Está en la página 1de 2

En la ciudad de Bahía Blanca, a los …………… días del mes de ……………..

de
20….., siendo día y hora hábil para la celebración de la presente audiencia ordenada
en los autos caratulados “…………………..”, comparecen a la sala de audiencias del
Juzgado, estando presente S.S. y el Secretario autorizante, el actor (nombre del
actor) con su letrado patrocinante (nombre del abogado) y el demandado (nombre
del demandado) también con su letrado (nombre del abogado).
Abierto el acto S.S. insta a las partes a arribar a una conciliación realizando
diversos intentos para acercar sus posiciones, no obstante lo cual no se logra un
acuerdo que ponga fin al conflicto. Igualmente ambas partes se comprometen a
continuar con las tratativas para arribar a una transacción.
En consecuencia, habiendo las partes ofrecido prueba y encontrándose
sustanciada la prueba pericial, corresponde proveer a las medidas propuestas. Se hace
saber a las partes que las audiencias que se fijan a continuación se registrarán
audiovisualmente en el marco de la Resolución 1904/2012 de la SCBA. Asimismo se
les comunica que podrán obtener una copia de la grabación acercando un dispositivo
de almacenamiento de datos. Se informa también a las partes que al inicio de la
audiencia de vista de causa se intentará una conciliación, por lo cual, en caso de
comparecer apoderados, deberán hacerlo con facultades suficientes a tal fin.
Meritando la pertinencia de las pruebas ofrecidas por las partes con el fin de
acreditar los hechos controvertidos, S.S. resuelve:
Prueba ofrecida por la PARTE ACTORA: A LA DOCUMENTAL
ACOMPAÑADA: se la tiene presente. A LA CONFESIONAL: se fija la audiencia
del día (fecha y hora de la audiencia de vista de causa) para que absuelva posiciones
el demandado, con el apercibimiento de que si deja de comparecer sin justa causa
será tenido por confeso (art. 415 CPC). A LA TESTIMONIAL: se señala la
audiencia del día (fecha y hora de la audiencia de vista de causa) para que declaren
los testigos propuestos. A LA INFORMATIVA: líbrense los oficios solicitados a fin
de que las entidades requeridas informen sobre los puntos pedidos siempre que éstos
resulten de su documentación, archivos o registros contables (art. 398 CPC), en el
plazo y bajo el apercibimiento que establecen los arts. 396 y 397 del CPC. A LA
PERICIAL: teniendo en cuenta que ambas partes concuerdan en la designación de un
perito único de cada especialidad propuesta, líbrese oficio al Organismo de Contralor
a fin de que desinsacule de la lista respectiva un perito (especialidad) y un perito
(especialidad) (EN EL CASO DE QUE LA MISMA PARTE HUBIERA OFRECIDO
PERITOS DE DISTINTAS ESPECIALIDADES).
A LA PRUEBA OFRECIDA POR EL DEMANDADO: ………………….
Con los escritos de ofrecimiento y sendas copias de la presente resolución,
S.S. ordena formar los cuadernos de prueba (art. 378 CPC).
No siendo para más se da por concluida la audiencia firmando los
comparecientes después de S.S. ante mí, de lo que doy fe.

FIRMA DEL JUEZ

FIRMA DEL ACTOR FIRMA DEL DEMANDADO

FIRMA DEL ABOGADO FIRMA DEL ABOGADO


DEL ACTOR DEL DEMANDADO

FIRMA DEL SECRETARIO


DEL JUZGADO

También podría gustarte