Está en la página 1de 41

UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

ELEMENTOS DE UNION-TORNILLOS

1
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

Corresponden a métodos de unión


semipermanente.
TORNILLOS DE FIJACION
Constituyen uno de los elementos mas útiles
de las maquinas.
Su diseño varia desde el caso sencillo en que
alcanza algún calculo simple ocasional, hasta
el caso extremo donde se requiere una basta
experiencia y experimentación para simular
condiciones particulares.

2
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION

3
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION
FIJACION

4
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION

5
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

Simultáneamente y por casualidad en Gran


Bretaña (J. Whitworth) y en Estados Unidos
TORNILLOS DE FIJACION (W. Sellers) propusieron estandarizaciones
diferentes basadas en el sistema imperial de
EL PRIMER REGISTRO QUE SE TIENE ACERCA DE SU medición, adoptada en cada uno de esos
INVENCIÓN SE REMONTA ENTRE LOS AÑOS 430 A países.
360 A.C. POR EL GRIEGO ARQUITAS DE TARENTO.
POSTERIORMENTE ARQUÍMEDES LO PERFECCIONO La Europa métrica realizo su aporte
E INVENTO EL TORNILLO “SIN FIN” UTILIZADO PARA correspondiente adoptado de estándares
TRASLADAR AGUA A SUPERFICIES ALTAS. franceses y alemanes.
EN EL SIGLO XVIII SE INTRODUJERON LOS Esta es la razón por la cual hoy existen
PRIMEROS AVANCES HACIA LA ESTANDARIZACIÓN DE
tantos tipos de roscas utilizados en el
LOS PRIMEROS PARÁMETROS.
mundo.

6
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

Whitworth Inglaterra (1841)


TORNILLOS DE FIJACION
SELLER EEUU (1864)

Rosca métrica Francia – Alemania (1910)

7
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION
AUNQUE SON DE APLICACIONES NUMEROSAS, LAS
FUNCIONES PRINCIPALES DE UNA ROSCA SON TRES:
FORMAR UN ACOPLAMIENTO MECÁNICO PARA
MANTENER UNIDAS LAS PIEZAS.
TRANSMITIR FUERZA O MOVIMIENTO MEDIANTE
CONVERSIÓN DE UN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN EN
MOVIMIENTO LINEAL O VICEVERSA (TORNILLO DE
PRENSA).
APORTAR VENTAJAS MECÁNICAS HACIENDO USO DE
UNA FUERZA PEQUEÑA PARA CREAR UNA FUERZA
DE MAYOR MAGNITUD.

8
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION
FLANCO: CARA LATERAL DEL FILETE.
CRESTA: UNIÓN DE LOS FLANCOS POR LA PARTE
EXTERNA.
VALLE: UNIÓN DE LOS FLANCOS POR LA PARTE
INTERNA. Angulo de rosca o de flanco: Angulo medido en
DIAMETRO NOMINAL, EXTERIOR O MAYOR: EN UN grados sexagesimales que forman los flancos en un
TORNILLO, ES EL DIAMETRO MEDIDO ENTRE LAS filete según un plano axial.
CRESTAS DE LOS FILETES, EN UNA TUERCA ES EL Paso (P): distancia entre dos crestas consecutivas,
DIAMETRO MEDIDO ENTRE LOS VALLES. que representa la longitud que avanza un tornillo en
DIAMETRO INTERIOR, MENOR O DE FONDO: EN UN un giro de 360°.
TORNILLO CORRESPONDE AL DIAMETRO MEDIDO Avance: es la distancia que avanza axialmente un hilo
ENTRE LOS VALLES, EN UNA TUERCA AL DIAMETRO del tornillo en una revolución completa, en el caso de
un tornillo de rosca simple o de un solo hilo el avance
MEDIDO ENTRE LAS CRESTAS. y el paso son coincidentes. En el caso de dos hilos el
avance es el doble del paso.

9
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION

10
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION
EL PASO DE UNA ROSCA PUEDE SER: Ventajas del paso fino:
FINO (F)
Mayor resistencia a la tracción, porque
GRUESO O NORMAL (C) presenta una sección resistente mas
EXTRA FINO (EF). grande.
Tendencia mínima a aflojar por
LA TENDENCIA GENERAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS ES vibraciones.
APUNTAR AL USO GENERAL DEL PASO GRUESO,
DEJANDO PARA ALGUNOS CASOS PARTICULARES EL Reglajes mas precisos.
PASO FINO, POR EJEMPLO, REGLAJES, TORNILLOS DE Desventajas:
MOTORES, ETC.
Al ser elementos especiales presentan
inconvenientes económicos, de
disponibilidad y plazo.

11
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION

12
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION

13
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION
LA MAYOR PARTE DE LOS MONTAJES NO PRESENTA
CARGA ESTÁTICA, SINO DINÁMICA DONDE LA Ventajas del paso grueso:
RESISTENCIA A LA FATIGA ES EL CRITERIO PRINCIPAL
Menor sensibilidad a los choques, y
PARA EL CALCULO Y DISEÑO. PARA ESTOS CASOS LA
generalmente, un ensamblado mas
MEJOR OPCIÓN ES EL PASO GRUESO YA QUE A MEDIDA
QUE AUMENTA EL PASO DISMINUYE LA CARGA EN EL
sencillo y rápido.
HILO DE ROSCA. LA RESISTENCIA A AFLOJARSE POR Posibilidad de revestimientos de mayor
VIBRACIONES EN PASO GRUESO, SE A MEJORADO CON espesor debido al juego de tolerancias,
EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE FRENADO Y BLOCAJE, porque los pasos son mas amplios.
TANTO MECÁNICOS COMO QUÍMICOS, QUE OFRECEN
MEJORES SOLUCIONES A LA PERDIDA DE PRECARGA, Menor riesgo del desgarre del roscado.
SOBRE TODO LUEGO DE ESFUERZOS DINÁMICOS
TRANSVERSALES.

14
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS


EFECTO DE LA TENSIÓN INICIAL. El uso de llaves de torsión para el montaje de
COMO CONSECUENCIA DE LA ROTACIÓN DE LA TUERCA uniones atornilladas permite un mejor control
UN TORNILLO SOPORTA TRACCIÓN DIRECTA,
de apriete. La relación entre cupla aplicada a
COMPRESIÓN SOBRE LOS FILETES, CORTE A TRAVÉS DE
LOS FILETES Y TENSIONES TANGENCIALES DE TORSIÓN EN
la tuerca y carga axial de tracción sobre el
EL NÚCLEO DEL TORNILLO. DADO QUE NINGUNO DE
tornillo puede determinarse en función del
ESTOS ESFUERZOS PUEDE DETERMINARSE CON coeficiente de rozamiento entre las piezas
PRECISIÓN, LOS TORNILLOS SE CALCULAN EN BASE A LA deslizantes y de las dimensiones de la tuerca,
TENSIÓN DE TRACCIÓN DIRECTA, USANDO UN FACTOR tornillo y filete. La expresión para la fuerza de
DE SEGURIDAD COMPARATIVAMENTE ALTO PARA TENER tracción será:
EN CUENTA LAS TENSIONES DESCONOCIDAS.
Mt = 0.02 x Fa x d
Mt (Kgcm); Fa(Kg); d (cm)

15
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS


EFECTO DE LA TENSIÓN INICIAL.

LAS SUPOSICIONES ANTERIORES SON RAZONABLES DESDE QUE EL COEFICIENTE DE ROZAMIENTO ESTA SUJETO A
CONSIDERABLE VARIACIÓN, SIENDO AFECTADO POR EL ESTADO Y AJUSTE DE LA SUPERFICIE DE LOS FILETES, LA LUBRICACIÓN Y
POR LA MAGNITUD DE LA PRESIÓN ENTRE LAS SUPERFICIES DESLIZANTES.

16
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS


SE JUSTIFICA EL USO DE UNA UNIÓN ATORNILLADA POR
BULONES O TORNILLOS, CUANDO SE DESEA CONSTRUIR
UNA JUNTA O UNIÓN QUE PUEDA SER DESARMADA SIN
APLICAR MÉTODOS DESTRUCTIVOS, Y QUE MANTENGA
LA UNIÓN LO SUFICIENTE PARA RESISTIR CARGAS
EXTERNAS DE TRACCIÓN.
EN LA FIGURA ACTÚAN CARGAS EXTERNAS DE TRACCIÓN
PARA ABRIR LA UNIÓN, OBSÉRVESE EL ESPACIO LIBRE
ENTRE EL BULÓN Y EL ALOJAMIENTO, TAMBIÉN COMO
LA ROSCA DEL TORNILLO SE EXTIENDE HACIA ADENTRO
DE LAS PLACAS DE CONEXIÓN.

17
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS


EL OBJETIVO DEL BULÓN O TORNILLO, ES MANTENER LA PRESIÓN ENTRE LAS DOS
PIEZAS UNIDAS, AL APRETAR LA TUERCA SE TENSIONA EL TORNILLO Y POR LO
TANTO EJERCE LA FUERZA DE SUJECIÓN, A ESTE EFECTO SE LO DENOMINA
PRETENSADO, PRECARGA, O CARGA INICIAL SOLO APARECE EN LA UNIÓN
DESPUÉS DE QUE LA TUERCA A SIDO APRETADA ADECUADAMENTE, SIN IMPORTAR
QUE SE EJERZA O NO LA CARGA P. ES OBVIO QUE ESTA TENSIÓN DEL PERNO
TAMBIÉN OCASIONA COMPRESIÓN EN LAS PLACAS.

18
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS


EN ESTE CASO LA UNIÓN SE HA EJECUTADO CON TORNILLOS, LOS MISMOS
ROSCADOS EN UNA DE LAS PIEZAS A UNIR.
TAMBIÉN SE PUEDEN UTILIZAR ESPÁRRAGOS ROSCADOS, EN ESTE ULTIMO CASO,
EL ESPARRAGO SE ROSCA EN EL AGUJERO ROSCADO DE UNO DE LOS
ELEMENTOS Y SE CIERRA LA UNIÓN CON ARANDELAS Y TUERCA, ESTO PERMITE
QUE LA JUNTA SE DESMONTE CON SOLO QUITAR LA TUERCA Y ARANDELA, Y
POR LO TANTO LA PARTE ROSCADA NO SE DAÑA AL QUITAR Y COLOCAR EL
TORNILLO.

19
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS


LA RESISTENCIA DEL PERNO ES AQUÍ EL ELEMENTO CLAVE PARA EL ANÁLISIS DE LAS UNIONES ATORNILLADAS, EN LAS
ESPECIFICACIONES ESTÁNDAR PARA PERNOS LA RESISTENCIA SE EXPRESA COMO LA RESISTENCIA MÍNIMA A LA TENSIÓN O
CARGA O RESISTENCIA LIMITE MÍNIMA, ES LA FUERZA MÁXIMA QUE EL PERNO PUEDE RESISTIR SIN EXPERIMENTAR UNA
DEFORMACIÓN PERMANENTE, POR LO TANTO CORRESPONDE APROXIMADAMENTE A LA TENSIÓN DE FLUENCIA, UTILIZANDO EL
90 AL 96 % DE ESTA CON UNA DEFORMACIÓN PERMANENTE DEL 0,2 %.
LAS ESPECIFICACIONES SAE ESTABLECEN CLASES O GRADOS EXPRESADOS EN NÚMEROS ENTEROS PARA DISTINTAS
RESISTENCIAS DE LOS MATERIALES EMPLEADOS, EN ESTA ESPECIFICACIÓN LOS GRADOS SON: 1; 2; 4; 5; 8; 8,1Y 8,2 LOS
NÚMEROS MAYORES INDICAN MAYOR RESISTENCIA.
EN TANTO ASTM ESPECIFICA PARA PERNOS EN ROSCA MÉTRICA COMO LA LETRA A SEGUIDA DE TRES NÚMEROS Y TIPO.

20
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS

21
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - ANÁLISIS DE ESFUERZOS

22
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - PAR DE APRIETE


CONSIDEREMOS QUE PARA LOGRAR UNA CARGA DE CIERRE SE DEBE APLICAR UN MOMENTO TORSOR SOBRE LA CABEZA DEL
TORNILLO O SOBRE LA TUERCA DE CIERRE.
PARA ASEGURAR EL VALOR CORRECTO SE DEBERÍA MEDIR CON UN INSTRUMENTO DE PRECISIÓN EL ALARGAMIENTO HASTA
VERIFICAR UN ALARGAMIENTO DE 0,2 %, EN GENERAL NO SE PUEDE MEDIR EL ALARGAMIENTO DE UN TORNILLO PORQUE EL
EXTREMO ROSCADO QUEDA DENTRO DE UN AGUJERO CIEGO Y EN EL CASO DE PERNOS, NO SIEMPRE ES POSIBLE ACCEDER A
AMBOS EXTREMOS PARA LOGRAR ESTA MEDICIÓN CON EXACTITUD, SIENDO ESTE MÉTODO IMPRÁCTICO. POR LO TANTO DEBE
ESTIMARSE EL MOMENTO DE TORSIÓN REQUERIDO PARA DESARROLLAR LA CARGA DE CIERRE.
CON HERRAMIENTAS COMUNES ESTE MOMENTO TORSOR DEPENDE DEL OPERARIO Y DE SU SENSIBILIDAD, DE LA LONGITUD DE
LA LLAVE UTILIZADA Y TAMBIÉN DEL ESTADO DEL PERNO O TORNILLO, AUN ASÍ PUEDE HABER VARIACIÓN DEL ESFUERZO
INDUCIDO PUES TAMBIÉN DEPENDE DEL ACABADO DE LA ROSCA, SU LUBRICACIÓN, RESTOS DE ACEITE DE CORTE O TIPO DE
TALLADO DE LA ROSCA.

23
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION - PAR DE APRIETE


LA RELACIÓN ENTRE EL PAR TORSOR APLICADO T Y LA CARGA DE TRACCIÓN INICIAL FI ES:

T = CXDXFI
DONDE:
C: COEFICIENTE DE PAR ( 0,2 SIN LUBRICAR, 0,15 LUBRICADO)
T (KGCM); D (CM); FI (KGR)

LA CONDICIÓN COMO RECIBIDO INCLUYE RESTOS DE FLUIDO DE CORTE, PERO NO PARTÍCULAS EXTRAÑAS.
DEL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS, SURGE QUE LA CARGA MEDIA ES 34 KG, LOS PERNOS NO LUBRICADOS TIENEN UNA
DESVIACIÓN DEL 15% Y LOS LUBRICADOS CERCA DEL 9%, ESTAS DESVIACIONES OBLIGARON EN PRODUCCIÓN MASIVA A
UTILIZAR MÉTODOS DE CONTROL ESTADÍSTICO EN TODO EL PROCESO PRODUCTIVO PARA ASEGURAR QUE HAYA UNIFORMIDAD.
EL ESFUERZO TORSIONAL SE IGNORA GENERALMENTE EN EL CALCULO, DADO QUE ES RELATIVAMENTE PEQUEÑO Y DESAPARECE
CUANDO LA MAQUINA O DISPOSITIVO ESTA EN TRABAJO.

24
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS


UNA REGLA EMPÍRICA MUY DIFUNDIDA
CUANDO LAS PIEZAS A UNIR SON
RELATIVAMENTE RÍGIDA ES APRETAR EL
PERNO DE MODO QUE LA TRACCIÓN INICIAL
SEA MAYOR QUE LA CARGA EXTERNA
APLICADA.
CUANDO SE APRIETA LA TUERCA, LA CARGA
EN EL PERNO AUMENTA Y LA DEFORMACIÓN
DE ÉSTE TAMBIÉN AUMENTA. DENTRO DEL
INTERVALO ELÁSTICO SE APLICA LA LEY DE
HOOKE Y LA CURVA FUERZA-DEFORMACIÓN
PARA EL PERNO ES UNA RECTA,
REPRESENTADA POR OAM.

25
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS


ADEMÁS, LOS ELEMENTOS UNIDOS SE DEFORMAN
(EN COMPRESIÓN) Y SI ADEMÁS SON ELÁSTICOS,
SU CURVA FUERZA-DEFORMACIÓN
ES RECTA Y ESTÁ REPRESENTADA POR CA.
CUANTO MÁS RÍGIDO ES UN ELEMENTO, MAYOR
ES LA PENDIENTE DE SU CURVA
F-δ, DEBIDO A QUE ES NECESARIA MAYOR
FUERZA PARA PRODUCIR UNA DEFORMACIÓN
PARTICULAR.
LOS ELEMENTOS UNIDOS SON MÁS RÍGIDOS QUE
EL PERNO, CON α >θθ, LA PENDIENTE DE CDA ES
NEGATIVA Y REPRESENTA UNA DEFORMACIÓN DE
COMPRESIÓN .

26
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS


SUPONGAMOS QUE CESA EL APRIETE EN EL PUNTO A. LA CARGA SOBRE EL PERNO Y SOBRE LA
PIEZA UNIDA ES Fi, QUE ES LA CARGA INICIAL DE APRIETE. EL ALARGAMIENTO INICIAL DEL PERNO
ES δi Y LA DEFORMACIÓN CORRESPONDIENTE DE COMPRESIÓN DE LAS PARTES UNIDAS ES δc.
PARA HALLAR LA CARGA EXTERNA QUE PUDIERA ABRIR UNA JUNTA TAL COMO LA REPRESENTADA
EN LA FIGURA, SUPONGAMOS QUE LOS PERNOS NO SE DOBLAN, LO QUE EQUIVALE A SUPONER
QUE TAMPOCO SE DOBLAN NI LA TAPA NI LA BRIDA, Y SEA FE LA CARGA EXTERNA APLICADA. EL
PERNO SE ALARGA ∆δ, ES DECIR, HASTA EL PUNTO B Y LA DEFORMACIÓN DE LAS PIEZAS UNIDAS
DISMINUYE LA MISMA MAGNITUD ∆δ.
LA CARGA SOBRE EL PERNO AUMENTA EN LA CANTIDAD ∆FB, LA CARGA SOBRE LAS PIEZAS
UNIDAS DISMINUYE UNA CANTIDAD MAYOR ∆FE SI SON MÁS RÍGIDAS. PARA DEFORMACIONES
ELÁSTICAS.
EL ALARGAMIENTO DEL PERNO CONTINÚA A LO LARGO DE LA LÍNEA OM, Y LA DEFORMACIÓN
POR COMPRESIÓN DISMINUYE A LO LARGO DE AC. LA JUNTA ESTARÁ A
PUNTO DE ABRIRSE CUANDO LA DEFORMACIÓN DE LAS PIEZAS UNIDAS LLEGUE A ANULARSE,
EN C, A CAUSA DE QUE SI SE ESTIRA ULTERIORMENTE EL PERNO, LAS PARTES
O PIEZAS UNIDAS YA NO PUEDEN EXPANDIRSE MÁS PARA QUE LAS SUPERFICIES SE
MANTENGAN EN CONTACTO. EN EL INSTANTE INDICADO POR C, EL ALARGAMIENTO TOTAL
DEL PERNO ESTÁ REPRESENTADO POR LA DISTANCIA OC Y LA CARGA TOTAL EN ÉL
ES CM = FO, QUE ES LA CARGA LÍMITE PARA LOGRAR LA APERTURA DE LA JUNTA,
Y QUE ES IGUAL TAMBIÉN A LA CARGA EXTERNA EN ESTA CONDICIÓN LÍMITE.
27
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS


COMO LOS TRIÁNGULOS OGA Y OCM SON SEMEJANTES:

ACTUANDO LAS PARTES COMO MUELLES (LEY DE HOOKE), SU DEFORMACIÓN EN


FUNCIÓN DE SUS CONSTANTES ELÁSTICAS SEGÚN K = F/ δ,
δ SON δ ¡= F¡ / Kb PARA EL
PERNO,
Y δ c= Fi / KC PARA LAS PIEZAS UNIDAS.
HACIENDO USO DE ESTOS VALORES, TENEMOS:

28
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS

FO ES LA CARGA EXTERNA QUE PODRÍA COLOCAR A LA JUNTA SOBRE EL PUNTO DE


APERTURA CUANDO EL PERNO HA SIDO APRETADO HASTA UN VALOR Fi ; O SI FO ES UNA
CARGA EXTERNA MÁXIMA CONOCIDA, ENTONCES Fi ES LA CARGA MÍNIMA DE APRIETE
INICIAL QUE SE DEBE ADOPTAR EN EL PROYECTO.
PRÁCTICAMENTE, Fi SERÁ MAYOR QUE ESTE VALOR DE 1,2 A 2 VECES CUANDO NO HAY
GUARNICIÓN O JUNTA.
SEA, PUES, Fo = QFe , DONDE Fe ES LA CARGA EXTERNA REAL, Y HALLAMOS:

29
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS

SUPONGAMOS QUE SE APRIETA EL PERNO HASTA EL VALOR Fi DE LA CARGA Y QUE A LA


JUNTA SE APLICA UNA CARGA EXTERNA Fe, TODO ELLO ELÁSTICAMENTE.
EL PERNO SE ALARGA UN VALOR ADICIONAL ∆δ Y LA CARGA TOTAL FT
SOBRE ÉL ESTÁ INDICADA POR EL PUNTO B, CON UN CAMBIO DE FUERZA ∆ Fb
CORRESPONDIENTE A UN AUMENTO DE LA DEFORMACIÓN ∆δ LA VARIACIÓN DE CARGA.
EN LAS PIEZAS UNIDAS ES ENTONCES ∆Fe = HD = Fe-∆ Fb.
DE δ = F/k, SE DEDUCE QUE EL CAMBIO DE DEFORMACIÓN ES IGUAL A LA VARIACIÓN DE
LA FUERZA DIVIDIDA POR LA CONSTANTE ELÁSTICA CORRESPONDIENTE; ES DECIR:

30
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS

DESPEJANDO ∆Fb DE LAS DOS ÚLTIMAS PARTES, TENEMOS:

ENTONCES LA CARGA TOTAL APLICADA EN EL PERNO ES:

ANÁLOGAMENTE, LA FUERZA NETA DE COMPRESIÓN SOBRE LAS PIEZAS UNIDAS ES:

31
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE FIJACION – ANALISIS ELASTICO DE TORNILLOS PARA JUNTAS


EFECTO DE LA RIGIDEZ RELATIVA DEL PERNO Y
DE LAS PIEZAS UNIDAS.

ESTAS FIGURAS ESTÁN DIBUJADAS PARA LA


MISMA CARGA EXTERNA FE.
OBSÉRVESE QUE CUANDO LAS PIEZAS
UNIDAS SON MUCHO MÁS RÍGIDAS QUE EL
PERNO, EN (A), LA CARGA FE NO ORIGINA UNA
VARIACIÓN ∆F GRANDE EN LA CARGA DEL
PERNO. PERO SI EL PERNO FUESE MUCHO MÁS
RÍGIDO QUE LAS PIEZAS, EN (B), A LA CARGA
INICIAL SE SUMA UNA PARTE MUY GRANDE DE
LA CARGA EXTERNA FE. EL USO DE UNA
EMPAQUETADURA HACE QUE VARÍE LA
RELACIÓN ENTRE FE Y ∆Fb EN LA DIRECCIÓN
REPRESENTADA EN (B).

32
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION


TAMBIÉN DENOMINADOS TORNILLOS DE POTENCIA, ES UN DISPOSITIVO UTILIZADO EN
MAQUINAS PARA CAMBIAR EL MOVIMIENTO ANGULAR A MOVIMIENTO LINEAL Y, POR LO
GENERAL, PARA TRANSMITIR POTENCIA. ENTRE LAS APLICACIONES SE INCLUYEN,
TORNILLOS DE TORNOS, PARA MORZAS DE BANCO, PRENSAS DE SUJECIÓN Y GATOS
MECÁNICOS.
LOS PERFILES MAS USADOS SON:

a) ROSCA CON FILETE CUADRADO


b) ROSCA CON FILETE ACME

33
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION

LA FIGURA MUESTRA UN CORTE DE UN TORNILLO DE POTENCIA


ROSCA CUADRADA DE UN SOLO FILETE, CON UN DIÁMETRO
MEDIO dm, UN PASO P, UN ÁNGULO DE AVANCE λ, Y UN
ÁNGULO DE HÉLICE ψ; QUE SOPORTA UNA CARGA PARCIAL DE
COMPRESIÓN F, SE TRATA DE OBTENER EL PAR O MOMENTO
TORSOR DE GIRO QUE SE NECESITA TANTO PARA LEVANTAR
COMO PARA BAJAR ESA CARGA.

34
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION


DESARROLLANDO EL FILETE PARA UNA REVOLUCIÓN EN EL PLANO,
TENDREMOS UN PLANO INCLINADO Y LAS CARGAS SOBRE EL TORNILLO
SE COMPORTAN DE IGUAL MANERA QUE EN ESTE ULTIMO.
F ES LA SUMA DE TODAS LAS FUERZAS AXIALES QUE ACTÚAN SOBRE EL
ÁREA NORMAL DE LA ROSCA, PARA ELEVAR LA CARGA, SERÁ NECESARIA
LA FUERZA P QUE ACTÚA HACIA LA DERECHA Y PARA BAJARLA ACTÚA
HACIA LA IZQUIERDA.

Fr = µ N
SIENDO :

Fr : FUERZA DE ROZAMIENTO
µ : COEFICIENTE DE ROZAMIENTO
N : REACCIÓN O FUERZA NORMAL

35
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION


PARA QUE EL SISTEMA ESTE EN EQUILIBRIO EN DESCENSO BAJO LA ACCIÓN DE
ESAS FUERZAS SE TIENE QUE CUMPLIR:

COMO EN REALIDAD N NO ES DE INTERÉS SE ANULA DEL SISTEMA Y SE DESPEJA


EL VALOR DE P NOS QUEDA, PARA SUBIR LA CARGA:

Y PARA DESCENDER:

36
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION


DIVIDIENDO EL NUMERADOR Y DENOMINADOR POR COS λ NOS QUEDA PARA
SUBIR:

Y PARA DESCENDER:

37
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION


POR ULTIMO, SI SE OBSERVA QUE EL PAR DE TORSIÓN ES EL PRODUCTO DE LA
FUERZA P Y EL RADIO MEDIO dm/2, PARA ELEVAR LA CARGA SE PUEDE
ESCRIBIR:

DONDE TR REPRESENTA EL PAR DE TORSIÓN QUE SE REQUIERE PARA DOS


PROPÓSITOS:

1. SUPERAR LA FRICCIÓN EN LA ROSCA


2. ELEVAR LA CARGA

38
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION


EL PAR DE TORSIÓN NECESARIO PARA BAJAR LA CARGA SERÁ:

CUANDO SE OBTIENE UN PAR DE TORSIÓN POSITIVO MEDIANTE ESTA ECUACIÓN,


SE DICE QUE EL TORNILLO ES AUTOBLOQUEANTE.
ASÍ LA CONDICIÓN PARA EL AUTOBLOQUEO ES:

DIVIDIENDO AMBOS MIEMBROS POR πdm. SIENDO l/π


πdm = tgλ
λ, SE TIENE:

ESTA RELACIÓN ESTABLECE QUE EL AUTOBLOQUEO SE PRESENTA CUANDO EL


COEFICIENTE DE FRICCIÓN DE LA ROSCA ES IGUAL O MAYOR QUE LA TANGENTE
39
DEL ÁNGULO DE AVANCE (λ) DE LA ROSCA.
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

TORNILLOS DE MOVIMIENTO O DE TRANSMISION


CUANDO EL TORNILLO SE CARGUE AXIALMENTE, DEBE
USARSE UN COJINETE DE EMPUJE O COLLARIN DE EMPUJE
ENTRE LOS ELEMENTOS ROTATORIO Y ESTACIONARIO, CON EL
OBJETO DE SOPORTAR EL EFECTO DE LA CARGA AXIAL.
EL PAR DE TORSIÓN QUE SE REQUIERE ES:

PARA COLLARINES GRANDES, EL PAR DE TORSIÓN PODRÍA


CALCULARSE DE MANERA SIMILAR A LA QUE SE EMPLEA EN
LOS EMBRAGUES A DISCO.

40
UTN FRA – CATEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINAS – INGENIERIA MECANICA

Bolilla N 10 ELEMENTOS DE UNION TORNILLOS

ELEMENTOS DE UNION-TORNILLOS

41

También podría gustarte