Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

PARA EVALUAR PRODUCTO


(LISTA DE COTEJO)
Programa Educativo: TSU en Logística área Cadena de Suministros Página: 1 de 6

Asignatura: Marco Regulatorio de Comercio Internacional


Revisión: 0
Unidad I. Regulación Internacional

Nombre
profesor/profesora:
Nombre
alumno/alumna:
Fecha de Tiempo Parcial a
3 Horas 1er Parcial
aplicación: estimado: evaluar:
1. Realizar en equipos de 3 o 4 personas
2. Deberá entregarse impreso en computadora. Caratula, índice,
paginación, introducción, salto de página en cada tema. Fuente
Instrucciones:
calibri 12, interlineado 1.5, márgenes 3x 2.5x 2.5x 2.5, justificado. No
enmarcar las hojas, conclusiones por integrante, bibliografía

Valor en Puntos
Reactivos para el producto:
puntos: obtenidos:
Desarrolla la Actividad I línea del tiempo del SADCM desde el
inicio del siglo XX a nuestros días, y su relación con respecto a la 4
LIGIE
Desarrolla la Actividad II relacionada con el tema de
INCOTERMS 2020, clasificación, riesgos del comprador, del 4
vendedor,
Desarrolla la Actividad III línea del tiempo del inicio del GATT
hasta el inicio de la OMC, participación de México en la era de la 4
globalización 1985-2020
Desarrolla la Actividad IV relacionada con prácticas desleales 3
TOTAL 15
Valor en Puntos
Reactivos para el producto:
puntos: obtenidos:
Entrega sin faltas de ortografía y ordenado 2
Entregar en tiempo y forma, conforme a las instrucciones 3
TOTAL 5
Calificación de AHV: 20
CALIFICACIÓN FINAL:

Firma alumno/alumna:

Descripción del producto a evaluar:

FO-DO-46 Rev. 1
Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

PARA EVALUAR PRODUCTO


(LISTA DE COTEJO)
Programa Educativo: TSU en Logística área Cadena de Suministros Página: 2 de 6

Asignatura: Marco Regulatorio de Comercio Internacional


Revisión: 0
Unidad I. Regulación Internacional

Actividad I.

Desarrolla una línea del tiempo en la que la Organización Mundial de Aduanas a partir de sus
antecedentes del Consejo de Cooperación Económica.

Relacionada con el tema del Sistema Armonizado de designación y codificación de mercancías.


Uso de la LIGIE 2020. (Valor 3 puntos)

Describe la estructura del SACDM, incluyendo las Reglas Generales

Tú eres el Agente Aduanal y te llegaron diferentes embarques de mercancías las cuales tienes que
realizar su importación, por lo cual es necesario identificar la fracción arancelaria y las contribuciones que
pagarán, las mercancías son las siguientes:
1. Azúcar- Nicaragua
2. Calzado para mujer – Brasil
3. Cacao – Perú
4. Vino tinto – Italia
5. Aviones - EUA
6. Diamantes– India
7. Lámparas de luces led– China
8. Camisas de algodón– Taiwán

a) Completa la siguiente tabla con las mercancías anteriores:

FRACCION ARANCELARIA ARANCEL U DE PAIS DE ARANCEL


PRODUCTO general M ORIGEN CON TLC
SECCION CAP PART SUBP F.A.

FO-DO-46 Rev. 1
Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

PARA EVALUAR PRODUCTO


(LISTA DE COTEJO)
Programa Educativo: TSU en Logística área Cadena de Suministros Página: 3 de 6

Asignatura: Marco Regulatorio de Comercio Internacional


Revisión: 0
Unidad I. Regulación Internacional

Actividad II.

Desarrolla una línea del tiempo en el que se desarrolló el GATT desde su inicio hasta la
creación de la OMC.

Desarrolla una línea del tiempo en la que México ingresa al GATT y cuál es su situación actual
en relación con su posición en la economía mundial.
Sus Tratados de Libre Comercio.

FO-DO-46 Rev. 1
Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

PARA EVALUAR PRODUCTO


(LISTA DE COTEJO)
Programa Educativo: TSU en Logística área Cadena de Suministros Página: 4 de 6

Asignatura: Marco Regulatorio de Comercio Internacional


Revisión: 0
Unidad I. Regulación Internacional

Actividad III. Relacionada con el tema de INCOTERMS


Realiza un análisis de los incoterms 2020 donde muestres la siguiente información: (Valor 5 puntos)

- Antecedentes
- Siglas, significado en Ingles y en español
- Tipo de transporte en el que se utiliza cada incoterm
- Obligaciones del comprador y del vendedor

FO-DO-46 Rev. 1
Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

PARA EVALUAR PRODUCTO


(LISTA DE COTEJO)
Programa Educativo: TSU en Logística área Cadena de Suministros Página: 5 de 6

Asignatura: Marco Regulatorio de Comercio Internacional


Revisión: 0
Unidad I. Regulación Internacional

Actividad IV. relacionada con el tema de Prácticas desleales y medidas de salvaguarda y el tema
de Organizaciones internacionales de Comercio.
Realiza el siguiente análisis de investigación antidumping sobre las importaciones de tubería de acero al
carbono y aleada con costura longitudinal de sección circular, cuadrada y rectangular originarias de la
República Popular China.

A. Solicitud
1. El 29 de agosto de 2016 Forza SPL, S.A. de C.V., Pytco, S.A. de C.V. y Tubería Laguna, S.A. de C.V.  ("Forza
SPL", "Pytco" y "Tubería Laguna", respectivamente o, en su conjunto, las "Solicitantes"), solicitaron el inicio de la
investigación administrativa por prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de
precios, sobre las importaciones de tubería de acero al carbono y aleada con costura longitudinal de sección circular,
cuadrada y rectangular, incluidas las definitivas y temporales, así como las que ingresen al amparo de la Regla
Octava de las complementarias ("Regla Octava") para la aplicación de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales
de Importación y exportación  (TIGIE) o de cualquier programa de promoción sectorial, originarias de la República
Popular China ("China"), independientemente del país de procedencia.
B. Inicio de la investigación
2. El 7 de diciembre de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución de inicio de la
investigación antidumping (la "Resolución de Inicio"). Se fijó como periodo de investigación el comprendido del 1 de
mayo de 2015 al 30 de abril de 2016 y como periodo de análisis de daño, el comprendido del 1 de mayo de 2013 al
30 de abril de 2016.
C. Producto investigado
1. Descripción general
3. El producto objeto de investigación es la tubería de acero al carbono y aleada con costura longitudinal (con
excepción de la inoxidable); de sección circular y sección cuadrada o de Perfil Estructural Hueco (HSS, por las siglas
en inglés de Hollow Square Section) con sus rectangulares correspondientes.
4. La tubería objeto de investigación se conoce comercialmente como tubo redondo con costura, tubo con costura,
tubo de acero al carbono, tubo de acero al carbón, tubo de acero al bajo carbono, tubo Soldadura por Resistencia
Eléctrica (ERW, por las siglas en inglés de Electric Resistance Welding), tubo HSS, tubo estructural, tubo mecánico,
tubo PTR (Perfil Tubular Rectangular), tubo de conducción, tubo cuadrado, tubo rectangular, tubo para pilotes, tubo
petrolero, ademe liso, ademe ranurado, tubo roscado, tubo para agua, tubo para gas, tubería de línea y tubo para
columna de bomba.
2. Características
5. La tubería objeto de investigación es de sección circular con diámetro exterior de 4 a 16 pulgadas, de sección
cuadrada con diámetro exterior de 4x4 a 16x16 pulgadas y sus rectangulares correspondientes de 6x4 a 12x8
pulgadas, independientemente del espesor de pared o grado de acero con que se fabriquen, con extremos corte
escuadra, biselados o cualquier otro acabado en sus extremos. Se compone principalmente de carbono, magnesio,
fósforo, azufre y cobre. En menor proporción de uno o varios de los siguientes elementos: aluminio, boro, cromo,
cobalto, cobre, plomo, manganeso, molibdeno, níquel, niobio, silicio, titanio, tungsteno, vanadio y circonio, entre
otros. Las características mecánicas del producto son tensión, cedencia y elongación. Su acabado es negro liso,
recubierto o ranurado; sus extremos son planos, biselados o roscados.
Realiza lo siguiente:
1. Investigar los siguientes criterios de las Prácticas Desleales: Dumping (Discriminación de
Precios) y Subvenciones. (Valor 2 puntos)
 Definición
 Objetivo

FO-DO-46 Rev. 1
Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

PARA EVALUAR PRODUCTO


(LISTA DE COTEJO)
Programa Educativo: TSU en Logística área Cadena de Suministros Página: 6 de 6

Asignatura: Marco Regulatorio de Comercio Internacional


Revisión: 0
Unidad I. Regulación Internacional

 Proceso de Investigación para determinar el grado de daño causado a la rama de producción


nacional
2. Define y explica el tipo de Práctica desleal presentada en el caso y porque (Valor 1 punto)

3. Explica ante que Organismo Internacional se deberá poner esta queja. (Valor 0.5 punto)
4. Indica la posible sanción a aplicar en el caso de ser aprobatoria la Práctica Desleal. (Valor 0.5
punto)

FO-DO-46 Rev. 1

También podría gustarte