Está en la página 1de 3

ESCALA DE GLASGOW

Variable Respuesta Puntaje

 Espontánea
4 puntos
 A la orden
Apertura 3 puntos
ocular  Ante un estímulo doloroso 2 puntos
1 punto
 Ausencia de apertura ocular

 Orientado correctamente

 Paciente confuso 5 puntos


4 puntos
Respuesta
 Lenguaje inapropiado (p. ej. interjecciones) 3 puntos
verbal
2 puntos
 Lenguaje incomprensible (p. ej. gruñidos, suspiros, etc.)
1 punto

 Carencia de actividad verbal

 Obedece órdenes correctamente

 Localiza estímulos dolorosos (p. ej. presión sobre el 6 puntos


lecho ungeal) 5 puntos

 Evita estímulos dolorosos retirando el segmento corporal


Respuesta 4 puntos
explorado
motora
 Respuesta con flexión anormal de los miembros 3 puntos
2 puntos
 Respuesta con extensión anormal de los miembros 1 puntos

 Ausencia de respuesta motora

Interpretación
En el traumatismo craneoencefálico la puntuación obtenida es el elemento utilizado para
definir la severidad del cuadro y es útil para definir algunas de las conductas diagnósticas y
terapéuticas durante el manejo inicial. Su aplicación en exploraciones repetidas permite
realizar un seguimiento de las fluctuaciones del estado de conciencia, de gran utilidad en la
fase temprana de tratamiento.

Valoración de la escala

Puntaje Interpretación

14 - 15 Traumatismo craneoencefálico leve

Traumatismo craneoencefálico
9 - 13
moderado

<9 Traumatismo craneoencefálico grave


ESCALA DE GLASGOW

Apertura de ojos

Espontanea 4
A la voz 3
Al dolor 2
Ninguna 1

Respuesta verbal

Orientado 5
Confuso 4
Inapropiada 3
Incomprensible 2
Ninguna 1

Respuesta motora

A ordenes 6
Localiza el dolor 5
Retirada ante dolor 4
Flexión inapropiada 3
Extensión 2
Ninguna 1

Una vez obtenido las respuestas a estos tres parámetros se suman y en base a la Escala de
Glasgow ( ECG) se diferencian 3 categorías:

Categorías del grado de estado del paciente según la escala de Glasgow


Glasgow entre 14-15 Glasgow leve
Glasgow entre 9-13 Glasgow moderado
Glasgow de 8 o menos Glasgow grave

También podría gustarte