Está en la página 1de 4

INGLÉS SEGUNDO GRADO

NOMBRE DEL PROFESOR (A):


________________________________________________________
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.:
______________________ TURNO: _______________
GRADO: 2° GRUPO: _____
SEMANA 10 TRIMESTRE 1
INGLÉS SEGUNDO GRADO

Argumentación de la planeación de clases


Descripción del contexto interno y externo de Diagnóstico del grupo:
la escuela:

Estrategias de evaluación:
La evaluación es un proceso que permite evidenciar el proceso de aprendizaje, una de las cosas
que determinan su efectividad es que sean procesos que pasen casi por desapercibidos y que,
por lo tanto, los alumnos no se den cuenta de que están siendo evaluados a cada instante, es
por ello que en la planeación siguiente se proponen, generalmente, evaluaciones de tipo
cualitativa, en donde el docente pueda ir observando los avances en los aprendizajes a lo largo
del desarrollo de las actividades.

Fundamento de las estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizadas:


El Nuevo Modelo Educativo, se fundamenta por medio de tres enfoques o principios
pedagó gicos:
 Aprendizaje significativo: el principio má s relevante del aprendizaje significativo
es que todo conocimiento nuevo debe tener una conexió n con el anterior. “el factor
más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese
esto y enséñese en consecuencia”1

 Aprendizaje situado: va má s allá de los aprendizajes previos, invita a los


estudiantes a la reflexió n, aná lisis y al procesamiento complejo. A demá s, este
enfoque involucra al contexto y la realidad en donde se desenvuelve cada
estudiante.

 Aprendizaje profundo: parte de la necesidad de abordar una tarea de manera


adecuada y significativa, por tal motivo el estudiante debe encontrar herramientas
que le ayuden a desarrollar la forma má s adecuada para lograrlo.

Esta propuesta busca desarrollar las competencias emocionales y sociales, por lo tanto,
transversalmente el profesor buscarla forma de desarrollar habilidades socioemocionales.
La competencia clave relacionada con el desarrollo de las habilidades socioemocionales de
los niñ os y los adolescentes es “aprender a convivir”.

AMBIENTES FAMILIAR Y COMUNITARIO

1
Ausubel, Novak y Hanesian, 1983, citado por Martí, Onrubia, 2002: 6
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.:
______________________ TURNO: _______________
GRADO: 2° GRUPO: _____
SEMANA 10 TRIMESTRE 1
INGLÉS SEGUNDO GRADO
SOCIALES DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros
COMUNICATIVA
PRACTICA SOCIAL Comenta experiencias propias y de otros en una conversación
DEL LENGUAJE
APRENDIZAJES
ESPERADOS Escucha y revisa conversaciones sobre experiencias personales.
Comprende sentido general, ideas principales y detalles.
Comparte experiencias personales en una conversación.

TEMA ACTIVIDADES APRENDIZAJES REFERENCIA


ESPERADOS S

Compartir CIERRE Comparte L.T.2


experiencias El profesor elegirá dos alumnos al azar, quienes pasarán al frente y experiencias
personales realizarán una conversación en la que ambos platiquen las personales en
en una anécdotas que ambos han elegido. una
conversación conversación.
. Para la actividad podrán recurrir al texto que elaboraron en la
sesión anterior, pero deberán tratar de no usarlo todo el tiempo.

La misma dinámica sucederá con todo el grupo.

EVALUACIÓN

2
Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes
ediciones)
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.:
______________________ TURNO: _______________
GRADO: 2° GRUPO: _____
SEMANA 10 TRIMESTRE 1
INGLÉS SEGUNDO GRADO

Evaluación formativa:
 Valore la participación de los alumnos durante las sesiones.
 Verifique que los alumnos expresen sus ideas de forma libre durante la actividad en equipo.

Evaluación sumativa:
 Durante la participación de los alumnos verifique que:
o Realicen la conversación utilizando la entonación, tono y ritmo.
 Preste atención a la pronunciación que emplean los alumnos al expresarse en inglés y verifique
el avance que muestran.

OBSERVACIONES
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________

También podría gustarte