Está en la página 1de 1

CURVAS DE CALENTAMIENTO HORMIGONES REFRACTARIOS

A- HORMIGONES AISLANTES
2- Calentar a razón de 50 °C por hora hasta 120ºC /150 °C.
Mantener a razón de 120 ºC/ 150 °C a razón de 1 hora por cada 25 mm de espesor de
pared.
3- Calentar a razón de 50 °C por hora hasta 350ºC / 370 °C.
Mantener a esta temperatura a razón de 1 hora por cada 25 mm de espesor de pared.
4 - Calentar a razón de 55 °C por hora hasta temperatura de servicio.

B - HORMIGONES REFRACTARIOS DE FRAGUE HIDRAULICO


1- Dejar secar durante 48/72 hs. a temperatura ambiente
2- Calentar a razón de 25 ºC por hora hasta 120ºC/ 150 ºC.
Mantener a esta temperatura a razón de 1 hora por cada 25 mm de espesor de pared.
3- Calentar a razón de 25 ºC por hora hasta 350ºC/370 ºC.
Mantener a esta temperatura a razón de 1 hora por cada 25 mm de espesor de pared.
4- Calentar a razón de 30 ºC por hora hasta 540ºC /560 ºC.
Mantener a esta temperatura a razón de 1 hora por cada 25 mm de espesor de pared
5- Calentar a razón de 50 ºC por hora hasta la temperatura de operación.

C – HORMIGONES REFRACTARIOS VIBRADOS DE BAJO


CEMENTO
1 – Dejar secar durante 48/72 hs. a temperatura ambiente
2- Calentar a razón de 10 °C por hora hasta 100ºC/120 °C.
Mantener a esta temperatura a razón de 2 horas por cada 20 mm de espesor de pared.
3- Calentar a razón de 20 °C por hora hasta 300ºC/320 °C.
Mantener a esta temperatura a razón de 2 horas por cada 20 mm de espesor de pared.
4- Calentar a razón de 25 °C por hora hasta 450ºC /470 °C.
Mantener a esta temperatura a razón de 2 horas por cada 20 mm de espesor de pared.
5- Calentar a razón de 30 °C por hora hasta 620ºC /640 °C.
Mantener a esta temperatura a razón de 2 horas por cada 20 mm de espesor de pared.
6- Calentar a razón de 35ºC / 40 °C por hora hasta temperatura de servicio.

También podría gustarte