Está en la página 1de 1

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

SUBSECRETARIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD


Dirección Nacional de Promoción de la Salud
INSTRUMENTO PARA EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCION INTEGRAL AMIGABLE PARA ADOLESCENTES. MSP 2017
Sección A

Distrito: CZ1 Fecha de llenado


Zona 1
Establecimientos de Salud de Primer Nivel (excepto
C.S GARCIA MORENO 2022-06-21
puestos de salud)

N.º de Establecimientos Reportados 1

Sección B Nomenclatura: (Sí= 1, No= 0)


SI=1 / NO = 0

Los establecimientos educativos de su área de influencia


COMPONENTE 1:
1.1. Identificación del servicio cuentan con información visible que identifique la ubicación del
ACCESIBILIDAD establecimiento de salud (afiche A3 con la dirección del NO 0
establecimiento de salud colocado en los fanelografos
informativos del establecimiento de educación )

Los profesionales del establecimiento conocen y aplican las


normas y protocolos para Atención a adolescentes (Guía de
SI 1
supervisión salud adolescentes y paquete normativo de atención
COMPONENTE 2. adolescentes) Se verifica con la historia clínica.
Capacidades técnicas
TALENTO HUMANO
La planificación y la ejecución de acciones de promoción de la
salud con adolescentes, se realizan en coordinación con el
SI 1
equipo multidisciplinario (revisar planificación e informes de
ejecución)
Se diseña y desarrolla un plan operativo anual que incluya el
SI 1
trabajo con adolescentes. Verificar con el plan
Se ha establecido un flujo grama de atención a los y las
SI 1
adolescentes. Verificar con el documento de flujograma visible

Se han designado un profesional que lidere el tema en el


COMPONENTE 3. Procedimientos para la establecimiento de salud. Verificar con el documento de SI 1
ADMINISTRATIVO atención designación

El personal de salud tiene identificado a los y las adolescentes


de riesgo. (embarazo, violenciar, etc.) en el mapa parlante y
SI 1
realiza el seguimiento hasta que se solucione el caso. Verificar
información.

El establecimiento de salud realiza consultas del/la adolescente


SI 1
sano/a. Verificación de atenciones en RDACAA

Se realiza el tamizaje de violencia a todos los adolescentes.


4.1. Oferta de servicios (Norma Técnica de Atención integral de Violencia de Género –
individuales. Se ofertan los SI 1
Anexo 2: Tamizaje de Violencia a niñas/os y adolescentes).
siguientes servicios: Verificar que se registre en historia clínica.
COMPONENTE 4.
GAMA DE SERVICIOS
Atención a los casos de violencia en adolescentes (Notificación,
SI 1
ruta de atención en violencia) Verificar en la historia clínica

Se trabaja con las unidades educativas para la identificación de


4.2. Oferta de servicios adolescentes embarazadas y brindar atención integral. Verificar
SI 1
colectivos datos de adolescentes embarazadas y verificar con la
planificación e informe de ejecución.

Existe coordinación con los diferentes actores de la comunidad


para la difusión del servicio con énfasis en adolescentes (actas SI 1
Existen actividades en los de reuniones)
COMPONENTE 5.
servicios dirigidas por
PARTICIPACIÓN
adolescentes y jóvenes Se realizan iniciativas con la comunidad para la prevención de
embarazo en adolescente. Verificar con planificación e informe SI 1
de ejecución.
TOTAL 0% 92 %

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:

ANDREA Firmado digitalmente


por ANDREA
KAROLINA KAROLINA CARDENAS
CARDENAS GARCIA
Fecha: 2022.06.28
GARCIA 09:57:28 -05'00'

LÍDER DE UNIDAD OPERATIVA RESPONSABLE DISTRITAL PROMOCIÓN RESPONSABLE DISTRITAL DE PROVISIÓN


Dra. Mildreth Gregoria Cercado Rosado Obst. Karolina Cárdenas García Dra. Kaya Alta Alta

Firmado electrónicamente por:

LUIS ALVARO
RESPONSABLE DISTRITAL ESTADÍSTICA PADILLA
RESPONSABLE DISTRITAL CALIDAD RESPONSABLE DISTRITAL PRIMER NIVEL
Econ. Carlos Mejía Roldan Dr. Alvaro Padilla Mina Dra. Kaya Alta Alta

RESPONSABLE C.S DE ADOLESCENTE


Od. Ivany Mariavi Jordán Hernandez

También podría gustarte