Está en la página 1de 7

1

NANOTECNOLOGÍA

Beneficios que genera la implementación de la

nanotecnología en materiales de construcción y

su impacto en las edificaciones de Lima en el

año 2022

Integrantes:

1. Chuco Faustino, Brenda Maricel N00295170

2. Sanchez Barros, Jhojany Jhubixa N00261637

Curso: Metodología de la Investigación

Profesor: Juan Carlos Orosco Gavilán

Pág. 1
2
NANOTECNOLOGÍA

Línea de investigación:

Nanotecnología. Nanomateriales. Modelado de materiales.

Tema de investigación (sub línea de investigación):

Nanotecnología. Características de los nanomateriales. Impacto físico en

construcciones.

Título:

Beneficios que genera la implementación de la nanotecnología en materiales de

construcción y su impacto en las edificaciones de Lima en el año 2022.

Problema de investigación:

¿Qué beneficios genera la implementación de la nanotecnología en materiales de

construcción y qué impacto tiene en las edificaciones de Lima en el año 2022?

Realidad problemática:

En el Perú, una de las áreas más acaparadas con nuevas investigaciones e

innovaciones, es el área de la construcción. Según el Instituto Nacional de Estadística e

informática (INEI, 2021), el sector construcción aumentó un 41.98% desde el 2020. En

adición, el sector construcción viene siendo una de las fuentes de economía más estables

a nivel nacional, ya que según Capeco (2021), el sector construcción ha logrado brindar

35.3% del total de puestos de trabajo.

Por ello, al ser este sector uno de los más relevantes a nivel nacional, muchos

investigadores e ingenieros siguen buscando la forma de implementar nuevas

modalidades de construcción que faciliten la edificación de construcciones y reduzcan

costos de construcción. Esto debido a que, por la pandemia ocurrida en los años 2020-

2022, nuestro país ha experimentado una retracción del 11% en nuestra economía.

Pág. 2
3
NANOTECNOLOGÍA

Ante esta situación se puede llegar a pensar en muchas alternativas capaces de

solventar todas nuestras necesidades, pero ante todas ellas, creemos conveniente que la

mejor solución es la implementación de la nanotecnología en nuestras construcciones.

Puesto que, se ha comprobado que, en otros países como Colombia, se ha logrado

obtener los resultados esperados con la nanotecnología. Por ejemplo, la creación de los

nanotubos que tienen la capacidad de ser más resistentes que el mismo acero.

Justificación:

skdjcnjskdncksjdcnsdcnsdjkcnjksdfvnjdkfvndkjfvnkdjfvnkdfnvkdjfvnkdfn

vjkdfvvjdfvndjfvndkf

Tema de investigación: Nanotecnología. Características de los nanomateriales.

Impacto físico en construcciones.

Nombres y apellidos de los integrantes de grupo:

1. Chuco Faustino, Brenda Maricel N00295170

2. Sanchez Barros, Jhojany Jhubixa N00261637

Variable independiente Implementación de la nanotecnología en los materiales de

construcción.

Variable 2 Impacto que se produce en las edificaciones de Lima en el

año 2022.

Realidad problemática:

En el Perú, una de las áreas más acaparadas con nuevas investigaciones e

innovaciones, es el área de la construcción. Según el Instituto Nacional de Estadística e

informática (INEI, 2021), el sector construcción aumentó un 41.98% desde el 2020. En

Pág. 3
4
NANOTECNOLOGÍA

adición, el sector construcción viene siendo una de las fuentes de economía más

estables a nivel nacional, ya que según Capeco (2021), el sector construcción ha logrado

brindar 35.3% del total de puestos de trabajo.

Por ello, al ser este sector uno de los más relevantes a nivel nacional, muchos

investigadores e ingenieros siguen buscando la forma de implementar nuevas

modalidades de construcción que faciliten la edificación de construcciones y reduzcan

costos de construcción. Esto debido a que, por la pandemia ocurrida en los años 2020-

2022, nuestro país ha experimentado una retracción del 11% en nuestra economía.

Ante esta situación se puede llegar a pensar en muchas alternativas capaces de

solventar todas nuestras necesidades, pero ante todas ellas, creemos conveniente que la

mejor solución es la implementación de la nanotecnología en nuestras construcciones.

Puesto que, se ha comprobado que, en otros países como Colombia, se ha logrado

obtener los resultados esperados con la nanotecnología. Por ejemplo, la creación de los

nanotubos que tienen la capacidad de ser más resistentes que el mismo acero.

Justificación de la investigación:

Línea de investigación: Nanotecnología. Nanomateriales. Modelado de materiales.

I. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a

nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo

a su juicio de experto.

CRITERIOS NIVELES DE LOGRO

Pág. 4
5
NANOTECNOLOGÍA

SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

El tema de El tema de El tema de

investigación tiene investigación tiene una investigación no tiene

Tema de relación coherente con relación poco coherente una relación coherente

investigación la línea de con la línea de con la línea de

investigación de su investigación de su investigación.


(3 puntos)
especialidad. especialidad.

3 2 1

Identifica Identifica una variable Las variables


Variables de
adecuadamente las del tema de registradas no tienen
la
variables de la investigación. relación con el tema
investigación
investigación. de investigación.

(3 puntos)
3 2 1

Realidad Existe concordancia Existe concordancia No existe

problemática entre el tema elegido y entre el tema elegido y concordancia entre el

la realidad la realidad tema elegido y la


(4 puntos)
problemática. La problemática. La realidad problemática.

realidad problemática realidad problemática La realidad

presenta la no presenta la problemática no

formulación del formulación del presenta la

Pág. 5
6
NANOTECNOLOGÍA

problema. problema. formulación del

problema.

4-3 2 1

La justificación de la La justificación valora La justificación de la


Justificación
investigación es la importancia de la investigación no es
de la
adecuada y responde a investigación, pero no pertinente.
investigación
las preguntas ¿por responden al ¿por qué?
(4 puntos) qué? y ¿para qué? y ¿para qué?

4-3 2 1

Las citas y las Las citas han sido Las citas y las

referencias han sido elaboradas referencias no han

elaboradas correctamente, pero las sido elaboradas según


Normas APA
correctamente, según referencias no se han las normas APA

(3 puntos) las normas APA. redactado según las

normas APA.

3 2 1

Ortografía No presenta errores Presenta menos de Presenta más de cinco

ortográficos, ni cinco errores, entre errores entre


(3 puntos)
gramaticales que ortográficos y ortográficos y

dificulten la gramaticales. gramaticales.

comprensión de los

Pág. 6
7
NANOTECNOLOGÍA

elementos de la

matriz.

3 2 1

Pág. 7

También podría gustarte