Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN PERMANENTE

MATEMATICA APLICADA
EVALUACIÓN PERMANENTE - ACTIVIDAD 4

INSTRUCCIONES:
 El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la
finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados.
 Si el alumno tuviera dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos deberá
comunicarlo oportunamente al docente para que la duda sea aclarada en un plazo prudente y
pueda cumplir con los plazos de entrega de la actividad.

1. FINALIDAD / OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD


El examen tiene por finalidad evaluar los conocimientos de las 4 primeras semanas del curso
2. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO
La evaluación tendrá una duración de 60 minutos.
Cada pregunta propuesta será desarrollada por el estudiante de manera que la evaluación será
calificada de acuerdo a aquello que se observa en la resolución de cada pregunta. Para ese fin
el estudiante deberá realizar el examen de manera ordenada, clara y precisa cada item para
obtener el puntaje total.
3. CONSIDERACIONES DEL ENTREGABLE
El examen deberá ser entregado a través de una resolución sobre la hoja de Word con las
herramientas de ecuaciones que posee Word.
También podrá ser fotografiada la resolución realizada de manera externa y luego ser pegada
dicha foto debajo de cada encabezado de cada pregunta. Para ese fin el estudiante deberá
incluir como parte de la foto de su entrega su DNI de manera que se pueda comprobar que el
estudiante es dueño de la resolución.
4. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD
El examen deberá realizarlo con lapiceros azul o negro. NO LAPIZ
La fotografía, si fuera el caso, deberá ser nítida, no existiendo sombras en las capturas de cada
ítem. En caso contrario será criterio del docente interpretar los datos de la resolución a criterio
propio.
Es obligatorio guardar el examen en formato PDF, debido a que exista la posibilidad de
movimiento de las fotografías y demás accesorios al momento de la entrega del examen.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS PUNTAJE
TOTAL 20

1 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

1. Se hace un estudio de oferta y demanda en un centro superior de estudios


administrativos para fijar los precios por exámenes de rezagados. La información que
se tiene es la siguiente: si el precio se fija en 20 soles, la cantidad ofertada sería de
340 exámenes y la cantidad demandada sería de 1400 exámenes. Si se incrementa el
precio en 50 soles, la cantidad ofertada aumentaría en 250 exámenes y la cantidad
demandada disminuiría en
20%. Determina las ecuaciones de oferta y demanda correspondiente

2. La tienda “La Fábrica” ofrece 4 200 carteras a un precio unitario de S/.60; pero si
reduce el precio en S/.10, solo ofrecerían 3 300 carteras. Determina la ecuación que
enfrenta “La Fábrica”.

2 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

3. Un fabricante de macetas de cemento produce cada una a un costo variable de S/3,80  y  a


costos  fijos  de S/180 al día. Si cada maceta se vende a S/11,00 y “x” representa la cantidad
producida y vendida de macetas, determina:
a) La ecuación costo total ( C )
b) La ecuación ingreso total ( I )
c) La ecuación de la utilidad
d) El punto de equilibrio del negocio.

4. Los costos fijos por producir latas de “Net-bol” son de S/. 5 000 diarios y los costos variables
son de S/. 2,50 por lata. Si se vende a un 100% más del costo cada lata y “x” representa el
número de latas producidas y vendidas, determina la ecuación ingreso total y la ecuación costo
total. Grafica dichas ecuaciones y determina el número de latas que deberán producirse y
venderse al día para lograr el punto de equilibrio. Además, señala la zona de ganancia y la zona
de pérdida.

3 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

4 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

5 de 5

También podría gustarte