia la cara lateral del tronco comienza
Meridianos de la vesícula biliar desde el cuarto espacio intercostal línea media axilar
hasta un punto localizado delante y por debajo de la
espina iliaca anterosuperior desciende luego por
toda la cara lateral del miembro inferior hasta pasar
por delante del maléolo externo hacia el dorso del
pie continúa entre el cuarto y quinto metatarsiano y
llega por el borde lateral externo del cuarto dedo del
pie terminando en el ángulo ungueal externo del
cuarto dedo del pie
Trayecto profundo: el meridiano en su
Galvan Galicia Jazmin 1411

recorrido retroauricular emite la rama interna


que penetra en el oído sale por la región
preauricular para continuar hacia la región
infraorbitaria desde donde desciende por la cara
lateral del cuello hacia la fosa supraclavicular
desde allí penetra en la cavidad torácica y
atraviesa el diafragma para llegar al hígado
continúa hacia la vesícula biliar desde donde
sale una rama que desciende por el interior de la
cavidad abdominal hacia la región púbica luego
se dirige transversalmente a la cadera para
unirse nuevamente en su recorrido externo con
el punto 30

Trayecto superficial inicia en la planta del pie en la


depresión que se forma al fraccionar los dedos se
dirige por la planta del pie hacia su borde medial y
pasa por la parte más prominente del maléolo
interno y el tendón del calcáneo describe un bucle
en la región retromaleolar y asciende por la cara
interna de la pierna de la rodilla y del muslo pasa
por la región inguinal y sube por la pared anterior
del abdomen a punto cinco de la línea media
Meridiano del riñón anterior y por el tórax a dos con de la línea media
terminando debajo de la clavícula en su punto 27
Trayecto profundo: la rama interna atraviesa el
periné y luego asciende a lo largo del raquis
sacrolumbar para alcanzar los riñones del riñón
sale dos ramas colaterales 1 de 100 de que llega
a la vejiga y otras 100 de que atraviese el hígado
el diafragma y los pulmones para continuar por
la faringe y terminar en la base de la lengua

Trayecto superficial inicia en la comisura interna de


los párpados hacienda el extremo interno de la ceja
desde donde sigue una trayectoria agitan paralelo al
Meridiano de la vejiga
vaso gobernador en el cráneo en la parte superior de
la cabeza emite dos ramas colaterales una base al
hueso temporal y la otra se dirige al vertex en el
Galvan Galicia Jazmin 1411

punto 20 penetra en el interior del cráneo y atraviesa


el cerebro dirigiéndose hacia la nuca se unen
nuevamente con la parte externa del meridiano en el
punto 10 desde donde divide en dos ramas una
medial y otra lateral la rama medial desciende a 1.5
paralela a la línea media posterior hasta el cuarto
agujero sacro y luego se dirige hacia arriba y hacia
adentro llegando al primer agujero sacro de allí
desciende por todos los agujeros hasta el vértice del
coxis para continuar hacia abajo en el extremo
lateral del pliegue poplíteo y luego al centro del
mismo desde donde se une con la rama lateral la
rama lateral desciende por el borde interno de la
escápula a3q de la línea media posterior hasta
situarse al nivel del cuarto agujero sacro continúa
hacia abajo por el lado más lateral de la región glútea
y de la región posterior del muslo se cruza con la
rama medial y pasa por el centro del pliegue
poplíteo lesión entre los dos músculos gemelos y la
parte posterior lateral de la pierna pasando por
debajo del maléolo lateral para dirigirse al borde
lateral del pie terminando así en el ángulo lateral del
quinto ortejo del pie.
Trayecto profundo a nivel de la segunda vértebra
lumbar la rama medial emite la parte interna del
meridiano penetra la cavidad abdominal para llegar a
los riñones y luego descender hasta la vejiga.
Bibliografía

Giralt, J. V. (2003). Introduccion a la Electroacupuntura de Voll EAV. México: CUAM.

También podría gustarte