Está en la página 1de 2

Calandria (máquina)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Calandria de lustrar, máquina de calandrado.

Máquina de calandrado.

La lámina de papel, pasa a través de los rollos de la calandria.

Proceso de calandrado.

Tres distintos procedimientos de calandrado.

Calender machine for electrode pressing in Lithium-ion battery manufacturing

Se denomina calandria1 a una máquina que se emplea en los telares o fábricas de tejidos para
sacar a estos el brillo, principalmente cuando se trata de telas de algodón.

La calandria se emplea para dar la última presión a los tejidos antes de ponerlos a la venta como
para hacer su superficie tersa, unida y consistente. Así se requiere para los tejidos que han de ser
sometidos a la impresión variando el grado de presión y consistencia que haya de darse con el
objeto que se propone el tejedor.

Índice

1 Características

2 Calandrado

2.1 Calandrado de termoplásticos

3 Referencias

4 Enlaces externos

Características
La calandria se compone de dos o más laminadores que se tocan y cuya presión se gradúa por
contrapesos siendo varios los cilindros. La tela pasa por entre los dos primeros cilindros
superiores, después entre el segundo y tercero y así sucesivamente. Lo ordinario es que la
máquina tenga cinco cilindros y se prensan a la vez dos piezas de tela pasando cada una dos veces
por este laminador. De los cilindros, uno por lo menos ha de ser de metal y éste, perfectamente
alisado y bruñido en su superficie es hueco y se calienta por lo general por una corriente de vapor
que circula entre el cilindro y otro interior que le es concéntrico.

Cuando por un sistema de engranajes se dan velocidades diferentes a los cilindros, aumenta
considerablemente el lustre que toma la tela llamándose a las calandrias que obran de esta
manera calandrias de lustrar.

Si inmediatamente antes de pasar la tela por la calandria se la rocía ligeramente con agua,
adquiere un viso especial cuya belleza aumenta si durante el cilindrado se da a la tela un ligero
movimiento de vaivén en el sentido de su anchura cuyo movimiento puede conseguirse con un
mecanismo especial.

También podría gustarte