Está en la página 1de 140

POBREZA

POBREZA
Ox menat, aperenitis, nos bonon patin sent, Castus,
nos, factus, quam quam cum iampra re, facrios ulicien
eribus con Itatus octudessima, P. Iquasti, consulinatus
vendam dum omneque conti sum Pati, supimihin hos-
sente occhuit. Epernimilla conem ocus vilicaussi peris
constes viline de praes conemunum ium P. Opiendam

perpetradores y productores
P. Vividef frentia estra, une firi

La realidad detrás de sus


Piora L. Patilium demus, C. Quo hora re intea ve, om-
nos, fac iacturo tam ad scerem invo, uterte interum que
in ret? t erenatraris? Vas hos non venihil videssa ca Si
coerebe ffrest L. Patam me nitrudem ortemno nderob-
sente ex maio invessigil ublicae condachi, consult ori-
bem intil crum audem, Cat vivives! Ignocup ieniqui sed
re, C. Idius, cus sultus et omnique hora L. Vertelabem
iniam mus re concure ex me tes, Patriviris? Nos, Ti. Lo-
cae te, quit; hos hos, et vivericio endam re egitam.
María Evelinda Santiago Jiménez
Sofía Elba Vázquez Herrera
coordinadoras
POBREZA

Coordinadoras
María Evelinda Santiago Jiménez y
Sofía Elba Vázquez Herrera
Coordinación editorial
Oseas Florentino Lira

Coordinadoras
María Evelinda Santiago Jiménez y
Sofía Elba Vázquez Herrera

Colaboradores
Omar Stabridis Arana, Cecilia Salgado Vivero,
Sergio Lagunas Puls, María Esther Ibarra Estrada,
Manuel González Pérez, Jesús Hernández Castán,
Jessica Garizurieta Bernabe, Mara Rosas Baños,
Alejandro López Mercado, José Pedro Juárez Sánchez,
Benito Ramírez Valverde, Lilián Hernández Nolasco.

Diseño editorial
Araceli Rivera Ruiz

Fotografía de cubierta
Photo by Andrej Lišakov on Unsplash

© MMXIX Gil Editores, S.A. de C.V.


2 Sur 6114, col. Bugambilias.
72580 Puebla, Puebla,
Móvil 2222 654790
info@gileditores.com
Puebla, Pue. MÉXICO

© MMXIX UPAEP © MMXIX Colegio de Puebla A.C.


21 Sur 1103 Barrio de Santiago Tehuacán Sur 91, col. La Paz
72410 Puebla, Puebla, 72160 Puebla, Puebla,
México Tel.: +52 (222) 229 94 00 México Tel.: +52 (222) 2265400

© MMXIX Instituto Tecnológico de Puebla © MMXIX Tecnológico Nacional de México


Avenida Tecnológico 420, col. Maravillas, Av. Universidad 1200, col. Xoco, C.P. 03330
72220 Puebla, Puebla, Cd. de México, Alcaldía de Benito Juárez
México Tel.: +52 (222) 229 88 10

Primera edición: Noviembre de 2019

ISBN 978-607-9458-20-1
Índice

Prólogo
Una nueva forma de abordar el tema. 11

Introducción 15
Capítulo 1. 25
Decolonizar el conocimiento para decolonizar la pobreza.
María Evelinda Santiago Jiménez

Capítulo 2. 59
El contexto social y su relación con el análisis de la pobreza rural.
Omar Stabridis Arana y Cecilia Salgado Viveros

Capítulo 3. 85
Análisis de la incidencia del presupuesto para desarrollo social
en la superación de la pobreza y niveles de bienestar.
Sergio Lagunas Puls, Sofía Elba Vázquez Herrera,
María Esther Ibarra Estrada y Manuel González Pérez

Capítulo 4. 107
La cultura de la desculturación y su impacto en los valores y las
valorizaciones: ¿un impedimento al desarrollo?
Jesús Hernández Castán

Capítulo 5. 129
La educación: factor de producción de la pobreza en México.
Jessica Garizurieta Bernabe

Capítulo 6. 171
La política contra la pobreza de los pueblos originarios en México
en el sexenio 2006–2012: presupuesto aparente y resultados exiguos.
Mara Rosas Baños y Alejandro López Mercado

Capítulo 7. 207
La alimentación en poblaciones indígenas: el caso de la sierra
nororiente de Puebla, México.
José Pedro Juárez Sánchez y Benito Ramírez Valverde

Capítulo 8. 231
El microcrédito en México: ¿agente mitigador o generador de pobreza?
Lilián Hernández Nolasco

Esta investigación, arbitrada por pares académicos,
se privilegia con el aval de las instituciones coeditoras.
Capítulo 7
La alimentación en poblaciones
indígenas: el caso de la sierra
nororiente de Puebla, México

José Pedro Juárez Sánchez1


Benito Ramírez Valverde2

1 Doctor en Geografía por la Universidad de Barcelona, España y Profesor Investigador Titular


del Colegio de Postgraduados Campus Puebla, México. Miembro del Sistema Nacional de In-
vestigadores Nivel II. Correo electrónico: pjuarez@colpos.mx
2 Ph. D. en Estudios Latinoamericanos por la Tulane University, Nueva Orleans, Estados Unidos
y Profesor Investigador Titular del Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Miembro del
Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Correo electrónico: bramirez@colpos.mx

207
Introducción

Con el cambio de modelo económico a finales de las últimas décadas del siglo
XX, ha impulsado transformaciones de orden económico, político, social y cul-
tural; bajo el impulso de las compañías transnacionales y que son avaladas por
el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de
la liberación de los mercados y por medio del impulso de programas de ajus-
te estructural con el objetivo de construir un mercado global. Esto acarreo, que
disminuyera la intervención del estado en la economía y trajo consigo impac-
tos negativos en los aspectos sociales que se ven reflejados en la pobreza de la
población de los territorios. Delgado (2005) menciona que uno de los impactos
de las políticas de los organismos multilaterales en el Tercer Mundo, se observa
en el aumento de la pobreza con secuelas en la mortalidad infantil, insalubri-
dad, desnutrición, analfabetismo, migración laboral y reducción de las expec-
tativas de vida de la población.
En el 2007, el 20 por ciento más rico de la humanidad disfrutaba casi del 83
por ciento del ingreso global (Ortiz, 2012: 11); y el 63 por ciento de la población
a escala mundial vivía hasta con dos dólares (Cooper et al., 2006: 14), lo que in-
dica que estos últimos no tienen los ingresos suficientes para adquirir o produ-
cir los alimentos necesarios para tener una mejor calidad de vida. Situación a
la que, lamentablemente, no escapa gran parte de la población y principalmen-
te la que vive en espacios rurales e indígenas de México.
En América Latina el porcentaje de pobres aumentó de 40.5 a 44 por cien-
to de 1980 a 2002, y disminuyó a 23.2 por ciento en 2012; la indigencia tuvo un
comportamiento similar a la pobreza, en ese mismo periodo pasó de 18.6 a 19.4
por ciento, para disminuir a 11.3 por ciento en el 2012. En el periodo de 1980 a
2002 la población rural pobre aumentó ligeramente de 59.9 a 61.8 por ciento,

209
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

para disminuir a 48.6 por ciento en el 2012 y la indigencia pasó de 32.7 a 37.9 por 2008). La población con mayores niveles de marginación y pobreza en la enti-
ciento y disminuyó a 28.2 por ciento en 2012 (CEPAL, 2006: 64 y CEPAL, 2013: dad se ubica en espacios rurales habitados por indígenas. En contraste, el es-
75). En México, los indicadores muestran que la pobreza decreció ligeramen- tado tiene una de las ciudades más importantes del país –municipio de Pue-
te, pasó de 47.7 a 41.1 por ciento de 1980 a 2000 y en el 2012 se colocó en 37.1 por bla– destaca por su actividad económica, infraestructura educativa, de salud,
ciento. La indigencia pasó de 18.7 a 15.2 por ciento de 1990 a 2000, para ubicarse turismo cultural y de compras, además de que en él se asientan los poderes po-
en 14.2 por ciento en 2012 (CEPAL, 2006: 71 y CEPAL, 2013: 75). En el ámbito ru- líticos del estado. Las características de las familias de los municipios de estu-
ral la pobreza es alarmante, en el 2000 alcanzaba al 54.7 por ciento y para el 2013 dio, Huehuetla, Hueytlalpan, Zapotitlán de Méndez y Olintla de acuerdo a CO-
disminuyó a 43.5 por ciento (CEPAL, 2013: 75), lacerando fundamentalmente a NAPO (2007: 178–179) la totalidad de sus habitantes viven entre muy alto y alto
la población indígena que ascendía a 11,132 millones en el 2012. Esta población, nivel de marginación. Estos datos ponen de manifiesto que los habitantes de
en 2010 (74.8%) y en 2012 (72.3%) tenía los niveles de pobreza más altos del país, los municipios de estudio son personas pobres y marginadas. El objetivo de la
casi tres de cada cuatro indígenas eran pobres (8.5 millones en 2010 y 8.2 millo- investigación fue dar a conocer las condiciones de pobreza expresada a través
nes en 2012) (CONEVAL, 2012: 48) de la alimentación, tipo de vivienda y servicios que tiene la población indígena
La Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL, 2010: 15) menciona que la po- de 4 municipios de la sierra nororiental de Puebla.
breza alimentaria en el país se incrementó de 13.8 a 18.8 por ciento de 2006 al
2010; además, pone de relieve en un ejercicio comparativo realizado en el 2010, La política agrícola con énfasis en la cafeticultura
entre el ámbito urbano y rural, que es menor en la población urbana (12.6%) y en el bienestar de la población rural
que en las áreas rurales (29.3%) en donde la población indígena ha sido la más Actualmente el sector agrícola, y específicamente los pequeños agricultores,
perjudicada y no se ha logrado combatir adecuadamente. En contraparte, se han perdido poder adquisitivo, entre las causas que lo han originado pueden
reproduce de manera importante el número de ricos en el país, en un estudio mencionarse los subsidios y la protección de los mercados agrícolas que apli-
realizado sobre las personas más ricas se menciona que han crecido de mane- can los países desarrollados a sus productores, la liberación de los mercados
ra importante, en 1987 existía un millonario con 1.3 miles de millones de dóla- agropecuarios y a la creciente participación de los distribuidores de alimen-
res y en 2004 se tenían 11 millonarios con 32.05 miles de millones de dólares (De tos en el mundo. Estas acciones han permitido ir controlando el mercado agro-
la Torre, 2006: 141) pecuario tanto de materias primas agropecuarias, así como la distribución de
El estado de Puebla, es una de las entidades de México con mayores nive- los alimentos tanto en verde como de los procesados por parte de las empresas
les de marginación, ocupa el séptimo lugar en este renglón detrás del estado transnacionales. Una de sus consecuencias han sido la disminución de los pre-
de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y San Luís Potosí (CONAPO cios de los productos que llevan al mercado y por consiguiente los ingresos de
2001: 17), en 2005 se reportó que el 4.9 por ciento y el 32.3 por ciento de la pobla- los agricultores minifundistas.
ción tenía muy altos y altos niveles de marginación. Estos resultados indican Los subsidios otorgados en los países desarrollados a sus productores influ-
que 1 965,053 personas del estado son consideradas pobres. La población rural yen en los precios internacionales de los productos agrícolas, debido a que la
en el 2000 representó el 31.7 por ciento de la población total del estado y se cal- mayoría de estos buscan respaldar la producción y generar excedentes en los
culó en este mismo año que la indígena ascendía a 548,723 personas (INEGI, países desarrollados, que luego, son llevados a los mercados de los países con

210 211
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

menor desarrollo a precios que no tienen ninguna relación con los costos de así como granos de soja, 21 por ciento del total de los productos agrícolas co-
producción. Los subsidios se otorgan a los grandes productores y corporacio- mercializados entre estos países. Por su parte, las diez principales exportacio-
nes de países desarrollados, y causan un impacto negativo debido a que arras- nes agrícolas Sur–Norte incluían productos como café, pescado, crustáceos y
tran al dumping –práctica desleal del comercio internacional– y contribuyen a plátanos. En lo relativo a las exportaciones agrícolas Norte–Sur, la lista de los
la destrucción de los modos de vida de las poblaciones rurales del Tercer Mun- diez principales productos comprendía alimentos básicos como trigo, granos
do. Se considera que los pequeños agricultores no pueden competir con la po- de soja, leche, algodón y maíz. (Naciones Unidas, 2014: 4). Pero quien contro-
lítica comercial de sus competidores, ante esto, los productores agrícolas de la el mercado mundial destaca Archer Daniels Midland (ADM), Bunge, Cargill
corte minifundista del mundo se ven obligados a abandonar los mercados in- y Louis Dreyfus, comparten una importante presencia en los mercados de cier-
ternacionales e incluso los nacionales (Watkins et al., 2004: 3). En cambio, los tas materias primas básicas, donde controlan hasta el 90 por ciento del comer-
subsidios otorgados a los agricultores del tercer mundo cumplen otra función, cio mundial de cereales (Murphy, et al., 2012: 2)
el disminuir los conflictos sociales del medio rural; pero también son acompa- Se puede decir que el control de los alimentos impacta para que la agricul-
ñadas de políticas de combate a la pobreza y desarrollo rural (Scott, 2009: 79). tura pierda importancia como suministrador de alimentos directo a los consu-
Por lo que respecta a la política proteccionista de los países desarrollados midores, hoy el productor agrario pasa a ser el elemento de menor importancia
de acuerdo a Healy, et al., (1998) ha creado grandes distorsiones en el mercado dentro de la cadena de producción, toman relevancia los sectores de la trans-
mundial de alimentos, al reducir los precios mundiales de los productos agríco- formación y distribución (Iglesias, D. H. 2001: II). Es evidente que la agricul-
las de las zonas templadas a niveles tan bajos que resultaban anticompetitivos tura ha cambiado; hoy la naturaleza del cultivo agrícola y la producción de ali-
para sus productores, y provocan inestabilidad en el mercado mundial. Tam- mentos se desplazan de una política que se basaba en la producción familiar
bién la liberación del mercado ha jugado un papel fundamental para que los pre- para mercados locales y nacionales, a un modelo agroalimentario con alcan-
cios de las materias agrícolas caigan, pero los precios de los productos destina- ce global (Murray, 1999). La agricultura, hoy es suministradora de materias pri-
dos a los consumidores permanecen y en ocasiones estos se incrementen, es el mas y no de alimentos, y pierden importancia los agricultores en la cadena de
caso del café. Así la liberalización comercial internacional y los bajos precios del valor de los alimentos o materias primas que suministran al mercado.
transporte de mercancías estimulan la deslocalización de actividades hacia lu- Los cambios en los hábitos alimenticios de la población principalmente ur-
gares con ventajas comparativas y con menores costos (mano de obra). Los pro- bana se constituyen en un factor que favorece el cambio del papel de la agri-
ductos que se exportan al mundo destruyen a los pequeños productores locales cultura; ya que existe un incremento por los alimentos que ofrecen ventajas
que se incorporan al desempleo en las grandes ciudades, a la vez que alteran las funcionales y así como una creciente importancia de las cadenas de comida rá-
propiedades organolépticas de las preparaciones tradicionales, haciendo des- pida y servicios de alimentación (Riveros, 2005: 29). Es decir que surge el inte-
aparecer el patrimonio culinario regional (Rastoin, J. L. 2008 y Ceña, 2010: 40) rés por productos semiprocesados de frutas y hortalizas, por salsas y aderezos
Pero quien se beneficia de los subsidios, del proteccionismo y la liberación para acompañar platos salados o dulces, y por productos semielaborados que
de los mercados agrícolas son las empresas transnacionales agroalimentarias adquieren las cadenas de comida rápida y los servicios de alimentación. Los
al realizar prácticas desleales. En 2012, las exportaciones agrícolas Sur–Sur pequeños agricultores son marginados de estos cambios y su incorporación al
eran mayoritariamente de alimentos básicos como el azúcar, el arroz y el maíz, mercado es cada vez más difícil.

212 213
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

La distribución espacial de los países deficitarios en la producción de ali- te asociada a los bajos niveles de educación; entonces el aumento de la pobreza
mentos se da con mayor frecuencia en África y es menor en América Latina, que separa a los hogares indígenas y no indígenas puede atribuirse a la manera
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación como los pueblos indígenas se incorporan al mercado, a la sociedad y la educa-
(FAO) publicó una lista de 84 países pobres deficitarios en la producción de ali- ción puede cumplir un papel fundamental (Banco Mundial, 2015: 86).
mentos. Esta relación incluye a 41 de África y cuatro países latinoamericanos: La pobreza también puede relacionarse con la desnutrición, en la mayoría
Honduras, Nicaragua, Haití y Ecuador (Schoijet, 2005: 191). En México, de 1995 de los países del mundo la energía en términos alimenticios es aportada por los
al 2000, las importaciones crecieron más que las exportaciones, esto significó cereales, debido a que tienen un alto contenido en carbohidratos y nutrientes
que el país aumentará su dependencia con respecto al mercado mundial para que son transformados directamente por el cuerpo en energía. Se puede decir
abastecer su mercado interno de alimentos (Tepach, 2005: 7). En el cultivo de que la alimentación en los ámbitos rurales está marcada por los ingresos de las
maíz se incrementó el número de toneladas importadas debido a los bajos ren- familias, es por ello que para atenuar la pobreza y disminuir la pobreza alimen-
dimientos en el cultivo y se explica a su adaptación a un nuevo contexto origi- taria es necesario incrementar la producción agrícola, regular los precios de los
nado por la política agrícola (Juárez y Ramírez–Valverde, 2006: 390); que se re- productos agroalimentarios, así como invertir en el capital humano.
fleja en el incremento de los costos de producción y la reducción de los precios
del maíz, además de la casi desaparición de los servicios institucionales. Objetivos y metodología
En el sector cafetalero la crisis, en parte, se debe a los precios en el merca- El objetivo de esta investigación es conocer las condiciones de pobreza de las
do mundial que está contribuyendo a la destrucción del medio de vida de millo- personas indígenas productoras de café que vive en los municipios de la sierra
nes de productores en el mundo; el hambre y el bienestar de sus productores se nororiente de Puebla. Los municipios de estudio son: Huehuetla, Hueytlalpan,
ha extendido a estas zonas, repercutiendo en su calidad de vida. Los cultivado- Olintla y Zapotitlán de Méndez, habitados en su mayoría por personas totona-
res de café de los países en vías de desarrollo en su gran mayoría sus plantacio- cas, el 78.2 por ciento de las familias participaban en PROGRESA, lo que signi-
nes se localizan distribuidas en sitios apartados, explotados regularmente por fica que la mayoría de la población está en condiciones de pobreza.
pequeños propietarios empobrecidos. En México, los municipios cafetaleros Se calculó el tamaño de muestra para cada uno de los municipios y se utili-
se caracterizan por tener pequeños productores indígenas que viven en condi- zó muestreo cualitativo. Considerando el porcentaje de participación en PRO-
ciones de alta y muy alta marginación (Robles, 2011: 18). Ello indica que hablar GRESA, se utilizó para definir el tamaño de muestra, valores de pn=.75 y qn=.25
de producción de café en México es hablar de población indígena y de pobreza. con una precisión del 90 por ciento y confiabilidad de 0.1. El tamaño de mues-
La política agrícola neoliberal ha traído mayor pobreza en los agricultores, tra para muestreo cualitativo se calculó con la siguiente ecuación:
ésta se manifiesta en su alimentación, en los servicios que tiene su vivienda, así
como en la diversificación de las actividades agrícolas y en su incorporación al
Empleo Rural No Agrícola (ERNA). Por lo que se concluye que la globalización
Precisión
económica ha sido perjudicial para los pequeños agricultores y la política so- Confiabilidad
Tamaño de la población
cial implementada no ha logrado combatir de manera eficiente los rezagos de
Proporción con la característica de interés
pobreza y marginación entre esta población. Se considera que está fuertemen- Proporción sin la característica de interés

214 215
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

El tamaño de muestra fue de 200 productores de café, de los cuales el 30.5 de azúcar y pimienta; en cuanto a frutales los que más presencia tienen son na-
por ciento pertenecían al municipio Zapotitlán, el 32 por ciento a Olintla, el 29.5 ranjo, mamey, zapote, lima y plátano, además tienen ganado bovino, caprino y
por ciento a Hueytlalpan y el porcentaje restante eran habitantes del munici- diferentes tipos de aves (INEGI, 2017)
pio de Huehuetla y Zapotitlán. La técnica de investigación fue el cuestionario y
la interpretación de los resultados se realizó mediante estadística descriptiva. Alimentación en espacios rurales habitados por indígenas
Los municipios de Huehuetla y Olintla tienen el mayor número de habitantes, Se encontró que de los agricultores entrevistados, en promedio sus familias tie-
el primero tiene una población de 18,803 personas y el segundo 11,517 habitan- nen 4.1 miembros, con un mínimo y máximo de 1 y 10 personas; y en promedio
tes, le sigue Zapotitlán de Méndez con una población total de 8,495 personas y tienen 3.7 hijos y estos resultados son superiores al nacional (2.5). El Consejo
Hueytlapan con 5,469 habitantes (INEGI, 2017). En la Figura 1 se aprecia la lo- Nacional de Población (CONAPO, 2011) menciona que en nuestro país la tasa de
calización de los municipios de estudio y estos se caracterizan por tener peque- crecimiento intercensal en el periodo 2000–2010 se ubicó en 1.4 por cada cien
ñas poblaciones que por lo regular tienen asentamientos pequeños y dispersos. personas, esto pone de manifiesto que la tasa de fecundidad es alta en los mu-
La Población Económicamente Activa en los municipios va de los 1,500 a nicipios de estudio. La edad promedio del jefe de familia fue de 54 años y la de
4,674 personas; su actividad económica más importante es la agricultura (68.4 las esposas fue de 48 años, lo que indica que son personas adultas. Los miem-
por ciento) y los principales cultivos que explotan son: café, maíz, fríjol, caña bros de las familias de estos municipios son bilingües, hablan el idioma totona-
co y español y en menor proporción náhuatl. En el estado de Puebla estos idio-
Figura 1. Ubicación espacial de los municipios de estudio en el contexto estatal y nacional. mas son los que tienen el mayor número de hablantes –náhuatl 72.4 y totonaco
17.7 por ciento (INEGI, 2008)– y se localizan fundamentalmente en la Sierra
Municipio de Olintla Norte, Nororiente y Sierra Negra. Cabe destacar que los totonacos se asentaron
Municipio de Huehuetla
Municipio de Hueytlalpan en la parte Norte y Nororiente de Puebla.
Municipio de Zapotitlán de Méndez
Estado de Puebla Por lo que respecta a las características de la unidad de producción familiar,
se tiene que los entrevistados trabajan en la agricultura, el 96.9 por ciento tie-
ne plantaciones de café y el porcentaje restante dijo que sembraban maíz, de
aquí la relevancia de la cafeticultura. Sus unidades de producción son peque-
ñas, en promedio tienen 1.4 hectáreas y un rendimiento promedio en el cultivo
de café cereza de 2082.8 kilos por hectárea. Ramírez y Juárez (2007) mencionan
que en la sierra nororiente de Puebla las unidades de producción son de cor-
te minifundistas, en promedio poseen 1.4 hectáreas y están distribuidas en va-
rios predios con un rendimiento promedio de 1662.2 kilogramos por hectárea.
Los resultados confirman que la cafeticultura está en crisis, debido a la política
agrícola que influye en los bajos precios al producto, la desatención al campo y
por consiguiente en los bajos rendimientos. En ese sentido, se encontró que el

216 217
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

67.4 y el 75 por ciento de los entrevistados no tuvo seguro agrícola y asesoría téc- por ciento las consumió al menos una vez a la semana. En estos alimentos so-
nica. A pesar de ello, el 75 por ciento de los productores seguirá cultivando café. bresale el consumo de frijoles, y en menor medida se alimentan de garbanzos y
La pobreza en la actualidad es un tema relevante, es por lo que los investi- habas. Los carbohidratos son la principal fuente de energía de la población de
gadores han logrado avances metodológicos sobre su medición; para ello utili- estudio y es similar a la de otros países subdesarrollados. En la mayoría de paí-
zan el método directo o indirecto. En el primero, una persona es pobre porque ses asiáticos, africanos y latinoamericanos, los carbohidratos son su principal
no satisface una o varias necesidades básicas, por ejemplo, no tiene una nutri- fuente de energía; Latham (2002: 99) menciona que representan la mayor por-
ción adecuada, un lugar adecuado para vivir, no tienen educación básica, etc. ción de su dieta y en algunos casos constituyen el 80 por ciento, en cambio en
El indirecto, sólo clasifica como pobres a aquellas personas que no cuenten con los países industrializados su consumo es menor, este ronda entre el 45 al 50
los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (Berache, et al., por ciento de la dieta.
2010: 32). Su medición proporciona o debería orientar la formulación y ejecu- Con la actual política agrícola se vislumbra que la unidad de producción fa-
ción de la política social y los programas sociales dirigidos a atenuar la pobre- miliar no será capaz de producir los suficientes carbohidratos. Esta situación
za. Haughton y Khandker (2009), mencionan que la pobreza es la privación de pone en riesgo el consumo del principal alimento que produce energía a este
bienestar de manera pronunciada o es la falta de acceso a capacidades básicas tipo de población; y conducirá a la inseguridad alimentaria –es la incapacidad
para funcionar en la sociedad y de un ingreso adecuado para enfrentar necesi- de los hogares y los individuos de tener acceso a alimentos en cantidades sufi-
dades de educación, salud, seguridad, empoderamiento y derechos básicos. En cientes y de calidad– a nivel de los hogares o individuos, además de que incre-
la investigación se analizó la percepción de la pobreza mediante el consumo mentará el riesgo de desarrollar diversas formas de malnutrición (FAO, et al.,
de alimentos a que tiene acceso la población indígena, dividiendo la alimenta- 2017: 26).
ción en hidratos de carbono y proteínas, debido a que aportan el 90 por ciento Otra fuente de alimentación son las proteínas, constituyen la mayor por-
del peso seco de la dieta y el cien por cien de su energía. Estos alimentos con- ción de sustancias de los músculos y órganos (aparte del agua) y son necesarias
forman los principales ingredientes de la dieta y el material básico que compo- para el crecimiento y desarrollo corporal; para el mantenimiento y reparación
ne el cuerpo humano o bien son el “combustible” necesario para que funcione. del cuerpo, y para el reemplazo de tejidos desgastados o dañados; para produ-
Si bien es cierto que el crecimiento de la población, el aumento del ingre- cir enzimas metabólicas y digestivas; y como un constituyente esencial de cier-
so y los procesos de urbanización, están impulsando un mayor consumo tan- tas hormonas como la tiroxina e insulina (Latham, 2002: 102). La adquisición
to directo como indirecto de cereales y oleaginosas. Se puede decir que el con- de proteínas se realiza consumiendo vegetales, frutas, así como en animales.
sumo de alimentos en el ámbito rural en México está definido por los aspectos El consumo de frutas y verduras entre los entrevistados fue muy irregular,
culturales y económicos. Es por ello que en el país el cultivo de maíz es el prin- el 63.2 por ciento las consumió un día a la semana o de tres a siete días a la se-
cipal alimento de la población y especialmente en los espacios rurales. La tota- mana. En estos municipios las familias tienen una gran diversidad de plantas
lidad de entrevistados mencionaron que este cultivo lo consumen diariamente frutales como el naranjo, mamey, zapote, lima y plátano, pero su producción
y tres veces al día; ya que es su principal fuente de energía en forma de almi- es por temporada y ello reduce las posibilidades de consumirlas. Existe otro
dón. El consumo de leguminosas, el 47.3 por ciento las consumió diariamente tipo de frutas o verduras como la cebolla, el jitomate y el tomate que son con-
y el 34.8 por ciento por lo menos una vez a la semana, esto significa que el 82.1 sumidas de manera indirecta a través de su gastronomía, empleándolas regu-

218 219
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

larmente como ingredientes en sus platillos y son mezclándolos con diferentes muy esporádico, ya que el 77.4 por ciento dijo que la consumió de una o dos ve-
tipos de chile. En la alimentación de la población rural y especialmente la indí- ces por semana, y sólo el 0.5 por ciento la consumió diariamente. Como podrá
gena es poco común el consumo de verduras o frutas. observarse, este tipo de alimento pasa a una segunda categoría en su alimenta-
La importancia de las frutas y hortalizas radica en que son productos ricos ción, la causa por la cual no los consumen son los precios elevados que tienen
en agua, pobres en proteínas y lípidos, con respecto a las vitaminas destacan las y a los ingresos que perciben, estos no les permiten comprarlos. Esto se corro-
hidrosolubles, particularmente la vitamina C o ácido ascórbico; prácticamen- bora al encontrar que los grupos de alimentos de mediano consumo por perso-
te la totalidad de la vitamina C que se ingiere procede de las hortalizas y frutas; na, y por día, están el huevo, las carnes y vísceras de res, pollo, carne de puerco
en este grupo se incluyen además las vitaminas del grupo B. El ácido ascórbico, y embutidos con un consumo diario de 85 g. (FAO, 2003: 18). El consumo fre-
junto a la vitamina E que se encuentra en pequeña proporción, son compues- cuente de la carne de pollo por los entrevistados, responde a que la producen
tos antioxidantes, de gran importancia para la salud. Las frutas y las hortalizas en sus traspatios, en menor proporción comen carne de cerdo y bovino, ya que
frescas son ricas en vitaminas, en minerales (potasio, hierro, calcio, y magne- tiene un valor más elevado y el sacrificar un animal de este tipo implica una in-
sio), en fibra y en azúcares (glucosa, sacarosa y principalmente fructosa) que versión mayor. Lo mismo pasa con el pescado, la población no lo consume por
son los componentes que le dan el valor calórico, aunque el contenido de algu- su alto costo. Puede decir que la población de estudio tiene una dieta pobre en
no de estos componentes es muy variable de unas especies a otras (Cámara, et proteínas de origen animal y en proteínas de origen vegetal.
al., 2008: 18 y 27). El consumo de huevo es importante entre los habitantes del medio rural,
La población entrevistada no consume las frutas y verduras necesarias para como es la tortilla de maíz y los frijoles. Se encontró que el 39.8 por ciento de
que su cuerpo las transforme en energía, por lo que la población está expues- las familias entrevistadas lo consumen por lo menos una vez a la semana, el
ta a contraer enfermedades, por no consumir adecuadamente este tipo de ali- 41.3 por ciento dos veces a la semana fundamentalmente. Se considera como
mentos. Se considera que son importantes por el aporte de vitaminas, minera- la principal fuente de energía de origen animal. Su consume responde a que la
les y fibra, que favorecen la salud cardiovascular y el tránsito intestinal. Es por mayoría de familias tiene aves de corral en sus traspatios, lo cual les permite te-
lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado un consu- ner este producto en el hogar, además influye su bajo costo.
mo mínimo de 5 porciones o 400 gramos diarios de estos vegetales desde el año El consumo de leche, el 57.9 por ciento de los encuestados la toma muy espo-
2004 (Rodríguez y Sánchez, 2017: 32). Se encontró que las unidades de produc- rádica, es un producto casi desconocido para ellos, sólo el 2.9 por ciento la con-
ción familiar no producen las verduras que consumen, por lo regular son com- sume diariamente. Las familias en el desayuno toman bebidas que sustituyen a
pradas en los mercados locales y hace más difícil su consumo en la cantidad este producto como el atole, que es una bebida preparado con agua, maíz moli-
necesaria para lograr una adecuada alimentación de su familia. Ante esta pro- do de color azul o rojo y azúcar, estos ingredientes los mezclan y posteriormen-
blemática se deben impulsar programas que fomenten la producción de ali- te los hierven y son proporcionados generalmente a los niños y mujeres emba-
mentos en los traspatios con especies frutales y hortalizas, para lograr que la razadas. Las familias lo toman por lo menos una vez a la semana.
población tenga acceso a estos alimentos. El consumo de proteína animal por parte de los entrevistados de los muni-
Por lo que se refiere a las proteínas de origen animal que mencionaron con- cipios de estudio fue relativamente bajo. Lo que hace que su dieta sea baja en
sumir los entrevistados, destaca la carne de pollo, cerdo y res. Su consumo es consumo de carne, pescado y productos lácteos, debido a que la mayoría de las

220 221
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

personas no cuentan con los recursos necesarios para la compra de alimentos. rior, debido a los intensos fríos o a las temperaturas elevadas que se presentan
Por lo regular cuando el consumo de proteínas de origen animal no es el ade- en estos municipios.
cuado, se requiere una gran variedad de proteínas de origen vegetal. Pero en el El 69.7 por ciento de los entrevistados dijo que sus hogares tienen agua pota-
caso de estos municipios no existe variación en los alimentos, este se basa coti- ble, y que menos de la mitad de los hogares de los entrevistados no tienen dre-
dianamente en el consumo de tortilla de maíz, fríjoles y huevo. Este tipo de ali- naje, por lo que el 53.8 por ciento vierte a la calle o a los ríos sus desechos líqui-
mentación afecta más a los niños, ya que requieren mayor cantidad de proteí- dos y el 5.6 por ciento tienen fosa séptica. Esta práctica crea focos de infección
nas que los adultos, afectando su crecimiento y la reparación del organismo. Se para la población, y contaminación de ríos. El 76.2 por ciento de los entrevista-
puede decir que la alimentación de los entrevistados ha variado poco con res- dos tenían baño o letrina, que por lo regular en estos lugares por el relieve to-
pecto a la alimentación que tenían hace siglos. Un estudio en las haciendas en pográfico accidentado lo más común que tienen son letrinas ubicadas fuera del
México, menciona que una familia nuclear de 4.5 personas cubría el 93 por cien- hogar aproximadamente a más de 10 metros de sus casas.
to de la cantidad recomendada de calorías con la sola adición de frijoles y carne El 88.3 por ciento de las personas entrevistadas mencionaron que su ho-
a su dieta de maíz, el 7% lo integraba el chile, manteca y otros alimentos secun- gar lo iluminan con energía eléctrica, el porcentaje restante utiliza velas, can-
darios (Cros, 1981: 107). El consumo de carne en algunos casos lo obtenían por diles, lámpara de gas y petróleo. En un trabajo realizado por CONAPO (2000),
medio de la cacería de aves y animales de campo. se menciona que el 16.3 por ciento de los ocupantes de viviendas en el estado de
Pero no sólo la alimentación de los entrevistados es inadecuada, también las Puebla no tienen agua entubada, el 11.6 por ciento no tiene drenaje y el 24 por
casas en donde viven. El 95.5 por ciento de los entrevistados tienen casa propia, ciento tiene en sus viviendas piso de tierra. Los servicios públicos de que gozan
en promedio estas tienen 2.3 cuartos, el 68 por ciento de los hogares tiene como los habitantes de estos municipios son inferiores a los que se prestan en el Es-
mínimo un cuarto independiente, y viven en la casa en promedio 5.1 personas. tado. La población de los municipios de estudio no tienen una casa digna, por
Lo que ocasiona que exista hacinamiento en los hogares de los entrevistados. el tipo de materiales en su construcción y por los servicios públicos que tienen
Es importante mencionar que en algunas casas la cocina y la recámara están las viviendas. Esta situación trae consigo problemas de salud y de bienestar.
en un mismo cuarto y si tienen una recámara, esta es habitada tanto por los hi- Los hogares que habitan son viviendas inadecuadas o construidas con materia-
jos como por sus respectivos padres. Las casas por lo regular tienen piso de tie- les precarios o inestables y ello se observa con más frecuencia en las zonas ru-
rra (73 por ciento), y de cemento (26.5 por ciento), el 30.5 por ciento de las pare- rales; 12.2 por ciento de estos hogares tienen viviendas con paredes en madera,
des de los hogares son de adobe (tierra en forma de bloque), el 27 por ciento de tabla o tablón y el 18.4 por ciento cuenta con pisos de tierra o arena, en contras-
piedra, sólo el 7.5 por ciento está construido con tabique, el porcentaje restante te el total de hogares urbanos que cuentan con estos materiales en paredes y
edificó sus paredes con varas, madera o lámina metálica o de cartón. pisos, representan el 1.6 y el 2.3 por ciento, respectivamente (Laguna, 2015: 41).
El techo de las casas, el 42.7 por ciento de los entrevistados mencionó que es Se puede decir que los habitantes de estos municipios tienen fuertes caren-
de láminas, el 30.2 por ciento de teja y el 62.3 por ciento de cemento. Gran par- cias en su alimentación y en la calidad de su hogar. A pesar de esto, sólo el 50.3
te de los hogares se edificaron con materiales de la región, para disminuir cos- por ciento de los entrevistados participó en el programa Oportunidades, y de
tos, pero éstas en ocasiones no permiten tener una vida acogedora en su inte- estos, el 62.8 por ciento mencionó que el programa es muy bueno y bueno. Tam-

222 223
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

bién argumentó el 87.7 por ciento que conocen a personas que son pobres y que gran parte de la población no tiene una casa digna que le permita guarecerse de
no los apoyan con este programa. Es importante que en este tipo de personas las inclemencias climáticas, ya que gran parte de ellas tiene techos de lámina y
se busque desarrollar las capacidades y potencialidades de las familias pobres, pisos de tierra. Además de que los servicios públicos que disponen sus hogares
ya que es uno de los objetivos primordiales del programa Progresa para asegu- aún no son los adecuados y estos provocan enfermedades entre los habitantes.
rar que todos los mexicanos tengan acceso a un mínimo de bienestar en mate- Sería fundamental trabajar en programas de desarrollo territorial rural que
ria de nutrición, de atención básica a la salud y de educación básica es condi- contemple la producción de alimentos en los traspatios de los productores, sig-
ción elemental de justicia social, e imperativo ético de la nación (Progresa, 36). nifica que se promueva el cultivar los alimentos que compran y que consumen
cotidianamente. Mediante sistemas de invernadero o en huertos hortícolas a
Conclusiones cielo abierto, también se debe fomentar la crianza de animales como las aves,
En los municipios de estudio la población es de ascendencia indígena, sus uni- cerdos y conejos para elevar la cantidad de consumo de proteínas de origen ani-
dades de producción son de corte minifundista, producen café bajo condicio- mal que tanta falta le hace a esta población. Es importante, proveer a los hoga-
nes de temporal. Tienen altos rezagos de pobreza alimentaria y marginación res con energía eléctrica y agua potable. En algunos casos las lagunas o ríos es-
como cualquier grupo indígena, pero mayor que cualquier otro grupo urbano tán contaminados por basura, heces fecales de los animales y por los desagües
del estado de Puebla. Estos grupos históricamente han estado separados del de las aguas negras provenientes de las casas y de ahí se abastece de agua par-
desarrollo del país, el origen de su pobreza no es actual, no han logrado mejo- te de la población, es por ello indispensable que se introduzca el drenaje y si no
rar sus condiciones de vida, han sido marginados del desarrollo económico y es posible por la topografía del terreno, deben llevarse a cabo medidas comple-
social, no sólo del estado sino también del país. La pobreza, en parte, se explica mentarias como los baños en seco y de fosas sépticas. Además, debe fomentar-
por la crisis del café y por la política agrícola y social implementada en el país. se la construcción de cisternas para la captación de agua en tiempo de lluvias y
Específicamente por la liberación del mercado del café. con ello se mitigue este tipo de carencias que tienen los habitantes de estos mu-
Su alimentación se basa principalmente en el consumo de maíz, frijol, cebo- nicipios en tiempos de secas.
lla, jitomate, huevo y atoles; el consumo de proteínas de origen animal y vegetal Si persisten estas condiciones la pobreza no se eliminará, permanecerá,
no es abundante, su consumo es marginal. De continuar esta tendencia –en la para su combate se requieren medidas más profundas en la economía del país,
política agrícola– no se logrará disminuir la pobreza alimentaria de los munici- principalmente, el cambio de las políticas agrícolas y proteger a los agricultores
pios de estudio, la población más afectada serán los niños y se considera que, en del libre mercado de los productos de origen agropecuario. Debe introducirse
el futuro, estos serán los gestores del desarrollo, mismo que no se logrará, ya que a los agricultores en la producción de cultivos orgánicos en el traspatio y crear
no tendrá el capital humano adecuado para enfrentar la problemática del desa- empleos no agrícolas en las comunidades de los entrevistados. Los apoyos brin-
rrollo que se les presente en su localidad. Además, tendrá que pensarse cómo dados a la producción y alimentación por las diversas instancias gubernamen-
atender los problemas sanitarios, de desnutrición y las enfermedades que se tales son importantes pero insuficientes, deberían ampliar su cobertura para
presenten, ya que serán un obstáculo al desarrollo de estos municipios. Los dife- beneficiar a un mayor grupo de pobladores. Sería importante que trabajen de
rentes niveles de gobierno deberán invertir una fuerte cantidad de dinero des- manera integral y coordinada las distintas dependencias públicas federales, es-
tinado a su combate y reorientar los programas de desarrollo social. También, tatales y municipales, y dejen de actuar de manera individual.

224 225
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

Bibliografía 12. CONAPO, Cuadro A. (2000). Población total, indicadores socioeconómi-


cos, índice y grado de marginación y lugar que ocupa en el contexto na-
cional por entidad federativa. CONAPO con base en el XII Censo General
de Población y Vivienda.
13. CONEVAL (2012). Informe de pobreza en México. 2012. Consejo Nacional
1. Banco Mundial. 2015. Latinoamérica indígena en el Siglo XXI. Washing- de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, pág. 123.
ton, D.C.: Banco Mundial, pág. 115. 14. Cooper, E., et al. (2006). La riqueza del pobre. Manejar los ecosistemas para
2. Banco Mundial (2008). Informe sobre el desarrollo mundial 2008. Agri- combatir la pobreza. PNUD, FIDA, BM e Instituto de Recursos Mundiales.
cultura para el desarrollo. Panorama general. Banco Mundial, pág. 301. 15. Cross, H. E. (1981). Dieta y nutrición en el medio rural de Zacatecas y San
3. Banco Interamericano de Desarrollo (2003). Reducción de la pobreza y Luis Potosí (Siglos XVII y XIX). Historia Mexicana, vol. 31, núm. 1, págs.
promoción de la equidad social. Documento de Estrategia. Banco Intera- 101–116.
mericano de Desarrollo, pág. 33. 16. Delgado, D. (2005). FMI y Banco Mundial el holocausto silencioso. Glo-
4. Berneche, P., et al. (2010). Métodos de Medición de la Pobreza. Concep- balización, junio. Disponible en: http://rcci.net/globalizacion/index.htm
tos y aplicaciones en América Latina. Entrelíneas Económica, núm. 26, 17. De La Torre, R. (2006). Los ricos de México. Comercio Exterior, vol. 56,
págs. 31–41. núm. 2, febrero, págs. 134–147.
5. Cámara, M., Sánchez, M. de C. y Torija, M. E. (2008). Frutas y verduras, 18. FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2017). El estado de la seguridad ali-
fuentes de salud. Servicio de Promoción de la Salud Instituto de Salud mentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en
Pública Consejería de Sanidad y Consumo, pág. 79. aras de la paz y la seguridad alimentaria. Roma, FAO, pág. 129.
6. Ceña, F. (2010). El Sistema Alimentario. En: I Jornadas del Campus de 19. FAO (2003) Perfiles nutricionales por países. México. Organización de las
Excelencia Internacional Agroalimentario. Campus de Excelencia Inter- Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, pág. 45.
nacional Agroalimentario, Córdoba, 26–28 de septiembre, págs. 39–41. 20. Healy, S., Pearce, R. y Stockbridge, M. (1998). El acuerdo sobre la Agri-
7. CEPAL (2013). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe. CEPAL, cultura de la Ronda de Uruguay. Repercusiones en los países en desarro-
ONU, pág. 221. llo. Manual de capacitación. FAO. Disponible en: http://www.fao.org/do-
8. CEPAL (2006). Anuario estadístico de América Latina y el Caribe. CEPAL, crep/004/ W7814S/W7814S00.HTM
ONU, pág. 438. 21. Haughton, J., & Khandker, S. (2009). Handbook poverty and inequality.
9. Consejo Nacional de Población (CONAPO) 2011. La situación demográfi- Washington: The World Bank, pág. 419.
ca de México 2011. CONAPO, pág. 273. 22. Iglesias, D. H. (2001). Competitividad de la PYMES agroalimentarias: el
10. CONAPO (2007). Índice de marginación a nivel localidad 2005. CONA- papel de la articulación entre los componentes del sistema agroalimenta-
PO, pág. 257. rio. Cuaderno Técnico, núm. 20, IICA, San José Costa Rica, pág. 46.
11. CONAPO (2001). Índices de marginación, 2000. CONAPO, pág. 52. 23. INEGI (2017). Anuario estadístico y geográfico de Puebla 2017. INEGI,
pág. 943.

226 227
Pobreza. La realidad detrás de sus perpetradores y productores CAPITULO 7. La alimentación en poblaciones indígenas:
el caso de la sierra nororiente de Puebla, México

24. INEGI (2008). Distribución porcentual de la población hablante de len- dígena de México. Ponencia presentada en el: VI congreso de la Asocia-
gua indígena de 5 y más años según grandes grupos de edad para cada ción Mexicana de Estudios Rurales A.C. La encrucijada del México rural.
entidad federativa, 2000 y 2005. INEGI. Disponible en: www.inegi.gob. Contrastes regionales en un mundo desigual. Veracruz, México.
mx/est/ contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mlen05&c=4173 35. Rastoin, J. L. (2008). Perspectivas estratégicas del sistema alimentario
25. Intermón Oxfam (2002). Crisis del Café. Pobreza para 25 millones de mundial: el modelo agroindustrial frente al modelo de proximidad. Agri-
familias. Intermón Oxfam, septiembre. Disponible en: www.Intermo- culturas andinas, TLC y globalización agroalimentaria: ¿Oportunidades,
nOxfam.org. reconversiones, vulnerabilidades? Regnault, H. (Coord.), Lima: PUCP.
26. Juárez, J. P. et al. (2007). Fortalecimiento de la producción de traspatio CISEPA, págs. 17–49.
de familias pobres para garantizar su seguridad alimentaria. Evaluación 36. Reyes. M. (2005). La liberalización y el comercio intra–regional agríco-
inicial. Colegio de Postgraduados Campus Puebla, pág. 122. la de México con los países que integran el TLCAN. Cámara de Diputa-
27. Juárez, J. P. et al. (2006). El programa de subsidios directos a la agricultura dos, Servicio de Investigación y Análisis, División de Economía y Comer-
(PROCAMPO) y el incremento de la producción de maíz en una región cam- cio, pág. 14.
pesina de México. Ra Ximhai, mayo–agosto, vol. 2, núm. 2, págs. 373–391. 37. Riveros, H. (2005). Agroindustria rural. Lectura actualizada de sus desa-
28. Latham, M. C. (2002). Nutrición humana en el mundo en desarrollo. Co- fíos. Desarrollo de Agronegocios, núm. 3, págs. 29–34.
lección FAO: Alimentos y nutrición, núm. 29, pág. 425. 38. Robles, H. M. (2011). Los productores de café en México. Problemática
29. Laguna, S. M. (2015). Características y disparidades entre los hogares ru- y ejercicio del presupuesto. Mexican Rural Development Research Re-
rales y urbanos con jefatura de hogar femenina a partir de la encuesta na- ports, reporte 14, pág. 68.
cional de calidad de vida 2013. Tesis de magister en desarrollo rural, Pon- 39. Rodríguez, M. y Sánchez, L. (2017). Consumo de frutas y verduras: Bene-
tificia Universidad Javeriana, pág. 110. ficios y retos Consumo de frutas y verduras. Revista Alimentos Hoy, vol.
30. Murphy, S., Burch, D. y Clapp, J. (2012). El lado oscuro del comercio mun- 25, núm. 42, págs. 30-55.
dial de cereales. El impacto de las cuatro grandes comercializadoras so- 40. Secretaría de Gobernación (1999). Enciclopedia de los Municipios de Méxi-
bre la agricultura mundial. Informes de Investigación OXFAM, pág. 90. co. Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Desarrollo Municipal.
31. Murray, W. E. (1999). La globalización de la fruta, los cambios locales y el 41. Schoijet, M. (2005). Población y producción de alimentos. Tendencias re-
desigual desarrollo rural en América Latina: un análisis crítico del com- cientes. Problemas del Desarrollo Revista Latinoamericana de Econo-
plejo de exportación de fruta chilena. EURE, vol. 25, núm. 75, 77–102. mía, vol. 36, núm. 141, págs. 183–203.
32. Naciones Unidas (2014). Conferencia de las Naciones Unidas sobre Co- 42. Scott, J. (2009). The incidence of agricultural subsidies in Mexico. Centro
mercio y Desarrollo. Junta de Comercio y Desarrollo 61º periodo de sesio- de Investigación y Docencia Económica, pág. 98.
nes Ginebra, 15 a 26 de septiembre, pág. 24. 43. Watkins, K. et al. (2004). Basta de dumping contra los pobres del mundo.
33. Ortiz, I. y Cummins, M. (2012). Desigualdad global: La distribución del En: Políticas comerciales y seguridad alimentaria. Watkins, Kevin, von
ingreso en 141 países. UNICEF, Políticas y Prácticas, pág. 72. Braun, Joachim, Díaz–Bonilla, Eugenio y Gulati, Ashok (coord.) Interna-
34. Ramírez, B. et al. (2007). Globalización y café: impacto en una región in- tional Food Policy Research Institute, págs. 1–18

228 229
Benito Ramírez Valverde
Javier Ramírez Juárez
José Pablo Prado Córdova
Silvel Elías Gramajo
(Coordinadores)

Impacto de los
siniestros en el
Medio Rural en
México y
Centroamérica

A LTRES C OSTA -A MIC E DITORES


C OLEGIO DE P OSTGRADUADOS , C AMPUS P UEBLA
U NIVERSIDAD S AN C ARLOS DE G UATEMALA
Revisión y corrección académica: Dr. Benito Ramírez Valverde.
Revisión editorial y diseño editorial, diseño de portada: Bartomeu
Costa-Amic Leonardo
Fotografía de portada:
Corrección de estilo: Myrna Ojeda Álvarez
Maquetación: Isaías Velázquez García
Comité Editorial: Dr. Benito Ramírez Valverde; Dr. Javier Ramírez
Juárez, Dr. José Pablo Prado y Dr. Silvel Elías Gramajo.

Comentarios sobre la edición y contenido del libro a:


bramirez@colpos.mx
contacto.costaamic@gmail.com

Se autoriza el uso de la información contenida en este libro para fi-


nes de enseñanza, investigación y difusión del conocimiento, siempre y
cuando se haga referencia a la publicación y se den los créditos corres-
pondientes a cada autor consultado.
Las ideas, datos y opiniones expresadas en cada uno de los capítulos,
son responsabilidad exclusiva de cada autor.

©2019, Derechos Reservados


Altres Costa-Amic Editores, S.A. de C.V.
Carretera a Coronango 207, Casa 3, Fracc. San Diego los Sauces
Tel: 2222 003 349; 5538 382 383. contacto.costaamic@gmail.com
San Pedro Cholula, Puebla 72768
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Reg. 3869
en colaboración con
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla
Km. 125.5 Carretera Federal México-Puebla,
Tels. (222) 285-00-13; 285-14-42: 45 y 47
Puebla, Puebla 72420, México
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Agronomía, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala

1a. edición, enero 2019


ISBN: 978-607-8518-27-2
Impreso en México.
Índice

Autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

I. Población Rural y Siniestros


1. Sujetos tecnológicamente adaptados: la nueva era del
desarrollo rural en un contexto de cambio climático
en el Corredor Seco de Nicaragua. Noémi Gonda. . . 27
2. Enfrentar los desastres desde el capital social y la acción
colectiva: Experiencias de mujeres y comunidades in-
dígenas xincas en la agricultura familiar campesina
de Guatemala. Silvel Elías Gramajo. . . . . . . . . . . . . . 52
3. Impacto de los siniestros en los municipios más po-
bres del Estado de Hidalgo. María de la Encarnación
Cano Basave, Benito Ramírez-Valverde, José Pablo
Nuño de la Parra, Judith Cavazos Arroyo. . . . . . . . . 73
4. La migración, ¿una forma de sobrevivencia de los cam-
pesinos ante un desastre? Monica Ramirez Huerta; José
Pedro Juárez Sánchez; Benito Ramírez Valverde. . 93

II. Siniestros y Agricultura


5. Identificación de factores climáticos involucrados en
el rendimiento del maíz: para 2001-2012, región de
Serdán, Puebla. María de los Ángeles Velasco Her-
nández, Tomas Morales Acoltzi, Néstor Gabriel Es-
trella Chulim, José Pedro Juárez Sánchez, Ramón
Díaz, Maricela Hernández Vázquez, Rogelio Bernal
Morales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
[5]
4. La migracion: ¿Una forma de sobrevivencia
de los campesinos ante un desastre?
Ramírez Huerta, Mónica1
Juárez Sánchez, José Pedro2
Ramírez Valverde, Benito3

Resumen
El objetivo de la investigación base del presente capítulo, es co-
nocer el impacto de las heladas en el cultivo de maíz de temporal
y su relación con la migración de los campesinos de Tlachichuca,
Puebla. Durante el año 2011, se aplicó una encuesta a setenta y seis
productores y el estudio mostró que ante un desastre como la hela-
da ocurrida en ese año, la migración hacia otro municipio, fue en
menor medida una estrategia de sobrevivencia de los campesinos,
esto se debió tanto a la avanzada edad como a la diversificación
de actividades económicas que manejan para la generación de in-
gresos para su subsistencia.
Palabras clave: Migración, desastre, helada, política agríco-
la, campesinos.

4.1 Introducción
Los impactos de un desastre agrícola, contribuyen a que las co-
munidades pobres sufran pérdidas económicas debido a la ausencia
1
Estudiante de Doctorado del Programa de Estrategias de Desarrollo Agrícola Regio-
nal del Colegio de Postgraduados Campus Puebla, «gestionpublica2012@hotmail.com».
2
Profesor Investigador Colegio de Postgraduados Campus Puebla, «pjuarez@colpos.mx».
3
Profesor Investigador del Colegio de Posgraduados Campus Puebla, «bramirez@
colpos.mx».
[93]
94 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

de un seguro y de los recursos financieros necesarios para recuperar


sus medios de vida. Un estudio de la Organización de las Nacio-
nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO , 2015: 7)
menciona que en el período 2003-2013 se registraron pérdidas en
cuarenta y ocho países por 140 000 millones de dólares en todos
los sectores económicos, de esta cantidad, 30 000 millones de dó-
lares afectaron la agricultura, de los cuales 42% (13 000 millones)
correspondieron a pérdidas de cultivos, siendo las inundaciones
las responsables del 60% de los daños, seguidas por las tormentas,
causantes del 23%. Sin embargo, en 2014 un informe del Internal
Displacement Monitoring Centre (IDMC , 2015: 23) mostró que
17.5 millones de personas fueron obligadas a huir de sus hogares
a causa de desastres ocasionados por amenazas relativas al clima,
como inundaciones y tormentas; y 1.7 millones por a amenazas
geofísicas como terremotos. El Centro Nacional de Prevención de
Desastres Naturales (CENAPRED , 2015) reportó que en México en
2014, se presentaron catorce desastres de alto impacto económico
en el territorio nacional y en el estado de Puebla en 2011 el CENA-
PRED (2012: 9) reportó 59 038 hectáreas de cultivos afectados por
fenómenos hidrometeorológicos, ascendiendo las pérdidas a mil
un millones de pesos. En este sentido, los campesinos en México
se enfrentan a desastres, que figuran —según el Sistema Econó-
mico de Latinoamericano y del Caribe (SELA , 2014: 11)— como
una amenaza real a la seguridad alimentaria debido a su frecuencia
e intensidad; asimismo, este hecho podría haber desencadenando
una migración nacional e internacional.
En México la migración internacional de fines de la década de
1990 e inicios de siglo XXI en parte es producto del modelo eco-
nómico implementado, se pasó de ciento cincuenta y seis millones
de migrantes en 1990 a doscientos catorce millones en 2010, de los
cuales, 60% se desplazó a países desarrollados (Castles, 2014: 236).
En esta perspectiva, Ramírez-Valverde y González (2006: 4) seña-
lan que las condiciones de pobreza han obligado a los campesinos a
buscar empleo fuera de sus comunidades. Es decir, que el proceso
de transformación económica y social a partir de la implementación
del modelo neoliberal en México, aunado a la presencia cada vez
más constante de un desastre en la agricultura de temporal ha ge-
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 95
nerado en los campesinos estrategias de reproducción social, tales
como la migración. El objetivo de la investigación que da origen
al presente capítulofue conocer el impacto de las helada en el cul-
tivo de maíz de temporal y su la relación con la migración de los
campesinos de Tlachichuca, Puebla, durante el año 2011.

4.2 Desastres y migración


En la agricultura de temporal la presencia de un fenómeno per-
turbador de origen natural como la helada, se puede convertir en
un desastre, el cual se puede explicar desde el paradigma dominan-
te o naturalista; Rodríguez (1997: 25) menciona que un desastre
es la expresión de la acción de la naturaleza —caracterizada por
ser el agente activo— sobre las sociedades —agente pasivo o re-
ceptor—; por tanto, no se le atribuye a la sociedad la capacidad de
modificar el estado de las cosas y presenta a los fenómenos naturales
como factores activos y determinantes (Rocha, 2002: 179). García
y García (2005: 125) mencionan que los desastres son vistos como
fenómenos inesperados y sin precedentes que introducen desorden
en el orden preexistente; entonces el racionalismo naturalista los
ubica como fenómenos inéditos. Otro enfoque para comprender los
desastres es el paradigma estructural, que establece criterios para
orientar y definir las respuestas institucionales ante las emergen-
cias, procurando el consenso y preservación de la funcionalidad
sistémica (Rodríguez 2005: 31); se puede decir que los desastres
son la destrucción física que irrumpe las rutinas de la vida cotidia-
na a nivel micro y macro (Stallings, 1997: 11).
Un desastre contribuye a develar aspectos económicos y sociales
que ya existían antes de la presencia del siniestro natural —como
una helada en la agricultura— y esto se explica a partir del paradig-
ma alternativo; en el que un desastre es producido por la irrupción
de un peligro natural afectando principalmente a personas en una
situación de vulnerabilidad (Da Costa, 2014: 63). Se tiene que
reconocer que los desastres son resultado de las condiciones pre-
existentes en donde la vulnerabilidad acumulada y la construcción
social del riesgo ocupan lugares determinantes en relación con una
amenaza natural (García 2004: 129). Bajo el enfoque alternativo
96 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

los desastres no son únicamente fenómenos naturales, sino «socio


naturales»; principalmente por esto son más agudos contra la vida
y los bienes de la población del medio rural marginado, en el que
las condiciones de pobreza se agudizan con la política económi-
ca y ecológica que se implementa, según Left et ál. (2002: 483)
la degradación antrópica que produce la actividad económica nie-
ga el origen antropogénico del fenómeno al calificar sus efectos a
través de los desastres.
En la estructura social, los desastres no son sólo eventos na-
turales, ya que su impacto depende del contexto político y de la
composición social de la población; es por ello que tienen “mayor
impacto en zonas rurales pobres y marginadas, con escasos niveles
de ingreso, capacidad de organización y representación política en
los espacios regionales y nacionales” (Martínez, 2012: 113). Asi-
mismo, los desastres se constituyen en un proceso que manifiesta
el nivel de riesgo y de desarrollo que existe en una sociedad, ha-
ciendo notar los desequilibrios regionales producidos por la política
económica implementada; ya que no sólo se relacionan con la pér-
dida de vidas humanas y económicas sufridas en un determinado
tiempo y espacio, sino que sus impactos alteran el desarrollo de las
comunidades y en especial en las zonas agrícolas, creando descon-
cierto y desorden, constituyéndose en un elemento de destrucción
de la estructura social. García (2011) plantea que la agricultura de
temporal de los países en desarrollo sufrirán efectos negativos cau-
sados por los desastres y se reflejarán en pérdidas económicas; y
éstas se sumarán a las condiciones preexistentes de la población,
en este sentido los desastres están directamente relacionados con
la pobreza y con el modelo de desarrollo económico —neolibe-
ral—; que ha generado la apertura comercial de sectores enteros
de la economía y el abandono de políticas de promoción de secto-
res específicos, como el agrícola (Mendoza, 2012: 76).
Actualmente los agricultores de temporal no sólo tienen que en-
frentarse a los desastres, sino también a una política agrícola adversa
tras el cambio de modelo económico, Puyana y Romero (2005: 21)
argumentan que el campo mexicano adoptó una política agrícola
reduccionista reflejada en el financiamiento, la inversión y el gas-
to púbico al campo, disminuyendo los subsidios, eliminando las
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 97
instituciones y los precios de garantía que de alguna manera prote-
gían a los productores rurales, principalmente en cultivo del maíz.
De la Tejera (2013: 456) menciona que estas medidas desalentaron
la producción de maíz para las pequeñas unidades de producción
campesina; socavando las maneras tradicionales de trabajar y vi-
vir (Camacho, 2013: 213). El campesinado vive en condiciones
desfavorables, entre ellas la pobreza, ligadas a la presencia de un
desastre en la agricultura de temporal y a un proceso de transforma-
ción económica y social ha generado que implemente estrategias de
reproducción de combate a la pobreza como la migración, la cual
también se constituye como posible efecto colateral de un desastre.
Ortega (2014: 637) menciona que la migración es un movimiento
de personas y que no es un fenómeno reciente, sino que ha estado
presente en toda la historia de la humanidad a causa de cambios
climáticos, guerras, persecuciones y causas económicas. Un infor-
me del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC , 2012:
15) menciona que la migración produce presión en zonas locales
donde la frecuencia y magnitud de un desastre convierte a estas
zonas en marginales y carentes de medios de subsistencia. En el
sector agrícola la migración es el efecto de la disminución de los
ingresos provenientes de la producción agrícola y descensos de la
productividad rural debido a sequías y sucesos climáticos extre-
mos que alientan la movilidad. De este modo, la migración puede
ser vista desde dos corrientes teóricas: la estructural y la funcio-
nal. En la funcionalista se menciona lo positivo que puede ser la
migración, Sinisterra (2005) argumenta que el incremento de los
ingresos de las familias de los migrantes internacionales contribu-
yen a resolver el de la pobreza y tienen un impacto positivo en la
balanza de pagos; de acuerdo a Turiján et ál. (2015: 679) a las re-
mesas se les debe de tratar como un ingreso salarial que posee la
capacidad de uso e inversión productiva que tiene cualquier remu-
neración económica que pueda percibe un trabajador y permite que
sus receptores —pobres— aumenten sus ahorros o gasten más en
bienes de consumo duradero y capital humano. Los estructuralistas
tienen un visión diferente a los funcionalistas, no creen que las
remesas puedan ayudar a las comunidades a alcanzar su desarrollo
y critican a los gobiernos que buscan en las remesas una posibilidad
98 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

de solucionar los problemas sociales de las comunidades (Jones,


1998); también enfatizan en los impactos negativos que tiene la
migración a nivel familiar en el país de origen, variando en inten-
sidad y forma (Suárez et ál., 2004: 25).
La migración ante un desastre es un factor económico que cam-
bia a través del tiempo de diferentes formas (Aceleanu, 2011: 35),
constituyéndose en una estrategia para mejorar sus condiciones de
vida, pero, la decisión de migrar puede tener razones económicas,
técnicas, culturales o por marginación de las minorías que deter-
minan las salidas de los individuos desde los lugares de origen
y se transforman en un signo de los desequilibrios sociales, eco-
nómicos y demográficos a escala regional y mundial (Moreno,
2006: 121). Según Guzmán y León (2005: 103) estos desequili-
brios fuerzan a los campesinos a incrementar sus flujos migratorios
desde las localidades rurales hacia las ciudades o países desarro-
llados, resaltando las dificultades que los campesinos enfrentan
en sus unidades de producción agrícola durante y después de un
desastre en la agricultura de temporal. Esto obedece a que los
campesinos poseen una racionalidad económica propia que no se
identifica con los supuestos de la economía capitalista (Landini,
2014: 119), ya que su principal objetivo no es la obtención de lu-
cro sino la subsistencia familiar (Van der Ploeg, 2009: 5). Por lo
tanto, se crean estrategias de sobrevivencia campesinas ante una
restructuración económica.

4.3 Metodología
Se realizó una revisión documental, recorridos de campo y se
aplicaron cuestionarios tomando en cuenta aspectos sociales y
económicos referentes a los productores y al cultivo del maíz. Se
aplicó un muestreo cualitativo con varianza máxima, con una pre-
cisión del 10% y una confiabilidad del 90%; el marco de muestreo
fue la lista de productores de maíz que participaron en el Progra-
ma de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO ) del municipio de
Tlachichuca, a partir del cual se determinó el tamaño de muestra
bajo la ecuación presentada por Gómez (1979) y se especifica de
la siguiente forma:
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 99

NZ 2α/2pnqn
n= Nd2 + Z2α/2pnqn
Dónde:
N = 3435 (Tamaño de la población);
Confiabilidad (90%) = 1.64;
Precisión = 0.1;
pn = 0.5;
qn = 0.5.
El tamaño de muestra fue de setenta y seis productores y fueron
seleccionados aleatoriamente en localidades agrícolas dedicadas al
cultivo de maíz del municipio. El análisis de la información se lle-
vó a cabo mediante estadística paramétrica y no paramétrica para
la interpretación de la información se dividió en dos grupos: cam-
pesinos que alguna vez migraron (14) y campesinos que no han
migrado (62).
La zona de estudio, Tlachichuca se localiza en la parte cen-
tro-este del estado de Puebla entre los paralelos 19°02’ y 19°16’
de latitud norte; los meridianos 97°12’ y 97°30’ de longitud oeste;
su altitud oscila entre los 2200 y 5600 m s.n.m. (véase mapa 4.1).
En el 2010 la población total del municipio ascendió a 28568
habitantes que representan el 5% de la población estatal. La Po-
blación Económicamente Activa (PEA ) era de 9226 personas, el
66.7% lo absorbe el sector primario, el 10.6% el secundario y el
22% el terciario (INEGI , 2010). Con respecto a la importancia del
sector primario se reportó en 2011 que el municipio de Tlachi-
chuca se ubicó en el octavo lugar a escala estatal por la superficie
sembrada (16 654.68 hectáreas), de estas, 11 220 hectáreas fueron
dedicadas al cultivo de maíz de temporal y obtuvo el sexto lu-
gar en la producción de maíz en el estado con 7524.38 toneladas
(SIAP , 2011). De su población 80.7% se encontraba en situación
de pobreza, compuesta por 21% en pobreza extrema y 59.7% en
pobreza moderada (CEIGEP , 2015). Además el municipio cuenta
un grado de intensidad migratoria bajo, dado que en el quinque-
nio anterior sólo 2.81% de viviendas tienen emigrantes a Estados
Unidos y 2.1% son viviendas con migrantes de retorno (CONAPO
100 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

2014). Los datos evidencian al municipio de estudio con proble-


mas de pobreza.

Mapa 4.1
Localización de Tlachichuca
en el contexto nacional y estatal

O E

S Tlachichuca

Puebla

México

Fuente: elaboracion propia.

4.4 Migración. Estrategia de sobrevivencia


de los campesinos ante un desastre
La presencia de siniestros naturales en la agricultura de tem-
poral, principalmente en el cultivo de maíz, representa un riesgo
permanente y contribuyen a la vulnerabilidad física, económica y
social. La migración nacional o internacional se considera que es
una estrategia que contribuye a reducir el daño provocado por un
desastre. Con respecto a las características generales de los cam-
pesinos entrevistados se encontró que su edad promedio fue de 57
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 101
años, los que tienen experiencia migratoria nacional o internacio-
nalmente tienen 45 años y los no migrantes 59 años. Respecto a la
escolaridad, Reyes et ál. (2012: 26) mencionan que más de 90%
de la población de los ejidos y comunidades tienen una escolaridad
por debajo del nivel de secundaria; dicho resultado, es superior al
promedio de los campesinos entrevistados (4 años), en contraste,
los campesinos que migraron tienen una escolaridad promedio de
8 años y es superior a la media municipal (6.3 años) (SEDESOL y
CONEVAL 2010). El promedio de escolaridad de los que no migra-
ron fue de 3 años. Pellegrino (2003: 22) menciona que el promedio
de escolaridad de la migración está determinado por un perfil de
migrantes poco calificados y de bajo nivel educativo. Se encontró
una correlación negativa entre edad y escolaridad de los campesi-
nos entrevistados (r=-0.807; p<0.001) que indica que los habitantes
de mayor edad tienen menor nivel de escolaridad.
El tipo de propiedad agropecuaria en México constituida por
los ejidos y comunidades tiene ciento cinco millones de hectáreas,
significa, que es la principal propiedad en el país. En 1992 el tama-
ño de la dotación ejidal era de 7.5 hectáreas por productor (Robles,
2008: 10). En el municipio de estudio la propiedad dominante fue
la ejidal (96.1%), los entrevistados tenían en promedio una super-
ficie de 5.2 ha, no se encontró diferencia estadística (t = -0.888; p =
0.378) entre los campesinos que alguna vez migraron (5.8 ha) y
los que no han migrado (5.1 ha.). Los encuestados sembraron fun-
damentalmente maíz (68.4%) bajo condiciones de temporal. Se
puede decir que este tipo de productores se caracterizan por practi-
car una agricultura de corte minifundista, según la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
este tipo de agricultura en México representa el 75.7% convirtién-
dose en la principal fuente de empleo agrícola y rural (Laporeti et
ál., 2014: 37).
El efecto del cambio climático se hace notar con el aumento del
calentamiento global, y la presencia de siniestros naturales como
sequías e inundaciones (Sabatella, 2010: 70); informes de la orga-
nización Global Humanitarian Forum (2009: 12) pronostica que
para el año 2030 se espera que la vida de seiscientos sesenta mi-
llones de personas esté gravemente afectada, ya sea por desastres
102 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

causados por el cambio climático o por la degradación progresi-


va del medio ambiente. En el sector agropecuario, la agricultura
de temporal ocupa 82% del área total sembrada y se considera
que es la más afectada en México (Damián et ál., 2013: 30). En
el área de estudio la mayoría de entrevistados tuvieron algún si-
niestro en el cultivo del maíz de temporal, 93.4% mencionó a
las heladas y el 6.5% señaló a las sequias-heladas y granizadas.
La aparición de estos siniestros naturales coincide con un estu-
dio realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres
Naturales, el cual menciona que las heladas están localizadas en
las partes altas del Sistema Volcánico Transversal esencialmente
en los estados de México, Puebla y Tlaxcala con registros de cien
días al año y a ellas se les atribuye la reducción de la producción
agrícola (Matías et ál., 2001: 13). Estos resultados hacen referen-
cia a la relación entre producción y siniestros.
Para el 2055 la producción de granos como el maíz se reduci-
rá en un 10% en África y América Latina representarán pérdidas
de dos mil millones de dólares por año, y estas se intensificarán
en función con el incremento en las temperaturas y precipitación
afectando la productividad de agricultura de subsistencia (Altieri
y Nicolls 2009: 6). La percepción del 97.4% de los entrevistados
respecto a la intensidad de las heladas en el cultivo del maíz de tem-
poral consideróque fueron muy fuertes y fuertes, los campesinos
que alguna vez migraron consideraron que las heladas fueron muy
fuertes (85%) mientras que los campesinos que no han migrado
(100%) mencionaron que fueron muy fuertes. Ante la frecuencia e
intensidad de los siniestros en la agricultura de temporal los cultivos
de los campesinos se ven afectados en cualquier etapa del proceso
productivo, en el municipio de estudio el 83.8% los entrevistados
argumentó que perdieron la totalidad de la cosecha, no se encontró
diferencia estadística (c2 = 5.308; p = .151) en la intensidad de los
siniestros entre los campesinos que alguna vez migraron y los que
no migraron, en el primer grupo, el 85.7% mencionó haber perdi-
do la totalidad de la cosecha, el 7.1% perdió tres cuartos y el 7.1%
un cuarto; en el grupo de los que no han migrado, 82.3% mencionó
haber perdido la totalidad de la cosecha, 16.1% tres cuartos y 1.6%
la mitad. El informe del Banco Mundial (BM , s/f: 5) dice que los
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 103
costos y daños derivados del aumento de los fenómenos meteoro-
lógicos extremos, relacionados con el calentamiento del planeta por
los que los países subdesarrollados son los que mayoritariamente
presentan pérdidas de vidas y medios de subsistencia ocasiona-
das por inundaciones, sequías y tormentas cada vez más intensas.
La afectación de los siniestros naturales a la producción de maíz
de temporal en Tlachichuca repercutió en el rendimiento prome-
dio obtenido por los entrevistados tras la aparición de la helada de
2011, según la estimación de los encuestados obtuvieron un ren-
dimiento promedio de 255 kg/ha, que fue inferior al promedio
nacional (2070 kg/ha) y estatal (1070 kg/ha). Los productores que
alguna vez migraron tuvieron rendimientos de 242 kg/ha y los que
no han migrado 258 kg/ha, estadísticamente no existe diferencia
(t = -.122 p= .903) en los rendimientos por grupo. Los campesinos
entrevistados mencionaron que si no se hubiesen presentado hela-
das su rendimiento promedio habría alcanzado los 3059 kg/ha. Este
resultado concuerda con la media de rendimiento de maíz de tem-
poral del municipio de Tlachichuca en 2013 que fue de 3100 kg/ha
(SIAP , 2013). Esta comparación pone en evidencia que la helada
afecto de manera importante la producción de maíz y se reflejó en
el casi nulo rendimiento del cultivo, lo cual sin duda afectó los in-
gresos y bienestar de los productores (véase cuadro 4.1).

Cuadro 4.1
Características de los campesinos
en el municipio de Tlachichuca, Puebla

Características Tlachichuca Campesinos Campesinos que


Generales (promedio) que migraron no han migrado

Edad 57 años 45 años 59 años


Escolaridad 4 años 8 años 3 años
Unidad de
5.26 ha. 5.81 ha. 5.1 ha.
Producción
Rendimiento 255 kg/ha 242 kg/ha 258 kg/ha
Entrevistados 76 14 62
Fuente. Elaboración propia a partir de entrevista a campesinos en diciembre 2012.
104 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

Según Levy (2013: 11) una de las características de la banca


de desarrollo es su adelgazamiento a partir la década de 1980. Por
lo anterior, la caída de la inversión acentuó el retraso productivo
del campo, según De la Mora (1990: 946) en 1988, la inversión
pública total representó en términos reales menos de la mitad de
la realizada en 1980 y la participación total destinada al desarro-
llo rural pasó de 16.6% en 1980 a 6% en 1988 significando una
reducción superior a 80%, además, el 54% de los ejidos y las co-
munidades no recibió asistencia técnica y 37% no disponía de
crédito. Lo anterior es resultado de reformas a la política agríco-
la del país, con orientación hacia el reforzamiento del papel de
los mercados, la liberalización comercial y la reducción de los
servicios de apoyo proporcionados por el Estado, tales como el
crédito y seguro agrícola como estrategia al fomento de la produc-
ción (González y Orrantia 2006). Respecto al crédito agrícola el
estudio mostró que para el año 2011, el 53.3% de los campesinos
entrevistados alguna vez utilizaron el crédito agrícola, estadística-
mente (c2 = .125; p = .876) no se encontró diferencia entre los que
migraron alguna vez (57.1%) y los que no han migrado (54.8%).
Estos resultados denotan que las actividades de la banca de de-
sarrollo bajo la política crediticia actual no aportan demasiados
recursos a la agricultura de temporal y dejó de lado el fomento a
la producción tras la aparición de un siniestro de tipo natural prin-
cipalmente en el cultivo del maíz en minifundio; prueba de ello,
es la casi nula operacionalización del seguro agrícola, Altamirano
(2001: 35) menciona que el seguro agrícola requiere apoyo finan-
ciero del gobierno ya que protege un rendimiento establecido por
lo que si el rendimiento obtenido resulta inferior al establecido, el
asegurado tiene el derecho a recibir la indemnización acordada en
la protección. Por su parte, Díaz (2006: 15) dice que la tendencia
a asegurar la superficie de temporal dentro del área total protegida
por parte de AGROASEMEX en 1991, cambió drásticamente a fa-
vor de la superficie irrigada, que llegó a ser de hasta cuatro quintas
partes concentrándose en 80.2% de superficie asegurada en 1995.
De ahí que el 14.3% de los campesinos que han migrado dejó de
utilizar el seguro agrícola debido a la inexistencia del servicio en
la comunidad, 14.3% mencionó que el servicio fue retirado por el
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 105
gobierno además de que era muy caro y 7.1% supuso que el pro-
ceso era muy burocrático; mientras que los campesinos que no
han migrado 14.5% mencionó que ya no existe el servicio en la
comunidad y 12.9% dijo que dejó de reconocer los siniestros; es-
tadísticamente no existió una diferencia significativa entre grupos
(c2= 3.708; p= .447). Se debe a que en las áreas rurales y degrada-
das, el Estado abandonó y subordinó la economía campesina a los
mercados externos (Rodríguez 2011: 118).
La transformación estructural no ha tenido éxito en los pequeños
agricultores del país; ya que la agricultura permanece estancada,
la pobreza rural es alta y disminuye lentamente convirtiéndose en
una restricción al crecimiento económico (Rello y Saavedra, 2013:
114). Por lo tanto, al existir un siniestro de tipo natural como la
helada atípica —que se presentó en septiembre de 2011 en el mu-
nicipio de estudio— y la ausencia de crédito y seguro agrícola, el
gobierno activó el seguro catastrófico a través del programa Com-
ponente de Atención a Desastres Naturales (CADENA ), el cual, en
2013 aseguró 12.1 millones de hectáreas agrícolas en el país, de las
que aseguró 784,602 hectáreas en el estado de Puebla (SAGARPA
2013: 41), de ahí que 93% y 78%, de los campesinos que alguna
vez migraron y los que no han migrado respectivamente, obtuvieron
el apoyo económico del programa; siendo beneficiados en prome-
dio con 2.7 hectáreas el grupo de los campesinos que alguna vez
migró y con 2.5 hectáreas los que no migraron.
Aunque la percepción del total de los encuestados respecto al
criterio de otorgamiento del apoyo económico del programa CA-
DENA se diferenció, puesto que el 43.5% de los no migrantes lo
calificó como malo, 40.3% regular, 16.1% bueno. Mientras que los
campesinos que alguna vez migraron el 78.5% lo calificó como
regular, 7.1% muy bueno, 7.1% bueno y 7.1% como malo, esta-
dísticamente existió diferencia (c2 = 12.702; p = .005). Esto tal vez
se explique a la suficiencia de los apoyos otorgados por el Progra-
ma CADENA antes PACC (Programa de Atención a Contingencias
Climatológicas), y a que el apoyo otorgado por CADENA no fue
oportuno; según la evaluación del Colegio de Postgraduados y SA-
GARPA (2008: 10) el 84% de los productores beneficiados por el
106 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

programas son apoyados en un tiempo menor a nueve meses con-


tados a partir de la ocurrencia del desastre.
El descenso de la productividad agrícola se explica en parte por
el modelo económico neoliberal que ejerce presión sobre los cam-
pesinos tradicionales para que abandonen sus tierras como medios
de autosubsistencia (Vallejo et ál., 2011: 71), y en gran medida a
sequías y sucesos climáticos extremos (The Government Office
for Science, 2011: 68), este contexto, alienta la migración nacio-
nal o internacional de los campesinos como una de las principales
estrategias para generar ingresos económicos. Después de la he-
lada de 2011, el grupo de campesinos que han tenido experiencia
migratoria mencionó que migró a trabajar a otra ciudad (14.3%),
que pidió prestado y vendió sus animales (14.3%), que vendió la
cosecha anterior (7.1%), que utilizó el Programa de Apoyos Direc-
tos al Campo (PROCAMPO ) para financiar sus necesidades básicas
como su alimentación (64.3%); mientras que de los campesinos
que no han tenido experiencia migratoria el 12.9% pidió dinero
a prestamistas, el 11.3% vendió sus animales y pidió prestado, el
8.1% vendió la cosecha anterior y el 64.5% utilizó PROCAMPO
principalmente.
Se observa que la migración hacia otra ciudad es una de las
principales estrategias de supervivencia ante la presencia de un si-
niestro natural, este resultado coincide con Romo et ál. (2013: 93)
que mencionan que los principales espacios urbanos concentran
la mayor parte de los migrantes internos, absorbiendo el 73.7%
de la migración interna en el periodo 2005-2010. Por lo tanto, la
distribución desigual y el deterioro ambiental en el medio rural tie-
ne una influencia determinante en la decisión de migrar (Izazola,
2014: 267). La migración durante el periodo 1983-1993 —men-
cionan Chávez y Guadarrama (2000: 5)— registró un porcentaje
bajo de migrantes, lo cual pudiera explicarse por la recupera-
ción económica del Distrito Federal, Estado de México y Puebla.
Sin embargo, la llegada de indocumentados mexicanos a Estados
Unidos ha disminuido marcadamente en los años más recientes
(2007-2013), Levine (2015: 567) menciona que no es porque hayan
mejorado las condiciones de vida en México, sino porque han dis-
minuido las perspectivas de encontrar empleo, debido a la recesión
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 107
de 2008-2009 que paralizó la llegada de trabajadores migrantes y
en particular de indocumentados. Entonces, la migración interna-
cional con destino a Estados Unidos, que pudo ser utilizada como
estrategia de supervivencia después de la helada, desde la perspec-
tiva de los campesinos representó una opción poco probable para
conseguir un empleo, no descartándola, pero esa decisión depen-
dió de la avanzada edad, observada principalmente en el grupo de
campesinos que no han migrado alguna vez.
La unidad de producción campesina cumplen con dos funciones
interdependientes: satisfacción de necesidades de los integrantes
de la familia y la gestión de la producción (Landini, 2013: 188).
Por este motivo, 92.3% de los entrevistados que migraron algu-
na vez mencionaron que la causa principal de tomar esa decisión
fue la falta de empleo. Lo anterior obedece a la exclusión históri-
co-estructural del Estado, que no proporciona las condiciones para
generar ingresos a través de la producción de maíz de temporal,
cultivo fundamental de la seguridad alimentaria campesina y hace
de la migración, una estrategia de sobrevivencia debido a la preca-
rización en la que se encuentra la población campesina.
Se prevé la existencia de un crítico escenario socioambien-
tal en las próximas décadas, debido en gran medida a factores
demográficos, a la globalización y al cambio climático que inci-
dirán sobre la migración tanto a nivel local como internacional,
según el Banco Mundial (BM , 2014) en 2013 más de doscientos
treinta millones de personas estaban viviendo fuera de sus paí-
ses de nacimiento y más de setecientos millones de habitantes
migraron dentro de sus propios territorios. Es decir la migración
internacional o nacional resulta ser una estrategia más para la ge-
neración de ingresos que permiten según Orozco y López (2007:
246) la reproducción de la fuerza de trabajo y la supervivencia,
replanteando las relaciones de la comunidad con su entorno lo-
cal y regional. Aun con estas condiciones, el 67.1% del total los
campesinos entrevistados no piensan dejar la agricultura e irse a
trabajar en otra actividad productiva como consecuencia de una
helada. Ello responde tal vez a la avanzada edad que tienen los
entrevistados. De acuerdo con esta consideración, la migración
108 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

interna y la internacional han modificado la estructura de la po-


blación al incidir en la concentración de adultos mayores en los
lugares de origen de los emigrantes debido al éxodo de los jóve-
nes (Ybáñez y Alarcón, 2007: 94).
Respecto a los ingresos, los campesinos que han migrado obtu-
vieron un ingreso anual promedio de $ 46,742.00 y los que no han
migrado de $ 37,686.00, es decir, que al día recibieron $ 129.83
y $ 104.68 respectivamente; lo que representan 2.2 salarios míni-
mos4 para el grupo de campesinos que han migrado y 1.8 salarios
mínimos para los que no han migrado. Barrón (2013: 63) mencio-
na que en 2010 a escala nacional, 36.7% de la población ocupada
recibía hasta dos salarios mínimos, en el sector agropecuario esta
proporción alcanzó al 70.9%, mientras que quienes no recibieron
ingresos ascendieron a 8.3% a escala nacional y en el sector agro-
pecuario, esta proporción llegó a 40.8%. Lo anterior nos muestra
que existe relación entre el trabajo precario y la obtención de bajos
ingresos, principalmente en la agricultura de temporal.
Las decisiones sobre la explotación, el financiamiento, el uso
de instrumentos de mercado, políticas públicas y la diversificación
de fuentes de renta son estrategias de gestión de riesgos (Antón,
2009: 72), dado que el campesino a través de diferentes estrate-
gias —menciona (Waithaka et ál., 2006: 244)— busca alcanzar
la subsistencia de su grupo familiar, lo cual implica en términos
generales alimentación y un ingreso económico básico. En este
sentido, se observó que en campesinos con experiencia migrato-
ria, en porcentajes similares al 14.3% obtuvo ingresos por la venta
de productos pecuarios, trabajó como jornalero, obrero o emplea-
do, y el 7.1% recibió remesas y en mayor medida (92.5%) obtuvo
ingresos por apoyos gubernamentales. El 8.1% de los campesinos
sin experiencia migratoria obtuvo ingresos como jornalero, 8.1%
con actividades comerciales, 6.5% con remuneraciones por oficios
como albañilería, carpintería, etcétera, y 98.7% con apoyos gu-

4
Salarios mínimos de 2011: $ 58.06 diarios por jornada. Fuente: Secretaría del Tra-
bajo y Previsión Social. Salario mínimo general promedio de los Estados Unidos Mexica-
nos 1964-2015. Recuperado de«www.conasami.gob.mx/pdf/salario_minimo/octubre2015/
historico_octubre2015.pdf»
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 109
bernamentales estadísticamente no existió diferencia significativa
(c2 = 4.560; p= .336) en los grupos comparados. Estos resultados
concuerdan con el estudio de Juárez et ál. (2005), en la región de
estudio, al mencionar que la fuente de financiamiento de los agri-
cultores que no contaron con crédito a la producción agrícola y en
particular del maíz en el año 2000, se basó principalmente en la
venta de la producción de maíz, frijol, haba y de algunos animales
(57%); la segunda fuente de financiamiento fue el trabajo no agrí-
cola (18%), destacando el trabajo de albañilería y las remesas que
les envían familiares que trabajan en Estados Unidos, otras fuen-
tes de subvención están representadas en menor proporción por los
prestamistas y el apoyo de los programas gubernamentales entre
los que destaca PROCAMPO .
Lo anterior obedece, según Landini (2011), a que las estrate-
gias adoptadas por los campesinos para alcanzar la subsistencia y la
reproducción social en el contexto de la mercantilización de sus eco-
nomías son múltiples y cada una enfrenta situaciones contextuales
y familiares específicas. La diversificación de actividades econó-
micas, en parte se debe al cambio de modelo de desarrollo, con el
que México se convirtió en una economía liberalizada y expulsora
de campesinos, que no cuenta con una política agrícola adecuada.
Hoy en el campo se fomenta el empleo rural no agrícola, el mer-
cado de tierras, la pluriactividad económica y la migración laboral
nacional o internacional. Ante esta situación se encontró diferen-
cia a cómo los entrevistados gastan el dinero que generaron por
su actividad económica. En el grupo de campesinos migrantes, el
21.4% destinó el 70% de sus ingresos al rubro de la alimentación;
asimismo 24.2% del grupo de campesinos no migrantes destinó 80%
de sus ingresos al mismo rubro. Esto quiere decir que los campe-
sinos gastan gran parte de sus ingresos en alimentos, debido a su
condición de vulnerabilidad económica por pobreza, la cual en el
municipio de Tlachichuca representó el 80.7% de su población y
un grado de marginación medio durante 2010 (CONEVAL , 2012 y
CONAPO 2010). Lo anterior es consecuencia del contexto general
de la desregulación de mercados, del que la pobreza y margina-
ción son características.
110 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

Conclusión
Se considera que los desastres son un proceso que manifiesta
el nivel de riesgo y de desarrollo que existe en una sociedad, que
denotan las deficiencias de las políticas neoliberales implementa-
das en el país y que se manifiestan en el municipio de Tlachichuca,
Puebla a través de la crisis del sector agrícola, principal fuente de
ingresos de los campesinos.
Dada la condición de vulnerabilidad económica, de la pobreza
y marginación de los campesinos, carentes de una política agríco-
la que proteja su patrimonio ante un desastre como la helada de
2011, y como parte del manejo de riesgos, los resultados mostra-
ron una estrategia de diversificación de actividades económicas,
una de ellas resultó ser la migración hacia otro municipio, como
la ciudad de Puebla, comenzando a ser relevante como estrategia
de sobrevivencia por parte de los campesinos jóvenes.

Bibliografía
Aceleanu, M. I. (2011). “Indicators of migration and their relevan-
ce to employment and quality of life analysis. Romania’s situa-
tion”, Management & Marketing Challenges for the Knowledge
Society, 6: 31-42.
Turiján Altamirano, T.; Ramírez Valverde, B.; Damián Huato, M. Á.;
Juárez Sánchez, J. P. y Estrella Chulím, N. (2015). “Uso de reme-
sas para la adquisición de tecnología agrícola en maíz en San José
Chiapa, Puebla, México”, Nova Scientia, 7(14): 674-693.
Altamirano (2001). La Reforma al Sistema de Aseguramiento
Agropecuario y la participación de los productores organiza-
dos en la operación del seguro. México: Comisión Nacional de
Seguros y Fianzas. pp. 165.
Altieri, M., y Nicholls, C. (2009). “Cambio climático y agricultu-
ra campesina: impactos y respuestas adaptativas”, LEISA revis-
ta de agroecología, 14: 5-8.
Antón, J. (2009). “Políticas agrarias y gestión de riesgos: una
aproximación global”, Revista Española de Estudios Agroso-
ciales y Pesqueros, 221: 71-94.
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 111
Barrón, A. (2013). “Desempleo entre los jornaleros agrícolas, un fe-
nómeno emergente”, Problemas del desarrollo, 44(175): 55-79.
Camacho Solís, J. I. (2013). “Los derechos de los trabajadores mi-
grantes”. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 17: 197-
258. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2013.17
Castles, S. (2014, enero-abril). “Las fuerzas tras la migración
global”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales,
LIX (220): pp. 235-260.
Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales [CENA-
PRED ] (2012). Características e Impacto socioeconómico de
los principales desastres ocurridos en la República Mexicana
en el año 2010. México: Secretaría de Gobernación. pp. 638.
Chávez, A. M., y Guadarrama, J. (2000). “La transformación eco-
nómica y migratoria de la región Centro de México en el con-
texto de la crisis”, EURE (Santiago), 26(78): pp. 5-36.
Damián Huato, M. Á.; Cruz León, A.; Romero Arenas, O.; Juárez
Ramón, D.; Damián Jiménez, C. E. y Osório Vásquez, I.
(2013). “Manejo tradicional de maíz, cambio climático y fe-
chas de siembra de productores de Tlaxcala, México”, Ciencias
Agrícolas Informa, 22(1): 30-43.
Da Costa, K. (2014). “Can the observance of human rights of in-
dividuals enhance their resilience to cope with natural disas-
ters?”, Procedia Economics and Finance, 18: 62-70.
De la Mora Gómez, J. (1990). “La banca de desarrollo en la mo-
dernización del campo”, Comercio Exterior, 40(10): 943-952.
De la Tejera, B.; Dyer, G.; Rubio, B.; Morales, J.; Astier, M.; Ba-
rrera-Bassols, N.; Boege, E. y De Ita, A. (2013). La producción
de maíz en México y la introducción de OGM : ¿más insegurida-
des o soberanía alimentaria? México: UNAM .
Díaz, E. (2006). El seguro agropecuario en México. Experiencias
recientes. México: CEPAL -ONU .
García, C. (2011). “El cambio climático: Los aspectos científicos
y económicos más relevantes”, Nómadas. Revista Crítica de
Ciencias Sociales y Jurídicas, 32: 4.
García, M. y García, A. (2005). “Concepciones paradigmáticas
subyacentes en el manejo e investigación sobre desastres”, Re-
vista de Investigación, 57: 123-142.
112 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

García, V. (2004). “La perspectiva histórica en la antropología del


riesgo y del desastre. Acercamientos metodológicos”. Relacio-
nes, 25(97): 124-142.
Gómez, R. (1979). Introducción al muestreo. Tesis de Maestría en
Ciencias en Estadística. Centro Estadística y Cálculo. Chapin-
go México: Colegio Postgraduados.
González, A. y Orrantia, M. A. (2006). “Los subsidios agrícolas
de México”, Agricultura Técnica en México, 32(3): 323-331.
Guzmán, E. y León, A. (2005). “Multiactividad y migración cam-
pesina en el poniente de Morelos, México”, Polít. cult, 23: 103-
120.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). Censo de
Población y Vivienda, 2010. Mexico: INEGI . pp. 560.
Izazola H. (2014). XI Hogares y medio ambiente. Reflexiones
desde la investigación sociodemográfica. En: Mercado, A. y
López, C. R. (eds). La estadística ambiental en México, pp.
261-285. México: Colegio de México.
Jones, R. C. (1998). “Remittances and Inequality: A Question of
Migration Stage and Geographic Scale”, Economic Geography,
74(1): 8-25.
Juárez Sánchez, J. P.; Majoral i Moline, R. y Ramírez Valverde,
B. (2005). “El impacto de la modernización bancaria en una
región campesina del estado de Puebla, México”, Papeles de
Geografía, 41: 143-160.
Landini, F. (2011). “Peasant economic rationality”, Mundo Agra-
rio, 12: 23.
— (2013). “Asistencialismo y búsqueda de ayudas como estra-
tegia de supervivencia en contextos campesinos clientelares”,
Polis (Santiago), 12(34): 184-202.
— (2014). “Elecciones productivas y teorías del funcionamiento
del mercado en campesinos. Un abordaje psicosocial”, Revista
Cuadernos FH y CS -UNJ U , 45: 117-135.
Laporeti, M.; Salcedo, S.; Byron, J.; Boero V. y Muñoz, M.
(2014). “La agricultura en cifras. FAO ”. En: Salcedo, S. y Guz-
mán, L. (eds.). Agricultura Familiar en América Latina y el
Caribe: Recomendaciones de Política, pp. 35-56. Santiago,
Chile: FAO .
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 113
Leff, E.; Argueta, A.; Boege, E. y Porto, C. (2002). “En Más
allá del desarrollo sostenible: la construcción de una raciona-
lidad ambiental para la sustentabilidad: una visión desde Amé-
rica Latina”. En: Leff, E.; Ezcurra, E. y Pisanty, I. (coords.).
La transición hacia el desarrollo sustentable perspectivas de
América Latina y el Caribe, pp. 477-578. México: SEMAR-
NAT -FAO -INECOL .
Levine, E. (2015). “¿Por qué disminuyó la migración México-
Estados Unidos a partir de 2008?”, Problemas del Desarrollo,
46(182): 9-40.
Levy, N. (2013). “Reforma financiera y banca de desarrollo: cré-
ditos o ilusiones”, Economía Informa, 382: 3-17.
Martínez, B. (2012). “Género, participación social, percepción
ambiental y remediación ante desastres naturales en una loca-
lidad indígena, Cuetzalan, Puebla”, Ra Ximhai, 8(1): 113-126.
Matías Ramírez, L. G.; Fuentes Mariles, O. A. y García Jiménez,
F. (2001). Heladas. México: Centro Nacional de Prevención de
Desastres. pp. 35.
Mendoza Méndez, J. E. (2012). “Financiarización y gasto público
en México (2000-2011)”, Revista Ola Financiera, 13: 72-100.
Moreno, J. (2006). “Feminización del fenómeno migratorio ecua-
toriano”, Historia Actual Online, 11: 121-132.
Orozco Hernández, M. E. y López Andrés, D. (2007). “Estrategia
de supervivencia familiar en una comunidad campesina del Es-
tado de México”, Ciencia Ergo Sum, 14(3): 246-254.
Ortega, E. (2014). “La consolidación histórica de la migración
irregular en Europa: leyes y políticas migratorias defectuosas”,
Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 14: 637-689.
Pellegrino, A. (2003). La migración internacional en América La-
tina y el Caribe: tendencias y perfiles de los migrantes. Serie
Población y Desarrollo, vol. 35, pp. 23. Santiago de Chile: CE-
PAL .
Puyana, A. y Romero, J. (2005). “El sector agropecuario al en-
trar en vigencia el TLCAN ”. En: Puyana, A. y Romero, J. (eds.).
Diez años con el TLCAN : las experiencias del sector agrope-
cuario mexicano, pp. 19-32. México: Flacso-Colegio de Mé-
xico.
114 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

Rello, F. y Saavedra, F. (2013). “Diversificación productiva y


transformación estructural en México: estudios de caso de tres
regiones”, Investigación Económica, 72(284): 111-129.
Ramírez-Valverde, B. y González, A. (2006). “La Migración
como respuesta de los campesinos ante la crisis del café: Estu-
dio en tres municipios del estado de Puebla”, Ra Ximhai, 2(2):
319-341.
Reyes, J. A.; Gómez, J. P.; Muis, R. O.; Zavala, R.; Ríos G. A.
y Villalobos, O. (2012). Atlas de propiedad social y servicios
ambientales en México. México: Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura-Cooperación Técnica Regis-
tro Agrario Nacional-Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura. pp. 157.
Robles, H. M. (2008). “Saldos de las reformas de 1992 al artículo
27 Constitucional”, Estudios Agrarios, 38: 131-150.
Rocha, J. D. (2002). “Fenómenos naturales, concentración urba-
na y desastres en América Latina”, Perfiles latinoamericanos:
Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
20: 177-206.
Rodríguez, D. (1997). “Desastres y vulnerabilidad. Entre las
ciencias naturales y las ciencias sociales”. En: Rodríguez, D.
Los desastres en México: un enfoque multidisciplinario, pp.
19-37. México: Universidad Iberoamericana-UNAM-UAM Xo-
chimilco.
— (2005). “De la teoría a la práctica: sociedad civil y desastres”.
En: Patiño, E.; Castillo Palma, J; Ramírez Velázquez, B. R.
Inseguridad, riesgo y vulnerabilidad, pp. 289-308. México:
Red de Investigación Urbana-Benemérita Universidad Autó-
noma de Puebla.
— (2011). “Adaptación y prevención de desastres en el contex-
to nacional de inseguridad”. En: Rodríguez D. y Lucatello S.
(coords.). Las dimensiones sociales del cambio climático, pp.
112-158. México: Instituto Mora-UNAM .
Romo Viramontes, R.: Téllez Vázquez, Y. y, López Ramírez, J.
(2013). “Tendencias de la migración interna en México en el
periodo reciente”. En: La situación demográfica en México ac-
tualmente, pp. 83-103. México.
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 115
Sabbatella, I. (2010). “Crisis ecológica y subsunción real de la na-
turaleza al capital”, Íconos: Revista de Ciencias Sociales, 36:
69-80.
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Pesca y
Alimentación, [SAGARPA ] (2013). Primer Informe de Labores
2012-2013. México: SAGARPA .
Sinisterra Rodríguez, M. (2005). “Migración laboral internacio-
nal, remesas y crecimiento económico”, Estudios Gerenciales,
97: 83-100.
Stallings, A. (1997). Sociological theories and disaster studies.
California: University of Delaware Disaster Research Center.
Suárez, B.; Zapata, E. y Valdivia, C. (2004). Aquí y allá, insegu-
ridad y desafío: doble cara de la migración. En: Suárez, B. y
Zapata, E. (coords.). Ilusiones, sacrificios y resultados El esce-
nario real de las remesas de emigrantes a Estados Unidos, pp.
11-58. Vol. 6. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer,
Trabajo y Pobreza.
Turiján Altamirano, T.; Ramírez-Valverde, B.; Damián Huato, M.
Á.; Juárez Sánchez, J. P. y Estrella Chulím, N. (2015). “Uso de re-
mesas para la adquisición de tecnología agrícola en maíz en San
José Chiapa, Puebla, México”, Nova Scientia, 7(14): 674-693.
Vallejo Nieto, M. I.; Gurri García, F. D. y Molina Rosales, D. O.
(2011, enero). “Agricultura comercial, tradicional y vulnerabi-
lidad en campesinos”, Polít. Cult, núm. 36, pp. 71-98.
Van der Ploeg, J. (2009). The new peasantries: struggles for auto-
nomy and sustainability in an era of empire and globalization.
London: Earthscan.
Waithaka, M., Thornton, P., Herrero, M. y Shepherd, K. (2006).
“Bio-economic evaluation of farmers’ perceptions of viable
farms in western Kenya”, Agricultural Systems, 90: 243-271.
Ybáñez, E. y Alarcón, R. (2007). “Envejecimiento y migración en
Baja California”, Frontera Norte, 19(38): 93-125.

Cibergrafía
Banco Mundial (s/f) Crear resiliencia mediante la integración de
riesgos climáticos y de desastre en el proceso de desarrollo
116 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

Lecciones de la experiencia del Grupo del Banco Mundial. Re-


cuperado de «www.gfdrr.org/sites/ gfdrr.org/files/WBG_2013_
Building_Resilience_Report-Executive_Summary-Spanish.
pdf».
— (2014). Migración y remesas. Recuperado de «http://web.
worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWS-
SPANISH/0 ,,contentMDK :20654706~pagePK:64257043~piP-
K:437376~theSitePK:1074568,00.html».
Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales [CENA-
PRED ] (2015). Los desastres del 2014. Recuperado de «www.
cenapred.unam.mx/es/DocumentosPublicos/PDF/SerieFasci-
culos/heladas.pdf».
Colegio de Postgraduados y Secretaría de Agricultura, Gana-
dería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación [SAGARPA ]
(2008). Evaluación externa 2008. Resumen ejecutivo. Pro-
grama de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC).
Recuperado de «www.sagarpa.gob.mx/programas2/evalua-
cionesExternas/Documents/Eval%20Externa%20PACC%20
08_09/Resumen%20Ejecutivo.pdf».
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Es-
tado de Puebla [CEIGEP ] (2015). Fichas municipales. Infor-
mación básica del municipio de Tlachichuca. Recuperado de
«www.coteigep.puebla.gob.mx/est231.php?mu ni=21179».
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo So-
cial [CONEVAL ] (2012). Medición Municipal de la Pobreza
2010. Porcentaje de la población, número de personas, núme-
ro promedio de carencias sociales en los indicadores de po-
breza, México, 2010. Reuperado de «www.coneval.gob.mx/
Medicion/Paginas/Medici%C3%B3n/Informacion-por-Muni-
cipio.aspx».
Consejo Nacional de Población [CONAPO ] (2010). Mapa B.21.3
Puebla Región 3 Ciudad Serdán. Grado de marginación por
municipio, 2010. Recuperado de «www.conapo.gob.mx/work/
models/CONAPO /indices_margina/mf2010/AnexosMapas/Ma-
pas/Entidadesfederativas/MapasB21Puebla/MapaB213Puebla-
Region%20III%20Ciudad%20Serdan.jpg».
4. LA MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA… | 117
— (2014). Proyección de hogares indígenas de México y las en-
tidades federativas, 2010-2020. Dirección General de Estudios
Sociodemográficos y Prospectiva. Recuperado de «www. cona-
po.gob.mx/es/CONAPO /Consultas_Interactivas».
Global Humanitarian Forum [GFF ] (2009). The anatomy of a si-
lent crisis. Recuperado de «www.ghf-ge.org/human-impact-re-
port.pdf».
Intergovernmental Panel on Climate Change [IPCC ] (2012). Infor-
me especial sobre la gestión de los riesgos de fenómenos me-
teorológicos extremos y desastres para mejorar la adaptación
al cambio climático. Recuperado de «https://instituto mora.
blackboard.com/bbcswebdav/pid-1766-dt-content-rid-4149_1/
courses/DDesastresII/lecturas_m3/314_ipcc. pdf».
Internal Displacement Monitoring Centre [IDMC ] (2015). Informe
Global 2015: desplazados internos por conflictos y violencia.
Recuperado de «www.internaldisplacement.org /assets/library/
Media/201505-Global-Overview-2015/20150506-global-over-
view-2015-en.pdf».
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación [FAO ]
(2015). The impact of natural hazards and disasters on ag-
riculture and food security and nutrition. A call for action to
build resilient livelihoods. Recovered from «www.fao.org/3/a-
i4434e.pdf».
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL ) y Consejo Nacional
de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL ]
(2010). Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago
social. Recuperado de «www.sedesol. gob.mx/work/models/
SEDESOL /Informes_pobreza/2014/Municipios/Puebla/Pue-
bla_179.pdf».
Sistema de Información agropecuaria [SIAP ] (2013). Anuario
Estadístico 2013. Cierre de la producción agrícola por esta-
do. Recuperado de «www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produc-
cion-agricola-por-estado/».
Sistema Económico de Latinoamericano y del Caribe [SELA ]
(2014). La migración y las remesas hacia América Latina: ten-
dencias, mejores prácticas y experiencias de desarrollo tenden-
cias, mejores prácticas y experiencias de desarrollo. Reuperado
118 | 4 . L A MIGRACION: ¿UNA FORMA DE SOBREVIVENCIA…

de «http://walk.sela.org/attach/258/EDOCS/SRed/2014/05/
T023600005904-0-DT_2_-_Las_migraciones_y_remesas_ha-
cia_AL.pdf».
The Government Office for Science (2011) Foressigt: Migra-
tion and Global Environmental Change Future Challenges
and Opportunities. Final Project Report. London: The Gov-
ernment Office for Science. Recovered from «www.gov.
uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/
file/287717/11-1116-migration-and-global-environmen-
tal-change.pdf».
El libro Impacto de los siniestros en el medio rural en
México y Centroamérica, coordinado por los doctores
Benito Ramírez Valverde, Javier Ramírez Juárez, José
Pablo Prado y Silvel Elías, se terminó el 15 de enero
de 2019 por Altres Costa-Amic Editores, S.A. de
C.V., Calle 35 Poniente 302-A, Colonia Chula Vista,
Puebla, Puebla 72420, México. telcel 222 200 3349,
«contacto.costaamic@gmail.com». La edición de
1000 ejemplares, con la colaboración de Myrna Ojeda
Álvarez en la corrección de estilo e Isaías Velázquez
en la maquetación, estuvo al cuidado de los doctores
Bento Ramírez Valverde y Javier Ramírez Juárez y de
Bartomeu Costa-Amic Leonardo.
La ganadería ante escenarios complejos
© Universidad Autónoma Chapingo
Carretera México-Texcoco, km 38.5,
Chapingo, Estado de México.

Primera edición, septiembre 2019


ISBN: 978-607-12-0571-1

Se autoriza el uso de la información contenida en este libro para fines de enseñanza,


investigación y difusión del conocimiento, siempre y cuando se haga referencia a la
publicación y se den los créditos correspondientes a cada autor consultado.
Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores
y no reflejan necesariamente la opinión de los coordinadores o de las instituciones
editoras.
Para mayor información con respecto a esta publicación, se sugiere enviar correo a:
cisocpec@yahoo.com.mx

Impreso y hecho en México


Introducción 91
Desarrollo del tema 93
Implicaciones de los dos modelos metodológicos 97
Conclusiones 102
Literatura citada 102
6 Los retos de la ganadería frente a escenarios complejos 105
Beatriz Aurelia Cavallotti Vázquez 105
Introducción 105
El entorno global, las repercusiones en México y la situación actual
en el campo 106
La ganadería bovina. Producción, comercio y consumo de productos
ganaderos 112
Los recursos naturales: la crisis del agua y la ganadería 116
Conclusiones 121
Fuentes consultadas 123
7 Efectos de la política pecuaria en el sector productivo mexicano: El caso del
PROGAN 2008-2013 125
Adolfo Guadalupe Álvarez Macías y Víctor Manuel Santos Chávez 125
Antecedentes 125
Método de trabajo 127
Contexto en el que opera el PROGAN 128
Características básicas del PROGAN 130
Enfoque del PROGAN 2008-2013 131
Análisis de resultados del PROGAN 133
Análisis de resultados de primer nivel 136
Análisis de resultados de segundo nivel 140
Análisis de resultados de tercer nivel 144
Conclusiones 146
Bibliografía 147
Capítulo II. La ganadería: su impacto local y regional 151
8 Pobreza, ganadería de traspatio y migración internacional en la Mixteca
poblana, México 152
Benito Ramírez Valverde y José Pedro Juárez Sánchez 152
Introducción 152
Metodología 153
La región 154
Conclusiones 166
Bibliografía 167

[7]
8
Pobreza, ganadería de traspatio y migración internacio-
nal en la Mixteca poblana, México

Benito Ramírez Valverde1 y José Pedro Juárez Sánchez1

Introducción

La pobreza es un problema que ha permanecido en el país en los últimos


años; de acuerdo con los datos oficiales, en 2008 existían 49.5 millones
de mexicanos en condiciones de pobreza y para 2016 el número de habi-
tantes en esta condición se elevó a 53.4 millones2. Los datos oficiales
indican que un alto número de mexicanos se encuentran sumidos en esa
terrible condición. Esta situación es mucho más aguda en el medio rural
y con los grupos indígenas.
En el medio rural, las familias que dependen de la agricultura cam-
pesina, producen sus alimentos y el excedente se destina al mercado. El
traspatio, de acuerdo con González et al. (2014), “es considerado para su
estudio como un agroecosistema, en el que el grupo doméstico campe-
sino que lo gestiona relaciona diversas especies vegetales, animales, tie-
rra, agua y la infraestructura y equipo”.
La ganadería de traspatio es un sistema donde se realiza la crianza
de un conjunto de animales que es atendido por las familias campesinas
en sus solares (López et al., 2013). Este tipo de ganadería es particular-
mente importante en la producción de alimentos para las familias y ade-
más genera recursos económicos para que las familias puedan subsistir
en los períodos de crisis (Rejón, Dájer y Honhold, 1996).

1
Colegio de Postgraduados (bramirez@colpos.mx; pjuarez@colpos.mx)
2
https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2016.aspx
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

La migración de los poblanos hacia los Estados Unidos data de los


años 40, con origen en la Mixteca poblana (Mancillas y Rodríguez, 2009),
pero esta ha tenido un importante auge en las décadas de los ochenta y
noventa (López, 2007). Por las difíciles condiciones de vida de las fami-
lias campesinas, es por ello que muchos habitantes del medio rural se
ven obligados a salir de sus comunidades en busca de trabajo tanto a
escala nacional, como internacional. En Puebla esta situación se pre-
senta y varios integrantes de las familias campesinas, principalmente de
la Mixteca Poblana, se dirigen a los Estados Unidos en busca de nuevas
oportunidades laborales.
El propósito de este documento es conocer las condiciones de po-
breza, las características del traspatio y el inventario de animales que
maneja y la migración, haciendo énfasis en la internacional, como una
opción para invertir en la ganadería familiar y mejorar las condiciones de
vida de las familias campesinas de la Mixteca poblana.

Metodología

La Región Mixteca se compone por 45 municipios y para este estudio se


realizó en una muestra de 13 municipios, aplicando una encuesta a 515
jefes de familia seleccionados. Los municipios y número de cuestiona-
rios en cada uno de ellos son los siguientes: 1) Albino Zertuche, 40 en-
trevistas; 2) Coatzingo, 35 entrevistas; 3) Coyotepec, 40 entrevistas; 4)
Chigmecatitlán, 33 entrevistas; 5) Huatlatlauca, 40 entrevista; 6) Ix-
camilpa de Guerrero, 40 entrevistas; 7) Jolalpan, 38 entrevistas; 8) Juan
N. Méndez, 40 entrevistas; 9) San Juan Atzompa, 40 entrevistas; 10)
Santa Catarina Tlaltempan, 40 entrevistas; 11) Santa Inés Ahuatempan,
43 entrevistas; 12) Xochitlán Todos Santos, 40 entrevistas; y 13) Zaca-
pala se entrevistaron a 34 jefes de familia.

153
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

La región

De acuerdo a la información proporcionada por las instituciones oficiales


dedicadas a evaluar la pobreza, la marginación y la intensidad migratoria,
los municipios estudiados presentan las siguientes características:

Cuadro 1. Características de marginación, pobreza y migración de municipios


de la Mixteca poblana, seleccionados para su estudio
pobreza
Grado de Pobreza Viviendas Grado de intensi-
extrema
Municipio marginación (%) con reme- dad migratoria
(%)
2010* 2015** sas (%)*** 2010***
2015**
Albino Zertuche Bajo 81.3 28.2 16.74 Alto
Coatzingo Medio 85.2 31.1 26.66 Medio
Coyotepec Alto 67.2 18.4 4.93 Bajo
Chigmecatitlán Medio 91.1 36.1 0.83 Muy Bajo
Huatlatlauca Alto 90.3 35.2 1.97 Bajo
Ixcamilpa de Guerrero Alto 89.5 47.5 37.72 Alto
Jolalpan Alto 87.1 27.3 10.84 Alto
Juan N. Méndez Alto 87.2 33.7 2.96 Medio
San Juan Atzompa Alto 86.8 20.5 2.22 Muy Bajo
Santa Catarina T. Medio 89.2 25.7 3.11 Muy Bajo
Santa Inés Ahuatempan Alto 90.5 36.5 9.51 Medio
Xochitlán Todos Santos Medio 91.8 30.1 3.39 Medio
Zacapala Alto 85.5 27.2 19.46 Muy Alto
Estado de Puebla 61.0 10.9 6.62 Bajo
Fuente: *http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indices_de_Marginacion_2010_por_entidad_fe-
derativa_y_municipio; **http://www.conapo.gob.mx/swb/CONAPO/Indices_de_intensidad_migra-
toria_Mexico-Estados_Unidos_2010; ***https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Pue-
bla/Paginas/pobreza_municipal2015.aspx

Para conocer las condiciones generales de los municipios incluidos


en el estudio, se utilizó la información oficial que proporcionan institu-
ciones como el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la
información sobre marginación y pobreza corresponde al año 2010 y la
que se refiere a pobreza contempla fueron datos levantados por CONE-
VAL para el año 2015. Respecto a la marginación en que se encuentran
los municipios, se halló que cerca de 60% presentan marginación alta, la
tercera parte de los municipios se encuentran en marginación media y

154
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

solamente uno de los municipios tiene marginación baja, de acuerdo a


los datos 2010 de CONAPO. El estado de Puebla es uno de los más pobres
del país, y su porcentaje de población en condiciones de pobreza es su-
perior al promedio nacional. El 61% de la población del estado se encuen-
tra en condiciones de pobreza y los municipios estudiados se encuentran
entre los pobres de un estado pobre, ya que el porcentaje de la población
en condiciones de pobreza en la zona de estudio en todos los casos fue
superior al estatal. El municipio de Coyotepec es el que se encuentra en
mejores condiciones con 67.2% de su población en condiciones de po-
breza, y el resto de los municipios fue superior al 80%, aquí sobresalieron
los municipios Chigmecatitlán, Huatlatlauca, Santa Inés Ahuatempan,
Xochitlán Todos Santos, todos con más del 90% de su población en po-
breza. Analizando el aspecto de pobreza extrema encontramos similar
situación, lo que implica una terrible situación en las condiciones de vida
de las familias de los mencionados municipios.
La Mixteca poblana es la región que cuenta con mayor tradición mi-
gratoria (Mancillas y Rodríguez, 2009). Respecto a la intensidad migra-
toria, se encontró una gran variación entre los municipios, donde tres de
ellos tuvieron un índice de intensidad migratoria alta, cuatro municipios
con media, tres de ellos con intensidad baja y cuatro con intensidad muy
baja. Es importante resaltar que los municipios con mayor población en
pobreza (más del 90%) tienen menor migración, con índices intensidad
medio como bajo y muy bajo. Con estos datos se concluye que la mayor
parte de la población se encuentra en condiciones de pobreza y la migra-
ción es reducida, a pesar que la mixteca poblana se presenta una inten-
sidad migratoria alta, similar a otras regiones de migración tradicional
(López, 2007). De acuerdo con Hernández et al. (2011), las actividades
económicas en la Mixteca Poblana son la agricultura, el tejido de palma,
el agave mezcalero y la ganadería: respecto a la ganadería menciona que
se maneja un sistema de producción familiar. Por su parte Rivera-Sán-

155
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

chez (2004) menciona que en los campos de la Mixteca poblana predo-


mina el cultivo de maíz, frijol, calabaza y sandía; y en la parte ganadera
la cría de ganado caprino y ovino.

a) Pobreza rural y ganadería de traspatio


Los habitantes de los municipios estudiados dependen de la agricultura,
cultivando pequeñas superficies que dependen del temporal y la región
se caracteriza por su marginación. La edad promedio los productores
responsables fue de 46 años donde se encontró un mínimo de 18 y un
máximo de 96 años de edad. El nivel de escolaridad es muy reducido, con
sólo 3.7 años de escolaridad y un máximo de 13 años. Un dato importante
fue que el 27% de los agricultores no asistió a la escuela.
El total de miembros que componen la familia en el área de estudio
se presenta en el siguiente cuadro.

Cuadro 2. Tamaño promedio de la familia, número de familias entrevistadas y tamaño


mínimo y máximo de familia por municipio
Tamaño promedio Desviación
Municipio N Mínimo Máximo
de la familia típica
Albino Zertuche 4.45 40 1.65 2 8
Coatzingo 5.06 35 1.71 2 9
Coyotepec 3.63 40 1.69 1 8
Chigmecatitlán 3.12 33 1.24 1 7
Huatlatlauca 4.03 40 1.83 1 7
Ixcamilpa de Guerrero 5.48 40 1.71 2 8
Jolalpan 3.16 38 1.79 1 8
Juan N. Méndez 6.05 40 2.73 1 11
San Juan Atzompa 3.83 40 1.65 1 7
Santa Catarina Tlaltempan 4.90 40 1.19 2 8
Santa Inés Ahuatempan 3.05 43 1.54 1 7
Xochitlán Todos Santos 4.25 40 1.86 2 7
Zacapala 4.61 46 2.09 1 9
Total 4.29 515 1.98 1 11

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

156
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

El tamaño promedio de las familias fue de 4.29 miembros, en térmi-


nos generales se puede observar que no existe tanta variabilidad entre
las familias de la región, donde el mínimo detectado fue de una persona
y un familiar mayor contaba con 11 miembros. Respecto a los municipios,
Santa Inés Ahuatempan presenta un promedio de 3.05 y es el que tiene
menor tamaño de la familia, en cambio Juan N. Méndez es el municipio
que tiene mayor promedio con 6.05 miembros.
Para conocer las condiciones socioeconómicas de la familia se les
solicitó una autoclasificación de su familia en pobres y no pobres, utili-
zando una medición subjetiva de pobreza (Torres et al., 2016), la inmensa
mayoría de los entrevistados (98.3%) se encuentran en condiciones de
pobreza. En ocho de los municipios estudiados se encontró que la tota-
lidad de la familia se consideraban pobres. En los restantes cuatro mu-
nicipios, también mantienen niveles alarmantes de pobreza, el municipio
que manifestó menor proporción de pobreza fue Coyotepec, donde el 90%
de los entrevistados se consideraron pobres. En el cuadro siguiente se
presentan los niveles de pobreza de acuerdo a la clasificación de las fa-
milias en cada uno los municipios estudiados.

Cuadro 3. Familias que participaron en el programa de Oportunidades por municipio


Participante en Oportunidades Familias que se consideran pobres
Municipio
Frecuencia % Frecuencia %
Albino Zertuche 9 22.50 39 97.50
Coyotepec 12 30.00 36 90.00
Chigmecatitlán 21 63.60 33 100.00
Huatlatlauca 13 32.50 40 100.00
Ixcamilpa de Guerrero 23 57.50 40 100.00
Jolalpan 6 15.80 38 100.00
Juan N. Méndez 15 37.50 40 100.00
San Juan Atzompa 1 2.50 39 97.50
Sta Catarina Tlaltempan 18 45.00 40 100.00
Santa Inés Ahuatempan 11 26.20 43 100.00
Xochitlán Todos Santos 13 32.50 40 100.00
Zacapala 14 30.40 44 95.70
Total 156 32.60 472 98.30
Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

157
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

Este nivel de pobreza indica que se requiere el apoyo otorgado go-


bierno para combatir a la pobreza y en este sentido, se encontró que una
tercera parte de los entrevistados recibían apoyo del Programa Oportu-
nidades. Al analizar la información del cuadro, es posible observar que
existe gran diferencia en la proporción de familias beneficiadas por el
programa. Esta diferencia se manifiesta en el gran contraste en el muni-
cipio San Juan Atzompa, con presencia reducida del programa y el municipio
Chigmecatitlán donde la mayoría (63.6%) reciben apoyos gubernamentales.
Al comparar la clasificación de pobreza de los habitantes, con los bene-
ficiarios en los municipios se encontró que existe una gran brecha, lo que in-
dica que los apoyos gubernamentales son insuficientes y también que los sis-
temas de clasificación de beneficiarios del programa son inadecuados y no
está cubriendo la totalidad de la población que requiere este apoyo.
Las familias campesinas consideradas en este estudio practican la
agricultura familiar, realizando la siembra de sus cultivos en pequeñas
extensiones de tierra y usando los traspatios para la crianza de distintas
especies animales, además de contar con diversas especies de impor-
tancia alimenticia, ornamental y medicinal. La ganadería de traspatio
cuenta con una gran variedad de especies, dependiendo de los aspectos
ecológicos, sociales y económicos. En los municipios en estudio, las
principales especies animales en el traspatio se muestran en el siguiente
cuadro.
La presencia de especies animales en los traspatios se define por
aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales, González et al.
(2014) encontró que, en esos espacios, el 71.4% tiene aves; 47.6% porci-
nos; 4.8% ovinos; 19% bovinos; 3.2% equinos y 9.5% con conejos. En el
caso de los entrevistados las especies predominantes fueron las galli-
nas, donde el 65.2% de las familias contaban con al menos una de estas
aves; también contaban con guajolotes (29.8%); otras especies de gran
importancia económica en la región son los cerdos (23.9%) y los chivos
(21.8%). El resto de las especies se tienen en un porcentaje muy reducido
en los traspatios de los entrevistados.

158
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

Cuadro 4. Porcentaje de familias que poseen especies animales


en su traspatio por municipio
Borre- Chi-
Municipio Cerdos Bovinos Gallinas Guajolotes Conejo Patos
gos vos
Albino Zertuche 20 2.5 40 7.5 0 0 0 0
Coatzingo 47.5 10 92.5 52.5 0 5 37.5 0
Chigmecatitlán 6.1 0 93.9 93.9 0 0 72.7 0
Huatlatlauca 35 15 95 35 5 30 20 2.5
Ixcamilpa de Guerrero 0 0 72.50 0 0 0 12.50 0
Jolalpan 21.1 0 55.3 18.4 0 2.6 5.3 2.6
Juan N. Méndez 12.5 7.5 40 7.5 0 100 32.5 0
Santa Catarina T. 15 0 15 2.5 5 0 10 0
Santa Inés Ahuatempan 18.6 7 86 51.2 0 16.3 18.6 2.3
Xochitlán Todos Santos 32.5 7.5 62.5 32.5 2.5 22.5 10 2.5
Zacapala 47.8 13 67.4 34.8 4.3 6.5 28.3 0
Total 23.9 5.9 65.2 29.8 1.6 16.8 21.8 0.9

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

Otro aspecto importante es la variabilidad que existe entre los mu-


nicipios en la tenencia de cada especie. Por ejemplo, en el municipio
Santa Catarina Tlaltempan, donde muy pocas familias cuentan con galli-
nas, en cambio en los municipios Coatzingo, Chigmecatitlán,
Huatlatlauca, casi la totalidad de las familias contaban con la especie.
Similar situación se presenta con la presencia de cabras, en el municipio
Albino Zertuche no se encontró familias en posesión de la especie, en
cambio en el municipio Chigmecatitlán es de gran importancia y 72.70%
cuentan con estos animales. Es importante detectar la presencia de la
especie, pero es necesario conocer con el promedio de animales que
tiene cada una de las familias por especie. En el cuadro siguiente se pre-
senta el promedio de animales con que cuentan por especie a nivel mu-
nicipio.
Respecto al número de animales se puede observar que las especies
tienen diferente importancia y también existe variabilidad entre los mu-
nicipios considerados en el estudio. Un primer aspecto a considerar es
que más de una decena tiene borregos y chivos; también es destacable
el caso de los bovinos y los cerdos con promedios superiores a los dos
animales. Sobre la importancia de las cabras, Hernández et al. (2013)

159
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

mencionan que la caprinocultura es una actividad clave para el bienestar


social en la Mixteca poblana.

Cuadro 5. Promedio de animales por productor en cada especie


Municipio Cerdos Bovinos Gallinas Guajolotes Conejo Borregos Chivos Patos

Albino Zertuche 3.50 8.00 6.94 4.00

Coyotepec 1.68 1.75 4.86 5.90 2.00 8.20

Chigmecatitlán 1.50 10.32 5.65 16.25

Huatlatlauca 3.00 2.17 11.47 7.14 4.50 3.75 8.25 1.00

Ixcamilpa de Guerrero 11.59 5.60

Jolalpan 1.88 10.19 9.86 8.00 14.00 16.00

Juan N. Méndez 1.60 1.00 17.06 5.00 4.73 14.62

Santa Catarina T. 1.17 5.00 10.00 1.00 2.75

Santa Inés A. 1.50 4.00 11.11 9.73 6.86 8.25 2.00

Xochitlán Todos Santos 2.31 2.00 8.00 6.69 4.00 4.44 11.25 1.00

Zacapala 3.00 7.33 16.10 7.38 6.00 12.33 17.23

Total 2.31 3.58 10.49 7.05 3.86 5.01 12.20 5.00

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

Con la información proporcionada anteriormente es posible desta-


car que la ganadería de traspatio es variada, con un gran número de es-
pecies, pero cuentan con un pequeño número de animales de cada espe-
cie. Ese tipo de ganadería es de gran importancia sobre todo en el
aspecto de alimentación de la familia y generación de ingresos, aunque
por sus características, las utilidades generadas son reducidas y no per-
miten elevar considerablemente las condiciones de vida de las familias
campesinas.
Ante la incapacidad de que la unidad de producción les proporcione
los recursos para un nivel adecuado de vida, las familias campesinas
desarrollan estrategias, entre las que se encuentra la pluriactividad y la
migración, tanto nacional como internacional (Hernández et al., 2011). En
ese sentido, en la región estudiada se encontró que 9.7% de los agricul-
tores ha salido a trabajar fuera de su comunidad. Los municipios donde
se dio con mayor intensidad la migración fueron: Santa Catarina Tlaltem-
pan (27.5%); Santa Inés Ahuatempan (18.6%); Chigmecatitlán (15.2%); y

160
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

el resto de los municipios presentaron menor proporción de agricultores


que buscaron emplearse en actividades laborales fuera de sus comuni-
dades, incluso, en tres municipios no se presentó esta actividad. Las ac-
tividades en las que se emplean regularmente son actividades no califi-
cada. Los trabajos realizados son principalmente: empleo informal
(32.1%); jornalero (17%); albañil (15.1%); obrero y empleo en restaurantes
y hoteles (11.3%), y, finalmente, un 13.2% se dedica a otras actividades.
Respecto a la migración internacional, se encontró el 5.6% de los
agricultores ha trabajado alguna vez en los Estados Unidos, esta cifra es
inferior al porcentaje de poblanos migrantes estimado para el año 2000
en 7% (Rivera-Sánchez, 2004), pero es necesario recordar que estamos
hablando de familias en condición de pobreza, limitante en la migración.
En otros municipios de la Mixteca poblana la migración es mucho más
fuerte, alcanzando a 73% de los hogares que reciben remesas y el 53% de
los familiares de los productores de caprinos llevan de cinco a 10 años
en los Estados Unidos (Hernández et al., 2013)
Para conocer si existía diferencia en los aspectos de migración in-
ternacional se realizó la prueba exacta de Fisher y el resultado muestra
que existe diferencia estadística (p < .001) entre los municipios. En este
caso destacan los municipios con mayor nivel de migración: Coatzingo
(37.1%); Ixcamilpa de Guerrero (20%); Albino Zertuche (12.5%); Juan N.
Márquez (5%); y San Juan Atzompa (2.5%); éstos municipios presentan
índice de migración medio y alto; y sólo el municipio que presentó el me-
nor nivel de migración cuenta con un índice de migración muy bajo. Estos
datos muestran que la experiencia migratoria del municipio favorece la
salida hacia los Estados Unidos. Es necesario mencionar que estamos
hablando agricultores responsables de unidades de producción que ge-
neralmente son de mayor edad y menor nivel de escolaridad, además de
tener la responsabilidad del mantenimiento de la familia, lo que son limi-
taciones para emprender un viaje hacia los Estados Unidos en busca de
nuevas oportunidades.

161
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

Otra gran limitante es el traslado y cruce de la frontera, actividades


que se consideran con costos muy elevados para el nivel económico de
los migrantes, Rivera-Sánchez (2004) estimó el costo entre 1200 y 2000
dólares, cantidad muy por encima de la mayor parte de la población, por
lo que intentar la travesía requiere grandes compromisos de las familias.
Para cubrir los gastos del viaje, se recurre generalmente a las redes ba-
sadas en lazos de parentesco, paisanaje, amistad y relaciones económi-
cas que permite la cooperación y la reciprocidad de favores, como estu-
dió León et al. (2013) en una comunidad del estado de Puebla, sin
embargo, las redes establecidas para facilitar el tránsito hacia los Esta-
dos Unidos no están suficientemente desarrolladas en las comunidades
que contemplan este estudio.
Este grupo de campesinos de la región de estudio han salido hacia
los Estados Unidos a través del tiempo. El primero de ellos se reporta en
1978 y posteriormente se han incorporado el resto de los agricultores a
la migración.
La principal razón por la que los campesinos emigran a los Estados
Unidos es económica, esta situación se observa en el hecho de que la
totalidad de los agricultores que realizaron migración internacional con-
sideraban que su familia era pobre. El objetivo es obtener un trabajo que les
permita enviar recursos económicos a sus familiares. En ese sentido se cues-
tionó a los productores respecto al envío de dinero durante su estancia en los
Estados Unidos a sus familias y se encontró que la inmensa mayoría (96.6%)
enviaron remesas. En términos generales la migración ha servido para mejo-
rar las condiciones económicas de las familias (Ibarra, 2001).
Las remesas son utilizadas generalmente para el sostenimiento de
la familia, así como la inversión en construcción, pero también se ha de-
tectado el uso de remesas en la adquisición de tierras y ganado, como
mostró Vega (2004) en un estudio realizado en un municipio de Jalisco
donde menciona que la inversión en agricultura y ganadería, se efectúa

162
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

directamente a través de la compra de tierras, ganado y equipo agrope-


cuario y en forma indirecta en el sostenimiento de las familias que se
dedican a esa actividad.
Sin embargo, a pesar de que enviaron dinero a sus familias la eva-
luación de su estancia no es del todo satisfactoria, ya que sólo el 58.6%
de los migrantes manifestaron que el trabajar en Estados Unidos le re-
sultó favorable. No se presentó diferencia estadística entre los munici-
pios respecto a la opinión que tienen los migrantes sobre el resultado
positivo de su estancia en los Estados Unidos.
La difícil situación económica de la unidad familiar obliga también a
que los hijos busquen nuevas opciones fuera de la comunidad y en ese
sentido se manifestó la tercera parte de las familias. El porcentaje de fa-
milias con hijos fuera de la comunidad se muestra en la figura 1.
Al comparar los resultados de las familias con hijos fuera de la co-
munidad por municipio se encontró que existe diferencia significativa en-
tre ellos (χ2 = 57.822; p = .001) y puede observarse que existen municipios
con un mayor número de familias fuera de la comunidad como: Coyote-
pec (60%), Albino Zertuche (55%), Jolalpan (50%) y otros municipios que
presentan bajo nivel de migración como: Santa Catarina Tlaltempan
(12.5%), Santa Inés Ahuatempan (15%), Huatlatlauca(17.5%).

163
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

Zacapala
Xochitlán todos los Santos
Santa Inés Ahuatempan
Santa Catarina Tlaltempan
Sn Juan Atzompa
Juan N. Méndez
Jolalpan
Ixcamilpa de Guerrero
Huatlatlauca
Chigmecatitlán
Coyotepec
Coatzingo
Albino Zertuche

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Figura 1. Porcentaje de familias con hijos fuera de la comunidad


por municipio
Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

Los hijos de los agricultores salen de la comunidad principalmente


para conseguir un trabajo en otra región (94.6%), el 3% lo hace para rea-
lizar estudios y el restante 2.4% realizan las dos actividades. Nuevamente
el aspecto económico es el factor determinante para tomar esta decisión.
Respecto al sitio en que salen a trabajar, el 69.3% corresponde luga-
res ubicados en la República mexicana y el restante 29.7% lo hacen hacia
los Estados Unidos. La migración interna se dirige principalmente a la
ciudad de Puebla y otras ciudades del mismo estado (33.7% y 7.2%, res-
pectivamente), el Distrito Federal (11.4%), diversas localidades del es-
tado de México (8.3%) y Tlaxcala con el 0.6%. Las principales actividades
realizadas son: albañilería (23.6%), empleo informal (18%), empleados en
hoteles y restaurantes (17.4%), jornalero (16.1%), obrero (12.4%) y el resto
corresponde a otro tipo de empleo.

164
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

En cuanto a la migración internacional de los hijos de los agriculto-


res, se encontró mayor migración entre los jóvenes y un aspecto impor-
tante es que los municipios de origen de estos jóvenes migrantes es el
mismo que los agricultores y son aquellos que tienen mayor índice de
migración: Coatzingo (29.4%); Ixcamilpa de Guerrero (25.5%); Albino Zer-
tuche (27.5%); Juan N. Márquez (9.8%); Coyotepec (5.9%); y Xochitlán
Todos Santos (2%), por lo que se observa que la existencia de otros
miembros de la comunidad con experiencia migratoria es determinante
para que se tome la decisión de buscan nuevas alternativas laborales en
el extranjero.
Para conocer si existe un impacto de la estancia en el extranjero de
los agricultores en la ganadería familiar, se procedió a clasificar la tenen-
cia de animales traspatio entre aquellos que han trabajado en los Esta-
dos Unidos y aquellos que no lo han hecho. El resultado se presenta en
el siguiente cuadro:

Cuadro 6. Comparación estadística entre el número de animales en el traspatio de los


agricultores con participación de la migración internacional.
Han trabajado en los
Especie Estados Unidos Valor de t Significancia
Si No
Cerdos 3.5 2.3 1.396 .166
Bovinos 4.5 3.5 .325 .748
Aves 7.4 10.6 -.966 .335
Guajolotes 0.0 7.1
Conejos 0.0 3.9
Borregos 6.0 5.0 .365 .716
Chivos 12.5 12.2 .037 .971
Patos 0 5.0 0
Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

Al analizar este cuadro se encontró que no existe diferencia estadís-


tica entre los productores que han emigrado y los que lo han hecho. Esta
situación muestra que las remesas enviadas por los migrantes en Esta-
dos Unidos fueron dedicadas a otro tipo de actividades y necesidades
familiares. En el caso de los municipios estudiados no se observa un

165
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

efecto de la migración en la ganadería el traspatio, aunque existen estu-


dios en otras regiones que muestran que las remesas no tienen gran im-
pacto en la actividad agrícola, pero tiene un efecto positivo en la gana-
dería, como muestran Salas y Morales (2007) en su investigación
realizada en estado de Oaxaca.

Conclusiones

La región estudiada se caracteriza por tener condiciones de pobreza y


marginación. Se destaca también la falta de apoyos gubernamentales
para mejorar sus condiciones de vida.
En el traspatio se presenta una gran variabilidad de especies anima-
les entre municipios y el número de animales por familias es reducido,
pero son de gran importancia para la alimentación y la sobrevivencia de
la unidad doméstica campesina.
En términos generales la unidad de producción campesina de la re-
gión es insuficiente para proporcionar a las familias un nivel adecuado
de vida, por lo que se tienen que desarrollar estrategias para mejorar sus
condiciones de vida y entre éstas se encuentran la migración internacio-
nal. El número de agricultores que han emigrado hacia Estados Unidos
es reducido, a pesar de ser una región con tradición migrante y se explica
a que los entrevistados en su mayoría se encuentran en pobreza. Esta
actividad genera divisas que ayudan a mejorar sus condiciones econó-
micas y realizar actividades necesarias para la familia, sin embargo, un
alto porcentaje de inmigrantes no tienen opinión positiva sobre su estan-
cia. Respecto al uso de las remesas, no se detecta una aplicación en la
ganadería familiar.

166
Capítulo II
LA GANADERÍA: SU IMPACTO LOCAL Y REGIONAL

Bibliografía

González Ortiz, Floriberto, Pérez Magaña, Andrés, Ocampo Fletes, Igna-


cio, Paredes Sánchez, Juan Alberto, & de la Rosa Peñaloza, Patricia.
(2014). Contribuciones de la producción en traspatio a los grupos
domésticos campesinos. Estudios sociales, 22(44), 146-170.
Hernández, J., Camacho, J. C., Franco, F., García, F., Romero, S., & EB, O.
V. (2013). La unidad de producción familiar caprina: promotora del
avance socioeconómico en la Mixteca Poblana, México. Revista Co-
lombiana de Ciencia Animal-RECIA, 5(2), 358-365.
Hernández, J. E., Franco, F. J., Villarreal, O. A., Camacho, J. C., & Pedraza,
R. M. (2011). Caracterización socioeconómica y productiva de uni-
dades caprinas familiares en la mixteca poblana. Archivos de zoo-
tecnia, 60(230), 175-182.
Ibarra Mateos, M. (2001). Remesas y posibilidades de desarrollo local. El
Cotidiano, 18 (108), 22-30.
León Andrade, M., Ramírez-Valverde, B., & Ortega-Hernández, A. (2013).
Construyendo redes y haciendo caminos: el caso de las redes socia-
les de migración en Cuacnopalalan, Puebla. Ra Ximhai, 9 (1), 33-46.
López, K. 2007. Políticas migratorias en el estado de Puebla. En: Fernán-
dez, R., García R., Clariond R., y Vila A. (coordinadores) Las políticas
migratorias en los estados de México. Una evaluación. Miguel Ángel
Porrúa y Colegio de la Frontera Norte A.C., ITAM y H. Cámara de
Diputados. Pp. 219-243.
López González, J., Damián-Huato, M., Álvarez-Gaxiola, F., Zuluaga-Sán-
chez, G., Parra-Inzunza, F., & Paredes-Sánchez, J. (2013). El traspa-
tio de los productores de maíz: en San Nicolás de los Ranchos, Pue-
bla-México. Ra Ximhai, 9 (2), 181-198.
Mancillas Bazán, C., & Rodríguez Rodríguez, D. (2009). Muy cerca pero a
la distancia: Transiciones familiares en una comunidad poblana de
migrantes. Migraciones internacionales, 5(1), 35-64.

167
LA GANADERÍA
ante escenarios complejos

Rejón, M. J., Dájer, A. F. & Honhold, N. 1996. Diagnóstico comparativo de


la ganadería de traspatio en las comunidades Texán y Tzacalá de la
zona henequenera del estado de Yucatán. Veterinaria, México, 27(1),
49 – 55.
Rivera Sánchez, L. (2004). Transformaciones comunitarias y remesas so-
cioculturales de los migrantes mixtecos poblanos. Migración y
Desarrollo, (2), 62-81.
Salas A. R., & Morales, S. M. P. (2007). Actividades agrícolas, migración
internacional y remesas en una comunidad oaxaqueña. Cimexus,
2(2), 103-121.
Torres Solís, M., Ramírez-Valverde, B., & Juárez Sánchez, J. P. (2016).
Percepción de la pobreza por las familias totonacas del municipio
de Huehuetla, Puebla. Argumentos, 29 (81), 241-260.
Vega G. 2004. Migración internacional y cambio económico en una zona
rural de Jalisco. En: Zárate, G. (coordinador) Remesas de los mexi-
canos y centroamericanos en Estados Unidos. Problemas y perspec-
tivas. Miguel Ángel Porrúa y Colegio de la Frontera Norte A.C. Pp.
185-208.

168
Esta obra se terminó de reproducir en los talleres de
Rotvara en, Avenida Emiliano Zapata, Calle Real Alcazar
Esquina, Ara 3, C.P. 56386, Chicoloapan de Juárez, Méx., el
mes de febrero de 2020.
Tiraje: 300 ejemplares.
DESARROLLO, DISPUTAS
SOCIO-TERRITORIALES Y

DINÁMICAS PRODUCTIVAS, ALIMENTACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MEDIO RURAL


VIOLENCIA EN MÉXICO
DINÁMICAS PRODUCTIVAS,

E
ste libro surgió del Pre Congreso AMER 2017 “De- ALIMENTACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
sarrollo, disputas socio-territoriales y violencia en el
medio rural” que se desarrolló conjuntamente con el
EN EL MEDIO RURAL
4to. Seminario Internacional del Centro de Estudios del De- COORDINADORES: ROSALÍO VALSECA ROJAS Y BENITO RAMÍREZ VALVERDE
sarrollo Económico y Social (CEDES), efectuado el 10, 11
y 12 agosto de 2016, en las instalaciones del CEDES, de la
Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autó-
noma de Puebla, México.
El evento tuvo como objetivo discutir bajo sus tres ejes
los dilemas a los que se enfrentan distintos sujetos y acto-
res sociales en el ámbito productivo, social y político, en un
entorno de disputas y reconfiguraciones territoriales, vio-
lencia, impunidad y polarización social que trastoca la vida
de todos y todas.
Con la globalización económica y social, la expansión
del capital avanzó sobre bienes comunes y públicos, en su
proceso de mercantilización y privatización de la natura-
leza, profundizando tendencias y exacerbando el despojo
de los territorios, frente a una sociedad que resiste y se re-
produce en medio de escenarios de violencia cada vez más
recurrentes.

Incunabula

1
Primera edición: 2019
ISBN: 978-607-525-673-3
DR © Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
4 sur 104, Col. Centro Histórico, Puebla, Pue. CP 72000
Teléfono: 01 (222) 229 55 00
www.buap.mx

Dirección General de Publicaciones


2 Norte 1404, Col. Centro Histórico, Puebla, Pue. CP 72000
Teléfonos: 01 (222) 246 85 59 y 01 (222) 229 55 00 extención 5768
publicaciones.buap.mx

Facultad de Economía
Avenida San Claudio, esquina 22 Sur, Ciudad Universitaria
C.P. 72560, Puebla, Pue.

Blvrd 22 Sur, Ciudad Universitaria,


72592 Puebla, Pue.
Teléfono: +51(222) 229 55 00 Extención 7800
www.eco.buap.mx

Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C.


ISBN: 978-607-9293-36-9

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA•


Rector: José Alfonso Esparza Ortiz • Secretario General: José Jaime Vázquez
López • Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura: José Carlos Becerra
Suárez • Director General de Pueblicaciones: Hugo Vargas Comsille • Director de
la Faculta de Economía: Salvador Pérez Mendoza
índice

prólogo.....7
introducción.....11

Papel amate: tradicion y desarrollo.....15


María Janet Fuentes Castillo y Mercedes A. Jiménez Velázquez

Cadenas globales de valor y denominación


de origen mezcal en Oaxaca.....35
Nadia Viridiana Vega Vera

Producción de café, alimentación y pobreza en familias


indígenas de Puebla, México.....55
Benito Ramírez Valverde, Rosalío Valseca Rojas
y José Pedro Juárez Sánchez

Biodiversidad, elementos bioculturales


y alimentación.....69
Claudia Isabel Camacho Benavides
y Yolanda Massieu Trigo

Prácticas sociales campesinas y la construcción


de la soberanía alimentaria a nivel local.....89
René Neri Noriega, Rosalía Vázquez Toríz
y Susana Edith Rappo Míguez

Algunas incongruencias en las políticas


de fomento de la industria florícola
en México, caso de la región VI, Estado de México.....111
David Iglesias Piña y Fermín Carreño Meléndez

[5]
producción de café, alimentación
y pobreza en familias indígenas
de puebla, méxico

Benito Ramírez Valverde,7 Rosalio Valseca Rojas8


y José Pedro Juárez Sánchez9

Resumen

Los objetivos de este trabajo fueron identificar las condiciones de pro-


ducción de café, alimentación y pobreza en familias rurales de cinco
municipios indígenas del estado de Puebla, México. Estos municipios,
se ubican en la Sierra Norte y se encuentran entre los más pobres y
marginados del aludido territorio. El trabajo se realizó empleando in-
formación de fuentes primarias y secundarias. Se realizó un muestreo
aleatorio a 212 familias. Para realizar el análisis en algunos aspectos, se
dividió a la población en dos grupos, en participantes y no participan-
tes del Programa Oportunidades. En la región indicada predomina la
etnia totonaca, el principal cultivo es el café, son mínimos los medios
de producción disponibles, son exiguos los ingresos obtenidos por la
venta de café, el proceso de producción del aromático se realiza con
restricciones. El ingreso de la mayoría de la población solo les per-
mite reproducirse en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Ello
restringe severamente las condiciones de vida en general. La literatura
reporta que la pobreza y las deficiencias alimentarias inciden de ma-
nera agresiva en la primera infancia, en el aprendizaje y en materia de
salud. La información obtenida muestra, las inhumanas condiciones

7. Profesor Investigador Titular del Colegio de Postgraduados, México, correo: bra-


mirez@colpos.mx.
8. Investigador del Colegio de Postgraduados, México, correo: rosvalr@hotmail.com.
8. Profesor Investigador Titular del Colegio de Postgraduados, México, correo: pjua-
rez@colpos.mx.

[55]
56 · Dinámicas productivas, alimentación y políticas públicas en el medio rural

de vida en que se encuentran las familias indígenas. Es necesario, un


cambio de prioridades por parte de la sociedad, el estado, la política
y la economía dominante, para poner en marcha programas efectivos
para mejorar las condiciones de vida de la población.

Metodología
El presente trabajo se desarrolló en algunos de los municipios más
pobres y marginados del estado de Puebla. Se sitúan en la Sierra Norte
de la mencionada entidad federativa, donde la población se encuentra
integrada por indígenas Totonaco y Náhuatl principalmente. Los mu-
nicipios considerados en el estudio se plasman en el cuadro número 1.
Para determinar lo que en el presente trabajo se denomina como
“características generales de las familias indígenas” muestreadas (edad,
aspectos educativos, tamaño de la familia, hijos mayores de 15 años, ma-
nejo de lengua indígena), se realizó un muestreo aleatorio a 212 familias.
La información plasmada en el apartado denominado “el contexto
de la producción” (actividad laboral principal, superficie productiva, cul-
tivo principal, otros cultivos, rendimiento productivo de café cereza, tipo
de propiedad), también se obtuvo del muestreo aleatorio ya referido.
La información presentada en la sección designada como “aspec-
tos específicos de la producción del café” se obtuvo por medio de en-
trevistas a informantes clave y recorriendo y observando las diversas
áreas dedicadas a la producción.
La caracterización de los municipios en términos de pobreza se
realizó con fuentes primarias y secundarias.
Para realizar el análisis de la información, en algunos aspectos, se
dividió a la población en dos grupos: en participantes y no partici-
pantes del Programa Oportunidades.

Cuadro 1. Municipios Muestreados


Municipios Entrevistas realizadas
Huehuetla 51
Olintla 40
Hueytlalpan 36
Zapotitlán de Méndez 36
Hermenegildo Galeana 49
Total 212
Fuente: trabajo de campo.
Producción de café, alimentación y pobreza... · 57

En el presente trabajo se utilizó el Índice de Masa Corporal. La


ecuación para calcularlo es la siguiente: IMC=[(Peso)/(Estatura*Es-
tatura)], donde el peso se mide en kilogramos y la estatura en metros.
Con este índice se clasifica a las personas en peso normal, bajo peso o
sobrepeso. Cantú y Moreno (2007) presentan la escala de clasificación
utilizada por la Organización Mundial de salud, tomando en cuenta
el Índice de Masa Corporal. Una persona se considera de bajo peso si
él IMC es menor a 18.5; en peso normal si el índice se encuentra entre
18.5- 24.9; presenta sobrepeso si se ubica de 25.0-29.9; finalmente hay
obesidad cuando el índice es mayor o igual a 30.
En este trabajo también se comparan las condiciones de pobre-
za de la población indígena de la región. Para este fin se procede a
dividir la población utilizando la clasificación oficial de pobreza, es
decir, dividimos la población en familias participantes en el progra-
ma oportunidades y aquellas que no participan. Se esperaría que los
participantes en oportunidades presentaran condiciones más acen-
tuadas de pobreza
Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva y prue-
bas de chicuadrada, y prueba de t para dos medias independientes. El
nivel de significancia en todos los casos fue de 0.05.
Se acudió a fuentes secundarias para establecer las consecuencias
de la pobreza y las críticas condiciones alimentarias sobre la primera
infancia, el aprendizaje y en to picos de salud.

2. Resultados y discusión

2.1 Características generales de las familias indígenas

La edad promedio de los entrevistados fue de 54.04 y 59.71 años para


los participantes y no participantes respectivamente.
Estas edades corresponden a campesinos en la edad madura, si-
tuación que se encuentra en la mayor parte del país. En los aspectos
educativos, se encontró que el 29% de los participantes no saben leer
y escribir, pero en el caso de los no participantes la cifra es aún más
elevada con 47.9% de los productores en esa condición. Claramente,
al tener estos niveles de analfabetismo, el promedio de escolaridad de
los participantes fue de 2.85 años y el de los no participantes fue de
2.77 años de asistir a la escuela. Estos resultados indican que no existe
diferencia estadística entre los dos grupos respecto a los años de esco-
58 · Dinámicas productivas, alimentación y políticas públicas en el medio rural

laridad. Como puede observarse, el nivel de escolaridad es bastante


bajo y solamente el 7.7% de los productores realizó algún estudio pos-
terior a la educación primaria. El tamaño promedio de la familia en la
región estudiada fue de 4.38 miembros, con un mínimo de una sola
persona y un máximo formado por una familia de ocho integrantes.
Se comparó el tamaño de la familia de los participantes y no parti-
cipantes en oportunidades y se encontró que en los participantes el
número promedio fue de 4.9 y para los no participantes en prome-
dio fue de 3.5 integrantes. Al hacer la comparación entre estos dos
grupos se encontró diferencia estadística (t=5.725; p<0.001), esto nos
indica que las familias en mayores condiciones de pobreza son más
numerosas. El 70.5% de los productores cuentan con hijos mayores de
15 años, resultado lógico por la edad que tienen los entrevistados. El
número promedio de hijos mayores de 15 años en los participantes en
Oportunidades fue de 2.54 y de los no participantes el promedio fue
de 2.26 miembros. Los cinco municipios que conforman la región de
estudio están poblados por indígenas en su mayoría y el conocimiento
de lenguas de los entrevistados se presenta en el cuadro 2.

Cuadro 2. Conocimiento de lenguas de los jefes de familia de la región


de estudio, por participación en el Programa Oportunidades

Fuente: trabajo de campo.

En el cuadro se aprecia que la inmensa mayoría de los entrevista-


dos son indígenas, y los municipios incluidos en el estudio se encuen-
tran ubicados en una zona donde predomina la etnia totonaca. Ha-
blan alguna lengua originaria el 94.4% de los participantes y el 85.7%
de los no participantes. Respecto al dominio del español en el caso de
los participantes, el 78.4% lo habla y el 61.4 de los no participantes.
Producción de café, alimentación y pobreza... · 59

2.2 El contexto de la producción

Los entrevistados habitan comunidades rurales y su actividad prin-


cipal es la agricultura. La población en promedio cuenta con una
superficie de 1.82 ha, con un mínimo de 1 y un máximo de 8 ha.
Esta información nos muestra que los entrevistados son campesinos
minifundistas y con el cultivo de esta superficie, deben generar los
recursos suficientes para mantener dignamente a su familia, situación
casi imposible de cumplir. Al analizar la superficie que controlan los
participantes y no participantes, encontramos que el promedio es de
1.94 y de 1.62 hectáreas respectivamente, distribuidos en 1.22 predios
para los participantes y 1.17 predios para los no participantes. No
se encontró diferencia significativa respecto a la superficie bajo con-
trol de los productores participantes y no participantes del Programa
Oportunidades. Esto nos indica que los medios de subsistencia para
las familias de la región son similares y totalmente insuficientes para
dar un nivel de vida aceptable a sus familias. Por el desarrollo histó
rico de la región, el tipo de propiedad predominante es la propiedad
privada, con reducido número de casos con propiedad ejidal.
La totalidad de los entrevistados se dedican al cultivo del café
como principal actividad, aprovechando los terrenos para siembra de
otros cultivos como maíz y chile. El rendimiento promedio general
fue de 1037.50 kg por hectárea de café cereza, siendo el rendimien-
to para los productores de café que participan en oportunidades de
1097.79 kg por hectárea, y de 934.12 para aquellos productores que
no están participando en el programa, sin que se encontraran dife-
rencias estadísticas (t=1.024; p=0.307) entre el rendimiento de los
dos grupos. Puede observarse que los rendimientos son reducidos y
la superficie bajo control también es pequeña, por lo que resulta casi
imposible bajo esas condiciones generar los recursos suficientes para
tener una vida digna de las familias cafeticultoras de la región. Estas
condiciones de pobreza se manifiestan en todas las condiciones de
vida de la familia, donde una parte delicada de la misma la representa
la alimentación.

2.3 Aspectos específicos de la producción de café

El proceso de producción de café en la zona de estudio presenta proble-


mas en el desarrollo de sus diferentes fases. Se encuentran dificultades
60 · Dinámicas productivas, alimentación y políticas públicas en el medio rural

en la conservación del suelo, que actúa como sostén y fuente de nutrien-


tes de los cafetos. En algunas partes son inexistentes y en otras partes
son mínimas las diligencias para el establecimiento de las plantas en
curvas de nivel, el establecimiento de barreras vivas y muertas en curvas
de nivel, la construcción de terrazas individuales para la preservación de
la humedad y el mejor usufructo del abono. Las rémoras también hacen
acto de presencia en el manejo de las malezas que, con su enorme capa-
cidad de sobrevivencia, compiten vigorosamente por agua y nutrientes
con las plantas del aromático, además de que entorpecen las prácticas
de cultivo, cosecha y son hábitat de insectos, hongos y nematodos, que
tienen incidencia perjudicial en los cafetos. No es suficiente el control
manual que se despliega en el manejo de las malezas y se opera con
descuido el control biológico (árboles de sombra). Los relajamientos de
las tareas de conservación del suelo repercuten de manera negativa en la
fertilidad del mismo (Instituto del Café de Costa Rica, 2011).
Las plantas de café extraen extraordinarias dosis de nutrientes,
otros se pierden por erosión y algunos más se fijan en las partículas
del suelo. Sin embargo, no se efectúan estudios de suelos para des-
plegar de manera adecuada la aplicación de abono y fertilizante. En
algunas zonas de la región de estudio no se aplica ningún tipo de
fertilización por acción humana y, en algunas otras áreas donde se
emplea, no se aplica el fertilizante apropiado, en la cantidad requeri-
da, en la época conveniente y en el lugar pertinente de la planta. Es
limitado el uso de composta, por ende, es sumamente restringida el
área donde se realizan faenas para incrementar la permeabilidad del
suelo, ampliar la cantidad de macro y micronutrientes, fomentar la
actividad biológica del suelo y la absorción de nutrientes.
El área de estudio presenta problemas en las actividades de podas.
Es escasa la poda de formación (que facilita el brote de hijos), la poda
de producción (para descartar ramas enfermas, viejas e improduc-
tivas), la poda de suspensión del crecimiento (con el propósito de
impedir el crecimiento inmoderado del cafeto y simplificar la cose-
cha), la poda de rejuvenecimiento (para eliminar la parte aérea de
las plantas que exhiben mal estado, con presencia de hojas amarillas
y defoliación por patógenos o plagas). En síntesis, es insuficiente la
poda realizada para eliminar las ramas no productivas y para facilitar
el desarrollo de nuevas ramas productoras.
La región analizada también presenta problemas en el manejo de
plagas y enfermedades, que tienen la virtud de contraer la producción
Producción de café, alimentación y pobreza... · 61

y el ingreso. Las mismas se encuentran vinculadas a las deficiencias


alimenticias y a exposiciones inadecuadas de humedad, luz y tem-
peratura (Aranda, González y Reyes, S/F). condiciones de privación
más agudas y en todos los municipios la población en condiciones
de pobreza es superior al 80%. Una vertiente delicada de la pobreza
es la carencia de alimentos, por lo que en ese trabajo se revisarán las
misma para las familias indígenas del área considerada.

Figura 2. Indicadores de las condiciones de vida de la población


de la región de estudio, del estado de Puebla y México

Fuente: Elaboración propia a partir de Consejo Nacional de Evaluación


de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) 2010.

2.4 Alimentación

Uno de los fines del presente trabajo consiste en determinar las con-
diciones de alimentación en la región indígena formada por cinco
municipios de la sierra Nororiental de Puebla, donde la población en
términos generales se encuentra en condiciones de pobreza, la acep-
ción de pobreza empleada en el trabajo es la oficial, cuadro 3.
62 · Dinámicas productivas, alimentación y políticas públicas en el medio rural

Cuadro No. 3. Participación en el Programa Oportunidades por municipio


Sí No
Municipio Frecuencia % Frecuencia %
Huehuetla 44 86.3 7 13.7
Olintla 15 37.5 25 62.5
Hueytlalpan 24 66.7 12 33.3
Zapotitlán de Méndez 18 50.0 18 50.0
Hermenegildo Galeana 33 67.3 16 32.7
Total 134 63.2 78 36.8
Fuente: trabajo de campo.

El maíz es uno de los productos más consumidos por las familias,


el mismo se emplea de manera cotidiana, con un promedio de 2.15 kg
por día, con 2.16 kg en las familias participantes y 2.13 en las familias
no participantes, sin que se encontrara diferencia estadística entre es-
tos dos grupos. El frijol es otro de los productos básicos en la dieta, el
71.2% de las familias lo consume todos los días. El jitomate es consu-
mido por la mayoría (50.5%) de manera cotidiana. Los tres productos
indicados son parte de la dieta habitual en la zona examinada.
Algunos productos, con alto contenido proteico, rara vez son con-
sumidos por las familias campesinas, son el pescado, la leche y el que-
so. Los productos ricos en proteína más consumidos son la carne de
cerdo y la de pollo, generalmente producidos en el traspatio, Figura 3.

Figura 3. Porcentaje de productos consumidos ocasionalmente


o nunca por las familias de la región

Fuente: trabajo de campo.


Producción de café, alimentación y pobreza... · 63

El 71.2% de las familias solamente realizan dos comidas al día, en


condiciones normales sería un mínimo de tres y en una dieta normal
sería de 5 a 6. El 77.6% de las familias participantes en Oportunidades
realizan sólo dos comidas al día y en las familias no participantes,
el 60.3% se encuentra en la referida condición. La prueba Chi-cua-
drada muestra que existe diferencia estadística entre los dos grupos
(χ= 7.246; p=.007), lo que indica que las condiciones de pobreza en
el grupo participante son más acentuadas, sin embargo, el grupo no
participante presenta graves problemas de alimentación.
Con relación al peso y la estatura. El peso promedio general fue
de 64.49 kg (s=8.874), los participantes en oportunidades tienen un
peso promedio de 64.5 kg (s=8.861), y los no participantes de 64.47
(s=8.962). No existe diferencia estadística (t=0.025; p=0.980) entre
los grupos. Respecto a la estatura, el promedio general fue de 1.64 m
(s=.0922), con 1.65 m (s=.0878) de promedio en los participantes y
de 1.63 metros (s=.0993) en los no participantes y, no hay diferencias
significativas (t=1.276; p=0.203) en esta variable. En los indicadores
señ alados, peso y estatura, tanto los participantes como no partici-
pantes presenta las mismas características.
El índice de Masa Corporal promedio general fue de 24.03
(s=3.48), que se clasifica como peso normal. El IMC promedio para
el grupo de participantes fue de 23.87(s=3.65) y para los no partici-
pantes el valor del índice fue de 24.31(s=3.16). No existe diferencia
estadística entre los grupos (t=-0.856; p=0.393), figura 4.

Figura 4. Clasificación por Índice de Masa Corporal de los entrevistados


de acuerdo a la participación en el Programa Oportunidades (%)

Fuente: trabajo de campo.


64 · Dinámicas productivas, alimentación y políticas públicas en el medio rural

A pesar de las condiciones de pobreza y precariedad en la alimen-


tación, aproximadamente una tercera parte de la población tiene so-
brepeso u obesidad, se debe al consumo de refrescos y alimentos cha-
tarra. Los alimentos chatarra son consumidos a diarios por el 0.9%,
3.3% los consume una vez a la semana y 5.2% los consume dos veces
a la semana. Respecto a los refrescos embotellados, el 8.5% comentó
que lo consume dos veces por semana y un 9.4% una vez por semana.

2.5 Los efectos de la pobreza y la alimentación inadecuada


sobre la infancia, enseñanza-aprendizaje y la salud

La pobreza marca los diversos aspectos de la existencia de los niños.


Restringe su acceso a una alimentación básica y suficiente, les provo-
ca desnutrición. En algunos casos, limita su acceso al agua, en otros,
solo les permite conseguir agua contaminada. La pobreza, reduce sus
posibilidades de higiene. Además, coarta su acceso a la educación
formal. La falta de información en los padres pobres incrementa las
posibilidades de los niños de contraer enfermedades y de morir en la
infancia. Los niños pobres, tienen menores posibilidades de contar
con servicios en materia de salud. La desnutrición, las enfermedades
y su acceso restringido a los servicios médicos, quebrantan la espe-
ranza de vida y generan fallecimientos prevenibles. La pobreza igual-
mente ciñe las comodidades en el hogar. Los efectos de la pobreza se
extienden a lo largo varias generaciones. Los jóvenes en condiciones
de pobreza suelen arribar al matrimonio y tener hijos siendo adoles-
centes. Una niña-adolescente desnutrida deviene en madre desnutri-
da, que pare niños con pesos insuficientes. Las condiciones descritas
se reproducen en las generaciones venideras. Quienes se encuentran
en condiciones de pobreza, con frecuencia experimentan discrimi-
nación, malos tratos, exclusión social, privación de la dignidad y ex-
plotación. La pobreza es una de las causas del atropello de los dere-
chos de los niños a la supervivencia, al desarrollo y al bienestar físico
(UNICEF, 2001).
La pobreza y otros eventos relacionados con ella, como padres
jóvenes, progenitores con bajo nivel de educación formal, entre otras
circunstancias (otros factores se encuentran constituidos por resi-
dir en barrios peligrosos, el ambiente en el hogar, etc.), colocan a los
niños en riesgo, es decir, en condiciones de fracasar en el ámbito aca-
démico o en la vida. La pobreza en el ámbito académico se manifiesta
Producción de café, alimentación y pobreza... · 65

en algunos casos con la presencia de problemas en el desarrollo del


lenguaje, dificultades en el desarrollo de la lectura, incapacidad para
concentrarse, asistencia irregular en el centro educativo, escaza rea-
lización de tareas y estudios, deserción y abandono de los estudios.
La pobreza genera serias complicaciones en el proceso de enseñan-
za-aprendizaje. Los niños en condiciones de pobreza tienen menores
niveles de rendimiento académico que los niños que se ubican allen-
de los niveles de pobreza. Entre unos y otros existe una brecha de
logros en términos académicos. Los escasos ingresos, muchas veces
impiden el acceso a la educación en sus diferentes niveles: básica, me-
dia, media superior y superior, lo que restringe las oportunidades de
desarrollo para los niños y jóvenes pobres (Ruiz, 2015).
Una dieta correcta debe ser completa, suficiente, equilibrada,
inocua, agradable, variada, considerar las características del indivi-
duo y su entorno (edad, sexo, estatura, actividad física, condiciones
de salud, clima). La dieta cotidiana debe proporcionar la presencia
adecuada de hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y mi-
nerales, para garantizar el funcionamiento adecuado y el aporte de
energía requerido por el organismo. Por tanto, la población del área
de estudio, se ubica allende los límites de la dieta correcta.
Una alimentación inadecuada, por insuficiencias o excesos, pue-
de desencadenar diversos problemas de salud: desnutrición, anemia
nutricional, obesidad, hipertensión arterial, diabetes, aterosclerosis,
hiperlipidemias. La desnutrición, es un estado patológico, produci-
do por la deficiente incorporación de los nutrimentos a las células
del organismo. Se presenta en mayor proporción en ámbitos donde
reina la pobreza y la pobreza extrema. Son diversos sus grados de
intensidad y manifestaciones clínicas. Incluye deficiencias de energía
y proteínas, hasta deficiencia de una o diversas vitaminas o minera-
les. La desnutrición grave se expresa con cuadros clínicos denomina-
dos Marasmo y Kwashiorkor. Los signos clínicos del Marasmo son:
apatía, irritabilidad, cara de viejito, piel seca, extremidades flácidas,
muy bajo peso, disminución del tejido muscular adiposo, entre otros.
Los signos clínicos de Kwashiorkor son: apatía, tristeza, cara de luna
llena, lesiones en la piel, bajo peso, adelgazamiento muscular con
presencia de grasa, entre otros. La anemia nutricional, se suscita por
carencia de nutrientes como hierro, vitamina B12, ácido fólico, entre
otros elementos. La obesidad, representa el exceso de grasa en el or-
ganismo humano generada por el consumo de cosas no nutritivas, re-
66 · Dinámicas productivas, alimentación y políticas públicas en el medio rural

fresco y productos chatarra, entre otros factores. Es un padecimiento


vinculado de manera cercana a la pobreza. La hipertensión arterial y
la diabetes se originan por el sobrepeso y la obesidad, entre otras cir-
cunstancias. La pobreza también genera enfermedades cardiovascu-
lares como aterosclerosis. La misma se caracteriza por engrosamiento
y estenosis de las paredes arteriales por la acumulación de colesterol
oxidado. La acumulación del colesterol ocasiona el descenso de flu-
jo de sangre en algunos casos, en otros, tiene la capacidad de rom-
per y formar un trombo que induce la oclusión del flujo sanguíneo.
Concursan en el desencadenamiento de la patología la alimentación
inapropiada, sobrepeso, obesidad, etc. La enfermedad se expresa clí-
nicamente como ictus isquémico, coágulo de sangre, crisis isquémica
transitoria, infarto al miocardio, angina de pecho, muerte repentina,
claudicación intermitente, isquemia crítica del miembro, gangrena y
necrosis. Otros conflictos cardiovasculares son las hiperlipidemias,
la hipercolesterolemia, representa el nivel elevado de colesterol en
la sangre, la hipertrigliceridemia representa nivel alto en ayunas de
triglicéridos en plasma. Es diferente el procedimiento dietético para
enfrentar a las enfermedades indicadas, el tratamiento es interdisci-
plinario y, es muy complicado contar con un tratamiento adecuado
cuando se carece de los ingresos suficientes y se sobrevive en condi-
ciones de pobreza y pobreza extrema.

Conclusiones

El proceso de producción de café se ejerce con fuertes limitaciones.


Son magros los ingresos provenientes de la cafeticultura, debido a la
superficie en producción, el volumen de producción obtenido y por
la acción de los intermediarios en el proceso de comercialización. El
ingreso derivado de todas las actividades laborales desplegadas y el
contexto en el que se efectúan solo le permite a la población sobrevi-
vir en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Los habitantes de la región revisada tienen severos problemas de
alimentación, no tienen una dieta adecuada en términos de los nu-
trientes que debe consumir el ser humano de manera cotidiana. Una
proporción bastante significativa, incluso tiene que experimentar
la sensación de hambre día tras día. Cuando la población solo realiza
dos comidas al día ingiriendo maíz, frijol y jitomate como alimentos
base, queda claro que las condiciones dietéticas se encuentran suma-
Producción de café, alimentación y pobreza... · 67

mente retiradas de las características que reviste la dieta completa,


suficiente, variada y equilibrada.
El bajo ingreso, también limita el acceso y las posibilidades de
desarrollo de las familias pobres en aspectos de educación formal,
informació n en general, comodidades en el hogar.
El régimen alimenticio inadecuado generado por la pobreza tiene
la virtud en general, de desencadenar diversos trastornos en la salud,
como desnutrición, anemia nutricional, obesidad, hipertensión ar-
terial, diabetes, aterosclerosis, hiperlipidemias. Encarar los variados
problemas de salud demanda tratamientos interdisciplinarios y, ha-
cer uso del tratamiento adecuado, casi va a resultar imposible cuando
el ingreso del que disponen las familias solo alcanza para vivir en am-
bientes de pobreza y pobreza extrema.

Referencias

Aranda Bezaury, Josefina G.; Benigno González Bustamante; Tauri-


no Reyes Santiago, (S/F), “Café Sustentable. Manual de Buenas
Prácticas para la Producció n de Café Sustentable. Disponible en:
<http://www.asocam.org/biblioteca/files/original/2378172614
71bb36bdaa1129a6f7c268.pdf> [30 de julio de 2016].
Cantú -Martínez, Pedro César; Moreno-García, David. 2007. “Obe-
sidad: una perspectiva epidemioló gica y sociocultural”. Revista
Salud Pú blica y Nutrició n, Volumen 8 No. 4, Octubre-Diciem-
bre 2007. Recuperado en 27 de agosto de 2014, de http://www.
respyn.uanl.mx/viii/4/ensayos/obesidad-epidemiologia_y_cul-
tura-bb.htm
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(CONEVAL) Informació n de pobreza y evaluación en las entida-
des federativas 2010. http://www.coneval.org.mx/coordinacion/
entidades/Paginas/inicioent.aspx
Instituto del Café de Costa Rica (2011), “Guía Técnica para el Cultivo
del Café”. Disponible en: <http://www.icafe.cr/wp-content/uplo
ads/cicafe/documentos/GUIA-TECNICA-V10.pdf> [30 de julio
de 2016].
Ruiz, Andrés (2015), “Los Efectos de la Pobreza Sobre la Enseñanza y
el Aprendizaje” en Revista Educación Virtual. Disponible en:
<https://revistaeducacionvirtual.com/ archives/1865> [31 de julio
de 2017].
68 · Dinámicas productivas, alimentación y políticas públicas en el medio rural

UNICEF (2001), “Los Efectos de la Pobreza Sobre la Primera Infan-


cia” en Estado Mundial de la Infancia. Disponible en: <https://
www.unicef.org/spanish/sowc01/2-3.htm> [31 de julio de 2017].
Valseca-Rojas, Rosalio; Benito Ramírez-Valverde; Gabriela Ra-
mírez-Valseca (2006), “El Conocimiento, el Lenguaje y la Prácti-
ca del Desarrollo Rural Sustentable en la Agroindustria del Café
en México. En: Benito Ramírez-Valverde, José Pedro Juárez-Sán-
chez y Alfredo Cesıń -Vargas -coords.-. Productores Indígenas de
Café de la Sierra Nororiente de Puebla, Problemas y Alternativas.
LunArena.
DESARROLLO, DISPUTAS
SOCIO-TERRITORIALES Y
VIOLENCIA EN MÉXICO

VIOLENCIA EN EL MEDIO RURAL E INDÍGENA, SUS DISTINTAS EXPRESIONES


VIOLENCIA EN EL MEDIO
RURAL E INDÍGENA, SUS DISTINTAS EXPRESIONES

E
ste libro surgió del Pre Congreso AMER 2017 “De-
sarrollo, disputas socio-territoriales y violencia en el COORDINADORES: VERÓNICA RODRÍGUEZ CABRERA Y ALEJANDRA LÓPEZ GARCÍA
medio rural” que se desarrolló conjuntamente con el
4to. Seminario Internacional del Centro de Estudios del De-
sarrollo Económico y Social (CEDES), efectuado el 10, 11
y 12 agosto de 2016, en las instalaciones del CEDES, de la
Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autó-
noma de Puebla, México.
El evento tuvo como objetivo discutir bajo sus tres ejes
los dilemas a los que se enfrentan distintos sujetos y acto-
res sociales en el ámbito productivo, social y político, en un
entorno de disputas y reconfiguraciones territoriales, vio-
lencia, impunidad y polarización social que trastoca la vida
de todos y todas.
Con la globalización económica y social, la expansión
del capital avanzó sobre bienes comunes y públicos, en su
proceso de mercantilización y privatización de la natura-
leza, profundizando tendencias y exacerbando el despojo
de los territorios, frente a una sociedad que resiste y se re-
produce en medio de escenarios de violencia cada vez más
recurrentes.

Incunabula

3
volumen 3 / violencia en el medio rural
e indígena, sus distintas expresiones

Coordinadoras del volumen


Verónica Rodríguez Cabrera y Alejandra López García
Primera edición: 2019
ISBN BUAP: 978-607-525-672-6

DR © Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


4 sur 104, Col. Centro Histórico, Puebla, Pue. CP 72000
Teléfono: 01 (222) 229 55 00
www.buap.mx

Dirección General de Publicaciones


2 Norte 1404, Col. Centro Histórico, Puebla, Pue. CP 72000
Teléfonos: 01 (222) 246 85 59 y 01 (222) 229 55 00 extención 5768
publicaciones.buap

Facultad de Economía
Avenida San Claudio, esquina 22 Sur, Ciudad Universitaria
C.P. 72560, Puebla, Pue.

Blvrd 22 Sur, Ciudad Universitaria,


72592 Puebla, Pue.
Teléfono: +51(222) 229 55 00 Extención 7800
www.eco.buap.mx

Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C.


ISBN: 978-607-9293-38-3

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA•


Rector: José Alfonso Esparza Ortiz • Secretario General: José Jaime Vázquez
López • Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura: José Carlos Becerra
Suárez • Director General de Pueblicaciones: Hugo Vargas Comsille • Director
de la Faculta de Economía: Salvador Pérez Mendoza
índice

prólogo 7

Introducción.....11
Verónica Rodríguez Cabrera y Alejandra López

Extranjeros y transmigrantes indocumentados en México, atrapados


entre la violencia del narco y el Estado mexicano.....17
Abel Gómez Gutiérrez y Blanca Yadira Salazar Gómez

Configuraciones colectivas y ensamblajes de


violencia en el medio educativo oaxaqueño.....45
Fidencio Servín Juárez y Verónica Rodríguez Cabrera

Primer lugar nacional en producción de sorgo y


narcoviolencia. Análisis de las estrategias agroproductivas
en la región fronteriza tamaulipeca.....61
María Artemisa López León

La gestación de la violencia de Estado para la imposición


del Gasoducto Morelos: caso Atlixco, Puebla.....81
Patricia Montaño Flores y Argelia Arriaga García

La comunidad frente a las compañías mineras: Santa María


de Zotoltepec, Ixtacamaxtitlán, Puebla, México.....101
Lina María Bastidas Orrego, Benito Ramírez Valverde, Alfredo Cesín
Vargas, José PedroJuárez Sánchez, DanielMartínez Carrera y Hum-
bertoVaquera Huerta

Desplazamiento de campesinos por la violencia


del narcotráfico en Sinaloa.....121
Jesús López Estrada y Celso Ortiz Marín
la comunidad frente a las compañías
mineras: santa maría de zotoltepec,
ixtacamaxtitlán, puebla, méxico

Bastidas Orrego Lina María29, BenitoRamírez Valverde, Alfredo


Cesín Vargas30, José Pedro Juárez Sánchez, Daniel Martínez
Carrera Y HumbertoVaquera Huerta31

Resumen

En México la minería se considera como un sector estratégico; no


obstante, es una industria intensiva en capital, y su impacto en la ge-
neración de empleo no es importante en las comunidades; además,
afecta negativamente los recursos naturales circundantes a la explo-
tación. El Consejo Económico y Social de la ONU en el marco del
Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (2013), en un in-
forme considera que el 70% del territorio mexicano tiene potencial
minero. Tan sólo en la Sierra Norte de Puebla (incluyendo Libres)
se han concesionado aproximadamente 169,320 hectáreas, represen-
tadas en más de 100 títulos mineros. En esta región, se encuentra la
comunidad de Santa María de Zotoltepec, en el municipio de Ixtaca-
maxtitlán, en donde la empresa canadiense Almaden Minerals Ltda.
lleva varios años realizando exploraciones para la ubicación de yaci-
mientos de oro, plata, cobre y zinc, amparada en dos títulos mineros,
que comprenden 55,855 hectáreas aproximadamente. Los habitantes
de esta región se han organizado buscando mecanismos para evitar
la instalación de minas. A pesar del impacto, actual y futuro, de las

29. Colegio de Postgraduados Campus Puebla – Programa de Doctorado en Estrate-


gias para el Desarrollo Agrícola Regional. E-mail: bastidas.lina@colpos.mx, brami-
rez@colpos.mx, dcarrera@colpos.mx, pjuarez@colpos.mx.
30. Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Re-
gionales. Investigador. E-mail: jcesin@humanidades.unam.mx.
31. Colegio de Postgraduados Campus Montecillo – Posgrado en Estadística. Docen-
te. E-mail: hvaquera@colpos.mx.

[101]
102 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

compañías sobre los recursos, un grupo de personas está a favor del


desarrollo de la minería en la zona, esto responde a sus expectativas
para mejorar las condiciones de vida de la comunidad, y a las estrate-
gias que ha implementado la empresa, lo que ocasiona comunidades
divididas. En esta investigación se presentan los resultados de un es-
tudio realizado sobre la percepción que tienen los habitantes de Santa
María sobre el inminente desarrollo de la industria minera en su re-
gión, y sus expectativas.

1. Introducción

El uso de los minerales viene desde la época de bronce, pero el incre-


mento en el ritmo de la explotación de los recursos no renovables es
un fenómeno relativamente nuevo en la historia. México ha seguido
el patrón de explotación y consumo de minerales, y el minero ha sido,
desde la época colonial, un sector de gran importancia, por la diversi-
dad y abundancia de minerales con que cuenta el país.
En la actualidad, la minería es una actividad fundamental para
el desarrollo industrial, este auge, en general, es un fenómeno que se
presenta en el ámbito mundial y en particular en los países de Amé-
rica Latina. La importancia de las materias primas en el mundo in-
dustrial ha hecho que la explotación de los minerales se haga a gran
escala, afectando el resto de los recursos naturales y a las comunida-
des. El aumento de la demanda ha permitido que la actividad se haya
convertido en una industria a gran escala altamente tecnificada. La
minería subterránea tiene una tendencia a convertirse en una mine-
ría a cielo abierto (Garibay, 2012: 1), ya que implica menores costos
que la subterránea, y permite explotar yacimientos con minerales de
baja ley que antes no eran económicamente viables.
En respuesta al incremento en la demanda de materias primas, el go-
bierno mexicano ha definido políticas de atracción de capital extranjero
y ha incrementado la entrega de concesiones mineras tanto a empre-
sas mexicanas como extranjeras, llevando al país a una nueva etapa del
extractivismo minero, aquella que se desarrolla bajo la apropiación de
la naturaleza y con una alta participación en el mercado internacional
como proveedora de materias primas (Gudynas, 2009: 188).
La minería depredadora adoptada por el modelo neoliberal ha sus-
citado procesos de resistencia por parte de los grupos de personas en
defensa de sus territorios. Es así como en la Sierra Norte de Puebla la
La comunidad frente a las compañías mineras · 103

población se organiza y generan movimientos que rechazan la instala-


ción de los llamados “proyectos de muerte”, que son los mega proyec-
tos mineros, hidroeléctricos y petroleros. Esto se da porque las comu-
nidades rurales, debido a las condiciones de pobreza y desigualdad en
la que están inmersos, frente a los megaproyectos se ve amenazada su
permanencia en sus tierras; la alternativa que les queda es la defensa
de sus territorio (Cisneros-Espinosa y Cisneros-Tirado, 2016:69-70).
La población de Santa María ha experimentado esa amenaza; desde
el 2000 dan inicio actividades de exploración, lo que les ha generado
preocupación por sus tierras, por la afectación al agua y a su salud en
caso de que se diera la explotación a cielo abierto de oro, plata y cobre
en la región. Esto ha motivado a la comunidad a que se organice, para
manifestar su oposición a la minería y defender su territorio.
En este trabajo se plantea la hipótesis de que los habitantes de
Santa María están en desacuerdo con el desarrollo del proyecto mi-
nero Ixtaca, y que la percepción que tienen sobre la actividad minera
en general no es buena, debido a los impactos negativos previstos al
medio ambiente, el agua y la salud. A pesar de que la mayoría de los
habitantes reconocen que el proyecto puede generar empleo y mayor
desarrollo comercial en la comunidad, se sienten temerosos por las
consecuencias negativas que se pueden ocasionar, entre ellas, el que
deban reubicarse en otras comunidades o municipios.

2. Marco de referencia

2.1 Minería

La minería se define como un conjunto de técnicas y actividades que


tiene que ver con el descubrimiento y la explotación de yacimientos
minerales, ya sea subterráneo o a cielo abierto; además, incluye el tra-
tamiento y la transformación bajo tierra o en superficie. Considerando
lo anterior, una mina es una excavación que tiene como propósito la
explotación económica de un yacimiento mineral, que puede ser a cielo
abierto, en superficie o subterránea. Dependiendo del tipo de material
a extraer, la minería se divide en metálica y no metálica (Ministerio de
Minas y Energía de Colombia, 2001). Para el caso de Ixtaca, el proyecto
se relaciona con explotación minera metálica en seco a cielo abierto.
Desde el punto de vista económico, la industria minera opera bajo
el modelo extractivista, que se caracteriza por la apropiación de la
104 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

tierra y la explotación de los recursos naturales que se encuentren


en el área, y se ha posicionado más en los países en vía de desarrollo
o ricos en recursos naturales (Azamar y Ponce, 2014). Además de la
explotación de recursos y el uso de energía, genera contaminación en
el ambiente y especialmente en el agua; su presencia aumenta la inse-
guridad en las regiones mineras, por la llegada de nuevos individuos
genera cambios culturales. A pesar de estos impactos, la industria no
trae consigo encadenamientos productivos en la región donde ope-
ra. Resulta socioambientalmente devastadora, por el uso de agua, de
energía y de mano de obra barata (Delgado, 2010). La minería ha
generado crecimiento económico, pero no desarrollo, esto se debe
en parte al sistema bajo el cual opera este sector: extraen el mineral,
pero traslada las externalidades a la población circundante a la mina.
El modelo extractivista goza del apoyo gubernamental, ya que el
país proporciona un ambiente político y legal adecuado, mediante
políticas neoliberales que permitan incrementar la acumulación de
capital extranjero. La nueva colonización de capitales foráneos que
propician la instalación de mega proyectos mineros ha ocasionado
la invasión de territorios, el despojo de los lugares de residencia y
modos productivos tradicionales de las comunidades, el saqueo de
recursos, la afectación del medio ambiente, la criminalización de la
movilización y las resistencias (Vélez-Torres y Torres, 2015).
Los impactos que han generado los mega proyectos mineros a cie-
lo abierto, han llevado a que las comunidades se movilicen y tomen
acciones para defender sus territorios, sus familias y sus medios de
vida tradicionales. Esto significa que los conflictos socioambienta-
les han aumentado, como respuesta al aumento de los nuevos pro-
yectos extractivos, y es la minería una de las principales causas de
generación de este tipo de conflictos en México (Paz Salina, 2012).
Existen estudios de caso donde analizan algunos de los conflictos
socioambientales en México, tales como el conflicto con el pueblo
wirikuta(Lamberti, 2014), los relacionados con la minera canadiense
Goldcorp(Garibay y Balzaretti, 2009) y los que se están ocasionando
en la Sierra Madre de Chiapas (Morales Marín y Hernández Aguilar,
2012), entre otros. Estos estudios han dejado ver los impactos negati-
vos que trae la actividad en las comunidades.
Los procesos de acumulación por desposesión han puesto en los
territorios nuevos actores de poder, quienes deciden cómo usar la
tierra y los recursos, contraponiéndose al control de la comunidad
La comunidad frente a las compañías mineras · 105

sobre sus territorios, que ya se había establecido desde sus asenta-


mientos. El modelo capitalista busca apoderarse del territorio y sus
recursos naturales, siendo este el punto de partida para la vida cam-
pesina e indígena (Ávila Romero, 2014)para ello hace uso del proceso
de expansi\u00f3n geogr\u00e1fica que ha explicado Harvey (2004.
Por lo tanto, los campesinos están dispuestos a luchar por el control
de sus tierras y por mantener sus formas de vida (Paz Salina, 2012).
Esta lucha es posible puesto que la ciudadanía está cada vez más in-
formada de sus derechos y más participativa.
Los conflictos socioambientales también son motivados por los im-
pactos negativos generados como consecuencia de una actividad mi-
nera sin la vigilancia y regulación adecuada. La minería a cielo abierto
trae consigo múltiples impactos ambientales y sociales, desde la emisión
de metales pesados que contaminan el medio ambiente, sustancias tó-
xicas que llegan al agua, hasta la modificación y destrucción del paisaje,
destrucción de la fauna y la flora, uso intensivo del agua, y competencia
por los recursos naturales usados en las actividades cotidianas de las
personas (Tetreault, 2013). Son los campesinos los que han debido de
enfrentarse a negociaciones, expropiaciones o generar acciones de re-
chazo ante la entrada de las mineras a su territorio.
A pesar de los problemas sociales y ambientales que la industria
ha ocasionado, la minería es una industria estratégica para las políti-
cas económicas del país.

2.2 Minería en México

Actualmente la minería sigue tomando un papel preponderante dentro


de la economía mexicana, es así como las estadísticas del INEGI (2014)
muestran una industria minera ocupando el cuarto renglón económico
de mayor aportación al PIB, por debajo del sector manufacturero, co-
mercio y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles.
Otros análisis estadísticos ubican a México en un contexto mun-
dial como un país con un subsector minero relevante, ocupando el
decimocuarto lugar en la producción de minerales, con una produc-
ción de 239 millones 584 mil 211 toneladas. En cuanto a minerales,
para el 2013 el país fue el primer productor de plata en el mundo,
con un volumen de 5,827 toneladas aproximadamente (International
OrganizingCommitteefortheWorldMiningCongresses, 2015). Es evi-
dente la tendencia a crecer de la industria minera en el mundo. Para
106 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

el año 2014, la minería registró una tasa de crecimiento del 1.8%, para
este año el valor de la producción representó un monto de 272.3 mil
millones de pesos mexicanos. Respondiendo al crecimiento de la pro-
ducción, las exportaciones también aumentaron, llegando en el 2014
a los 17.1 mil millones de dólares, siendo los metales preciosos los
minerales de mayor exportación, seguido por metales industriales.
(Secretaría de Economía & Servicio Geológico Mexicano, 2014:36).
La industria minera debe analizarse no sólo en términos de pro-
ducción y valor de las exportaciones, también debe analizarse el nú-
mero de concesiones mineras, inversión extranjera y modelo econó-
mico preponderante en la industria.
Para que la industria minera tenga un aumento en su producción,
las nuevas concesiones que han sido otorgadas representan una va-
riable importante, representan nuevo territorio para explotar. Los
nuevos títulos mineros también presentan una tendencia creciente;
según el Anuario Estadístico de la Minería del 2006, para el año 2005
existían 22,375 concesiones vigentes en el país, y para el final del 2014
esta cifra aumentó a 25,267 concesiones mineras, lo que implica un
crecimiento del 13% aproximadamente. Estas concesiones abarcan
una superficie de 25,632 mil hectáreas, lo que representa alrededor de
12.7% de la extensión del territorio nacional (Secretaría de Economía
& Servicio Geológico Mexicano, 2014: 19).
Tanto la producción como las concesiones mineras tienen una ten-
dencia creciente, al parecer la inversión de capital extranjero también
tiene un comportamiento similar. Esto se explica, debido a que México
es un país rico en recursos naturales y minerales, además de que sus
leyes han sido diseñadas para la atracción de capital foráneo. Según las
estadísticas, para el 2014 se reportaron 266 empresas con capital extran-
jero, las cuales manejaban un portafolio de 870 proyectos mineros. El
70% de las empresas extranjeras provienen de Canadá, el 17% de Esta-
dos Unidos de América, los otros países con mayor participación son
Australia, Inglaterra, Japón, China e India. La mayoría de los proyectos
mineros se encuentran en exploración (73.10%); el 10.8% en etapa de
producción; mientras que en desarrollo están el 4.14%, y 104 proyectos
en postergación, esto es para su futura reactivación en un tiempo finan-
cieramente razonable (Secretaría de Economía & Servicio Geológico
Mexicano, 2014: 623). Esto significa que, a mediano plazo los proyectos
mineros comenzarán la explotación, lo que implica que sólo hasta ese
momento se podrán identificar los impactos sociales, económicos, cul-
La comunidad frente a las compañías mineras · 107

turales y ambientales. Por ahora, es una etapa en la que las comunidades


vislumbran su futuro y comienzan a diseñar múltiples estrategias que les
ayuden en la defensa de su territorio.
La mayoría de los proyectos con inversión extrajera están asocia-
dos a la explotación de oro y plata (66%), seguidos de la explotación
de cobre (11.5%). Sonora es el estado con una cantidad mayor de pro-
yectos de inversión extranjera (212), seguido de Chihuahua y Duran-
go, con 115 y 95 proyectos respectivamente (Secretaría de Economía
& Servicio Geológico Mexicano, 2014: 621-624).

2.3 Minería en el estado de Puebla

Para el 2015, en el estado de Puebla, el 9.8% del territorio (333,073.7


hectáreas) está concesionado en 448 títulos (Secretaría de Economía
& Servicio Geológico Mexicano, 2016: 9). Operan al menos 20 mi-
nas de minerales no metálicos, 36 de material activo y 78 de minas
de materiales inactivos, ubicadas en algunas localidades de la Sierra
Norte; y en la misma región hay dos proyectos de exploración de oro,
plata, cobre y zinc (Secretaría de Economía & Servicio Geológico
Mexicano, 2016: 12-15). El estado de Puebla es uno de los principales
productores de calcita, con 1 millón, 506 mil,767 toneladas, represen-
tando el 28.99% del total de la producción nacional.
Más específicamente, en la Sierra Norte de Puebla (incluyendo
Libres) se han concesionado 169,320 hectáreas aproximadamente,
representadas en más de 100 títulos mineros. Este dato se tomó de
la página del SIAM (Sistema de Administración Minera), donde se
analizaron uno a uno los títulos mineros. Los proyectos de minería de
oro más grandes se encuentran en Ixtacamaxtitlán y Tetela de Ocam-
po. En Ixtacamaxtitlán la empresa AlmadenMinerals ha realizado ac-
tividades de exploración de oro y plata, en la zona de Ixtaca, la cual
pertenece al proyecto Tuligtic. De acuerdo con el informe de Panora-
ma Minero de Puebla (2016), el proyecto Ixtaca es el único proyecto
en exploración activo en el estado de Puebla.
Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo de esta investigación
es estudiar las condiciones en que se implementa la minería en la
comunidad de Santa María Zotoltepec y las acciones de la comunidad
frente a lo ocurrido.
108 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

2.4 Legislación minera en México

La ley que regula la actividad minera es la Ley de Minería de 1992


(última reforma publicada en 2006). En el Artículo 6, decreta que la
actividad minera tiene prelación sobre cualquier otra actividad eco-
nómica, incluyendo la agricultura.
Para explotar comercialmente un mineral, cualquier persona na-
tural o jurídica requiere solicitar una concesión minera, la cual es
otorgada por la Secretaría de Economía, la concesión tiene un perío-
do de 50 años. Para acceder a una concesión debe pagarse los dere-
chos establecidos en el artículo 63° de la Ley de Derechos, donde la
cuota depende del tamaño de la superficie a concesionar.
En cuanto a las regalías, según la Ley de ingresos de la Federación
para el ejercicio fiscal de 2016, publicada el 18 de noviembre de 2015,
en el artículo 1°, estimaba que, en el ejercicio fiscal de ese año, la Fe-
deración no percibiría ingresos provenientes de regalías provenientes
de fondos y explotación minera. México es uno de los pocos países
en el mundo que no tiene este impuesto. Sin embargo, la industria
minera paga impuestos a través de otros conceptos que no son rega-
lías; a partir del 2014 se incorporaron tres derechos a la minería, el
derecho especial del 7.5%, el derecho extraordinario del 0.5% a los
ingresos derivados de la enajenación del oro, plata y platino y el dere-
cho adicional sobre minería que señala pagar un 50% más de la cuota
estipulada por concesiones no exploradas o no explotadas durante
dos años continuos (Cámara Minera de México, 2015: 11).
La legislación mexicana exige a las empresas que deseen explotar
minerales en su territorio realizar ante la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT) una evaluación de impacto am-
biental por actividades de exploración, explotación y beneficio; y trami-
tar además un permiso por uso de agua ante la Comisión Nacional del
Agua. Las empresas extranjeras deben realizar el registro de inscripción
en el Registro Nacional de Inversión Extranjera ante la Secretaria de
Economía (SE) y obtener permiso de uso de explosivos ante la secretaría
de Defensa Nacional (Secretaría de Economía, 2013: v-vi).

3. Descripción de la comunidad

La localidad de Santa María de Zotoltepec se encuentra en el munici-


pio de Ixtacamaxtitlán, Sierra Norte del estado de Puebla (ver mapa
La comunidad frente a las compañías mineras · 109

1). Se ubica dentro del Eje Neovolcánico de México, a una altitud de


aproximadamente 2,200 msnm. Cuenta con un rango de temperatura
de 10-18°C, un rango de precipitaciones anual de 600 – 900 mm, y un
clima templado subhúmedo con lluvias en verano. En cuanto a re-
cursos hídricos, a la entrada de la localidad pasa el río Apulco, el cual
se encuentra aproximadamente a 5 kilómetros de la mina (INEGI,
2009).
Mapa 1. Ubicación de Santa María con concesiones mineras

Para el 2010, Santa María contaba con una población de 431


personas, 106 viviendas particulares habitadas, y un grado de mar-
ginación alto. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos para
el 2010 es del 22.52% y el porcentaje de población mayor de 15 sin
primaria completa es del 41.18% (Sedesol, 2016).
A nivel de servicios, en el trabajo de campo se observó que hay
una escuela primaria, una escuela de secundaria y una institución de
bachillerato. Los servicios de educación atienden no sólo a las perso-
nas de la comunidad, también cubren a estudiantes de las localidades
vecinas, en especial de Tuligtic y Zacatepec. También se pudo apre-
ciar un centro de salud, una iglesia y una cancha deportiva.
Según el INEGI (2011), la vocación económica del municipio de
Ixtacamaxtitlán es agrícola, sus principales cosechas son de avena fo-
rrajera, maíz, fríjol, trigo y alfalfa. Para el 2011 produjeron 23,294
110 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

toneladas de avena forrajera, seguida de 4,314 toneladas de maíz,


1,720 toneladas de alfalfa y 104 toneladas de fríjol. La mayoría de la
agricultura de Ixtacamaxtitlán se realiza con tracción animal, sólo un
1% mecanizada y un 5% manual (INEGI, 2009).

3.1 Minería en la comunidad

La zona prevista para el proyecto minero denominado Ixtaca está


ubicada en la comunidad de Santa María de Zotoltepec; ya había
existido hace más de 100 años una mina de caolín, donde sacaban el
barro para hacer ollas y otros utensilios de cocina, principalmente.
Almaden Minerals es una empresa canadiense, dedicada a las ac-
tividades que corresponden a la etapa de exploración. En el sistema
SIAM, se identificaron los títulos 241003 y 241004 adjudicados a la
empresa Minera Gavilán, S.A. de C.V., empresa mexicana filial de Al-
maden Minerals, ambos títulos suman 55,885 hectáreas. En esta área
se planean llevar a cabo el mega proyecto minero Tuligtic, el cual tie-
ne una cobertura de 14,000 hectáreas, identificado y adquirido por la
empresa en 2001, es decir, llevan más de 10 años realizando estudios
de prospección y exploración, sin embargo, los habitantes de la zona
informan que la empresa ha tenido presencia interrumpida en la zona
desde hace 20 años. Dentro del megaproyecto se encuentra el proyec-
to Ixtaca, que está dividido en varias etapas. Ambos títulos cobijan los
minerales de oro, plata, cobre y zinc, con un alcance hasta el año 2062
y con una posible prórroga por otros 50 años.
Según la información publicada por AlmadenMinerals, en el 2010,
mediante la exploración por barrenos, identificó que había minerali-
zación de oro y plata en el subsuelo, encontró que había una zona de
alta ley, con una ley de 2 gramos de oro por tonelada equivalente. Para
el 2013, en la exploración se habían perforado aproximadamente 400
barrenos, lo que permitió que calcularan 1.35 millones de onzas pro-
badas de oro equivalente, 2.18 millones de onzas indicadas y 717 mil
onzas inferidas. Tienen un plan de mina de 14 años, tiempo en el cual
extraerían el mineral existente, esto a pesar de que las concesiones
tienen una duración de 50 años.
Teniendo en cuenta que los procesos metalúrgicos para la ob-
tención del oro son: concentración gravitacional, concentración por
flotación y lixiviación (González, 2009), en el proyecto Ixtaca, la
empresa de exploración plantea que el beneficio del mineral se hará
La comunidad frente a las compañías mineras · 111

mediante molinos de flotación. Además, dentro del plan de traba-


jo y obras, prevén la construcción de una presa de jales, la cual será
abastecida con agua de lluvia captada en el área de la mina. Mientras
que el material estéril, o que no contiene mineral, será depositado en
tepetateras, por lo que no debe ser beneficiado.
En cuanto a las comunidades tanto de Santa María como de otros
poblados cercanos se sienten amenazados por la inminente realidad
de una explotación minera cerca de sus viviendas y cultivos; esto ha
motivado a que las personas que rechazan el proyecto minero se or-
ganicen en un movimiento ciudadano. El temor ha llevado a que el
ejido de la comunidad de Tecoltemic, en abril de 2015, interpusiera
una acción de amparo contra la empresa AlmadenMinerals, debido
a que el proyecto Ixtaca contemplaba terrenos de dicha localidad. En
este proceso los jueces ordenaron la “suspensión de plano” de las con-
cesiones mineras a favor de los pueblos originarios, esto significa que,
durante los trámites de los juicios de amparo, la empresa queda obliga-
da a detener sus actividades de exploración. Sin embargo, la empresa
continúa con estudios previos en otras localidades de la comunidad.

4 Materiales y métodos

Este es un estudio descriptivo de corte transversal. El levantamiento


de información primaria se realizó a través de entrevistas y encuestas.
El instrumento de recolección de información se dividió en cuatro
partes. La primera parte de la encuesta aborda preguntas que per-
miten caracterizar socioeconómicamente a familias, la segunda parte
busca identificar el nivel de conocimiento que tienen sobre la minería
en general y los proyectos mineros de su municipio, la tercera parte
indaga sobre la percepción que tienen los entrevistados acerca del
posible desarrollo de la minería en sus regiones, y la cuarta parte trata
sobre las estrategias de aceptación que tiene la empresa de explora-
ción para con la comunidad.
Para calcular la muestra, se empleó la metodología de muestreo
cualitativo, con una confianza del 95%, una precisión del 10% y una
varianza del 0.09 (Rojas, 1979). Se calculó una muestra para la comu-
nidad de 27 encuestas, teniendo una población total de 106 familias,
según el Censo de Población y Vivienda 2010 de INEGI.
Se encuestó a 29 familias de la comunidad, adicionalmente se rea-
lizó un trabajo de observación participante, donde se pudo convivir
112 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

en la comunidad por el período de un mes. También se realizaron


cuatro entrevistas a informantes clave en Ixtacamaxtitlán, las cuales
permitieron identificar los lugares donde se ubica la exploración mi-
nera, se pudo hacer contacto con familias de la comunidad y obtener
información sobre la problemática. Además, se entrevistó a repre-
sentantes de la empresa de exploración Almaden Minerals, quienes
tienen su sede en la cabecera de la localidad. Es importante resaltar
que por seguridad en este documento se omitió el nombre de todas
las personas entrevistadas.
Para explorar las diferencias entre grupos, se utilizaron las pruebas
de Chi-cuadrado y t de student, de acuerdo con la forma de presentación
de las variables. En todos los casos, se estableció p=0.05 como nivel de
significación estadística y un nivel de intervalos de confianza del 95%.

5 Resultados

5.1 Análisis descriptivo de la población

Se encuestó a 29 familias, de las cuales, el 80% de las personas que


respondieron las preguntas son alguno de los que encabezan el hogar,
el restante fueron hijos de las familias quienes atendieron la encuesta.
En promedio, las familias encuestadas se integran por 3.8 personas,
con un rango de 1 a 7. Los entrevistados se encuentran entre 18 y 89
años. El 38% corresponden al género masculino y el 62% al femenino,
esta proporción se debe a que durante el día son las mujeres las que
permanecen en la casa y quienes accedieron a responder la encuesta.
En cuanto a la variable alfabetismo, el 90% de los entrevistados
saben leer y escribir y el 10% son analfabetas. Estas proporciones son
iguales si se analiza el total de las personas que conforman las 29 fa-
milias. Por otro lado, el 48% tiene 6 o menos años de escolaridad, el
24.1% terminó secundaria, el 13.8% terminó bachillerato, y 7% está
estudiando un programa de nivel superior. Esto quiere decir, que el
nivel de escolaridad en promedio es de 7 años cursados.
El 62% informaron que trabajaban y el 38% restante están desem-
pleados. La actividad preponderante es la agricultura (55%), seguida
del comercio.
Con respecto a la tenencia de la tierra, el 86% de los hogares indi-
caron tener terrenos para la agricultura, y el 7% tienen propiedad eji-
dal también para agricultura. En promedio, el tamaño del terreno es de
La comunidad frente a las compañías mineras · 113

3.5 hectáreas, siendo el más pequeño de 0.5 hectáreas y el mayor de 20


hectáreas, los productos que más se cultivan son el maíz y el fríjol, y su
destino es autoconsumo. El 96% tiene algún tipo de ganadería. Tanto la
producción agrícola como pecuaria se utiliza mayormente para el auto-
consumo de las familias y se convierte en la base de su dieta alimenticia.
En general, la hipótesis propuesta fue que la mayoría de la pobla-
ción está en desacuerdo con que el proyecto minero Ixtaca se desa-
rrolle en la comunidad de Santa María de Zotoltepec. El resultado
de la encuesta arrojó que el 65.5% de la población encuestada está
en desacuerdo y el 34.5% está de acuerdo con que se desarrolle la
minería, por la tanto la mayoría se opone al proyecto. Validando este
resultado, el 58.6% de la población tiene una mala percepción frente
a las actividades de explotación minera, esto se debe en especial a los
impactos ambientales y las enfermedades que puede ocasionar a me-
diano plazo; sólo el 17.2% muestra una buena percepción y el 20.7%
tiene una percepción regular frente a la minería. La buena percepción
está sustentada en las expectativas que tienen las personas sobre un
incremento en el nivel de empleo para la comunidad, en una dismi-
nución de la pobreza en general, posibilidades de crear empresas o
negocios que abastezcan las necesidades de la empresa de explota-
ción minera y, en general, un desarrollo económico. Mientras que
los que tienen una percepción regular, es porque han sopesado tanto
los impactos negativos en el medio ambiente, el agua y salud, frente
a la posibilidad de generación de nuevos empleos bien remunerados.
En el trabajo de campo se observó que la opinión de las perso-
nas ha cambiado en el tiempo, y campesinos que antes estuvieron
de acuerdo con las actividades de exploración, ahora están en des-
acuerdo, ya sea porque han recibido información de impactos nega-
tivos de la industria en otros lugares, o porque han experimentado
un impacto negativo por las actividades de exploración del proyecto
Ixtaca. Por otro lado, las personas que estaban en desacuerdo con el
desarrollo del proyecto, ahora se encuentran en una posición contra-
ria, debido a que han sido empleados por la empresa minera, o han
recibido apoyos económicos de ésta.

5.2 Pruebas estadísticas de los grupos analizados

Se realizaron pruebas de t de student para validar si hay diferencia sig-


nificativa de edad y nivel de escolaridad entre las personas que están
114 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

en desacuerdo y las que están de acuerdo con el proyecto minero. Los


estadísticos se calcularon con la ayuda del programa SPSS Statistics
versión 22. Se puede concluir que no hay diferencias significativas
en el comportamiento de los grupos en cuanto a la edad (t=-0.59;
p=0.56), ni al nivel de escolaridad (t=1.66; p=0.11).
El promedio de edad del grupo de personas que están de acuerdo
es de 45 años, y de las personas que están en desacuerdo es de 50
años; ambos grupos están con promedios de edad similares.
El nivel de escolaridad de las personas que están a favor es de 9
años, y de las personas que se oponen es de 6 años. Estos niveles de
escolaridad son bajos, lo que significa que los habitantes de la zona
presentan esta limitante para otras labores diferentes al campo o al
comercio, razón que los preocupa en caso de tener que desplazarse a
otras regiones. Los entrevistados y encuestados han manifestado que
si venden sus tierras, con ese dinero no podrán establecerse econó-
micamente en otra zona.
Se realizaron pruebas de Chi-cuadrado para probar si hay diferen-
cias estadísticas significativas en los dos grupos (acuerdo y desacuer-
do) con respecto a las variables sexo, desempleo y apoyos recibidos
por parte de la empresa. Según los estadísticos calculados, la pobla-
ción es homogénea en cuanto a sexo (Χ2=0.28; p=0.87); desempleo
(Χ2=0.4; p=0.52).
En cuanto a la variable de los apoyos u obsequios recibidos por
parte de la empresa de exploración, sí se encontró diferencias signifi-
cativas en el comportamiento de los dos grupos (Χ2=6.15; p=0.013).
Este resultado hace pensar en el papel de los obsequios a los integran-
tes de la comunidad para definir su percepción.
Según el cuadro 1, el 86.7% de las personas de la comunidad que
no han recibido ningún tipo de apoyo u obsequios se oponen al de-
sarrollo de la industria minera. Mientras que el 57.1% de las personas
encuestadas que tienen algún miembro de su familia que ha recibido
obsequios, ayuda o regalos por parte de la empresa de exploración,
están de acuerdo con que el proyecto minero se lleve a cabo. El 42.9%
de las personas que han recibido apoyos o regalos, no están de acuer-
do con el desarrollo del proyecto minero, esto lleva a pensar que estas
personas aprovechan las oportunidades que ofrece la empresa tem-
poralmente, este dato ha sido confirmado en las diferentes entrevistas
con las personas clave que pertenecen a la localidad.
La comunidad frente a las compañías mineras · 115

Cuadro 1. Variables cruzadas de apoyos u obsequios recibidos por parte de la em-


presa de exploración con la posición frente al desarrollo de la industria minera
Obsequios
De acuerdo Desacuerdo Total
minera
Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %
Sí 8 51.1 6 42.9 14 100
No 2 13.3 13 86.7 15 100

Uno de los objetivos de las empresas es lograr que la comunidad


acepte el proyecto de exploración. Estas empresas, en algunos casos,
aplican estrategias de persuasión, amedrentamiento y control de las
organizaciones y comunidades locales con complicidad de las auto-
ridades gubernamentales (Ortiz-T, 2011: 14). Buscan tener un grupo
minoritario de personas aliadas que contrarrestan las acciones colec-
tivas de los habitantes que se oponen a los proyectos. El fraccionar
la comunidad y poner en contradicción a la comunidad, les permite
disminuir la cohesión social y debilitar las acciones de los movimien-
tos de defensa.
En el caso de estudio, la empresa ha realizado una labor social
buscando tener personas aliadas a su proyecto. Las condiciones de
pobreza y desempleo encontradas en Santa María han sido aprove-
chadas por la empresa de exploración para ganar la aceptación de
la comunidad, por tanto, su plan social busca ayudar a suplir par-
cialmente las necesidades de las familias, que en algunos casos ven
con buenos ojos los apoyos recibidos. El sentir de las personas en-
trevistadas y encuestadas es que en su municipio no hay presencia
del gobierno con ayudas o apoyos efectivos que apoyen su economía
campesina, por tanto, consideran que la empresa ha potencializado
para su beneficio esta debilidad.

5.3 Estrategias de los actores frente al fenómeno

La empresa ha desarrollado algunas acciones encaminadas a obtener la


aceptación de la comunidad acerca del desarrollo de la actividad minera
en la zona. Se identificaron varias líneas de trabajo con la comunidad. La
primera es la generación de empleo, hasta la fecha de la entrevista había
contratado a 74 personas de las comunidades cercanas, con todas las
prestaciones sociales, un proceso de enganche y capacitación. En cuanto
a la responsabilidad social, han apoyado con becas a jóvenes del muni-
116 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

cipio, han desarrollado actividades con la comunidad encaminadas a


la preservación del medio ambiente, aporte al centro de salud de Santa
María con equipos de ultrasonido, de signos vitales y sillas de ruedas,
llevan tres años realizando cursos de verano para jóvenes y, finalmente
han apoyado eventos de la comunidad, como la fiesta de la iglesia y de
día de muertos. En cuanto a su plan de comunicaciones con la comuni-
dad, se identificaron actividades como juntas informativas al año (dos),
reuniones mensuales donde explican el proyecto, y aspectos técnicos de
manejo de agua, cianuro, explosivos, manejo de riesgos a través de tec-
nologías, entre otros. Otra estrategia de posicionamiento del proyecto
en la comunidad es llevar a grupos de pobladores a visitar otras minas
en el país, hasta mediados del 2015 habían llevado a 15 grupos a visitar
diferentes minas. Esto se corrobora, porque 13 personas pertenecientes
a las 29 familias encuestadas afirmaron haber ido a uno de los viajes.
El 48% de los encuestados afirmó que alguien de la familia recibió
apoyos u obsequios por parte de la empresa. Son los niños y jóvenes
los que más se han beneficiado con apoyos en útiles escolares, me-
joras en la escuela primaria, cursos de verano, juguetes y dulces; y
cuatro familias recibieron electrodomésticos para el hogar.
Por otro lado, algunas personas que no están de acuerdo con las ac-
tividades mineras en la localidad han manifestado su inconformidad, y
se han unido con pobladores de comunidades cercanas como Tuligtic,
Zacatepec, Cruz de Ocote, Tecoltemic y San Francisco para desarrollar
estrategias de oposición a la minería en la región, entre estas ha sido
la conformación de una organización civil llamada Atcolhua-Unión de
Ejidos y Comunidades en defensa de la Tierra, el Agua y la Vida.
El argumento de rechazo que han utilizado en sus planes de in-
formación está centrado en los impactos ambientales, en especial la
contaminación y desvío de manantiales, y la generación de enferme-
dades por contaminación con metales pesados del aire, agua y tierra.
Atcolhua también han tejido redes sociales con otras organiza-
ciones, tanto nacionales e internacionales, que llevan más tiempo en
la defensa de sus territorios. Estas relaciones le han permitido recibir
apoyo técnico especializado por diferentes organizaciones e institu-
ciones regionales como el Consejo TiyatTlali, municipales y nacio-
nales como Fundar (Centro de análisis e Investigación), Poder (Pro-
yecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación) y
REMA (Red Mexicana de Afectados por la Minería).
Como estrategias de comunicación y posicionamiento con la po-
La comunidad frente a las compañías mineras · 117

blación, los grupos que se oponen al proyecto minero realizan reu-


niones sin una periodicidad establecida, invitando a las personas de
Santa María de Zotoltepec y comunidades cercanas. En estas reunio-
nes muestran casos documentados de impactos negativos ocasiona-
dos por explotaciones mineras en otros lugares del país y del mundo.
También se presentan resultados de consultas e investigaciones que
han realizado las organizaciones que los apoyan.

Conclusiones

La minería ha estado en constante auge debido a la demanda en los


diferentes tipos de consumo. Este crecimiento lo han padecido las
comunidades campesinas e indígenas que se encuentran cerca de un
yacimiento o un proyecto minero dado; el sentir de la población so-
bre la instalación de una mina es que hay más impactos negativos que
ventajas. Teniendo en cuenta que la actividad principal de la comu-
nidad es la agricultura de subsistencia, y a pesar de que la empresa
minera cuenta con un programa de comunicación sobre el proyecto,
aspectos técnicos de la industria y los beneficios que podrían recibir,
en general, la población se encuentra escéptica y muestra una visible
preocupación por sus tierras, ganado, salud, deterioro de viviendas y
posible contaminación o escases de fuentes hídricas.
Dentro de la investigación, se pueden identificar dos actores im-
portantes, la empresa minera y la comunidad. Cada actor ha pensado
y generado estrategias para llegar a sus metas. Por un lado, la empresa
tiene un plan para con la comunidad, que abarca diferentes líneas
de trabajo, buscando aportar económicamente en varios frentes, en
especial en servicios e infraestructura. Por otro lado, la comunidad,
especialmente la que está a favor del desarrollo de la industria, bus-
ca aprovechar al máximo la ayuda ofrecida, solicitando aportes para
diferentes actividades sociales; mientras que la otra parte de la po-
blación que no está a favor del desarrollo del proyecto minero se ha
organizado para manifestar su inconformidad por las actividades de
exploración y posible explotación del cerro. Su proceso organizativo
ha sido apoyado por otros movimientos sociales e instituciones que
buscan defender su territorio y convertirlo en zona libre de minería.
Por otro lado, las acciones de la empresa encaminadas a conseguir
apoyo de la población para su proyecto de explotación, sumada a las
condiciones de baja escolaridad, alto nivel de desempleo y alto nivel
118 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

de marginación de la comunidad, han generado diferentes posturas,


de aceptación o de rechazo al establecimiento de una mina en la zona.
En el trabajo de campo se identificó que estas diferencias de opinión
han propiciado divisiones dentro de la comunidad e inclusive per-
sonas de una misma familia y con sus vecinos, es decir, la cohesión
social ha disminuido y tiende a disminuir.

Bibliografía

AlmadenMinerals (2016), Sobre Ixtaca. Disponible en: <http://www.al-


madenminerals.com/ESPANOL/Ixtaca.html> [21 de junio de 2016].
Ávila Romero, Agustín (2014), “Capitalismo y luchas socio-territoria-
les en Chiapas, México”.Revista Geonordeste, 25(1), pp. 158–177.
Azamar, Aleida. y Ponce, José (2014). “Extractivismo y desarrollo: los
recursos minerales en México”. Revista Problemas del Desarrollo,
179 (45): pp. 137–158.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2015), Ley de In-
gresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016. Disponible
en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIF_2016.
pdf> [20 de junio de 2016].
Cámara Minera de México (2015), Informe anual 2015, LXXVIII Asam-
blea general ordinaria. Incorporando nuevas tecnologías para eficien-
tar nuestros procesos. Disponible en: <https://www.camimex.org.
mx/files/4614/3916/7952/Info2015.pdf> [1 de junio de 2016].
Cisneros-Espinosa, José y José Antonio Cisneros-Tirado (2016),
“Movilización social en defensa de la tierra: megaproyectos mi-
neros en municipios de la Sierra Norte de Puebla (México)”, RI-
DAA, (68–69), pp. 53–71. Disponible en: <http://ridaa.es/ridaa/
index.php/ridaa/article/viewFile/147/155> [2 de mayo de 2017].
Delgado, Gian Carlo (2010), Ecología política de la minería en Amé-
rica Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la
mega minería. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades, UNAM. Ciudad de México. 520 pp.
Garibay, Claudio (2012), “La nueva geografía minería en México”. Bo-
letín de la UNAM - Campus Morelia, (39), pp. 1–3.
Garibay, Claudio y AlejandraBalzaretti (2009), “Goldcorp y la reci-
procidad negativa en el paisaje minero de Mezcala, Guerrero”.
Desacatos 30, pp. 91–110.
González, Patricio (2009), Estado del arte en el procesamiento de mi-
La comunidad frente a las compañías mineras · 119

nerales de oro. En:Sociedad Nacional de Minería Chilena. Disponi-


ble en: <http://www.sonami.cl/files/presentaciones/244/15.-%20
Estado%20del%20arte%20en%20procesamiento%20de%20mi-
nerales%20de%20oro.pdf> [22 de junio de 2016].
Gudynas, Eduardo (2009), “Diez tesis urgentes sobre el nuevo extrac-
tivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamerica-
no actual”, en CLAES, C. y (ed.) Extractivismo, política y sociedad.
CAAP y CLAES, Quito. Disponible en: <http://biblioteca.hegoa.
ehu.es/system/ebooks/17745/original/Gudynas_Nuevo_Extrac-
tivismo_10_Tesis.pdf> [15 de noviembre de 2016].
INEGI (2009), Prontuario de información geográfica municipal de
los Estados Unidos Mexicanos. Ixtacamaxtitlán, Puebla. Dispo-
nible en: <http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/da-
tos-geograficos/21/21083.pdf> [12 de julio de 2016].
INEGI (2011), México en cifras. Ixtacamaxtitlán, Puebla. Disponible
en: <http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.as-
px?e=21> [12 de junio de 2016].
INEGI (2014), Sistema de Cuentas Nacionales: Producto interno
bruto. Estructura porcentual del producto interno bruto por sec-
tor de actividad económica. Disponible en: <www.inegi.org.mx/
sistemas/bie/cuadrosestadisticos/GeneraCuadro.aspx?s=est&n-
c=785&c=24482> [12 de octubre de 2015].
International Organizing Committee for the World Mining Congres-
ses (2015), WorldMiningData; volumen 30. Viena. Disponible en:
<www.en.bmwfw.gv.at/Energy/Documents/WMD2015.pdf> [20
de abril de 2016].
Lamberti, M. J. (2014), “¿El Avatar mexicano? Una sociología no socio-
céntrica de los conflictos derivados de la instalación de empresas
mineras en territorios indígenas”, Intersticios Sociales, 8, pp. 1–27.
Ministerio de Minas y Energía de Colombia (2001), Glosario Técnico
Minero. Disponible en: <https://www.anm.gov.co/sites/default/fi-
les/DocumentosAnm/glosariominero.pdf> [22 de junio de 2016].
Morales Marín, R. y G.PHernández Aguilar(2012), “El despertar de la
serpiente. La minería en la Sierra Madre de Chiapas”. Revista de
Geografía Agrícola, (48–49), pp.75–88.
ONU (2013), Estudio sobre las industrias extractivas en México y la
situación de los pueblos indígenas en los territorios en que es-
tán ubicadas estas industrias. Consejo Económico y Social, Foro
Permanente para las Cuestiones Indígenas, Nueva York. Dispo-
120 · Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones

nible en: <www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/2013/E_


C19_2013_11s.pdf>[20 de mayo de 2016].
Ortiz-T, Pablo (2011), “Capitalismo extractivo, minería y derechos:
¿Pueden cohabitar?”, Iconos. Revista de Ciencias Sociales. FLAC-
SO Ecuador, Enero (39), pp. 11–23. Disponible en <http://www.
redalyc.org/html/509/50918284001> [26 de agosto de 2017].
Paz Salina, María Fernanda (2012), Conflictos socioambientales y alter-
nativas de la sociedad civil. Primera ed. Editado por E. Tetreault,
Darcy; Ochoa García, Heliodoro; Hernández González. ITESO,
Guadalajara. Disponible en <http://hdl.handle.net/11117/425>
[10 de noviembre de 2016].
Rojas, Raúl (1979), Guía para realizar investigaciones sociales. Textos
Universitarios, UNAM, México.
Secretaría de Economía y Servicio Geológico Mexicano (2006),
Anuario estadístico de la minería mexicana 2006, México: 49 pp.
_________________ (2014). Anuario estadístico de la minería mexi-
cana 2014, edición 2015, México: 582 pp.
_________________ (2016), Panorama Minero de Puebla, México.
Secretaría de Economía (2005), El desarrollo sostenible en la economía
mexicana, México. Disponible en
<http://www.eclac.org/drni/noticias/seminarios/5/21295/Salva-
dor%20Ortiz.pdf> [2 de diciembre de 2015].
Secretaría de Economía (2013). Guía de Procedimientos Mineros, Mé-
xico. Disponible en
<http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/indus-
tria_comercio/informacionSectorial/minero/guia_de_procedi-
mientos_mineros_0513.pdf> [4 de junio de 2016].
Sedesol–Secretaria de Desarrollo Rural (2016), Catálogo de localidades. Mu-
nicipio de Ixtacamaxtitlán, Santa María Zotoltepec, México. Disponible
en: <http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?ti-
po=clave&campo=loc&ent=21&mun=083> [22 de junio de 2016].
Tetreault, Darcy (2013), “La megaminería en México. Refor-
mas estructurales y resistencia.” Revista Latinoamérica de Es-
tudios Socioambientales, (14), pp. 214–232. Disponible en:
<http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ei-
h&AN=96853034&site=ehost-live> [25 de agosto de 2016].
Vélez-Torres, Irene y Torres, Guillermo (2015), Extractivismo neoli-
beral minero y conflictos socioambientales en Perú y Colombia.
Ambiente y Sostenibilidad 5: 3-15.
Desarrollo, disputas socio territoriales y violencia en México.
Violencia en el medio rural e indígena, sus distintas expresiones,
coordinado por Rosalía Vázquez Toriz y Fabiàn Ajejandro
Gerónimo Castillo está a disposición de la página de la
Facultad de Economía de la BUAP www.eco.buap.mx desde
diciembre de 2019. Tiene un peso es de 9 Megas

También podría gustarte