Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA MERCADOTECNIA

ENTORNO LEGAL DE LA MERCADOTECNIA


TALLER
PRIMER PARCIAL

NOMBRES………………………………………. HORA…….………………………………………….

APELLIDOS………………………………………. FECHA……………………………………………….

PARALELO:…………………………… DOCENTE:……..………………………………………

¿Qué entiendes por Estado?


El estado es una comunidad social que cuenta con una organización política común, un territorio,
órganos de gobierno propios e instituciones que mandan y lideran independiente de políticas de
otras comunidades y/o países.
¿Cuáles consideras que son los elementos constitutivos del Estado?

Considero que los tres son elementos constitutivos del Estado que son: el humano, el territorio y el
poder.
¿Cuáles piensas que son las características del Estado ecuatoriano?

El Ecuador es Estado constitucional de derechos y justicia.


El Ecuador es un Estado social, democrático, soberano, independiente,
unitario, intercultural, plurinacional y laico.
¿Cuál es la estructura político-administrativa del Estado ecuatoriano?
¿Cuáles son funciones del Estado en la Constitución de 2008?
Legislativa, Ejecutiva, Judicial y justicia indígena, De Transparencia y Control Social
Electoral.
¿Cuáles son los deberes primordiales del Estado?
Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la
Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la
alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes.
Proteger el patrimonio natural y cultura país.
¿Qué es la democracia?
La democracia es una doctrina social, que se relaciona con las libertades de las personas dentro de
un territorio, que va ligada a la soberanía y poder decisión que tiene todos y cada uno de los
ciudadanos.
¿Qué es la democracia representativa?
Es el tipo de democracia en el que el poder político procede del pueblo, pero no es ejercido por él
sino por sus representantes elegidos por medio del voto.

¿Qué es la democracia directa?


Es llamada también democracia pura, es una forma de democracia, en la cual el poder es ejercido
directamente por el pueblo en una asamblea. La ciudadanía podría aprobar o derogar leyes, así como
elegir a los funcionarios públicos.
¿Qué es la democracia participativa?
Es aquella en donde se tienen en cuenta la voz y el voto. Es una forma de democracia en la que
tienen mayor participación en la toma de las decisiones políticas que la que les otorga
tradicionalmente la democracia representativa.
¿Qué es la democracia comunitaria?
Se entiende como el ejercicio del derecho político que tienen lo comunitarios y las comunitarias a
definir de manera colectiva la forma de gestionar sus espacios de vida en el marco del pluralismo
político y jurídico.
¿Qué entiendes por ciudadanía?
La noción de ser ciudadano contribuye al desarrollo de la identidad y al sentido de pertenencia a una
comunidad. La persona debe ejercer su ciudadanía con responsabilidad, exigiendo respeto por sus
derechos y, a la vez, cumpliendo con sus obligaciones. De este modo se construye una sociedad
democrática y más justa.
¿Qué entiendes por nacionalidad?
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de
ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas.
¿Qué tipo de ciudadanía reconoce nuestra Constitución?
Como titulares de derechos a las personas, las comunidades, pueblos y nacionalidades, los
colectivos y la naturaleza. Los titulares pueden ejercer sus derechos de forma individual o colectiva.
¿Qué es un acto jurídico?
 Es la acción de un sujeto con la finalidad de crear, modificar, transferir, conservar o extinguir
derechos que pueden estar determinados o indeterminados por la ley; este, a su vez, se caracteriza
por ser de manera voluntaria y generar efectos a terceros.
¿cuál es la característica de un acto jurídico?
Ser hechos humanos, o sea realizados por personas. Los hechos naturales no son fuente de actos
jurídicos.
Ser voluntarios: deben ser ejecutados con discernimiento (saber lo que se está haciendo, por ejemplo
no lo tendrían los menores) intención (dirigirse a ese fin premeditadamente y no por error) y libertad
(sin coacción). Los vicios en la voluntad invalidan el acto jurídico, haciéndolo nulo (sin efecto desde
sus inicios) o anulable (quitándole efectos desde la declaración de nulidad)
Tienen consecuencias en el ámbito jurídico: crean, modifican o extinguen derechos.
¿Qué requisitos debe cumplir la voluntad para que origine efectos jurídicos?
Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad,
se necesita algo que los ponga en relación, estableciendo un lazo o un vínculo que los una, haciendo
pasar la relación jurídica del estado de posibilidad al estado de existencia.
Voluntad, El objeto, La causa, Las solemnidades en los actos en que la ley las exige
Voluntad exenta de vicios, Capacidad, Objeto lícito y Causa lícita
¿Qué causas suprime la voluntad? ¿qué fuerza vicia el consentimiento?
la falta de interés, la falta de superación personal, la falta de cualitalidad
Los vicios del consentimiento son aquellas circunstancias, hechos u actos que afectan directamente
la voluntad de alguna de las partes y por lo tanto inciden sustancialmente sobre el acuerdo,
generando en la mayoría de los casos la nulidad del mismo, es decir, con efectos retroactivos, como
si el contrato nunca hubiera existido.
¿Cuándo el dolo vicia el consentimiento?
las maquinaciones insidiosas o palabras de una de las partes contratantes, debe inducir al otro a
celebrar el contrato. De no haber existido dichas palabras o maquinaciones no se hubiera celebrado
el contrato.
¿Cuál es el ámbito de aplicación del dolo?
En el otorgamiento y celebración de los actos y contratos, el dolo es aquí un vicio de voluntad y
opera antes o coetáneamente con el acto o contrato
En el ámbito de la responsabilidad extracontractual consiste en la intención positiva de inferir injuria
a la personas o propiedad de otro.

NOTA: CONTESTAR LAS PREGUNTAS Y ANALIZAR SU RESPECTIVAS RESPUESTAS.

También podría gustarte