Está en la página 1de 5

GRUPO: M17C2G19-BA-012

ALUMNA: YOLANDA DEL CARME


GARCIA
TUTOR: RITA ELENA ZOZAYA MO
ASESOR VIRTUAL: ISABEL LORE
SEMANA 2: 9 A 15 DE AGOSTO
UNIDAD 2: TRATAMIENTO DE LA
DE TENDENCIA CENTRAL
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3. EN
OPINIÓN

2- Una ves en el archivo, RANGO DE EDAD NÚMERO DE PERSONAS PORCENTAJE


dirígete a la página donde se 6 a 11 236 12%
menciona el PERFIL 12 a 17 275.52 14%
INTERNAUTA MEXICANO, 18 a 24 354.24 18%
ubica la información referente
al género, nivel socio 25 a 34 432.96 22%
económico, edad y zona. Con 35 a 44 275.53 14%
La información presentada de 45 a 54 236.16 12%
rango de edad, calcula el 55 o mas 157.44 8%
número de personas; para ello
crea una tabla en una hoja de
cálculo.

RANGO DE EDAD NÚMERO DE PERSONASXI FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA ACUMULADA


3. Determina el punto 6 a 11 236 8.5 236 236
medio o marca de
clase (Xi), frecuencia 12 a 17 275.52 14.5 275.52 511.52
absoluta y la 18 a 24 354.24 21 354.24 865.76
frecuencia acumulada.
25 a 34 432.96 29.5 432.96 1298.72
35 a 44 275.52 39.5 275.52 1574.24
45 a 54 236.16 49.5 236.16 1810.4
55 o más 157.44 59.5 157.44 1967.84

4. Determina las medidas de RANGO DE EDAD NÚMERO DE PERSONASXI FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA ACUMULADA
tendencia central: media, 6 a 11 236 8.5 236 236
mediana y moda, de la
frecuencia absoluta y la
frecuencia acumulada
MEDIA- para determinar la
4. Determina las medidas de
tendencia central: media,
mediana y moda, de la 12 a 17 275.52 14.5 275.52 511.52
frecuencia absoluta y la 18 a 24 354.24 21 354.24 865.76
frecuencia acumulada 25 a 34 432.96 29.5 432.96 1298.72
MEDIA- para determinar la 35 a 44 275.52 39.5 275.52 1574.24
media, se considera la marca 45 a 54 236.16 49.5 236.16 1810.4
de clase Xi y la frecuencia 55 o más 157.44 59.5 157.44 1967.84
absoluta, de esta manera se
construye una columna en la
MEDIA =29.5
que se multiplican estos datos.
La aproximación de la media
se obtiene sumando los
valores de estas columnas y el
resultado se divide entre
todos los datos

MEDIANA- la mediana se RANGO DE EDAD NÚMERO DE PERSONASXI FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA ACUMULADA
obtiene a partir de la frecuencia 6 a 11 236 8.5 236 236
acumulada, la operación que se 12 a 17 275.52 14.5 275.52 511.52
hace es el numero entre datos
18 a 24 354.24 21 354.24 865.76
entre dos. como son 1968 datos
la mediana debe estar entre las 25 a 34 432.96 29.5 432.96 1298.72
posiciones 984 y 985 por lo 35 a 44 275.52 39.5 275.52 1574.24
cual debemos buscar esta 45 a 54 236.16 49.5 236.16 1810.4
posición y promediar las
marcas de clase 55 o más 157.44 59.5 157.44 1967.84
correspondientes.
MEDIANA- 25.3

RANGO DE EDAD NÚMERO DE PERSONASXI FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA ACUMULADA


MODA- La moda se
obtiene con la marca de la 6 a 11 236 8.5 236 236
clase con mayor frecuencia. 12 a 17 275.52 14.5 275.52 511.52
18 a 24 354.24 21 354.24 865.76
25 a 34 432.96 29.5 432.96 1298.72
MODA- 25 a 34 años 35 a 44 275.52 39.5 275.52 1574.24
45 a 54 236.16 49.5 236.16 1810.4
55 o más 157.44 59.5 157.44 1967.84

5. Analiza los resultados y responde a las siguientes


preguntas:
a. ¿En promedio, qué edad tienen los mexicanos con un
perfil internauta? La edad de los mexicanos con un perfil
internauta es, en su mayoría de 25 a 34 años.
b. De acuerdo con los resultados, ¿es más probable que
interactúes en internet con una persona mayor o menor de
edad? más probable interactuar con una persona mayor de
edad.

6. En al menos media cuartilla, menciona:


c. La relación que encuentras entre los resultados
del estudio con los problemas de interacción en
redes sociales como cyberbulling o grooming. La
mayoría de los internautas se ubican en las edades
escolares, Lo que favorece mayor interacción y por
ende mayor riesgo a presentar cyberbulling.
d. ¿Por qué estos fenómenos se pueden analizar
con la estadística? Las estadísticas ayudan a medir
la cuantitativa mente estos datos para a partar un
panorama más detallado sobre la situación a
estudiar.
O: M17C2G19-BA-012
MNA: YOLANDA DEL CARMEN RAUDA
IA
R: RITA ELENA ZOZAYA MOO
OR VIRTUAL: ISABEL LOREDO REYES
NA 2: 9 A 15 DE AGOSTO
AD 2: TRATAMIENTO DE LAS MEDIDAS
NDENCIA CENTRAL
VIDAD INTEGRADORA 3. EN MI
ÓN

CUMULADA

(XI) *(FRECUENCIA ABSOLUTA)


2006
3995.04
7439.04
12772.32
10883.04
11689.92
9367.68

CUMULADA

CUMULADA

También podría gustarte