Está en la página 1de 1

COLEGIO SALESIANO “SAN JUAN BOSCO

AREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2. TRANSPORTE ACTIVO.


BIOLOGÍA.
TEMA: CITOLOGÍA II
Blgo. Alex J. Barboza Palomino. Permite la movilización de sustancias (moléculas y
iones) a través de la membrana plasmática en contra
de la gradiente de concentración. Por lo tanto, este
I. MEMBRANA CELULAR. (Plasmalema) mecanismo requiere gasto de energía (ATP).
- Estructura. Según el modelo de “mosaico fluido”, 2.1 Transporte en masa. (por vesículas)
propuesto por Singer y Nicholson (1972), consta de
doble capa heterolipídica (fosfolípidos, en mayor 2.1.1 Endocitosis. (ingreso de sustancias)
composición, siendo los más abundantes el
colesterol y glucolípidos), con incrustaciones - Fagocitosis. Ingreso de material sólido insoluble.
proteínicas de tipo globular. Ejemplo: cumplen esta función los glóbulos blancos
- Propiedad. Es semipermeable de carácter selectivo
(defensa) y los protozoarios (alimentos).
y elástica que permite el movimiento y formación de
invaginaciones. - Pinocitosis. Ingreso de moléculas disueltas.
- Función. Delimita el medio externo y el medio
Ejemplo: las células del epitelio intestinal cumplen
interno de la célula, regula los diferentes esta función.
mecanismos de transporte o paso de moléculas,
elementos y iones.

MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE


LA MEMBRANA.

1. TRANSPORTE PASIVO.
Permite el ingreso o salida de sustancias a través de
la membrana plasmática a favor de la gradiente de
concentración (de zona de mayor concentración a una 2.1.2 Exocitosis. (salida de sustancias)
zona de menor concentración), sin gasto de energía
(ATP), se conocen los siguientes tipos: - Excreción. Eliminación de desechos no digeridos y
no absorbidos. Por ejemplo: la salida de los restos
1.1 Ósmosis. Implica movimiento o paso de solo de una bacteria.
moléculas de agua siguiendo la gradiente de - Secreción. Eliminación de productos del
concentración, de una zona de menor anabolismo (hormonas, enzimas, anticuerpos, etc.)
concentración a mayor concentración de soluto.
2.2 Transporte por bomba.
1.2 Difusión. Paso de solutos a través de una
membrana semipermeable, siendo de dos tipos: Está mediado por enzimas (ATPasa), por ejemplo, la
bomba de Na y K, donde las enzimas unidas a la
- Difusión simple. Es la difusión de moléculas como membrana actúan como bombas, que necesitan
el O2, CO2, alcohol etílico, DDT, vitaminas energía para transportar el Na+, hacia el exterior de la
liposolubles (A, D, E y K). célula en contra de su gradiente y el K+ hacia el
- Difusión facilitada. Cuando participan interior en contra de su gradiente’.
transportadores proteicos, por este mecanismo
ingresan glucosa y aminoácidos.

También podría gustarte