Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es la investigación documental?

Proceso de recolección, organización y análisis de libros, artículos, videos y documentales

2. ¿Cuáles son las características de la investigación documental?

A partir de textos y documentos hallados; recolecta selecciona y analiza los datos

encontrados; permite formular nuevas preguntas y perspectivas; es de forma ordenada y con

objetivos precisos.

3. ¿Cuáles son los tipos de investigación documental?

Bibliográfica, hemerográfica, audiovisuales, de archivo.

4. ¿Qué es la investigación de campo?

Es donde se adquieren o miden datos sobre un suceso en particular y el lugar donde sucede.

5. ¿Cuáles son las características de la investigación de campo?

Ubicación, fuentes originales, obtención de datos, fuentes originales, obtención de datos,

6. ¿Cuáles son las técnicas de investigación de campo?

Experimentos de campo, observación, encuesta, entrevista, historias de vida, grupos de

discusión.

7. ¿Qué es una entrevista?

Intercambio de ideas u opiniones mediante una conversación entre 2 o más personas.

8. ¿Cuáles son los tipos de entrevista?

Estructurada, estructurada y libre.


9. ¿Cuáles son los tipos de muestreo?

Probabilístico y NO Probabilístico.

10. Técnicas de muestreo probabilístico y NO probabilístico.

Probabilístico: Aleatorio simple, sistemático, estratificado, conglomerado.

NO probabilístico: Cuotas, conveniencia, juicio, bola de nieve.

11. Normas APA

Interlineado: Doble.

Texto alineado a la izquierda.

Sangría de 0.5 in (1.27 cm) en la primera línea de cada párrafo excepto en el Resumen y

Abstract.

Margen de la página: 2.5 cm cada lado

Tamaño de papel: Carta (21.59 cm x 27.94 cm)

Tipo de letra: Times New Román (12), Arial (11), Georgia (11), Calibri (11), Lucida Sans

Unicode (10).

12. Fichas bibliográficas

Nombre del autor, Año de edición, Título del libro, Edición, Editorial, Páginas.

13. Fichas hemerográficas.

Autor del artículo, Título del artículo, Título original, Título del periódico, Lugar de

publicación, Fecha, número o título de la sección, página.


14. Ficha cibergráfica.

Autor, título de la página, país, nombre del consultor, URL, fecha de consulta.

15. ¿Cuáles son los tipos de fichas de trabajo?

Resumen, cita textual y paráfrasis.

16. ¿Qué contiene la ficha de trabajo (resumen)?

Tipo de ficha, título que nos otorga una idea, autor, año, título del artículo, lugar de edición,

editorial, páginas, resumen.

17. ¿Qué contiene la ficha de trabajo (cita textual)?

Tipo de ficha, título que nos da una idea, autor, año, título del artículo, lugar de edición,

editorial, páginas, cita textual.

18. ¿Qué contiene la ficha de trabajo (Paráfrasis)?

Tipo de ficha, título que nos da una idea, autor, año, título del artículo, lugar de edición,

editorial, páginas, paráfrasis.

19. ¿Qué contienen las conclusiones?

Tema, hipótesis, objetivo general y específicos, si se aprueba o niega la hipótesis.

20. ¿Qué contiene la introducción?

“Primer párrafo” 1-2: tema de nivel internacional.

“Segundo párrafo” 1-2: tema de nivel nacional

“Tercer párrafo” 1-2: tema de nivel local


“Cuarto párrafo” 1-2: señala la problemática, lugar específico, pregunta central, hipótesis y

objetivo.

“Quinto párrafo” 1-2: señala capítulos o partes en los en los que se dividió el trabajo y su

explicación breve.

También podría gustarte