Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Fecha: Lunes 27 de Junio del 2022


Materia: Derecho del conocimiento y de la propiedad intelectual
Alumno: Sofia del Pilar Torres Salazar
Tema: Características de la propiedad intelectual

I. Antecedentes:
La propiedad intelectual una variedad de derechos que la ley otorga a cualquier autor de
una obra ya sea literaria, artística o científica. Uno de los aspectos fundamentales
de la Ley de Propiedad Intelectual es que declara la naturaleza personalista del derecho
de autor. Esto involucra que el derecho de autor existe desde que una obra se crea, aunque
no exista un registro de la misma

II. Desarrollo:

Derechos morales

El autor de cualquier obra literaria, artística o científica adquiere automáticamente los


siguientes derechos morales:

• El autor tiene es el encargado de decidir acerca de la difusión de su obra. Decide


sobre si publicar la obra o que esta se mantenga inédita.
• Decidir bajo que determinación se publicará su obra, bajo su nombre real, un
pseudónimo o de forma anónima.
• El autor puede exigir que se le reconozca como tal.
• El autor puede exigir que se respete la integridad de su obra y que no se
modifique o se altere.
• El autor tiene derecho a modificar su obra, siempre que respete los derechos
adquiridos por terceros sobre la misma

Página 1 de 3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

• El autor tiene la posibilidad de retirar la obra del mercado por sus ideas morales
y/o intelectuales. Esto es posible siempre que se paguen los daños y perjuicios a
aquellos que posean los derechos de explotación.
• Puede acceder al ejemplar único o raro de la obra en poder de otro, a fin de
ejercitar el derecho de divulgación o cualquier otro que le corresponda.

Todos estos derechos son personales y por tanto no pueden traspasarse mientras el autor
siga vivo. En el caso de la defunción del autor, los derechos de reconocimiento de la
autoría y de respeto a la integridad de la obra corresponderán a la persona a la que el autor
se la haya cedido en su testamento, o a falta de este a sus herederos.

Derechos de explotación de la obra

El autor también tiene derecho a explotar económicamente su obra en cualquier forma.


Estos son los derechos reconocidos en la Ley de Propiedad Intelectual:

• El autor puede reproducir cualquier forma y medio ya sea de toda la obra o parte
de ella para permitir su comunicación o la obtención de una copia.
• Control sobre la distribución de la obra, es decir control sobre la puesta a
disposición del público de la obra y sus copias ya sea mediante venta, alquiler o
préstamo de la misma.
• Derecho sobre la comunicación pública de la obra.
• Por último, el autor tiene también derecho a controlar cualquier transformación
de su obra como pueden ser traducciones o adaptaciones de la misma.

Al contrario de los derechos morales, estos sí que son transmisibles tanto mientras el autor
vive como tras su muerte.

Página 2 de 3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Uno de los puntos que más interés producen sobre la propiedad intelectual es la duración
de los derechos de explotación de la obra. Estos duran toda la vida del autor y un total de
setenta años más tras su muerte.

III. Conclusión:
Las características de la propiedad intelectual son útiles para poder distinguir con mayor
facilidad y rapidez, así también nos aporta a nuestro conocimiento en el área general de
la materia.

IV. Referencias Bibliográficas:

Quintanar, M. (2018, noviembre 12). La propiedad intelectual: Qué es y sus

características. ECUOM. https://ecuom.es/propiedad-intelectual-que-

es-caracteristicas/

Página 3 de 3

También podría gustarte