Está en la página 1de 27

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina
Escuela de Bioanálisis
Cátedra de Toxicología

SEGURIDAD QUÍMICA EN EL
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Profesora: Estudiante:
Jean Marie García Depablos Luz
Caracas, mayo de 2022
Conceptos fundamentales

Seguridad

Seguridad Química

Riesgo

Riesgo aceptable
Conceptos fundamentales
SEGURIDAD
Práctica certeza
de que, en
condiciones
definidas, no se
derivará daño de En En
un peligro. farmacología toxicología

Elevada probabilidad de
Garantía de que puede
que la exposición a una
utilizarse una sustancia, en
sustancia, en condiciones
la cantidad necesaria y para
definidas de cantidad y
un determinado propósito,
forma, que minimicen la
con mínimo riesgo para la
salud.
Agenda Style
exposición, no producirá
daño.

Repetto, M., Repetto, G., (2009). Toxicología Fundamental. Ediciones Diaz de Santos.
Conceptos fundamentales

SEGURIDAD QUÍMICA
Garantía práctica de que los organismos no
están expuestos a cantidades tóxicas de
sustancias químicas; esto implica conseguir
un riesgo aceptablemente bajo de
exposición a sustancias potencialmente
tóxicas. Duffus, 1986.

Repetto, M., Repetto, G., (2009). Toxicología Fundamental. Ediciones Diaz de Santos.
Conceptos fundamentales

1 Sustancia 2 Sustancia química


Producto presente en los
Aquella de composición química
diversos estados de
y propiedades definidas, que no
la materia
puede separarse por
ningun medio mecánico

3 Sustancia química peligrosa


Elemento, compuesto, mezcla
o solución que al ser liberados
al ambiente pueden ocasionar
peligros sustanciales a la salud
pública, individual y/o ambiental.
RIESGOS
Agenda Style
RIESGO
Probabilidad de que se produzcan
01
efectos adversos o daños por
exposición a un agente tóxico, a causa
de las propiedades inherentes del 02
mismo y a las circunstancias o grados
de la exposición.
03

04
RIESGO ACEPTABLE O ADMISIBLE
Probabilidad de sufrir una
05
enfermedad o daño que se
considera despreciable por ser
suficientemente pequeña.

Repetto, M., Repetto, G., (2009). Toxicología Fundamental. Ediciones Diaz de Santos.
Seguridad en el laboratorio
PARA QUE EXISTA SEGURIDAD QUÍMICA EN EL
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA:

Plan de
seguridad

PREVENCIÓN
Conjunto de normas y
recomendaciones
2019
Seguridad en el laboratorio
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Conocer la peligrosidad de las sustancias y los equipos:


• Sustancias a las que estamos expuestos
• Pictogramas
• Frases de riesgo (H)
• Consejos de prudencia (P)
• Fichas de seguridad
Seguridad en el laboratorio
• Frases de riesgo (H) y Consejos de prudencia (P)

• Pictogramas

• (E) Explosivo
• Pictograma actual
Sustancias a las que estamos expuestos
De acuerdo a sus propiedades físicas

VAPORES LÍQUIDOS
Agregación de la materia.
Fase gaseosa de una
Tiene un volumen definido,
sustancia, en constante
independiente de su
transición entre el estado
recipiente, no tiene forma
gaseoso y el líquido.
especifica.

GASES SÓLIDOS
Cuerpo que
Fluido sin forma ni
presenta forma y
volumen propio, cuyas
volumen definidos.
moléculas puede
extenderse de manera
indefinida (ocupa el
volumen y toma la
forma de su recipiente).

Brown, T., cols. (2009). Química, la ciencia central. Pearson educación, México.
SUSTANCIAS A LAS QUE EXTAMOS EXPUESTOS

De acuerdo a los efectos que puede provocar:


EXPLOSIVOS
•Sustancias que se descomponen con rapidez y producen gases en
expansión.

H314: Provoca
quemaduras
CORROSIVOS E IRRITANTES graves en la piel
y lesiones
Capaces de destruir o dañar de modo irreversible las superficies con las oculares graves.

que entran en contacto. Producen destrucción visible de la piel en caso


H315: Provoca
de contacto. Producen lesiones en el tracto respiratorio por inhalación. irritación
cutánea.

TÓXICOS
•Capaz de producir efectos perjudiciales al entrar en contacto con el.
SUSTANCIAS A LAS QUE EXTAMOS EXPUESTOS

INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES
•Son aquellos que presentan riesgo de incendio ya que arden con facilidad.

SUSTANCIAS QUÍMICAS INCOMPATIBLES O SUSTANCIAS VIOLENTAS


Son aquellas que al mezclarse pueden causar una reacción agresiva,
resultando en incendios o explosiones, formación de gases inflamables y
vapores tóxicos peligrosos, o producción de calor o presión ambiental.

CARCINÓGENOS
•Reconocidos como potenciales o sospechosos de provocar cáncer.
Mutágenos y teratógenos.
H350: Puede provo
car cáncer.
H351: Susceptible
de provocar cáncer.
EFECTOS PROVOCADOS AL ORGANISMO
VÍAS DE ENTRADA AL ORGANISMO

Vía Respiratoria Vía digestiva Vía parenteral Vía dérmica

Es la vía de
Es la vía de Vía de
penetración de Vía de
penetración del penetración de
sustancias penetración a
contaminante en muchas
toxicas más través de la boca,
el cuerpo a sustancias que
común y mas el esófago, el
través de son capaces de
importante en el estómago y los
lesiones en la atravesar
medio ambiente intestinos.
piel. la piel.
de trabajo.
SÍMBOLOS DE RIESGOS
Pictogramas de seguridad

C T+
CORROSIVO MUY TÓXICO

Usar medidas Evitar cualquier


protectoras T contacto con la
especiales, sustancia.
TÓXICO
indumentaria Evitar cualquier
necesaria. contacto con la
sustancia, en caso
de malestar
consultar al
médico.
SÍMBOLOS DE RIESGOS
Our Team Layout

E F+
(EXPLOSIVO) (EXTREMADAMENTE INFLAMABLE)
Evitar el choque,
formación de Punto de
chispas y acción • F inflamación < 0 ºC
y un punto de
al calor. (FÁCILMENTE INFLAMABLE)
ebullición de 35 ºC.
Mantener lejos
de llamas
abiertas, chispas.
SÍMBOLOS DE RIESGOS
Our Team Layout

O N
(COMBURENTE) PELIGRO PARA EL MEDIO
AMBIENTE
*peroxidos No dejar que
orgánicos. Xn XI alcance la
Evitar todo canalización,
NOCIVO IRRITANTE
contacto con suelo o medio
sustancias Evitar el contacto Evitar el contacto con ambiente
combustibles con el cuerpo ojos y piel.
humano.
Seguridad en el laboratorio
CÓDIGO DE ALMACENAJE DE WINKLER ejemplos:

2019
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
Es Our Team Layout
un documento técnico que proporciona
información detallada sobre una
sustancia química, tal como:

Número de identificación
Ingredientes peligrosos
Datos físicos
Peligros de incendios y explosiones
Información de riesgos para la salud
Procedimientos para derrames, fugas y desechos
Protección del personal
Precauciones especiales y comentarios
Etiqueta de un producto químico
Seguridad en el laboratorio
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Conocer:
• Extintores
• Campanas extractoras de gases
• Lavaojos
• Duchas de seguridad
• botiquines
Medidas de seguridad
Almacenamiento de productos
Medidas de seguridad
Eliminación de residuos

Nunca en el desagüe
Separar en contenedores específicos y señalizados
• Vidrio roto, papel y plástico
• Productos químicos peligrosos
• Residuos biológicos
Medidas de seguridad

1. Disponer de equipos de protección personal


según el trabajo a realizar.

2. Lavarse las manos antes y después de trabajar


con algún tipo de sustancia en el laboratorio.

3. Antes de utilizar algún producto, leer las


etiquetas o fichas de seguridad que se
encuentran en los envases.

4. En caso de derrame o vertimiento, alertar y


recoger/ limpiar inmediatamente.

5. Está prohibido fumar, comer o beber en el


laboratorio
Medidas de seguridad
6. Usar campana extractora si se trabajara con
sustancias volátiles.

7. No oler directamente ninguna sustancias

8. Transportar reactivos en gradillas especiales o,


sujetados firmemente siempre por la base del
recipiente.
9. Usar siempre propipeta. NO pipetear con la boca

10. Utilizar fuentes de calor lejano al área de sustancias


reactivas

11. Mantener las llaves de paso de gas cerradas si no se


utilizará el mechero

12. Asegurar equipos de primeros auxilios accesibles.


MEDIDAS EN CASO DE ACCIDENTES

En caso de quemaduras: En caso de inhalación:


• Lavar con abundante agua. • Respirar aire fresco
• No quitar la ropa pegada a la piel. • De ser necesario, aplicar
• Tapar la quemadura con ropa respiración asistida.
limpia.
• No aplicar pomadas.

Salpicaduras en Intoxicaciones
ojos/piel: digestivas:
• Lavar con abundante agua. • Acudir al médico.
• Usar ducha de seguridad. • Mostrar la etiqueta de datos de
• Quitarse la ropa y objetos seguridad.
salpicados. • No provocar el vómito
• No neutralizar.
Gracias

También podría gustarte