Está en la página 1de 14

EVALUACIÓN FINAL DE LABORATORIO AVANZADO DE

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO
Integrantes:
1) Pizarro Choque Anabel Lizeth
2) García Baldeon Alfredo

NECESIDADES HUMANAS
Hay que destacar la existencia de dos grandes debates teóricos respecto a las necesidades
humanas. Por un lado, la aproximación procedente de las teorías universalistas, que sostiene
que las necesidades básicas de todos los seres humanos son fundamentalmente las mismas,
sea cual sea su raza, sexo, edad o cultura y, por otro lado, las teorías relativistas, que intentan
negar la noción de las necesidades humanas como universales, determinando que las
necesidades son distintas en función del sexo, edad, raza, cultura, normas sociales adquiridas
y percepción individual.
REFLEXIONANDO SOBRE LAS NECESIDADES HUMANAS SEGÚN
MASLOW Y ROBBINS
Pizarro Choque Anabel Lizeth García Baldeon Alfredo

Podemos definir una necesidad como la distancia, Se puede mencionar que Abraham Maslow es
hiato o vacío que existe entre la situación tal como pionero sobre la teoría de las necesidades
una persona la está viviendo en el presente y tal desde el momento en el que nacemos, Anthony
como le gustaría vivirla en el futuro. Maslow Robbins propuso una evolución de la teoría de
estableció una serie de proposiciones sobre las las necesidades.
necesidades humanas que se concretan de esta
Según Abraham Maslow:
manera:
 La autorrealización se halla en la cima de
 Las necesidades de las personas están
la jerarquía, he aprendido que una
jerarquizadas según su importancia. persona autorrealizada es una persona
Si observamos el gráfico, las necesidades que llegó a cumplir cada uno de sus
fisiológicas ocupan un espacio mayor y se objetivos, es decir que esta persona
imponen con más urgencia al individuo. En debido a su potencial a través de una
publicidad, un porcentaje elevadísimo de anuncios actividad logró conseguir lo que siempre
apela a este tipo de necesidades. ha anhelado.

 La capacidad de deseo del hombre no


conoce fin.  Todo ser humano desde el momento que
Una vez satisfecho un nivel de necesidades, el nace llega a tener necesidades y se ve
individuo tiende hacia el nivel superior. Las obligado a encontrar o buscar la manera
diferencias entre personas se traducen en su de satisfacerlas, esto quiere decir que es
la percepción de que algo nos falta lo que
sensibilidad a necesidades más o menos
provoca un desequilibrio psicofisiológico
importantes. Por otra parte, esta ilimitada
en las personas.
capacidad de deseo es la que también impulsa el
desarrollo de nuevos inventos e innovaciones, tan  Maslow mencionó: ‘’Las necesidades de
importantes para el mantenimiento del trabajo las personas están jerarquizadas según
productivo. su importancia en donde la capacidad de
deseo del hombre no conoce fin, en
 El paso a un nivel superior de necesidad no donde la idea básica es que sólo se
es irreversible. atiendan las necesidades superiores
Cambios en las situaciones pueden hacer que una cuando se han satisfecho las necesidades
persona deje de tener satisfechas unas inferiores’’, es decir, cada una de las
necesidades superiores y descender en la personas priorizan sus necesidades de
pirámide. acuerdo su importancia, todas las
personas aspiran llegar a satisfacer las
 Las necesidades se solapan y muestran un necesidades superiores (la
autorrealización).
carácter de interdependencia.
Hay anuncios que se dirigen a un determinado tipo
En la pirámide de Maslow, este investigador
de necesidades. Otros apelan a diversos niveles de
habla acerca de las necesidades instintivas y
la pirámide.
hace una distinción entre necesidades
ESTRATEGIAS CONCRETAS Y FACTIBLES PARA “deficitarias” (fisiológicas, de seguridad, de
LOGRARLO afiliación, de reconocimiento) y de “desarrollo
del ser” (autorrealización). La diferencia
1. Necesidades fisiológicas. existente entre una y otra se debe a que las
Cuando no están cubiertas, el organismo humano “deficitarias” se refieren a una carencia,
sufre daños importantes o deja de existir ya sea mientras que las de “desarrollo del ser” hacen
referencia al quehacer del individuo. Satisfacer
hambre, sed, sueño, vestidos, cobijo, sexo.
las necesidades deficitarias es importante para
Podemos localizarlas en lugares específicos del
evitar consecuencias o sentimientos
cuerpo humano y apremian por su carácter
displacenteros.
repetitivo. Se denominan también homeostáticas,
La teoría de la pirámide de las necesidades de
porque contribuyen al equilibrio del estado Maslow explica de forma visual el
corporal. La mayoría pueden satisfacerse con comportamiento humano según nuestras
dinero. De una manera figurada, podemos necesidades. En la base de la pirámide
denominar necesidades homeostáticas a las que aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que
una institución o empresa tienen para seguir todos los humanos necesitamos cubrir en
existiendo; esa permanencia se logra, en muchos primera instancia. Una vez cubiertas estas
casos, con dinero. necesidades, buscamos satisfacer nuestras
necesidades inmediatamente superiores, pero
A. Necesidades de seguridad. no se puede llegar a un escalón superior si no
El empleo fijo es el medio más normal de hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es
conseguir seguridad. Los efectos dramáticos del lo mismo, según vamos satisfaciendo nuestras
paro son muestras de cómo muchas personas se necesidades más básicas, desarrollamos
necesidades y deseos más elevados.
ven detenidas en su desarrollo ideal. Muchas otras
personas se quedan en este nivel por otra razón
Necesidades básicas o fisiológicas: Son las
muy distinta en lugar de seguir subiendo,
únicas inherentes en toda persona, básicas para
prefieren dedicar sus esfuerzos a protegerse la supervivencia del individuo. Respirar,
contra todo tipo de inseguridades. Emplean sus alimentarse, hidratarse, vestirse, sexo, etc.
esfuerzos en ganar cada vez más dinero, que Necesidades de seguridad: Se busca crear y
invierten en hacer frente a peligros y amenazas mantener una situación de orden y seguridad
que sólo están en su imaginación. en la vida. Una seguridad física (salud),
económica (ingresos), necesidad de vivienda,
B. Necesidades sociales. etc.
Cuando hombres o mujeres tienen un grado de Necesidades sociales: Implican el sentimiento
seguridad que es aceptable, o precisamente para de pertenencia a un grupo social, familia,
lograrlo si no lo tienen, se asocian en grupos. El amigos, pareja, compañeros del trabajo, etc.
mayor miedo que siente una persona es el temor a Necesidades de estima o
quedarse solo. Las necesidades de amor y de reconocimiento: Son las necesidades de
reconocimiento como la confianza, la
pertenencia al grupo motivan a los jóvenes a beber.
independencia personal, la reputación o las
Es fácil identificar estas necesidades en publicidad.
metas financieras.
La familia es una unidad con una importancia
Necesidades de autorrealización: Este quinto
económica decisiva. Por eso, hay tantas nivel y el más alto solo puede ser satisfecho una
apelaciones a los valores familiares y sociales. vez todas las demás necesidades han sido
Especialmente, en ciertos aniversarios y, sobre suficientemente alcanzadas. Es la sensación de
todo, en Navidades. haber llegado al éxito personal.
Según Anthony Robbins:
C. Necesidades de estima.
Tanto dentro como fuera de la familia, las personas  Puedo mencionar que todos nacimos en
quieren que los demás reconozcan sus esfuerzos. distintas culturas, diferentes creencias,
así como deseos y planes, pero sin
 Eric Berne habla de la caricia como la unidad embargo las necesidades humanas son
las mismas para todo el mundo
básica de la interacción social.
 Robbins menciona 6 necesidades; estas
 Claude Steiner ha estudiado a fondo lo que él
se dividen en necesidades
denomina economía de las caricias.
fundamentales y necesidades
superiores.
La no satisfacción de las necesidades de estima  Nuestro comportamiento, nuestras
lleva a tener desdibujada la propia identidad, a decisiones, emociones y hasta los
dudas profundas sobre el sentido de la acción y a problemas que tenemos buscan
un sentimiento pequeño, que pueden conducir al satisfacer cada una de nuestras
suicidio. La explicación de muchos fracasos necesidades. Cada persona puede
escolares reside en la ausencia de refuerzos priorizar distintas necesidades, y las
positivos. Los niños que ven reconocidos sus mismas pueden variar en diferentes
méritos y no únicamente criticados sus defectos, etapas de la vida. En general son dos las
pueden encontrar el mundo pleno de sentido. Ya necesidades más importantes las que
de mayores, perdonarán todo a aquella persona más nos impulsan o motivan.
que se dedica a potenciar lo positivo de los demás  Robbins creó 6 necesidades las cuales se
y serán inclementes con quienes sólo se fijan en lo basan en el trabajo realizado por
Maslow, y menciona distinciones muy
negativo y con quienes hunden la moral de un
interesantes sobre las necesidades
grupo. Hay quienes se quedan detenidos en este
básicas del ser humano (estas son
nivel de necesidades, ocupados en satisfacer su
necesidades profundas que motivan al
oceánica vanidad. ser humano).
 Al conocer nuestras necesidades
D. Necesidades de conocer y de comprender. podremos conocer la importancia que
Explorar, conocer, comprender y crear las tiene cada una de las necesidades en
necesidades hasta aquí presentadas exigen nuestra vida, así como las fortalezas y
sistematizar el mundo que nos rodea. Quienes no debilidades que esa elección pueda
tienen satisfecha esta necesidad, no tienen acarrear.
estructurada su vida, porque carecen de un
criterio para sistematizar la gran sobrecarga de Nuestro comportamiento, nuestras decisiones,
informaciones y datos que llegan a su cerebro. emociones y hasta los problemas que tenemos
según Robbins buscan satisfacer estas
E. Necesidades estéticas. necesidades. Cada persona puede priorizar
distintas necesidades, y las mismas pueden
Muchos hombres y mujeres sienten necesidad de
variar en diferentes etapas de sus vidas. En
orden, simetría y belleza en todo lo que captan.
general son las dos necesidades más
Por eso, miles de anuncios presentan seres
importantes las que más nos influencian
humanos, objetos y paisajes bellos y armónicos.
¿Cómo satisfacemos nuestra necesidad de
certeza?
F. Necesidades de autorrealización.
Quienes tienen un mundo interior de valores
elevados y una imagen muy consistente sobre sí Algunas maneras de satisfacer nuestra
mismos, son capaces de sacrificar la satisfacción necesidad de certeza son las siguientes:
de gran parte de las necesidades anteriores o de
evitando asumir riesgos, teniendo un plan B,
transformarlas al servicio de una vocación. Tienen
teniendo un trabajo seguro, teniendo una
el centro de su actividad dentro de sí mismos y su
rutina, a través de la religión, fé o confiando en
independencia ante los estímulos del ambiente
nosotros mismos, trabajando duro, ahorrando
demuestra un grado elevado de libertad interior.
dinero, evitando relaciones que no son certeras,
No les estimula acumular ganancias ni el prestigio
fumando, comiendo en exceso o a través de
social. Pueden servirse del dinero y del prestigio
para lograr lo que consideran fines más elevados. otras adicciones, buscando anticipar problemas
o queriendo tener todo bajo control.
Es probable que estemos familiarizados con las
teorías de las necesidades humanas. Abraham ¿Cómo satisfacemos nuestra necesidad de
Maslow fue uno de los pioneros en presentar la variedad?
jerarquía de las necesidades, la cual fue muy
utilizada en el contexto de las empresas a la hora
de hablar sobre motivación. Algunas maneras pueden ser: buscando nuevas
actividades o nuevos pasatiempos, realizando
Por lo que se da a conocer las 6 necesidades cambios en nuestra vida por ejemplo: un nuevo
creadas por Anthony Robbins que se basa en el trabajo, nuevos amigos, una nueva pareja,
trabajo de Maslow, entre otros, y presenta mudándonos a una nueva ciudad, un nuevo
distinciones muy interesantes sobre las país, conociendo nuevas personas, viajando a
necesidades básicas de los seres humanos. Estas diferentes lugares, probando diferentes
necesidades no son meros deseos sino comidas, y también a través de drogas u otras
necesidades profundas que motivan casi todo lo
adicciones. La manera en la que satisfacemos
que hacemos.
una necesidad determinada puede ser
constructiva o destructiva.
I. Certeza o Seguridad.
Nuestra primera necesidad es tener certeza,
¿Cómo satisfacemos nuestra necesidad de
seguridad, saber lo que va a pasar en nuestra vida.
importancia?
Esta es una necesidad muy básica relacionada con
el instinto de supervivencia. Todos necesitamos
cierto nivel de certeza y esta necesidad va
variando según qué tanta certeza creamos que Algunas maneras son las siguientes:
tenemos en nuestra vida. Primero necesitamos perteneciendo a un grupo, logrando objetivos
certeza de que vamos a tener un techo, ambiciosos que no todos pueden lograr,
alimentarnos y poder sobrevivir. Luego de eso resolviendo desafíos complejos, teniendo un
podemos necesitar certeza de que vamos a poder trabajo que nos haga sentir importantes, a
relacionarnos con otras personas, tener amigos, través de la religión, a través de la violencia, a
una pareja, etc. Cada persona puede necesitar más través de la lástima o la culpa, destacándonos
o menos certeza, pero todos necesitamos cierto como persona en algún aspecto.
grado de certeza.
¿Cómo satisfacemos nuestra necesidad de
II. Variedad. crecimiento?
La segunda necesidad humana que es tener
variedad. Por más certeza que necesitemos en
algún momento vamos a necesitar un cambio. Las Algunas maneras pueden ser: desafiándonos
necesidades de certeza y variedad nos crean un con objetivos ambiciosos, avanzando en cada
dilema porque necesitamos las dos, pero estas dos etapa de nuestra vida, estudiando y
necesidades son opuestas entre sí hay más aprendiendo, a través de nuestro trabajo,
variedad implica menos certeza y viceversa. Cada
conociendo nuevas personas que nos hagan
persona prefiere una combinación diferente. Esta
crecer, o con ayuda de un coach, mentor o
distinción influye enormemente en las decisiones
terapeuta.
que tomamos en nuestra vida.

¿Cómo satisfacemos nuestra necesidad de


III. Importancia.
contribución?
La tercera necesidad es la de sentirnos
importantes, especiales y únicos. Para sentirnos
únicos y especiales necesitamos en cierta forma
ser diferentes al resto de las personas al menos en Algunas maneras son las siguientes: ayudando
algún aspecto. Esto implica que satisfacer esta económicamente a personas necesitadas, a
necesidad implica enfocarnos en nosotros mismos. través de un trabajo donde sienta que pueda
contribuir, teniendo una pareja o familia,
IV. Conexión y Amor. colaborando con mis amigos, dedicando tiempo
Dependiendo del vínculo que tengamos con otra a una causa justa, ayudando a una ONG.
persona podemos satisfacer la necesidad de
conexión o de amor. Con un amigo podemos tener
conexión y con nuestra pareja amor. Sin embargo,
según Robbins, la mayoría de las personas se
conforma con conexión incluso en las relaciones
de pareja dado que para satisfacer la necesidad de
amor debemos abrirnos completamente al otro lo
cual muchas personas no se lo permiten porque
implica un alto riesgo.

V. Crecimiento.
Podemos por un tiempo estar bien sin crecer, pero
tarde o temprano vamos a buscar un cambio que
nos lleve a algo mejor. Esta necesidad también
podría entrar en conflicto con la necesidad de
certeza dado que para crecer muchas veces
debemos dejar de lado la certeza y realizar algún
cambio. Qué tan grande sea el cambio que
hagamos va a depender de qué tanta certeza
necesitemos al mismo tiempo que tanta variedad y
crecimiento.
VI. Contribución.
La última necesidad es la necesidad de contribuir
más allá de nosotros mismos. Esta necesidad surge
cuando tenemos satisfechas nuestras necesidades
más básicas. Para sentirnos realmente felices
vamos a buscar de alguna manera satisfacer
nuestra necesidad de contribución.

¿Qué opinión tienes de lo mencionado por tu compañero ¿Qué opinión tienes de lo mencionado por tu
(a) acerca de las necesidades humanas? compañero (a) acerca de las necesidades humanas?

Opino que lo dicho por mi compañera es correcto ya


que cada una de las personas debe esforzarse al
máximo por cumplir cada una de las metas que tiene
trazadas y llegar con ello a autor realizarse.

REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO PARA ENCONTRAR NUESTRO


PROPÓSITO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE.

Pizarro Choque Anabel Lizeth García Baldeon Alfredo

a) Los propósitos que llego a considerar  Para poder llegar a cumplir cada uno de los
objetivos que me puse debo de esforzarme al
importantes, es primeramente tener como
máximo cumpliendo primero con cada una de
prioridad mis estudios y conjuntamente ir las labores universitarias que se me planteen
aprendiendo, conocer a nuevas personas y de en el transcurso de mi vida universitaria,
ellas alimentarme positivamente con logrando ser uno de los mejores alumnos
enseñanzas, guías, etc. Como segundo la dentro de mi carrera, para que gracias a ello
ocupe un buen espacio laboral.
proactividad en uno mismo, planteárselo, ser
 Busco ser el mejor o uno de los mejores
una persona activa para conseguir buenos ingenieros de mina, desempañando una muy
resultados, utilizarlo tanto como Ingeniera buena función en cada labor que haga por ello,
Ambiental y ciudadana e hija. trato de darle un espacio importante en mi
vida al estudio, junto con, la lectura y la
investigación, para así poder seguir
b) En modo de reflexión de como llegar a
especializándome cada vez más en mi carrera
encontrar mis propósitos es brindando mi y para que con ello pueda desenvolverse de
apoyo, entendimiento y paciencia a aquello que una mejor manera en mi ámbito laboral y
pueda ayudarme en base a ciencia, cultura, poder generar una mejor producción y
información. Planteándomelo como Ingeniera logrando con ello ser de gran aporte para las
industrias.
antes de salir al exterior, debo alimentarme de
 Considero que todas las personas debemos de
muchas cosas entre investigaciones, avances luchar por conseguir cada una de nuestras
geológicos, conocer cada detalle de mi rama, metas trazadas, todo está en nosotros, en el
esfuerzo y dedicación que le pongamos al
principalmente enfocarme no desde algo
momento de realizar nuestras labores, para
avanzado, sino de lo que está a mi alrededor que con ello logramos realizarnos como
como conflictos medioambientales, conocer personas y a su vez en lo profesional , es por
econegocios que beneficien a las personas ello que recomiendo que todos debemos de
afectadas por desastres o injusticias. En si lo seguir adelante sin dar nuestro brazo a torcer
hasta ver cumplidas cada una de las cosas que
que me impulsara es ser proactiva, querer
anhelamos, ‘’todo está en nuestras manos’’.
aprender más para luego expresarlo en mi
trabajo, mejorar mis cualidades, en mi propio
entorno familiar, apoyando y prestando
atención.

c) Estos propósitos son importantes porque muy


aparte de que no es fácil a simple vista
aplicarlo, esto me ayudara a crecer,
enriquecerme de información, interés y ser
empático en cualquier situación. No
sorprenderme por saber cómo se solucionen
las cosas. Algo que va de la mano en ese
proceso es tener una buena inteligencia
emocional por las distintas situaciones que se
vayan transcurriendo.

¿Qué recomendación le darías a tu compañera (o) para ¿Qué recomendación le darías a tu compañera (o) para
que pueda alcanzar ese propósito encontrado? que pueda alcanzar ese propósito encontrado?

La recomendación que yo le daría a mi compañera es


acerca del esfuerzo y la perseverancia, ya que ambos
son indispensables en una persona para no rendirse
hasta haber logrado cada uno de sus objetivos o
propósitos planteados, en este caso estoy seguro que
si mi compañera nunca se rinde y se esfuerza al
máximo si lograra cumplir todas las metas trazadas.

EMPRESAS CON PROPÓSITO


En todo el mundo está empezando a cambiar la forma de hacer negocios. Las empresas ya no
solo persiguen el lucro como único objetivo: están mutando a convertirse en agentes de
cambio en la sociedad de la que forman parte. “Las llamadas empresas con propósito o
empresas de doble o triple impacto son aquellas que no persiguen únicamente la rentabilidad
económica, sino que buscan a través de su modelo de negocio impactar positivamente a nivel
social y/o ambiental.
PROPOSITO

Este tipo de empresas entienden que su negocio es parte de un ecosistema que opera dentro
de un contexto que está regido por aspectos políticos, económicos, legales, tecnológicos,
sociales y medioambientales que las afectan directa e indirectamente. Y es justamente ese
contexto y los problemas que lo atraviesan es lo que las empresas con propósito buscan
resolver.

1. Adaptación del marketing mix el producto, precio, promoción o distribución donde se


proveen bienes o servicios de calidad a precio accesible, mediante la adaptación de alguna
de sus variables.
2. Innovación del modelo de negocios: en la que se proveen bienes o servicios de calidad, a
precio accesible, mediante la neutralización o apalancamiento de alguna variable del
contexto.
3. Foco en un problema específico: se trabaja en alianza con ONG´s o gobiernos para generar
sistemas que permiten resolver un único problema.
4. Desarrollo inclusivo: se trabaja en alianza entre empresas, ONG´s y gobiernos, para
generar sistemas que permiten resolver varios problemas simultáneamente.

Pizarro Choque Anabel Lizeth García Baldeon Alfredo

Dassault Systémes (Francia, 1981) AlgaEnergy (Madrid, 2009)


Actividad
Actividad
Desarrolla biotecnología a base de
Un ejemplo representativo de las llamadas microalgas. Ofrece soluciones naturales
industrias verdes. Dassault Systémes desarrolla sostenibles para el rendimiento de cultivos y
soluciones digitales para empresas y gobiernos. su comercialización en la industria
Cómo colabora con el medio ambiente alimenticia.
Cómo colabora con el medio ambiente
Fabrica universos virtuales para proyectos
sostenibles. Centra su actividad en el sector de Son los creadores de la innovadora captura y
las energías renovables, ayudando a reducir los biofijación del CO2 para generar biomasa y
contaminantes por la producción basada en el otros derivados de microalgas.
carbón.
Energy Revival (Guipúzcoa, 2013)
Neste (Finlandia, 1948) Actividad
Actividad
Se dedica al reacondicionamiento y
Empresa petrolera dedicada a la producción de comercialización de sistemas de acumulación
combustible. de energía. Reciclan y reparan todo tipo de
Cómo colabora con el medio ambiente baterías.
Cómo colabora con el medio ambiente
Su estrategia está orientada a obtener ingresos
que procedan de fuentes limpias para reducir la Alargan en un 75% la vida útil de
huella del carbón. Se especializa en acumuladores, que son elementos altamente
combustibles renovables y materiales contaminantes.
biológicos, consiguiendo una reducción en la
emisión de gases del 80%. Irizar (Guipúzcoa, 1889)
Actividad
Valeo (Francia, 1923)
Actividad Dedicada al transporte de pasajeros. Quieren
que sus servicios de autobuses y autocares
Empresa tecnológica proveedora de sistemas y aporten un diferencial basado en la tecnología
equipos para el sector automotriz. y la sustentabilidad.
Cómo colabora con el medio ambiente Cómo colabora con el medio ambiente
Su objetivo es innovar con tecnológica para la Trabaja en el tratamiento de residuos de
conducción intuitiva de vehículos y para el aparatos eléctricos recuperando materias
cuidado ambiental. Coopera en la fabricación primas y reciclando materiales. Un ejemplo
de vehículos con emisiones de carbono de industria verde.
reducido.

ALGAENERGY

Es una empresa de base tecnológica del sector de la


biotecnología de micro algas, fundada en 2007, que ha
habilitado ambiciosos programas, dotados de millonarios
recursos, cuyos resultados aseguran fiabilidad en los
procesos biológicos y unas elevadas prestaciones en los
sistemas de cultivo.

REFLEXIONES SOBRE SU MODELO DE NEGOCIO E IMPACTO


EN LA SOCIEDAD

 Los combustibles en los que basamos nuestra civilización y desarrollo, son el producto de la
fotosíntesis actual (biomasa) o de la acontecida en el pasado (combustibles fósiles).
 Resulta cada vez más obvia la necesidad de reemplazar los 5 combustibles fósiles por otros
de generación renovable.
 Las micro algas se postulan como una fuente de energía renovable clave en el cumplimiento
de las metas energéticas que se han fijado en el marco europeo.

PRODUCTIVIDAD DE LAS MICROALGAS

 No compiten con la alimentación humana.


 No necesitan terrenos agrícolas.
 Crecen en aguas residuales, salobres o marinas.
 Producen una cosecha diaria.
 Mayor facilidad para manipular condiciones.

OBJETIVO

Disponer de estirpes de micro algas y cianobacterias que, a través de la ingeniería genética y su


modificación metabólica, incrementen su capacidad para producir lípidos que puedan ser
convertibles en biodiesel y otros biocombustibles, en condiciones de crecimiento activo a la
intemperie.
INTEGRACIÓN DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN

Pizarro Choque Anabel Lizeth García Baldeon Alfredo

 Individualmente al inicio de este curso me  En este proceso he adquirido muchos


enseño algo esencial para conseguir avanzar, conocimientos, entre ellas está el liderazgo que
emplear una estrategia que es organizarme, en este tiempo lo fortalecí gracias a los
trabajos colaborativos, también mejore en la
tanto en las ideas, participaciones, aplicarlo en
necesidad social ya que interactúe con muchas
mi vida cotidiana y proyectos ampliamente. personas sin antes haberlas visto y fue mucho
Por consiguiente, desarrolle conjuntamente el más dificultoso puesto que dirigir a personas
trabajar en equipo, esto me permitió grandes que no conoces conlleva a un mayor esfuerzo,
avances con respecto a la comunicación, además aprendí muchas actividades como el
desarrollar mis habilidades con el fin de hacer yoga que ayudan a tener un mejor
implementarlo en los procesos que se va ambiente para pensar
 La realización de este trabajo me fortaleció en
llevando en mi carrera.
el ámbito organizacional, ya que contar con
 Con el avance de distintas clases fui no horarios diferentes de estudio actuó como un
solamente aprendiendo favorablemente los limitante que logramos superar gracias a una
métodos para crear un negocio sostenible y buena comunicación y organización dirigida
favorable al público, sino ampliar mis de parte de nosotros.
horizontes, ser empático al momento de  La innovación y el liderazgo me enseñaron que
no existen las barreras para que una persona
coordinar una idea con visión, buscar el
pueda emprender, ya que pese a la emergencia
problema que surge, ya sea para mejorar la mundial que estamos pasando con un buen
perspectiva de las personas. trabajo en equipo podemos generar impactos
 Finalmente, en base a distintos propósitos que positivos en nuestra sociedad, ya sea a través
se nos plantea, encontrar el nuestro, con el fin de un servicio o producto.
únicamente de desarrollarlo ampliamente,  Me concientice sobra la importancia que tiene
mostrarnos seguros a las distintas una empresa con propósito que una empresa
competitiva para nuestra sociedad, el cual no
competencias que se nos presenten.
solo se enfoca en generar ingresos monetarios,
sino que también debe contar con un impacto
positivo social y ambiental
¿Cómo equipo como lograron integrar liderazgo e innovación en este trabajo final?

RÚBRICA DE EVALUACIÓN:

Categoría Escala Puntos

Sobresaliente (3) Notable (2) Aceptable (1) Deficiente (0)

Necesidades Reflexionan sobre las Reflexionan sobre las Reflexionan sobre las No reflexionan sobre las
humanas necesidades humanas necesidades humanas necesidades humanas necesidades humanas
(según Maslow o Robbins) (según Maslow o Robbins) (según Maslow o (según Maslow o
que tienen cubiertas y las que tienen cubiertas y las Robbins) que tienen Robbins).
que quieren satisfacer, que quieren satisfacer, sin cubiertas y las que
con estrategias concretas estrategias concretas ni quieren satisfacer, pero
y factibles para lograrlo. factibles. de una manera
superficial o poco
entendible.
Propósito Han encontrado de Han encontrado de Han encontrado de Han encontrado de
manera personal al manera personal al manera personal al manera personal al
menos un propósito, y menos un propósito, y menos un propósito, y menos un propósito, pero
reflexionan sobre su reflexionan de manera reflexionan de manera no reflexionan sobre su
proceso para encontrarlo superficial o genérica superficial o genérica importancia o sobre el
y por qué es importante a sobre su importancia y sobre su importancia y proceso para encontrarlo.
nivel personal. cómo lo encontraron. cómo lo encontraron.

Empresas con Describen una empresa Describen una empresa Describen una empresa No describe una empresa
propósito específica con propósito, específica con propósito, específica con con propósito.
y reflexionan sobre su y reflexionan de manera propósito, y no
modelo de negocio e superficial o genérica reflexionan sobre su
impacto en la sociedad. sobre su modelo de modelo de negocio e
negocio e impacto en la impacto en la sociedad.
sociedad.

Integración de Muestra 4 reflexiones Muestra entre 2 y 3 Muestra reflexiones No muestra reflexiones


liderazgo e claras y desarrolladas, de reflexiones claras y poco claras o sobre integrar el proceso
innovación haber integrado liderazgo desarrolladas, de haber desarrolladas de haber de liderazgo e innovación
e innovación en el curso. integrado liderazgo e integrado liderazgo e en el curso.
innovación en el curso. innovación en el curso.

Referencias al Articula con claridad los Emplea los conceptos del No hace uso adecuado No genera reflexiones
marco teórico del conceptos del marco marco teórico y explica de los conceptos del referenciadas al marco
curso teórico con ideas propias. ideas propias, pero no las marco teórico, aunque teórico. Su análisis es
Desarrolla su análisis articula adecuadamente. sí explica sus ideas. Su superficial e insuficiente.
evidenciando dominio del Desarrolla su análisis análisis es superficial.
tema. evidenciando
comprensión del tema.

Creatividad para El trabajo se presenta de El trabajo se presenta de El trabajo se presenta El trabajo se presenta
presentar el trabajo forma completa pero forma completa pero no incompleto, pero no de incompleto y no es
también original y visual. de forma original o visual. forma original o visual. original ni visual.

TOTAL

También podría gustarte