Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”

COSTOS Y PRESUPUESTOS

TEMA: RESUMEN Y ANALISIS DE VIDEOS

NOMBRE: Ana Gabriela Farinango

PROFESOR: Ing. Mauricio Tito

FECHA: 31-05-2022
ANALISIS MARGINAL

El análisis marginal nos ayuda en el momento de tomar una decisión, cual es la mejor o
la que mejor beneficio aporta a la empresa, tomando en cuenta que debemos decidir entre
el beneficio marginal o costo marginal.

El beneficio marginal es un beneficio que obtenemos al realizar la misma acción una vez
más , es decir si en una empresa se trabaja 8 horas y aumentamos una hora más , cuál
sería el beneficio que obtenemos en ese tiempo aumentado, mientras que el coste marginal
es el costo que sería al aumentar una hora más(pago por esa hora adicional) ; es decir si
es necesario aumentar esa hora en la elaboración de un producto o a su vez esa misma
hora utilizarla en otra actividad que beneficie a la empresa

En conclusión podemos decir que el análisis marginal se basa en la toma de decisiones ya


sea que nos podemos decidir por el beneficio marginal o el coste marginal, nos ayuda a
analizar cuál de las dos decisiones aportan un mayor beneficio a la empresa.
ANALISIS MARGINAL Y LA TOMA DE DESICIONES

El análisis marginal es una herramienta que nos ayuda en la toman decisiones en un


negocio, ya sea para planificar o prever los beneficios.

Es decir que nos ayuda a que nuestra empresa no esté por debajo del punto de equilibrio,
en el momento que una empresa está en un punto de equilibrio quiere decir que la empresa
no está ganando ni perdiendo para ello es indispensable tener por separado los costos fijos
de los costos variables. Si la empresa opera por debajo del punto de equilibrio nos indica
que va a tener pérdidas, pero si opera por encima del punto de equilibrio quiere decir que
está obteniendo más ganancia

PUNTO DE EQUILIBRIO

Podemos decir que el punto de equilibrio es cuando tanto los ingresos como los costos
son iguales , nos ayuda a saber a partir de qué punto una empresa puede obtener ganancias
o pérdidas , si su producción y venta sobrepasan el punto de equilibrio quiere decir que
la empresa obtendrá más ganancias, pero si produce menos y vende menos del punto de
equilibrio nos indica que la empresa obtendrá perdidas, es decir nos ayuda a evaluar si
ese producto es rentable o no y a su vez analizar de acuerdo a la época o tendencia que
producto podríamos elaborar para obtener mejores ingresos.

Para realizar el cálculo del punto de equilibrio debemos tener bien claro el: precio, costos
fijos y costos variables.

En conclusión general: podemos decir que el análisis marginal dentro de una empresa
es de mucha importancia ya que a través de él, podemos tomar la mejor decisión al
momento de la elaboración de una producto que beneficios o perdidas nos puede traer al
elaborarlo en cuanto a materiales o costos, además podemos definir un punto de equilibrio
mediante el cual partimos para ver si vamos a tener pérdidas o ganancias.

Nos ayuda orientar a la empresa en un tiempo oportuno y no esperar que la empresa tenga
perdidas, sino buscar nuevas estrategias y llevar al éxito a la empresa.

También podría gustarte