Está en la página 1de 2

OFRECE INFORMACIÓN SUMARIA

Señor Juez:

…………………., por derecho propio, con domicilio real en ……………………….., con


el patrocinio letrado de ………….., constituyendo domicilio en …………….., a V.S. me
presento y respetuosamente digo:

I - OBJETO.

Que vengo a ofrecer información sumaria a fin de solicitar se declare judicialmente por
acreditada mi convivencia con el Sr. ……………, ininterrumpida desde el mes de febrero
del año 1964 hasta el momento de su fallecimiento ocurrido el 19 de diciembre de 2007.
La petición se efectúa a fin de iniciar los trámites tendientes a obtener la pensión por
fallecimiento ante Orígenes AFJP.

II - HECHOS.

Conocí al causante a comienzos de ………………………….contás la historia de la pareja.

III - PRUEBA.

1 – Documental:
a) Partida de defunción (original y copia).
b) 3 fotografías de la pareja, una en la cual está la pareja en el año XXX, otra en la cual está
la pareja y sus nietas en común cuando las mismas tenían XXX años de edad y otra en la
cual está la pareja y sus nietas cuando las mismas tenían 14 años de edad (originales y
copias).
c) Fotocopias del D.N.I. de la peticionante donde constan los cambios de domicilio a los
mismos domicilios en los que habitaba el causante.
…………………adjuntás toda la documental que tengas y pruebe que estaban domiciliados
en el mismo lugar.

2 - Testimonial:

Ofrezco asimismo el testimonio de las siguientes personas:

Los testigos depondrán a tenor del siguiente interrogatorio:


Para que diga el testigo
1- Por las generales de la ley
2 - Si conoce a la requirente.
3 - Si conoció a ……… y ………………..
4 - (En caso afirmativo a las preguntas 2 y/o 3) en qué circunstancias.
5 – (En caso afirmativo a las preguntas 2 y/o 3y desde cuándo?
6 - Si sabe el estado civil de las personas mencionadas.
7 - Si saben dónde se domiciliaban.
8 – En caso afirmativo, desde cuándo.
9 – Qué tipo de relación existía entre las personas mencionadas.
10 - Qué tipo de trato se daban públicamente entre sí estas personas.
11 – Desde qué época se daban ese trato.
12- Si la señora ……………….. continúa viviendo en el mismo domicilio.
13 - Cómo le constan los hechos expuestos.
14 - Si lo expuesto es de público y notorio conocimiento.

IV – NOTIFICACIÓN.

En virtud de lo dispuesto expresamente por el Dec. 1290/94 y la Resolución de la SAFJP


Nº 373/94 en concordancia con lo establecido en el art.53 de la Ley 24.241, deberá
notificarse necesariamente a Orígenes AFJP, con domicilio en xxxxxxxxxx Capital Federal,
ya que el causante se encontraba afiliado a la misma. Y por existir aportes anteriores a
1994, también deberá notificarse a ANSES, con domicilio en xxxxxxxxxxxxxxx.

V - LEY 23.187

Acompaño bono con lo que cumplimenta el art. 51 inc. "d" de la ley 23.187.

VI - EXENCION PAGO TASA DE JUSTICIA


Las presentes actuaciones se encuentran exentas del pago de la tasa de justicia conforme lo
determina el art 13 inciso “f” Ley 23.898.

VII - PETITORIO.
Por lo expuesto, a V.S. solicito:

1) Se me tenga por presentada, por parte y por constituido el domicilio procesal indicado.
2) Se tenga por agregada la prueba documental ofrecida y sus copias para su posterior
desglose.
3) Se fije audiencia a fin de que depongan los testigos propuestos.
4) Oportunamente se dicte sentencia, teniendo por acreditada la convivencia en los
términos solicitados, dejando constancia de la notificación a la AFJP y a ANSES.
5) Asimismo solicito la expedición del correspondiente testimonio a los efectos de
peticionar la pensión directa en carácter de conviviente ante Orígenes AFJP.

Proveer de conformidad,

SERÁ JUSTICIA

También podría gustarte