Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

(UCC)

Facultad de Estudios Superiores por Encuentro


(FESE)

Economía Empresarial

Relación Economía-Empresa

Integrante: Karla Gonzalez

Aula: N-201

Turno: Dominical

Docente: Lic. Guerson Salgado

Managua, 03 de Junio 2018

Relación entre economía y empresa


Las empresas aportan a nuestra economía en un 100% porciento ya que gracias a ellas se
mantienen un flujo de ingresos a nuestro país, si las empresas no se mantuvieran con sus
operaciones, habría un quiebre total en nuestra economía y nosotros como parte de la sociedad
no podrías solventar nuestra necesidades.

Las empresas no importa de cual sea tienen sus colaboradores que son los que con sus actividades
pues se mantienen o mantienen a flote a las empresas con las estrategias que dirigen las
empresas ayudan a que ellas se puedan mantener y obviamente nos ayudan económicamente.

Una no puede estar sin la otra ambas se necesitan para poder llevar en armonía en la economía
de la sociedad. Si las empresas grandes o pequeñas cerraran sus labores obviamente muchos
colaboradores ya no tendrían trabajo y no tendría un ingreso que es lo que nos ayuda a solventar
nuestros pagos de impuestos y otras necesidades en sí, desde ese momento empezamos a afectar
nuestra economía propia y del país.

Por desgracia en estos momentos nuestra economía se está viendo amenazada como país por lo
qué está pasando a nuestros alrededores y es algo lamentable ya que muchas personas por no
perder sus puestos en nuestras empresas nos han tocado poner en riesgo nuestras vidas. Si
nosotros como ciudadanos no tenemos un trabajo no importa si la empresa fuera pequeña o
grande nos afecta económicamente y de igual forma de uno en uno afectamos la economía de
nuestro país.

Un cierre de empresas exige que muchas personas emigren a todos países para ayudar a la
economía de sus familias y de este modo ellos pueden tener un ingreso y ver un flujo de dinero.

Conclusión:

Podemos decir que la empresa y la economía no resultan una sin la otra, ya que ambas se aportan
mutuamente para mejorar a todos como sociedad, por esa razón aunque las empresas para
continuar sus labores utilizan de maquinaria también dependen de sus colaboradores ya que cada
uno de nosotros como parte de nuestra sociedad ayudamos a nuestra economía. Como decir que
también en las empresas se necesita del calor humano para entender las situaciones que pueden
estar afectando a sus colaboradores para continuar con sus tareas diarias estamos claros que por
un colaborador no se cerrarían la producción de una empresa pero si hay muchos colaboradores
que no pueden estar en las empresas eso si afectaría a la empresa y obviamente si la empresa no
puede laborar afectaría la economía de quienes están ella y eso también afectaría la economía de
nuestra sociedad en si ya que nosotros no podría solventar y no tendríamos un flujo para
continuar económicamente.

También podría gustarte