Está en la página 1de 3

Trabajo norma APA

Alvaro Peña

Brayan Mendoza

Brayan Olaya

SENA

Lectoescritura

Steven Alejandro Lozano Sepúlveda

GC-F -005 V. 05
2. Elabore una reseña histórica de 3 párrafos donde hable sobre los antecedentes de
la norma APA.

Para saber sobre las normas APA se debe saber que la “American Psychological
Association” fue fundada por 26 científicos en la universidad de Clark, esto con el fin de
dar un nuevo concepto capaz de “revolucionar” el mundo de la psicología, sin embargo,
no hubo un desarrollo notable sino hasta mediados del siglo XX.

Las normas APA fueron creadas por un grupo de psicólogos, antropólogos y gerentes de
negocios que se reunieron en el año 1929, con el fin de crear un grupo de procedimientos
y pautas que compactaran diferentes tipos de escritura científica para facilitar la
comprensión lectora.

A partir de allí comenzaron a salir ediciones que iban cubriendo diferentes tipos de
necesidades, en la actualidad, la séptima edición que fue publicada en el 2019 es la más
reciente, sin embargo, la sexta edición (2009) sigue siendo muy utilizada, ya que es muy
utilizada por editores, científicos, escritores y todo lo relacionado con psicología, ciencias
sociales, filosofía y muchas otras ramas del saber, Esto no significa que la séptima edición
no sea necesaria, ya que está trae grandes mejoras, permite centrarse en el flujo de ideas
y otras mejoras.

4.Mencione las características de uso y estilo de la NORMA APA, para la


presentación de trabajos digitales.
Para presentar un trabajo digital se debe tener en cuenta una serie de características,
estas harán que el resultado final sea escrito de manera profesional, evitando errores,
mejorando la escritura y la presentación final.

Las márgenes son de una pulgada en todas sus partes, a excepción de que se deba
empastar, en ese caso el margen de la izquierda es de 4 cm.

Los tipos y tamaños de letra, sugiere distintos tipos de fuentes como, fuentes Sans Serif y
fuentes Serif.

El espaciado interlineado es de doble espaciado, alineado a la izquierda.

Cada párrafo de be comenzar con sangría en la primera línea, con 0.5 pulgadas de longitud
de margen izquierdo.

Todas las páginas tienen que enumerarse en la parte derecha hasta arriba con 12 puntos
de tamaño, se comienza desde la portada del documento.
GC-F -005 V. 05
Títulos y subtítulos, los títulos no se escriben completamente en mayúscula. Depende el
nivel se determina su alineación, si es en negrita, cursiva o presenta otro cambio. Se
pueden enumerar las partes del trabajo para tener darle más claridad.

Las tablas estas son enumeradas de acuerdo a como aparecen. Llevan un formato
definido, el mismo tipo de letra del documento y 10 puntos de tamaño.

En las figuras se encuentra en orden: número (Figura 1), título de la figura y la imagen,
esto en respectivo orden descendente. Cuando se habla de figuras se incluyen gráficos,
diagramas de flujo, mapas fotos, entre otras. El tamaño de la imagen no debe ser superior
a las márgenes, además de que bajo la imagen debe tener una nota con la descripción de
la figura y la fuente.

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte