Está en la página 1de 17

UNIDAD

SEMANA N° 02

DERECHO
INTERNACIONAL
PÚBLICO
RICARDO SERRANO OSORIO
Interés

¿Qué entendemos
por Derecho
Internacional?

¿Cuáles son las


Fuentes del Derecho https://bit.ly/2U8J9Me

Internacional
Público?
LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante identifica y


describe cuales son las fuentes del derecho
internacional.
DEFINICIÓN
¿Cuáles son las fuentes del Derecho internacional?
LAS FUENTES DEL
DERECHO INTERNACIONAL

El estudio de las fuentes del derecho internacional se


centra en la identificación de los mecanismos y procesos
por el que se da origen a las normas internacionales
Definición

“Aquellos hechos o aquellos actos de los cuales el


ordenamiento hace depender la producción de las normas
jurídicas” (Bobbio)
RELACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL CON
SU HISTORIA

En el derecho interno , se logra a través del proceso de


constitucionalización , mediante el cual se tiene un catalogo
formal de fuentes en la norma de máxima jerarquía posible
IMPORTANCIA

La identificación de las fuentes es


importante porque se encuentra
ligada a la necesidad de generar
predictibilidad de las normas que
puedan dirimir algún conflicto
entre los países, siendo estas reglas
que puedan ser aplicadas y cuales
no.
Tipos de fuente

Fuentes Formales: Mecanismos mediante los cuales se crean normas


jurídicas, es propiamente jurídico.

Fuentes Materiales: Son los factores que provocan la aparición de


normas y determinan su contenido, estos pueden ser de carácter ético,
religioso o impuesto por una tradición

.
CONCEPCIONES DE LAS FUENTES

Se destacan dos concepciones diferentes

a) Doctrina Positivista: La única fuente del Derecho


internacional es el acuerdo de voluntades, sea en forma
expresa como en el caso de los tratados internacionales y
en forma tacita es en la costumbre

.
CONCEPCIONES DE LAS FUENTES

Se destacan dos concepciones diferentes

b) Doctrina objetivista: se apoya en la distinción de fuentes


creadoras y fuentes formales que no crea derecho sino que
son en modo de constatación

.
ESTATUTO DE LA
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

La determinación de las fuentes constituye también materia


de preocupación en el derecho interno.

El reconocimiento de ciertas fuentes establece que reglas


serán aplicadas y cuales no.

.
ESTATUTO DE LA
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

En el derecho internacional es fundamental señalar las reglas


que serían utilizadas en los organismos internacionales que
surgieron durante las primeras décadas del siglo XX

El art 38 de la Corte Internacional de Justicia estableció el


catalogo de fuentes que debía utilizarse para la resolución de
competencias

.
ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA

El estatuto incluyó lo siguiente :


1) La corte, cuya función es decidir conforme al derecho
internacional loas controversias que le sean sometidas,
deberán aplicar:
a) Las convenciones internacionales , sean generales o
particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas
por los Estados litigantes

b) La costumbre internacional como prueba de una practica


generalmente aceptada como derecho
ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA

c)Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones


civilizadas

d)Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de


mayor competencias de las distintas naciones ,como medio auxiliar
para la determinación de las reglas de derecho, sin prejuicio del art
59

2) La presente disposición no restringe la facultad de la Corte


. para decidir un litigio ex aequo et bono,si las partes así lo
convenieren ( principio de equidad)
CIERRE DE SESIÓN

1. Fuentes del derecho internacional se centra en la identificación de


los mecanismos y procesos por el que se da origen a las normas
internacionales

2. La identificación de las fuentes es importante porque se encuentra


ligada a la necesidad de generar que norma debe ser utilizada

3. Existen dos tipos de fuente: formales y materiales

4. Art. 38 de la Corte Internacional de Justicia, enumera las fuentes


del derecho internacional

También podría gustarte