Está en la página 1de 17

GUÍA PARA LA

VERSIÓN
ENERO

20 INTERCONEXIÓN
20 DE PROYECTOS

DEPARTAMENTO GESTIÓN
DE CONEXIONES

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN
Y DESARROLLO DE LA RED
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

La conexión de proyectos al Sistema de Una Modificación Relevante (MR) consiste RETIRO DE INSTALACIONES (RI).
Transmisión Chileno, se regula mediante en un reemplazo o incorporación de algún Se considera el Retiro de Instalaciones cuando el
el Anexo Técnico (AT): “Requisitos técnicos equipamiento en una subestación o línea propietario, arrendatario, usufructuario o quién
mínimos de instalaciones que se interconectan existente, provocando cambios en los niveles explote a cualquier título, retire instalaciones ya
al SI”, documento que forma parte de la Norma de cortocircuito en el punto de conexión de la sea del Sistema de Transmisión o Generación.
Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NT). instalación al SI u otros que ocasionen cambios
sustanciales para el SI, según lo determine el EL COORDINADOR DETERMINARÁ LA CATEGORÍA
La presente Guía tiene como principal Coordinador. (MR O MNR) CON LA QUE SE TRAMITARÁ LA
objetivo facilitar la comprensión del proceso CONEXIÓN DE CADA PROYECTO, PUDIENDO

INTRODUCCIÓN de interconexión (NI, MR, MNR, RI) que lleva


actualmente el Coordinador, exponiendo
MODIFICACIONES NO RELEVANTES (MNR).
Se considera que la modificación de una
SER LA MISMA CONSIDERADA POR LA EMPRESA
SOLICITANTE O DISTINTA CON LA RESPECTIVA

Y CONTEXTO
de manera gráfica y explicativa los distintos instalación es No Relevante (MNR), cuando el ARGUMENTACIÓN TÉCNICA.
procesos, las plataformas utilizadas, exigencias propietario, arrendatario, usufructuario o quien
normativas y principales conceptos. explote a cualquier título (Empresa Coordinada),
modifique, reemplace o incorpore algún
Los procesos mencionados en esta Guía son:
equipamiento a sus instalaciones, sin provocar
cambios en la topología del sistema o en los
NUEVAS INSTALACIONES (NI) Y
niveles de cortocircuito en el punto de conexión
MODIFICACIONES RELEVANTES (MR). ANEXO TÉCNICO:
de la instalación al SI, u otros que ocasionen
Se entiende como Nueva Instalación (NI) a toda REQUISITOS TÉCNICOS
cambios sustanciales para el SI. Ejemplos de
instalación o equipamiento que al momento de
lo anterior son: incorporación o modificación MÍNIMOS DE
solicitar su declaración en construcción en los
en los sistemas de control, protecciones y INSTALACIONES QUE SE
términos del artículo 72° - 17 de la Ley, no se
encuentre interconectada al SI. Así una nueva comunicaciones; reemplazo de equipos por INTERCONECTAN AL SI
obsolescencia o fin de vida útil por otro de
instalación podrá ser una nueva subestación,
similares características eléctricas.
una nueva línea de transmisión o una nueva
central de generación.

2
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

ABREVIATURAS

ANIT Antecedentes Necesarios Información Técnica ES Empresa Solicitante PO Print Out

Plataforma de Recepción de Medidas para


AT Anexo Técnico EO Entrada en Operación PRMTE
Transferencias Económicas
CDC Centro de Despacho y Control GM Guía de Maniobras RI Retiro de Instalaciones en Servicio

CEM Carta de Escenarios Mínimos IT Información Técnica SCADA Supervisory Control And Data Acquisition

CNE Comisión Nacional de Energía Ley Ley General de Servicios Eléctricos SEC Superintendencia de Electricidad y Combustible

CVC Costo Variable Combustible MNR Modificación No Relevante SEN Sistema Eléctrico Nacional

CVNC Costo Variable No Combustible MR Modificación Relevante SI Sistema Interconectado

DC Declaración en Construcción NI Nuevas Instalaciones SIPC Solicitud de Inicio del Proceso de Conexión

DUF Diagrama Unilineal Funcional NT Norma Técnica SSCC Servicios Complementarios

EI Empresa Involucrada PES Puesta en Servicio ST Sistema de Transmisión

EME Esquema de Medidas de Energía PGP Plataforma de Gestión de Proyectos VMD Validación del Modelo Dinámico

3
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

1.1. Ley y Norma

1 ANEXOS TÉCNICOS: Conjunto de disposiciones normativas


que forman parte integrante de la NT, que establecen
requerimientos de detalle, criterios, metodologías, y los
mecanismos de trabajo necesarios para dar cumplimiento
a las exigencias de NT.

Ref: Artículo 1-7 de la NT.


3 COORDINADOR: Coordinador Independiente
del Sistema Eléctrico Nacional, al que se refiere
la Ley.

CONCEPTOS 2 COORDINADO: A efectos de la aplicación de la NT, se entenderá por


Ref: Artículo 1-7 de la NT.

Y DEFINICIONES
Coordinado a todo propietario, arrendatario, usufructuario o quien
opere o explote a cualquier título instalaciones que se encuentren
interconectadas, sean éstas::
a) centrales generadoras,
b) sistemas de transporte,
c) instalaciones para la prestación de SSCC,


d) sistemas de almacenamiento de energía,
e) instalaciones de Distribución, 4 DECLARACIÓN EN CONSTRUCCIÓN:
Aquellas instalaciones de generación y de
f) instalaciones de Clientes Libres.
transmisión, que hayan sido declaradas como
Ref: Artículo 1-7 de la NT. tal por parte de la Comisión en los términos
señalados en el artículo 72°-17 de la Ley y la
normativa reglamentaria vigente. Tratándose
de instalaciones de Clientes, la declaración
en construcción deberá realizarse respecto
5 NORMA TÉCNICA: Norma Técnica que establece las
exigencias de Seguridad y Calidad de Servicio de los
de las instalaciones de transmisión que
permitan su interconexión al SI.
sistemas interconectados.
Ref: Artículo 3 del AT.
Ref: Artículo 1-1 de la NT.

4
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

1.2. Definiciones importantes del proceso 1.3. Proceso



6 arrendataria,
EMPRESA INVOLUCRADA: Toda empresa propietaria,
usufructuaria o que explote a cualquier
título una instalación que sea afectada directa o
indirectamente por el desarrollo de la interconexión

7
o modificación de una instalación del SI, y sobre las
cuales se requieren establecer aspectos técnicos
11 12
NUEVAS
específicos de coordinación. E M P R E S A S O L I C I TA N T E :
M ODIFICACIÓN RELEVANTE: Se INSTALACIONES: Toda instalación
Empresa propietaria, arrendataria,
Ref: Artículo 3 del AT. considerará que la modificación de o equipamiento que al momento de
usufructuaria o que explote a
una instalación es relevante cuando el solicitar su declaración en construcción en
cualquier título la instalación para
propietario, arrendatario, usufructuario los términos del artículo 72°-17 de la Ley,
8 PUESTA
la cual se solicita la interconexión al
EN SERVICIO: Período que se inicia una vez o quien la explote a cualquier título, no se encuentre interconectada al SI y que
SI o su modificación.
materializada la interconexión y energización de una modifique, reemplace o incorpore algún constituya o sea parte de:
instalación y hasta el término de las respectivas pruebas Ref: Artículo 3 del AT. equipamiento en sus instalaciones, i. Una unidad generadora o componente
y demás requerimientos establecidos en el Anexo provocando cambios en la topología del de una unidad generadora (incluyendo su
Técnico “Requisitos Técnicos Mínimos de Instalaciones sistema o en los niveles de cortocircuito transformador elevador, si corresponde)
que se Interconectan al SI” y demás que correspondan e n e l p u n to d e co n e x i ó n d e l a ii. Instalaciones o componentes del
de acuerdo a lo que establece la NTSyCS. instalación al SI, u otros que ocasionen sistema de transmisión, incluidas aquellas
cambios sustanciales para el SI, según instalaciones cuyo propietario, arrendatario,
Ref: Artículo 3 del AT.
lo determine el Coordinador. usufructuario o quien la explote a cualquier
10 Ref: Artículo 3 del AT.
título sea un Cliente.

9 ENTRADA EN OPERACIÓN: Se entenderá como tal


la operación de una instalación respecto de la cual
INFORMACIÓN TÉCNICA: Datos
y antecedentes de las instalaciones
Ref: Artículo 3 del AT.

el Coordinador haya declarado el término efectivo que los Coordinados deben


del Período de Puesta en Servicio, en los términos proporcionar al Coordinador según
que señala el artículo 72°-17 de la Ley y el artículo 28
del Anexo Técnico “Requisitos Técnicos Mínimos de
lo establecido en el Anexo Técnico
“Información Técnica de Instalaciones 13 RETIRO DE INSTALACIONES: Desconexión y retiro de instalaciones
para la cual hace referencia el artículo 72°-18 de la Ley.
Instalaciones que se Interconectan al SI”. y Equipamiento”.
Ref: Artículo 72º-18 de la Ley
Ref: Artículo 1-7 de la NT. Ref: Artículo 1-7 de la NT

5
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

1.4. Sistemas de Transmisión


14 SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL: Sistema eléctrico interconectado


cuya capacidad instalada de generación sea igual o superior a 200 MW.
Ref: Artículo 1-7 de la NT

15 16
SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEDICADO:
SISTEMA DE TRANSMISIÓN: Conjunto Estarán constituidos por las líneas y
de líneas y subestaciones eléctricas que subestaciones eléctricas radiales, que
forman parte de un sistema eléctrico, encontrándose interconectadas al Sistema
y que no están destinadas a prestar el Eléctrico, están dispuestas esencialmente
servicio público de distribución, cuya
17 18 operación deberá coordinarse según lo
para el suministro de energía eléctrica a
usuarios no sometidos a regulación de precios
SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL: Es SISTEMA DE TRANSMISIÓN PARA POLOS dispone el artículo 72°-1 de esta ley. o para inyectar la producción de las centrales
aquel sistema que permite la conformación de DE DESARROLLO: Los sistemas de transmisión Ref: Artículo 1-7 de la NT generadoras al SI.
un mercado eléctrico común, interconectando para polos de desarrollo estarán constituidos
los demás segmentos de la transmisión, y estará por las líneas y subestaciones eléctricas, Ref: Artículo 1-7 de la NT
constituido por las líneas y subestaciones eléctricas destinadas a transportar la energía eléctrica
que permiten el desarrollo de este mercado y producida por medios de generación ubicados
posibilitan el abastecimiento de la totalidad de la en un mismo polo de desarrollo, hacia el
demanda del sistema eléctrico, frente a diferentes
escenarios de disponibilidad de las instalaciones de
sistema de transmisión, haciendo un uso
eficiente del territorio nacional.
19 SISTEMA DE TRANSMISIÓN ZONAL: Cada sistema de transmisión zonal estará
constituido por las líneas y subestaciones eléctricas dispuestas esencialmente
generación, incluyendo situaciones de contingencia para el abastecimiento actual o futuro de clientes regulados, territorialmente
y falla, considerando las exigencias de calidad y Los polos de desarrollo serán determinados identificables, sin perjuicio del uso por parte de clientes libres o medios de
seguridad de servicio establecidas en la Ley, los por el Ministerio de Energía en conformidad a generación conectados directamente o a través de sistemas de transmisión
reglamentos y las normas técnicas. lo dispuesto en el artículo 85° de la Ley. dedicada a dichos sistemas de transmisión.

Ref: Artículo 1-7 de la NT Ref: Artículo 1-7 de la NT Ref: Artículo 1-7 de la NT

6
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

RESPONSABLE FUNCIONES / OBLIGACIONES


Verificar si existen empresas involucradas dentro del proyecto e informarles
Revisar DUF e indicar admisibilidad del proceso
Crear registros y revisar la información técnica de las instalaciones en la plataforma de IT
Definir, revisar y aprobar estudios operacionales y de cumplimiento normativo
Revisar Protocolos SAT de equipos y protecciones
Revisar y aprobar Print Out (PO) de nuevas protecciones y aquellas que se modifican
COORDINADOR Definir listado de SITR
Integrar señales SITR a SCADA
Definir, revisar y aprobar los requerimientos de medida y la comunicación con la PRMTE

RESPONSABILIDADES Revisar Guía de Maniobras


Revisar informes de pruebas de unidades generadoras
Revisar el informe de Validación del Modelo Dinámico (VDM)
Cumplir con lo indicado en el Artículo 4 del AT
Enviar carta a Coordinador solicitando el inicio de proceso para la interconexión de Nuevas Instalaciones (NI), para
la Modificación Relevante (MR), Modificación No Relevante (MNR) o el Retiro de Instalaciones (RI) junto a toda la
documentación detallada en el AT
EMPRESA
SOLICITANTE Responsable de coordinar actividades con la Empresa Involucrada (carga de IT, permisos de trabajos, etc.)
Cumplir con todos los requisitos solicitados por el Coordinador durante el proceso
Cumplir con lo indicado en el Artículo 5 del AT
Proponer estudios y escenarios a los proyectos en que se vean involucrados

EMPRESA Observar estudios de los proyectos en que se vean involucrados


INVOLUCRADA Completar información técnica de sus instalaciones y aquellas solicitadas por el Coordinador
Cumplir con lo indicado en el Artículo 6 del AT

7
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

PLATAFORMA DE GESTIÓN
DE PROYECTOS (PGP)

LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA


PGP SON:

• VISUALIZACIÓN del estado de avance de


cada uno de los proyectos

• Dar a conocer REQUERIMIENTOS del


proceso

• PUBLICACIÓN de las Solicitudes de


conexión y los estudios que emiten los
desarrolladores

• Transparentar los COMPROMISOS entre


la Solicitante y la Involucrada

• Transparentar los PLAZOS que existen en


el proceso

• ALMACENAR Y CANALIZAR en un solo


lugar toda la información

https://pgp.coordinador.cl

8
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

VISUALIZACIÓN DE
PGP PARA NUEVAS
INSTALACIONES O
MODIFICACIONES CEM
DUF
NÚCLEO DE PROCESO
RCN
EO
Fecha PES

RELEVANTES CEM P

CEM D

Act. CEM Def ECAP


IT E
PO E

CEN

PPyD
EFP ET EET ECC TRV ECB
PO N PMax

MT
IT PES
VMD
IT no disp
CVNC

SlyC
ITPF

SITR SEO
EME
Pruebas

Otros PES
Pantalla de ejemplo de Plataforma PGP que
muestra el mapa del proceso para una Nueva Carta Prot Prot
GM
Prog
FPE
SEC E R P
Instalación (proyecto de generación)

9
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

NUEVAS INSTALACIONES O La totalidad de requisitos se encuentran detallados en el Art. 7 del AT.

MODIFICACIONES RELEVANTES (NI/MR) Antes de enviar la SIPC, se recomienda revisar los requisitos para el DU
indicados en el sitio web: https://infotecnica.coordinador.cl/material-ayuda

DIAGRAMA UNILINEAL FUNCIONAL (DUF)


Mapa del Proceso de Interconexión NI/MR (Generación y Transmisión) La ES debe cargar el diagrama unilineal funcional en el requerimiento DUF. En
este requerimiento se validará el DUF y siempre que existan actualizaciones,
deben cargarse los últimos DUF vigentes.
Carta y Formulario para
iniciar proceso NI o MR: CEM
CARTA DE ESCENARIOS MÍNIMOS PRELIMINAR (CEM P)
DUF Formalmente el proceso de conexión inicia cuando se emite la CEM preliminar
que incluye: Estudios y escenarios de operación, registros de IT para carga
CEM P en la plataforma, requerimientos de diseño de ingeniería y Revisión de
Cumplimiento Normativo (RCN).
CEM D

Act. CEM Def CARTA DE ESCENARIOS MÍNIMOS DEFINITIVA (CEM D)


Una vez que el Coordinador cargue la CEM Preliminar, la ES puede emitir sus
observaciones en el requerimiento “CEM D”, para iniciar el proceso de CEM
definitiva. Si no hay observaciones por parte de la ES, la CEM preliminar queda
como definitiva.

DUF Diagrama Unilineal Funcional ACTUALIZACIÓN DE ANEXOS DE LA CEM DEFINITIVA


CEM P CEM Preliminar En casos puntuales en que se actualice el alcance del proyecto o el DUF, la ES
deberá avisar al Coordinador a través de una carta. Esta carta será analizada
CEM D CEM Definitiva por el Coordinador, el que actualizará los requerimientos ya solicitados en la
CEM definitiva.
Act. CEM Def Actualización de la CEM D

10
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA
La ES puede solicitar 1° revisión de IT al Coordinador siempre que la completitud de datos sea
igual o superior al 95% de la totalidad de IT requerida. La 1° revisión tiene un plazo de 15 días
hábiles. Para las siguientes revisiones se consideran 5 días hábiles.
RCN Revisión de Cumplimiento Normativo
NÚCLEO DE PROCESO Se recomienda considerar el proceso de aprobación de IT como la ruta crítica del proceso de conexión.
IT E Información Técnica para Estudios

IT PES Información Técnica para PES RCN REVISIÓN CUMPLIMIENTO NORMATIVO (RCN)
El Coordinador adjunto a la CEM envía un informe con la Revisión del Cumplimiento Normativo
(artículo 3 de la NT) en base a los antecedentes técnicos presentados por la ES. En caso de
ECAP Estudio de Coordinación y Ajustes de Protecciones
IT E ser necesario, la ES deberá complementar la información. Sin perjuicio de lo anterior, es
responsabilidad de la ES cumplir con todos los requisitos normativos aplicables.
PO N Print Out de Relés Nuevos

EFP Estudio de Flujo de Potencias ESTUDIOS DE INTERCONEXIÓN


ECAP
La etapa de revisión de estudios comienza una vez que se haya aprobado la información técnica
ET Estudio de Estabilidad Transitoria EFP ET EET ECC TRV ECB de estudios.
Para la 1° revisión de estudios, el Coordinador tiene 20 días hábiles. Para posteriores revisiones
EET Estudio de Energización de Transformadores PO N el plazo es de 15 días hábiles.
Los estudios deben desarrollarse con la misma IT cargada en la plataforma de Infotécnica y
ECC Estudio de Corto Circuitos realizarlos según las Especificaciones de Estudios que el Coordinador establecerá. Se debe enviar
minutas de respuestas a los documentos de revisión que el Coordinador emite.
TRV Estudio de TRV IT PES

ECB Estudio de Capacidad de Barras IT no disp COMUNICACIONES


Para la etapa de comunicaciones con el Coordinador, se deben completar los requerimientos de
SlyC Sistema de Información y Comunicación Medidas (EME) y señales en tiempo real (SITR) con sus respectivas pruebas.
SlyC
EME Esquemas de Medidas de Energia
OTROS PES
SITR Sistema de Información en Tiempo Real También deben completarse los requerimientos de revisión de Prot E, Prot R, PO N, GM Prog P
SITR y requerimientos de programación (FPE).
Pruebas Pruebas para integrar las señales al SCADA Para solicitar el inicio de la PES el proyecto deberá haber completado el núcleo del proceso con
EME al menos 2 días hábiles antes del inicio de los trabajos.
Para los trabajos a realizar en la PES, es responsabilidad de la ES ingresar o coordinar con el
Carta SEC Carta a la SEC informando fecha de PES Pruebas propietario de la instalación, una solicitud en la Plataforma Neomante con la descripción detallada
Prot E Protocolos SAT de Equipos primarios de las tareas a realizar.
Si se deben realizar trabajos previos a la PES del proyecto, deben ser indicado con claridad en
Prot R Protocolos de Relés Neomante para evitar rechazos de trabajos.
Otros PES
GM Guía de Maniobras
FUENTES PRIMARIAS DE ENERGÍA (FPE)
Prog P Programa de Pruebas Carta Prot Prot Prog El Coordinador enviará los requerimientos necesarios para ser considerados dentro del despacho.
GM FPE Estos requerimientos servirán como entrada para la programación y dependerán de la tecnología
SEC E R P
Fuente Primaria de Energías (información de cada central. Por ejemplo, se pedirán la matriz de caudales, pronóstico de generación para 7
FPE días, etc.
para programación)

11
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

EO Una vez que el proyecto ha energizado, se habilita la “última etapa” del


proceso llamada Entrada en Operación.
Fecha PES

PO E
FECHA PES
El Coordinador carga el correo de confirmación de energización que envía
CEN
el despacho del Coordinador.
PPyD

PMax PRINT OUT EXISTENTES


La ES debe cargar posterior a la energización, los PO E, para validación del
MT Coordinador.

VMD
PRUEBAS PARA PROYECTOS DE GENERACIÓN
CVNC La ES debe realizar pruebas de Pmáx, Consumo Específico Neto, PPyD, MT,
EO Entrada en Operación dependiendo de la tecnología de generación.

PO E Print Out de Relés Existente ITPF La ES debe además enviar una CVNC y un informe de VMD para revisión del
CEN Consumo Especifico Neto Coordinador.

PPyD Parámetros de Partida y Detención de Unidades


SEO

Pmáx Potencia Máxima de Unidades Generadoras INFORME TÉCNICO DE PRUEBAS FINALES


Una vez que la totalidad de los informes han sido aprobados o declarados
MT Mínimos Técnicos de Unidades Generadoras admisibles según corresponda, se dará por aprobado el ITPF.
VMD Validación de Modelo Dinámico

CVNC Declaración de CVC-CVNC SOLICITUD DE ENTRADA EN OPERACIÓN


Una vez aprobado el ITPF, la ES junto al Coordinador deben acordar la fecha
ITPF Informe Técnico de Pruebas Finales
para la EO del proyecto. Finalmente la ES debe enviar la SEO junto a la
SEO Solicitud para la Entrada en Operación declaración jurada.

12
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

VISUALIZACIÓN
DE PGP PARA
MODIFICACIONES
NO RELEVANTES REQUERIMIENTOS NÚCLEO DE PROCESO CIERRE MNR

Requerimientos IT Declaración Jurada

ECAP

PO N PO E

SIyC

SITR
EME
Pruebas

Otros PES

Pantalla de ejemplo de Plataforma PGP Prot E Prot R


que muestra el mapa del proceso para
una Modificación No Relevante

13
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

MODIFICACIONES La carta para la Solicitud de la MNR debe ser enviada por escrito al Coordinador en un plazo no inferior
a 30 días hábiles a la fecha prevista para la realización de la modificación.

NO RELEVANTES (MNR) REQUERIMIENTOS


Una vez recibida la carta con la Solicitud de MNR, el Coordinador envía a la ES un correo electrónico
con los requerimientos necesarios para realizar la PES del proyecto.

INFORMACIÓN TÉCNICA MNR


La ES puede solicitar 1° revisión de IT al Coordinador siempre que la completitud de datos sea igual o
superior al 95% de la totalidad de IT requerida. La 1° revisión tiene un plazo de 15 días hábiles. Para
Carta y Formulario para las siguientes revisiones se consideran 5 días hábiles.
iniciar proceso MNR: Se recomienda considerar el proceso de aprobación de IT como la ruta crítica del proceso de conexión.

ECAP Y PO DE RELÉS NUEVOS Y EXISTENTES


Para cambio de protecciones o nuevos ajustes, la ES deberá enviar un ECAP junto a los PO de los Relés.
La etapa de revisión de estudios comienza una vez que se haya aprobado la información técnica de
estudios.
Para la 1°revisión de estudios, el Coordinador tiene 20 días hábiles. Para posteriores revisiones el
plazo es de 15 días hábiles.
Los estudios deben desarrollarse con la misma IT cargada en la plataforma de Infotécnica y realizarlos
según las Especificaciones de Estudios que el Coordinador establecerá.

COMUNICACIONES
Para la etapa de comunicaciones con el Coordinador, se deben completar los requerimientos de
IT Información Técnica Medidas (EME) y señales en tiempo real (SITR) con sus respectivas pruebas.

ECAP Estudio de Coordinación y Ajustes de Protecciones OTROS PES


PO N Print Out de Relés Nuevos También deben completarse los requerimientos de revisión de Prot E, Prot R
Para solicitar el inicio de la PES el proyecto deberá haber completado el núcleo del proceso con al
PO E Print Out de Relés Existente menos 2 días hábiles antes del inicio de los trabajos.
Para los trabajos a realizar en la PES, es responsabilidad de la ES coordinar con el propietario de la
SlyC Sistema de Información y Comunicación instalación, una solicitud en la Plataforma Neomante con la descripción detallada de las tareas a realizar.
Si se deben realizar trabajos previos a la PES del proyecto, deben ser indicado con claridad en Neomante
EME Esquemas de Medidas de Energia
para evitar rechazos de trabajos.
SITR Sistema de Información en Tiempo Real
Prot E Protocolos SAT de Equipos primarios CIERRE MNR
En un plazo no superior a 5 días hábiles desde la finalización de la PES, se debe enviar una Declaración
Prot R Protocolos de Relés Jurada de cumplimiento normativo.

14
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

ANEXOS TÉCNICOS
VINCULADOS

Requisitos
Definición de
Técnicos
Información Información Parámetros Pruebas Determinación
Mínimos de Determinación Determinación
Técnica de Técnica para Técnicos de de Parámetros
Instalaciones de Mínimos de Consumo
Instalaciones y Transferencias y Operativos Máxima de Partida
que se Técnicos Específico
Equipamiento Económicas para el Envío de Potencia y Detención
interconectan
Datos al SITR
al SI

Documentación para ayuda del proceso:


http://www.coordinador.cl/conexion.proyectos

15
VISUALIZACIÓN DE PGP PARA
NUEVAS INSTALACIONES NUEVAS INSTALACIONES VISUALIZACIÓN DE PGP PLATAFORMAS DE
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PLATAFORMA DE GESTIÓN O MODIFICACIONES O MODIFICACIONES PARA MODIFICACIONES MODIFICACIONES ANEXOS TÉCNICOS INTERÉS PARA EL
Y CONTEXTO ABREVIATURAS Y DEFINICIONES RESPONSABILIDADES DE PROYECTOS (PGP) RELEVANTES RELEVANTES (NI/MR) NO RELEVANTES NO RELEVANTES (MNR) VINCULADOS PROCESO DE CONEXIÓN

PLATAFORMAS DE INTERÉS PARA


EL PROCESO DE CONEXIÓN

Plataforma de Catastro permite


a los desarrolladores de Plataforma de Correspondencia Plataforma de Información
Página web de Medidas que
Plataforma para la Gestión proyectos ingresar información permite cargar y descargar Técnica permite cargar la
contiene la plataforma
de Proyecto de la empresa y del proyecto correspondencia a empresas información técnica del proyecto
de recepción de medidas para
a desarrollar para coordinadas y los anexos de respaldo
transferencias económicas
validación legal

https://pgp.coordinador.cl https://catastro.coordinador.cl https://correspondencia.coordinador.cl/ https://infotecnica.coordinador.cl/ https://medidas.coordinador.cl/

Plataforma Neomante permite


ingresar y/o realizar la búsqueda
Plataforma de Operación Real Plataforma web que permite
Plataforma Registro Único de de solicitudes de intervención/
permite registrar la inyección realizar las declaraciones de
Coordinados permite ingresar y desconexión, informes de falla,
real de centrales generadoras costos, stock y disponibilidad de
revisar información administrativa informes de limitación, informes de
de forma horaria y registrar reducción de consumo, informes de combustibles e insumos de las
de empresas coordinadas
pronósticos ERNC reducción de generación y solicitudes unidades generadoras
de mantenimiento mayor

https://opreal.coordinadorelectrico.cl https://reuc.coordinador.cl https://neomante.coordinador.cl/ http://www.costosvariables.coordinador.cl

16
www.coordinador.cl

Teatinos 280, Piso 11. Santiago Centro.

@coord_electrico

Coordinador Eléctrico Nacional

in Coordinador Eléctrico Nacional

conexiones@coordinador.cl

Para mejoras y/o sugerencias escríbenos a:


mejoras.conexiones@coordinador.cl

También podría gustarte